## Resumen Este trámite permite a los Contadores Públicos Autorizados mantener vigente su registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mediante la presentación de constancias de membresía y acreditación. **Quién puede usar este servicio:** Contadores Públicos Autorizados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * e.firma vigente del Contador Público Autorizado (original). * Constancia de membresía del Colegio o Asociación Profesional de Contadores Públicos (original). * Constancia de acreditación del Colegio o Asociación Profesional de Contadores Públicos (original). *Nota: Los documentos originales deberán ser digitalizados en formato PDF y adjuntarlos al realizar tu trámite.* ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Realiza tu trámite en línea aquí, los 365 días del año las 24 horas del día. *Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberás utilizar Internet Explorer 10 o superior y última versión de Java.* ## Ayuda ### Contacto * **Vía telefónica:** Mesa de Servicio SIDEIMSS, marca al 01 800 623 23 23 opción 5, luego opción 3 ó (55) 4162 7295. * **Vía correo electrónico:** * Módulo de contadores: registro.dictamen@imss.gob.mx * Módulo de dictamen: soporte.dictamen@imss.gob.mx ### Información Adicional Más Información Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
## Resumen Este trámite permite a los patrones corregir el cumplimiento de sus obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Presentación de la Corrección Patronal (original y copia). * Documentos adicionales especificados en la sección de "Más información". ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** * Acceda al portal del IMSS: aquí. * Siga las instrucciones para completar y enviar el formato de corrección. * **Nota:** Necesitará su e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. 2. **Presencial:** * Acuda a la Subdelegación del IMSS que controle su registro patronal. * Si la corrección abarca todos sus registros, vaya a la Subdelegación correspondiente a su domicilio fiscal. * Horario: lunes a viernes, días hábiles para el IMSS, de 8:00 a 15:30 horas. ## Ayuda ### Más Información * Más Información * Descargar Formato Este trámite está en proceso de mejora continua según el estándar de servicios digitales de gob.mx.
## Resumen Este trámite permite a los pensionados del IMSS, que pertenecen al régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, solicitar un préstamo a cuenta de su pensión. Este beneficio está disponible para pensionados por Invalidez y Vida (pensión definitiva), Riesgos de Trabajo (pensión definitiva), Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud para préstamo a cuenta de pensión del régimen de la Ley del Seguro Social 1973 (se llena en el IMSS). * Identificación oficial vigente (original y copia). * Documento del IMSS, INFONAVIT o AFORE con el NSS y nombre del asegurado o pensionado (original y copia). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Presencial:** Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS de adscripción, en horario de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario extendido que determine la Delegación. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ayuda ### Ubica tu oficina más cercana: (No se proporciona información sobre la ubicación de oficinas en el texto original). ### Sugerencias * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? (Enlace no proporcionado) ### Reportar información incorrecta * ¿Hay algo incorrecto en la información?
## Resumen Este trámite permite registrar a tu concubina(rio) como beneficiario(a) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que pueda recibir atención médica. Revisa los requisitos y documentos necesarios para realizar el registro. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP)* original. * Datos del solicitante o representante legal original. * Identificación oficial vigente original. * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) original. * Copia certificada del Acta de Nacimiento original. * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color original. * Comprobante de domicilio original. *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. **Nota:** Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. **Nota:** Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Ayuda ### Ubica tu oficina más cercana: ## Información Adicional * Más Información * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del IMSS registrar a su esposa(o) como beneficiario(a) para que pueda acceder a los servicios médicos y prestaciones del instituto. **Quién puede usar este servicio:** * Derechohabientes del IMSS que deseen registrar a su cónyuge. **Antes de empezar:** * Asegúrate de contar con todos los documentos requeridos. * Si realizas el trámite en línea, ten a la mano tu e.firma y utiliza Internet Explorer 10 o superior. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante y del cónyuge (original). * Datos del solicitante o representante legal (original). * Identificación oficial vigente del solicitante (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) del solicitante (original). * Copia certificada del Acta de Matrimonio entre el asegurado(a) o pensionado(a) y la beneficiaria(o) a registrar (original). * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color del cónyuge (original). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **En línea:** * Accede al portal del IMSS: aquí. * Sigue las instrucciones para registrar a tu cónyuge. * Necesitarás tu e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. 2. **Presencial:** * Acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda. * Presenta la documentación requerida en los horarios de atención. ## Ayuda * Para más información, consulta el siguiente enlace: Más Información * Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes indicarlo aquí. * Si encuentras información incorrecta, repórtalo aquí.
## Resumen Este trámite te permite registrar a tu hija o hijo como derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto le permitirá recibir atención médica y otros beneficios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) original (se acepta la impresión de la constancia CURP en papel bond emitida por el RENAPO). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) original. * Copia certificada de Acta de nacimiento, Acta de Adopción o Acta de Reconocimiento original. * Identificación oficial vigente original. * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color original. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea con e.firma:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **En línea con CURP:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. **Nota:** Si realizas el trámite en línea con la e.firma, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior. ## Ayuda ### Ubica tu oficina más cercana: [http://www.imss.gob.mx/directorio](http://www.imss.gob.mx/directorio) ### Más Información Más Información Este trámite está en proceso de mejora continua, pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx
## Resumen Este trámite permite registrar a tu padre y/o madre como beneficiarios en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), brindándoles acceso a servicios médicos. **Quién puede usar este servicio:** Hijos asegurados o pensionados del IMSS. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante y del padre/madre (original). * Datos del solicitante o representante legal (original). * Identificación oficial vigente del solicitante (original). * Copia certificada de Acta de nacimiento, de adopción, o de reconocimiento del asegurado(a) o pensionado(a) (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) del asegurado (original). * Comprobante de domicilio del asegurado (original). * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color del padre/madre a registrar (original). *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. **Nota:** Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** * Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Nota:** Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. 2. **Presencial:** * Acude a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Ubica tu oficina más cercana: ## Ayuda ### Más Información Más Información Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
## Resumen Este trámite te permite registrarte como asegurado(a) o pensionado(a) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para acceder a los servicios y prestaciones que ofrece la institución. **Quién puede usar este servicio:** Asegurados(as) y pensionados(as) del IMSS. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP)* (Original) * Datos del solicitante o representante legal (Original) * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) * Identificación oficial vigente (Original) * Comprobante de domicilio (Original) * Fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color (Original) *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. **Costos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea con e.firma:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **En línea con CURP:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 8:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. **Nota:** En caso de utilizar la e.firma, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior. ## Ayuda * Más Información
## Resumen Este trámite te permite regularizar o corregir tus datos personales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puedes corregir o actualizar tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, Clave Única de Registro de Población (CURP) o Número de Seguridad Social (NSS). **Quién puede usar este servicio:** Asegurados del IMSS que necesiten corregir o actualizar sus datos personales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia certificada del Acta de Nacimiento (original) * Identificación oficial vigente (original) * Clave Única de Registro de Población (CURP)* * Comprobante de domicilio (original) * Documento expedido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) (original y copia) * Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado (original) *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. **Nota:** Si autorizas a otra persona a realizar la solicitud, deberá presentar: * Identificación oficial vigente de quien solicita. * Para representante legal: Poder Notarial que lo acredite en original. * En caso de fallecimiento: Acta de Defunción del asegurado en original y copia. * Si eres esposa o esposo: Acta de Matrimonio en original. * Si eres hijo del asegurado: Copia certificada del Acta de Nacimiento en original. * Si eres padre o madre del asegurado: Identificación oficial vigente. * En caso de concubina o concubinario: Constancia testimonial con que acredite el concubinato expedida por la autoridad judicial competente en original. **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia, según se especifica. 2. **Acude a la Subdelegación:** Dirígete a la Subdelegación del IMSS más cercana de lunes a viernes en días hábiles de 8:00 a 15:30 horas. 3. **Presenta tu solicitud:** Entrega la solicitud y los documentos al personal del IMSS. ## Ayuda **Contacto:** * Para más información, puedes consultar el directorio de Subdelegaciones del IMSS. **Recursos adicionales:** * Descargar Formato * estándar de servicios digitales de gob.mx