Regularización y/o corrección de tus datos personales en el | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Regularizar o corregir tus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, CURP o NSS) en la base de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Quién puede solicitarlo?
Asegurados del IMSS que necesiten regularizar o corregir sus datos personales.
Requisitos principales
- Presentar la documentación requerida en original y copia según se especifique.
- En caso de que la solicitud la realice otra persona, presentar identificación oficial vigente de quien solicita, y según el caso: Poder Notarial (original), Acta de Defunción del asegurado (original y copia), Acta de Matrimonio (original), copia certificada del Acta de Nacimiento (original), o constancia testimonial de concubinato expedida por la autoridad judicial competente (original).
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite te permite regularizar o corregir tus datos personales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puedes corregir o actualizar tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, Clave Única de Registro de Población (CURP) o Número de Seguridad Social (NSS).
Quién puede usar este servicio: Asegurados del IMSS que necesiten corregir o actualizar sus datos personales.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia certificada del Acta de Nacimiento (original)
- Identificación oficial vigente (original)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)*
- Comprobante de domicilio (original)
- Documento expedido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) (original y copia)
- Solicitud de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado (original)
*Se tomará como original la impresión de la constancia CURP en papel bond emitido por el RENAPO.
Nota: Si autorizas a otra persona a realizar la solicitud, deberá presentar:
- Identificación oficial vigente de quien solicita.
- Para representante legal: Poder Notarial que lo acredite en original.
- En caso de fallecimiento: Acta de Defunción del asegurado en original y copia.
- Si eres esposa o esposo: Acta de Matrimonio en original.
- Si eres hijo del asegurado: Copia certificada del Acta de Nacimiento en original.
- Si eres padre o madre del asegurado: Identificación oficial vigente.
- En caso de concubina o concubinario: Constancia testimonial con que acredite el concubinato expedida por la autoridad judicial competente en original.
Costes:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reúne los documentos: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos en original y copia, según se especifica.
- Acude a la Subdelegación: Dirígete a la Subdelegación del IMSS más cercana de lunes a viernes en días hábiles de 8:00 a 15:30 horas.
- Presenta tu solicitud: Entrega la solicitud y los documentos al personal del IMSS.
Ayuda
Contacto:
- Para más información, puedes consultar el directorio de Subdelegaciones del IMSS.
Recursos adicionales: