Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Deseas solicitar la baja del asegurado(a) o pensionado(a) ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Revisa esta información.
Documento requerido | Presentación |
Datos del solicitante o representante legal | |
Identificación oficial vigente | Original |
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) | Original |
Copia certificada de Acta de defunción | Original |
Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 8:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 8:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
## Resumen Este trámite permite solicitar la baja como derechohabiente del asegurado(a) o pensionado(a) ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). **Quién puede usar este servicio:** * El asegurado(a) o pensionado(a) que desee darse de baja. * El representante legal del asegurado(a) o pensionado(a). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Datos del solicitante o representante legal. * Identificación oficial vigente (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). * Copia certificada de Acta de defunción (original). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original. 2. **Acude a la UMF:** Dirígete a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponda. 3. **Presenta la documentación:** Entrega los documentos al personal del IMSS. **Horarios de atención:** * Turno matutino: 8:00 a 14:00 horas. * Turno matutino y vespertino: 8:00 a 19:30 horas (lunes a viernes en días hábiles para el IMSS). ## Ubica tu oficina más cercana: Encuentra tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana. ## Ayuda **¿Tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite?** * Imprime la página completa * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? **¿Hay algo incorrecto en la información?** * ¿Hay algo incorrecto en la información?
Instituto Mexicano del Seguro Social
Los patrones persona física podrán solicitar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los beneficios del decreto por el que se otorgan estímulos para la incorporación a la seguridad social, siempre y cuando estén inscritos en el Régimen de la Incorporación Fiscal (RIF).
Documento requerido | Presentación |
---|---|
No se requiere ningún tipo de documento, sin embargo debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
No se requiere ningún tipo de documento, sin embargo debes tener a la mano tu e.firma | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
En caso de contar con representante legal, Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que pueda realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS | Original y Copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea con CURP: Realiza el servicio en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año.
En línea con e.firma: Realiza el servicio en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio fiscal o del centro de trabajo en horario de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite a los patrones persona física que están inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) solicitar los beneficios que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para fomentar la incorporación a la seguridad social. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Dependiendo de la forma en que realices el trámite (en línea o presencial), necesitarás: * **En línea con CURP:** * Tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). * **En línea con e.firma:** * Tener a la mano tu e.firma. * **Presencial:** * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Identificación oficial vigente (original y copia). * En caso de contar con representante legal, Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial (original y copia). * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso Puedes realizar este trámite de tres maneras: * **En línea con CURP:** 1. Accede al servicio en línea aquí. 2. Sigue las instrucciones del portal. * **En línea con e.firma:** 1. Accede al servicio en línea aquí. 2. Sigue las instrucciones del portal. * **Presencial:** 1. Ubica la Subdelegación que te corresponda. 2. Acude en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. 3. Presenta la documentación requerida. ## Ayuda ### Contacto * Para ubicar tu oficina más cercana, consulta el directorio de Subdelegaciones del IMSS. ### Información Adicional * Más Información * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
Instituto Mexicano del Seguro Social
Es la solicitud de adhesión al Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los patrones y trabajadores eventuales del campo, que presentan los patrones con trabajadores eventuales del campo, que les otorga un estímulo fiscal, que reduce el costo de la seguridad social de los trabajadores eventuales del campo.
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre que deberá contener: Nombre, denominación o razón social del patrón o en su caso nombre del representante legal, domicilio fiscal, ubicación del centro de trabajo, número de registro patronal, lugar y fecha en que se realiza la solicitud | Original y Copia |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite a los patrones del campo solicitar la adhesión al Decreto que otorga beneficios fiscales, reduciendo el costo de la seguridad social de los trabajadores eventuales del campo. **Quién puede usar este servicio** Patrones que contratan trabajadores eventuales del campo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Escrito libre que incluya: * Nombre, denominación o razón social del patrón (o del representante legal). * Domicilio fiscal. * Ubicación del centro de trabajo. * Número de registro patronal. * Lugar y fecha de la solicitud. **Costes** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Prepara el escrito libre con la información requerida. 2. Acude a la Subdelegación correspondiente. 3. Presenta el escrito en original y copia. **Dónde hacerlo** De manera presencial en la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua y pronto estará disponible con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ayuda **Contacto** Consulta el directorio de Subdelegaciones del IMSS para ubicar la oficina más cercana.
Instituto Mexicano del Seguro Social
Los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su servicio; los trabajadores independientes del medio rural y trabajadores independientes del ámbito urbano no asalariados; que se incorporen voluntariamente en el régimen obligatorio del Seguro Social, podrán solicitar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los beneficios del Decreto por el que se otorgan estímulos para la incorporación a la seguridad social, siempre y cuando estén inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
Documento requerido | Presentación |
---|---|
No se requiere ningún tipo de documento, sin embargo debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
No se requiere ningún tipo de documento, sin embargo debes tener a la mano tu e.firma | Original |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original y Copia |
Identificación oficial vigente del patrón persona física | Original y Copia |
En caso de contar con representante legal, Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial en donde se especifique que pueda realizar toda clase de trámites y firmar documentos ante el IMSS | Original y Copia |
En su caso, Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Original y Copia |
*Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO.
Nota: Los documentos requeridos son para efectos de renovaciones realizadas en ventanilla. Para el trámite en línea se requiere únicamente tu CURP, RFC y Firma Electrónica Avanzada.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea con CURP: Realiza tu trámite en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año.
En línea con e.firma: Realiza tu trámite en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Nota: En caso de utilizar la e.firma, es necesario utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: En la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite a patrones (personas físicas) y trabajadores independientes (rurales o urbanos no asalariados) que estén inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) solicitar al IMSS los beneficios del Decreto que otorga estímulos para la incorporación a la seguridad social. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **En línea con CURP:** No se requiere ningún documento, pero debes tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP). * **En línea con e.firma:** No se requiere ningún documento, pero debes tener a la mano tu e.firma. * **Presencial:** * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Identificación oficial vigente del patrón persona física (original y copia). * Poder Notarial para actos de dominio, de administración o poder especial (original y copia, si aplica). * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original, si aplica). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia). *Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO. ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea con CURP:** Realiza tu trámite en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año. * **En línea con e.firma:** Realiza tu trámite en línea aquí, las 24 horas del día, los 365 días del año. * **Presencial:** En la Subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Trámite en línea * En línea con e.firma * En línea con CURP Más Información Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx ## Ubica tu oficina más cercana:
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Quieres dejar sin efecto tu Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) y Certificado Digital? Realiza la cancelación de manera presencial ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial vigente del patrón o representante legal | Original y Copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Carta de Términos y Condiciones para la Obtención y Uso del Número Patronal de Identificación Electrónica y Certificado Digital * | Original y Copia |
Carta de Cancelación Presencial | Original y Copia |
Documento notarial donde acredite el carácter del representante legal para actos de administración, dominio o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firma de documentos ante el IMSS | Original y Copia |
* Se refiere a la Carta que firmó al momento de solicitar la asignación del Certificado Digital, en caso de contar con ella.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En la Subdelegación que controla tu registro patronal de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite cancelar tu Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE) y Certificado Digital de forma presencial ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). **Quién puede usar este servicio:** Patrones o sus representantes legales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente del patrón o representante legal (original y copia). * Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original). * Carta de Términos y Condiciones para la Obtención y Uso del Número Patronal de Identificación Electrónica y Certificado Digital (original y copia, si se tiene). * [Carta de Cancelación Presencial](http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/CartaCancelacionPresencial.pdf) (original y copia). * Documento notarial que acredite la representación legal (original y copia). **Costos:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acude a la [Subdelegación](http://www.imss.gob.mx/directorio) que controla tu registro patronal. 2. Presenta los documentos requeridos. **Horario:** Lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas. ## Ayuda **Más Información:** * [Descargar Formato de Carta de Cancelación Presencial](http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/CartaCancelacionPresencial.pdf) Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).