Servicio de Administración Tributaria

  • Servicio de Administración Tributaria

    Personas físicas y morales que adquieran productos de personas físicas que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior no excedan de un monto equivalente al valor anual de 40 UMA´s y que no tengan la obligación de presentar declaraciones periódicas.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento, sin embargo, ten a la mano los siguientes documentos/requisitos:

    Nota: En caso de inscripción de manera masiva, requieres genera tu archivo en formato "txt", cuyas características técnicas las puedes consultar en la siguiente liga.

    Costos

    Concepto Monto
    Trámite Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea:

    • Si conoces tu CURP

    Realiza tu trámite en línea aquí si conoces la CURP, si no la conoces empieza tu trámite en línea y termínalo de manera presencial.

    • De forma masiva

    Envía el archivo en formato "txt", a través de un caso de “Servicio o Solicitudes / Solicitud


  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas del sector primario inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Está dirigido a aquellos que venden productos a personas físicas o morales con ingresos anuales menores a 40 UMA's y que no están obligados a presentar declaraciones periódicas. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas dedicadas a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras con ingresos anuales limitados. ### Antes de empezar Ten a la mano tu CURP, datos de domicilio fiscal y correo electrónico. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) - Puedes consultarla en: [https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp](https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp) * Datos del domicilio fiscal * Correo electrónico vigente ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea (si conoces tu CURP):** * Realiza tu trámite en línea [aquí](https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/IdcSiat/IDCPersonaFisicaCURP/TramiteInscripcionPersonaFisicaCURP.jsf?pargobmx=1) 2. **De forma masiva:** * Envía el archivo en formato ".txt" a través de un caso de [“Servicio o Solicitudes / Solicitud](https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/)" ### Información sobre cada etapa * **Inscripción en línea:** Completa el formulario con la información solicitada. * **Inscripción masiva:** Genera un archivo ".txt" con las características técnicas especificadas en [esta liga](http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/inscripcion_rfc/Paginas/archivo_sector_primario.aspx) y envíalo a través del portal del SAT. ## Ayuda ### Contacto * Para más información, consulta [esta página](http://www.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/SAT_01_027-41CFF.html). ### Recursos adicionales * El trámite está en proceso de mejora continua, utilizando el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Tienes 16 años o más e inicias la prestación de un servicio personal subordinado (salarios)? Solicita al Servicio de Administración Tributaria (SAT), tu inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como persona física menor de edad a partir de los 16 años.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP) o Cédula de Identidad Personal, expedida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Registro Nacional de Población (RENAPO)

    Original

    Manifestación por escrito ante la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente, firmada por el menor, en la que señale bajo protesta de decir verdad su voluntad de inscribirse en el RFC con la finalidad de realizar exclusivamente un servicio personal subordinado y que no tendrá actividad distinta hasta cumplir 18 años

    Original

    Comprobante de domicilio fiscal

    Original

    Identificación oficial vigente

    Original

    Costos

    Concepto Monto
    Trámite Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Citas por Internet: Da clic aquí.

    Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.

  • ## Resumen Este trámite te permite inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) si eres una persona física. Puedes realizarlo en línea o de forma presencial en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Presencial:** * CURP o Cédula de Identidad Personal (original). * Carta de naturalización (original, si aplica). * Documento migratorio vigente (original, si eres extranjero). * Comprobante de domicilio fiscal (original). * Poder notarial (original o copia certificada, si aplica representación legal). * Identificación oficial vigente (original). * Acuse de preinscripción al RFC (original, si iniciaste el trámite por internet). * **Requisitos adicionales según el caso:** * Residentes en el extranjero: Documento notarial del representante legal y documento con número de identificación fiscal del país de residencia (original). * Exportadores de servicios de convenciones y exposiciones: Documento que acredite la titularidad del centro de convenciones o exposiciones (original). * Menores de edad: Acta de Nacimiento o Cédula de Identidad Personal, resolución judicial o documento de patria potestad/tutela, conformidad escrita de los padres e identificación oficial del padre/tutor (original y copia). * Personas con incapacidad legal: Resolución judicial de incapacidad y designación del tutor/representante legal (original). * **En línea:** * No se requiere ningún documento, pero se recomienda tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** * Realiza tu trámite en línea por inscripción por CURP aquí, seleccionando "RFC" y después en la opción "Con CURP". * Realiza tu preinscripción aquí, seleccionando "RFC" y después en la opción "Personas físicas". * Si deseas hacer una cita por internet, da clic aquí. 2. **Presencial:** * Acude al Módulo de Servicios Tributarios más cercano. ## Ayuda * Más Información Este trámite está en proceso de mejora continua, pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • Servicio de Administración Tributaria

    Si eres persona moral y te constituiste ante un Notario o un Corredor Público autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar inscripciones en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), podrás solicitarle tu inscripción al momento que se firme el acta o documento constitutivo.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial del representante legal

    • Credencial para votar
    • Pasaporte
    • Cédula profesional
    • Licencia para conducir
    • Credencial del INAPAM
    • Documento migratorio
    Original

    Poder Notarial con el que acredite la personalidad del representante legal. Esto en los casos en donde la personalidad no se acredite en la propia acta o documento constitutivo

    Escrito libre en el cual se manifiesten las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR

    Original

    Comprobante de domicilio

    Original

    Personas morales diferentes del título III de la Ley del ISR, deberán contar con opinión de cumplimiento positiva de sus socios, accionistas o asociados

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial:

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas morales inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a través de un notario o corredor público autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto se realiza al momento de la firma del acta o documento constitutivo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial del representante legal (original). * Poder notarial del representante legal (original), si no se acredita la personalidad en el acta constitutiva. * Escrito libre con las claves de RFC válidas de los socios, accionistas o asociados (original), cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva (aplica para personas morales diferentes del Título III de la Ley del ISR). * Comprobante de domicilio (original). * Opinión de cumplimiento positiva de los socios, accionistas o asociados (original), para personas morales diferentes del Título III de la Ley del ISR. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Acude a un notario público autorizado por el SAT: [http://www2.sat.gob.mx/sitio_internet/sitio_aplicaciones/padron_fedatarios_notarios/notarios.html](http://www2.sat.gob.mx/sitio_internet/sitio_aplicaciones/padron_fedatarios_notarios/notarios.html) 2. O bien, acude a un corredor público autorizado por el SAT: [http://www2.sat.gob.mx/sitio_internet/sitio_aplicaciones/padron_fedatarios_corredores/corredores.html](http://www2.sat.gob.mx/sitio_internet/sitio_aplicaciones/padron_fedatarios_corredores/corredores.html) ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Necesitas inscribir a tu empresa en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), para facturar, cumplir con tus obligaciones y pagar y recuperar impuestos? El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a tu disposición el trámite para inscribir a una persona moral en el RFC en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC).

    Documentos necesarios

    • Por Internet
    • Presencial

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Documento constitutivo protocolizado

    Original

    Comprobante de domicilio fiscal

    Original

    Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (este documento debe presentarse en copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público*

    Original

    Identificación oficial vigente del representante legal

    Original

    Manifestación por escrito de las claves del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva de las personas morales diferentes del título III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

    Original

    Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite de inscripción a través del Portal del SAT

    Original

    Personas distintas de sociedades mercantiles:

    • Documento constitutivo de la agrupación (original), o en su caso la publicación en el diario, periódico o gaceta oficial
    Original y Copia

    Misiones diplomáticas:

    Con los requisitos señalados, las misiones diplomáticas de estados extranjeros debidamente acreditadas, deben solicitar su inscripción en la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente Distrito Federal**

    Original

    Asociaciones en participación:

    • Contrato de la asociación en participación, con ratificación de las firmas del asociado y del asociante ante cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente en términos del artículo 19 del Código Fiscal de la Federación en original
    • Identificación oficial vigente de los contratantes en original
    • Acta constitutiva y poder notarial que acredite al representante legal, en caso de que participe como asociante o asociada una persona moral en copia certificada
    • Testimonio o póliza, en caso de que así proceda, donde conste el otorgamiento del contrato de asociación en participación ante Fedatario Público, que éste se cercioró de la identidad y capacidad de los otorgantes y de cualquier otro compareciente y de que quienes comparecieron en representación de otra persona física o moral contaban con la personalidad suficiente para representarla al momento de otorgar dicho instrumento en original
    • Identificación oficial vigente, del asociante en original
    • Poder notarial que acredite la personalidad del representante legal, en caso de que el asociante sea persona moral en copia certificada
    • Documento donde conste la ratificación de contenido y firmas de quienes otorgaron y comparecieron el contrato de asociación en participación ante Fedatario Público, que éste se cercioró de la identidad y capacidad de los otorgantes y de cualquier otro compareciente y de que quienes comparecieron en representación de otra persona física o moral contaban con la personalidad suficiente para representarla al momento de otorgar dicho contrato en copia certificada
    Original

    Personas morales residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México:

    • Documento con que acrediten el número de identificación fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con éste en dicho país, en los casos en que así proceda en copia certificada, legalizada o apostillada por autoridad competente
    Original

    Administración Pública (Federal, Estatal, Municipal, etc.):

    • Decreto o acuerdo por el cual se crean dichas entidades, publicado en órgano oficial
    Original y Copia

    Sindicatos:

    • Estatuto de la agrupación
    • Resolución de registro emitida por la autoridad laboral competente
    Original

    Demás figuras de agrupación que regule la legislación vigente:

    • Documento constitutivo que corresponda según lo establezca la ley de la materia
    Original

    Empresas exportadoras de servicios de convenciones y exposiciones:

    • Documento que acredite que el interesado es titular de los derechos para operar un centro de convenciones o exposiciones
    Original

    Asociaciones religiosas:

    • Certificado de Registro Constitutivo que emite la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de conformidad con la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su Reglamento
    Original

    Fideicomisos:

    • Contrato de fideicomiso, con firma autógrafa del fideicomitente, fideicomisario o de sus representantes legales, así como del representante legal de la institución fiduciaria (copia certificada), o bien, contrato en el cual se hayan ratificado las firmas originales (original).
    • En el caso de entidades de la Administración Pública, diario, periódico o gaceta oficial donde se publique el Decreto o Acuerdo por el que se crea el fideicomiso en copia
    • Número de contrato del fideicomiso en original
    Original

    Personas morales de carácter social o agrario distintas a sindicatos:

    • Documento mediante el cual se constituyeron o hayan sido reconocidas legalmente por la autoridad competente en original
    • Documento notarial, nombramiento, acta, resolución, laudo o documento que corresponda de conformidad con la legislación aplicable, para acreditar la personalidad del representante legal. Este puede ser socio, asociado, miembro o cualquiera que sea la denominación que conforme la legislación aplicable se otorgue a los integrantes de la misma, quien deberá contar con facultades para representar a la persona moral ante toda clase de actos administrativos, en lugar del poder general para actos de dominio o administración en copia certificada
    Original

    Sociedades Financieras de Objeto Múltiple:

    • Contar con el folio vigente asignado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dentro del portal del registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES)
    Original y Copia

    Fondo de inversión:

    • Contar con el acta suscrita por el fundador aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en la que dé fe de la existencia del fondo de inversión.
    Original

    * Si fue otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y en su caso, contar con traducción al español realizada por perito autorizado (Original).

    ** La Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del Distrito Federal "2", ubicada en Paseo de la Reforma Norte No. 10, piso 2, edificio Torre Caballito, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.

    *** Los extranjeros que residan en un país o jurisdicción con los que México tenga en vigor un acuerdo amplio de intercambio de información y que realicen operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue, podrán exhibir el contrato suscrito con la empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue en lugar del acta o documento constitutivo. Cuando el contrato conste en idioma distinto del español, debe presentarse una traducción al español realizada por un perito autorizado (copia certificada).

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Empieza tu trámite en línea y termínalo de manera presencial

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Módulos de Servicios Tributarios.

  • ## Resumen Este trámite te permite inscribir a tu empresa en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es necesario para que puedas facturar, cumplir con tus obligaciones fiscales y realizar trámites relacionados con el pago y recuperación de impuestos. **Quién puede usar este servicio:** Personas morales (empresas) que requieran registrarse ante el SAT. **Antes de empezar:** * Reúne los documentos necesarios según la modalidad del trámite (en línea o presencial). * Si optas por el trámite presencial, agenda una cita en el SAT. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * **Por Internet:** No se requiere ningún documento. * **Presencial:** * Documento constitutivo protocolizado (original). * Comprobante de domicilio fiscal (original). * Poder notarial para acreditar la personalidad del representante legal (copia certificada) o Carta Poder con ratificación de firmas ante las autoridades fiscales o Fedatario Público (original). * Identificación oficial vigente del representante legal (original). * Manifestación por escrito de las claves del RFC válidas de los socios, accionistas o asociados, cuando no se encuentren dentro del acta constitutiva (original). * Acuse de preinscripción en caso de haber iniciado el trámite en línea (original). * Documentos adicionales según el tipo de persona moral (original y copia). **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** Inicia tu trámite en el portal del SAT: trámite en línea. 2. **Presencial:** * Agenda una cita en el SAT: aquí. * Acude al Módulo de Servicios Tributarios con la documentación requerida: Módulos de Servicios Tributarios. ## Ayuda **Contacto:** * Módulos de Servicios Tributarios del SAT. **Recursos adicionales:** * Más Información ## Información Adicional *Si fue otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y en su caso, contar con traducción al español realizada por perito autorizado (Original). ** La Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del Distrito Federal "2", ubicada en Paseo de la Reforma Norte No. 10, piso 2, edificio Torre Caballito, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México. *** Los extranjeros que residan en un país o jurisdicción con los que México tenga en vigor un acuerdo amplio de intercambio de información y que realicen operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue, podrán exhibir el contrato suscrito con la empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue en lugar del acta o documento constitutivo. Cuando el contrato conste en idioma distinto del español, debe presentarse una traducción al español realizada por un perito autorizado (copia certificada).

  • Servicio de Administración Tributaria

    ¿Eres empleador y tienes nuevos trabajadores? Presenta la solicitud de inscripción en el Registro Federal Contribuyentes (RFC) de trabajadores.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requieren ningún documento, no obstante, requieres generar tu archivo en formato "txt".

    Original

    Nota: Genera tu archivo de texto plano cuyas características técnicas las puedes consultar en la siguiente liga.

    Costos

    Concepto Monto
    Trámite Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Envío del archivo en formato "txt", a través de un caso de “Servicio o Solicitudes / Solicitud”.


  • ## Resumen Este trámite permite a los empleadores inscribir a sus trabajadores en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). **Quién puede usar este servicio** Empleadores que contraten nuevos trabajadores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * No se requieren documentos físicos, pero necesitas generar un archivo en formato ".txt". **Nota:** Puedes consultar las características técnicas del archivo en la siguiente liga. **Costos** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Genera tu archivo en formato ".txt" con la información de tus trabajadores siguiendo las especificaciones del SAT. 2. Envía el archivo a través de un caso de “Servicio o Solicitudes / Solicitud” en el portal del SAT. ## Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Envío del archivo en formato ".txt", a través de un caso de “Servicio o Solicitudes / Solicitud”. ## Ayuda * Más información disponible en: Más Información * Más información disponible en: Más Información Este trámite está en proceso de mejora continua, pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx

Page 6 of 8
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.