Instituto Nacional de Migración

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas físicas o morales que ya tienen una constancia de inscripción de empleador actualizarla para poder seguir ofreciendo empleos a personas extranjeras. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de empresa, llenado electrónicamente y firmado. * Si hay un nuevo representante legal o apoderado: Instrumento público que acredite el poder y facultades, e identificación oficial vigente (original y copia). * Si cambió el domicilio: Comprobante de domicilio reciente (original y copia). * Para la actualización anual: Constancia de la última declaración anual de impuestos (original y copia). ### Costos * $377.00 mxn por la recepción, estudio y expedición de la constancia. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime y presenta de manera presencial. 2. **Presencial:** Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina te queda lejos, contacta vía telefónica para ver si hay una oficina más cercana. 3. **Vía telefónica:** Llama al 800 00 46264 para recibir orientación. ## Ayuda * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras ingresar a México si necesitan asilo político o si su ingreso se debe a causas humanitarias, interés público o fuerza mayor. Deben acercarse al Instituto Nacional de Migración (INM) para solicitar la autorización. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente (original). * Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente llenada (original). * Documento que acredite las causas humanitarias, de fuerza mayor o interés público (original). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Proceso 1. Acude a los Puntos de Internación Terrestres, Aeropuertos Internacionales y Puertos Marítimos. ## Información Adicional * Descargar Formato * Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que ya tienen una condición de estancia en México (visitante o residente temporal) cambiar a la condición de residente permanente si tienen vínculos familiares con ciudadanos mexicanos o extranjeros residentes permanentes. ### Quién puede usar este servicio Extranjeros que: * Son titulares de una condición de estancia de visitante o residente temporal. * Tienen vínculos familiares con un ciudadano mexicano o un extranjero residente permanente en México. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte, documento de identidad y viaje, o documento oficial utilizado para obtener la condición de estancia actual (original y copia). * Tarjeta de residente temporal o de visitante, o FMM válida y vigente (original y copia). * Comprobante de pago de derechos por el estudio del cambio de condición (original). * Identificación oficial vigente del mexicano o tarjeta de residencia permanente del extranjero con quien se acredita el vínculo (original y copia). * Documentos que demuestren el vínculo familiar, según el caso (original y copia). ### Costos * Por recepción, estudio y autorización del cambio de condición: $1,780.00 MXN. * En caso de resolución positiva, un pago adicional (monto variable). * Por la expedición del documento que acredita la residencia permanente (DRP): $6,789.00 MXN. **Nota:** Para generar la línea de captura del pago, visita la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne todos los documentos requeridos. 2. Llena el formato de solicitud en línea. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Presenta tu solicitud y documentos en la oficina del INM que te corresponda. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Comienza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras que ya se encuentran en México con una condición de estancia de visitante o residente temporal estudiante, cambiar su estatus migratorio a residente temporal por tener vínculos familiares con mexicanos o extranjeros residentes en el país. ### Quién puede usar este servicio Extranjeros que se encuentren en México como visitantes o residentes temporales estudiantes y tengan lazos familiares con ciudadanos mexicanos o extranjeros que ya residen legalmente en México. ### Antes de empezar Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y tener los documentos necesarios antes de iniciar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte, documento de identidad y viaje, o documento oficial con el que obtuviste tu condición de estancia actual (original y copia). * FMM, tarjeta de visitante o tarjeta de residente temporal estudiante (original). * Comprobante de pago de derechos por el estudio del cambio de condición (original). * Identificación oficial vigente del mexicano o tarjeta de residente vigente de la persona extranjera con la que acreditas el vínculo (original y copia). * Documentos que demuestren el vínculo familiar según el caso (original y copia): * Si eres padre o madre de persona extranjera con residencia temporal: Acta de nacimiento del residente temporal. * Si eres cónyuge de mexicano, de residente temporal o residente permanente: Acta de matrimonio. Descargar y requisitar. * Si eres concubinario o concubina de mexicano o persona extranjera con residencia temporal o residencia permanente: Documento que acredite concubinato de acuerdo con la legislación civil o documento que acredite figura equivalente al concubinato otorgado por autoridad competente del país de origen o residencia de la persona extranjera, en el que conste que el interesado y el mexicano o residente temporal o permanente han vivido en común de forma constante y permanente por el período que corresponda. Descargar y requisitar. * Si eres hijo de persona extranjera residente temporal: Acta de nacimiento. Siempre y cuando seas niña, niño o adolescente y no hayas contraído matrimonio, o bien, te encuentres bajo su tutela, curatela o custodia. * Si eres hijo del cónyuge o concubino de un residente temporal: Acta de nacimiento y acta de matrimonio o documento que acredite concubinato del padre o madre con la persona extranjera. Siempre y cuando seas niña, niño o adolescente y no hayas contraído matrimonio, o bien, te encuentres bajo tutela, curatela o custodia del cónyuge o concubino. * Si eres niña, niño o adolescente, cuya patria potestad o tutela o curatela se encuentre a cargo de una persona extranjera residente temporal: Documento emitido por autoridad competente. **Nota:** Los documentos públicos extranjeros deben estar apostillados o legalizados y acompañados de la traducción al español elaborados por peritos oficialmente reconocidos según corresponda. ### Costes y plazos * **Costo del trámite:** $1,780.00 mxn por recepción, estudio y autorización del cambio de condición. * **Costo de la residencia temporal:** Variable según la duración: * Un año: $5,570.00 mxn * Dos años: $8,347.00 mxn * Tres años: $10,571.00 mxn * Cuatro años: $12,529.00 mxn * **Plazo de resolución:** No especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne todos los documentos requeridos. 2. Llena el formato de solicitud en línea. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Presenta tu solicitud y documentos en la oficina del INM que corresponda a tu domicilio. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Empieza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada tu solicitud, el INM la revisará y, en caso de ser aprobada, te indicará los pasos a seguir para obtener tu tarjeta de residente temporal. ### Plazos de resolución No se especifica un plazo de resolución para este trámite. ### Siguiente pasos Una vez que obtengas tu tarjeta de residente temporal, deberás renovarla antes de su fecha de vencimiento si deseas seguir residiendo en México. ## Ayuda ### Contacto * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ### Recursos adicionales * Descargar Formato * Liga para generar la línea de captura del pago

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras que se encuentran en México como visitantes, y que enfrentan ciertas situaciones vulnerables, cambiar su condición migratoria para obtener protección y asistencia. **Quién puede usar este servicio** Personas extranjeras que se encuentren en México como visitantes y que sean: * Ofendidos, víctimas o testigos de un delito. * Solicitantes de asilo político, refugio o protección complementaria. * Niñas, niños o adolescentes no acompañados. * Personas que acrediten alguna causa humanitaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * [Formato para solicitar trámite migratorio de estancia](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html), llenado de manera electrónica a través de la página de internet, con firma autógrafa del promovente (Original). * Pasaporte, documento de identidad y viaje o documento oficial que haya exhibido para obtener la condición de estancia de la que es titular (Original y Copia). * FMM o tarjeta de visitante válida y vigente (Original). * Acreditar algún supuesto y presentar el o los documentos correspondientes: * Si es ofendido, víctima o testigo de un delito cometido en territorio nacional: Documental pública expedida por autoridad competente de la que se derive la calidad de ofendido, víctima o testigo de un delito. (Original y Copia) * Si es solicitante de asilo político: Constancia de la solicitud admitida por la SRE. (Original y Copia) * Si es solicitante de la condición de refugiado: Constancia de solicitud emitida por la COMAR. (Original y Copia) * Si es solicitante de la determinación de apátrida: Constancia del inicio del procedimiento emitida por la autoridad migratoria. (Original y Copia) * Si es niña, niño o adolescente no acompañado: Oficio membretado de la representación consular de su país de origen o de residencia. (Original y Copia) * Por causa humanitaria, deberá presentar alguno de los siguientes requisitos: * Documento emitido por autoridad, institución pública o de gobierno exponiendo los motivos que justifiquen la permanencia de la persona extranjera por riesgo a su salud, seguridad o vida; (Original y Copia) * Documento emitido por la institución pública que tiene bajo su custodia a un familiar directo de la persona extranjera, indicando la necesidad de que ésta otorgue su autorización para prestar asistencia médica, sicológica, o su intervención para reconocimiento o recuperación de cadáver; o (Original y Copia) * Certificado médico emitido por una institución de salud en la que conste el estado de salud grave de un familiar directo y documentos que acrediten parentesco. (Original y Copia) **Costes** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **En línea:** Empieza tu [solicitud en línea](https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html?a=thgeGuQHx2k%3D&tr=znHPJQdUqz4%3D&h_sdp00=giUnJ9XgtISVcdYJXduIGw%3D%3D), imprime e ingresa de manera presencial. 2. **Presencial:** En la [oficina de atención a trámites del Instituto](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/) que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Oficina de Representación que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a ésta, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio. 3. **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda **Contacto** * Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264. **Recursos adicionales** * [Descargar Formato](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html)

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que ya son residentes temporales en México solicitar el cambio a la condición de residente permanente. Esto aplica si han cumplido cuatro años consecutivos de residencia, son jubilados o pensionados que reciben ingresos del exterior, o desean participar en el Sistema de Puntos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato para solicitar trámite migratorio de estancia](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html), llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte, documento de identidad o documento oficial utilizado para obtener la residencia temporal (original y copia). * Tarjeta de residente temporal vigente (original). * Comprobante de pago de derechos (original). * Documentos que acrediten el supuesto por el cual se solicita el cambio: * Sistema de puntos: Documentos que acrediten los indicadores y puntaje mínimo. * Pensionados o jubilados: * Comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a 25 mil días de UMA durante los últimos 12 meses, o; * Documentos que demuestren ingresos o pensión mensual libre de gravámenes equivalente a 500 días de UMA durante los últimos 6 meses. * Haber transcurrido cuatro años como residente temporal: Indicarlo en la solicitud y presentar un [escrito bajo protesta de decir verdad](http://www.inm.gob.mx/static/vun_tramites/Escrito_cambio_de_residente_temporal_a_residente_permanente_por_tiempo.pdf). ### Costos * Por recepción, estudio y autorización del cambio de condición: $1,780.00 mxn. * En caso de resolución positiva: Monto variable. * Por expedición del documento que acredita Residencia Permanente (DRP): $6,789.00 mxn. Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente [liga](http://www.inm.gob.mx/gobmx/derechos/). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Llena el formato de solicitud en línea. 3. Realiza el pago de derechos. 4. Presenta tu solicitud y documentos en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) correspondiente a tu domicilio o inicia el trámite en línea. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Empieza tu [solicitud en línea](https://www.inm.gob.mx/mpublic/publico/inm-tramites.html?a=thgeGuQHx2k%3D&tr=aMGJUsAf0Tk%3D&h_sdp00=giUnJ9XgtISVcdYJXduIGw%3D%3D), imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la [oficina de atención a trámites del Instituto](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/) que corresponda a tu domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264. * [Descargar Formato](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html)

  • ## Resumen Este trámite permite a los estudiantes extranjeros que ya tienen un permiso de residencia temporal en México cambiar su estatus migratorio a residente temporal. Esto se puede hacer si cumplen con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional de Migración (INM). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia: Llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte o documento de identidad y viaje: Original y copia. * Comprobante de pago de derechos: Original. * Tarjeta de residente temporal estudiante: Original. * Documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos: * Oferta de empleo: Original en papel membretado. * Solvencia económica: Original y copia de comprobantes bancarios o de empleo/pensión. * Carta de invitación: Original en papel membretado e identificación oficial de quien la firma. Copia de comprobantes de solvencia de la institución (si aplica). * Bienes inmuebles en territorio nacional: Original y copia de la escritura pública. * Inversionista: Original y copia de la escritura o póliza de la persona moral mexicana, documento que acredite la titularidad de bienes muebles y documentación que acredite el desarrollo de actividades económicas. ### Costos * Recepción, estudio y autorización del cambio de condición: $1,780.00 MXN. * En caso de resolución positiva, pago adicional según la temporalidad solicitada: * Residencia Temporal por un año: $5,570.00 MXN. * Residencia Temporal por dos años: $8,347.00 MXN. * Residencia Temporal por tres años: $10,571.00 MXN. * Residencia Temporal por cuatro años: $12,529.00 MXN. Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. 2. **Presencial:** Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio. 3. **Vía telefónica:** Llama al 800 00 46264 para orientación. ## Ayuda * Vía telefónica: (orientación) 800 00 46264. * Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite permite a personas extranjeras que se encuentran en México bajo la condición de estancia de visitante por razones humanitarias, y que han sido reconocidas como refugiadas, con protección complementaria, asilo político o apátridas, solicitar el cambio a la condición de residente permanente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte, documento de identidad y viaje, o documento oficial utilizado para obtener la condición de visitante por razones humanitarias (original y copia). * FMM o tarjeta de visitante, válida y vigente (original). * Documento que acredite la condición por la cual se solicita el cambio: * Resolución de la COMAR (si es refugiado o tiene protección complementaria). * Resolución de la SRE (si se le otorgó asilo político). * Resolución de la autoridad migratoria (si se le determinó como apátrida). (Original y Copia) ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** Comienza tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. 2. **Presencial:** Acude a la oficina de atención a trámites del Instituto correspondiente a tu domicilio. Si la oficina está lejos, contacta vía telefónica para consultar sobre una oficina más cercana. 3. **Vía telefónica:** Llama al 800 00 46264 para orientación. ## Ayuda ### Contacto * Vía telefónica: 800 00 46264.

  • ## Resumen Este trámite permite a los extranjeros que han obtenido una resolución favorable para su condición de estancia, obtener el documento migratorio que acredite su situación en México. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * [Formato para solicitar trámite migratorio de estancia](https://www.inm.gob.mx/tramites/publico/estancia.html), llenado electrónicamente y firmado. * Notificación de autorización de la condición de estancia (original). * Comprobante de pago de derechos. * Si aplica: Formato básico llenado. * Si aplica: Tres fotografías tamaño infantil. ### Costos Los costos varían según el tipo de condición de estancia: * Visitante con fines de adopción: $4,058.00 mxn * Tarjeta de residente temporal (hasta un año): $5,571.00 mxn * Tarjeta de residente temporal (dos años): $8,347.00 mxn * Tarjeta de residente temporal (tres años): $10,571.00 mxn * Tarjeta de residente temporal (cuatro años): $12,529.00 mxn * Residente permanente: $6,789.00 mxn Para generar la línea de captura, visita [http://www.inm.gob.mx/gobmx/derechos/](http://www.inm.gob.mx/gobmx/derechos/). ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. **En línea:** Inicia tu solicitud en línea e imprime. 2. **Presencial:** Acude a la oficina del INM correspondiente a tu domicilio. ## Ayuda * **Vía telefónica (orientación):** 800 00 46264 * **Oficinas del INM:** [http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/](http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/horarios-y-oficinas/)

  • ## Resumen Este trámite te permite canjear tu visa mexicana (de visitante con fines de adopción, residente temporal, residente temporal estudiante o residente permanente) por el documento migratorio correspondiente. Debes realizar este canje dentro de los 30 días naturales siguientes a tu ingreso al país, en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) más cercana a tu domicilio. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado electrónicamente y firmado. * Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente (original y copia). * Visa válida expedida por las Oficinas Consulares de México (original y copia). * FMM (Forma Migratoria Múltiple) válida y vigente (original y copia). * Formato básico debidamente llenado (original). * Comprobante de pago de derechos (original). * Oficio de la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación (si eres ministro de culto o perteneces a una asociación religiosa) (original). * Tres fotografías tamaño infantil (2.5x3.0 cm), dos de frente y una de perfil derecho, con fondo blanco, frente y orejas descubiertas, sin aretes ni anteojos (original). ### Costos El costo varía según el tipo de documento migratorio: * Ministro de culto o asociado religioso: $1,319.00 mxn * Visitante con fines de adopción (DVFA): $4,058.00 mxn * Residente temporal por un año (DRT): $5,570.00 mxn * Residente permanente (DRP): $6,789.00 mxn Para generar la línea de captura del pago, visita la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Realiza el pago de derechos. 3. Presenta tu solicitud y documentos en la oficina del INM correspondiente a tu domicilio. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Inicia tu solicitud en línea, imprime e ingresa de manera presencial. * **Presencial:** En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda a tu domicilio. * **Vía telefónica:** (orientación) 800 00 46264. ## Ayuda * **Oficinas del INM:** Consulta la lista de oficinas y horarios. * **Teléfono de orientación:** 800 00 46264.

Page 1 of 4
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.