Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Deseas solicitar la baja de concubina(rio) por fallecimiento o término de concubinato ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Consulta la siguiente información y realiza tu trámite en línea.
Documento requerido | Presentación |
Datos del solicitante o representante legal | |
Identificación oficial vigente | Original |
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) | Original |
Copia certificada del Acta de Defunción o escrito libre donde se detalle el término del concubinato | Original |
Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
## Resumen Este trámite te permite dar de baja a tu concubina(rio) como beneficiario en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de fallecimiento o término de la relación de concubinato. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos del solicitante o representante legal. * Identificación oficial vigente (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). * Copia certificada del Acta de Defunción o escrito libre donde se detalle el término del concubinato (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. Necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. 2. **Presencial:** Acude a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, o en Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ayuda ### Ubica tu oficina más cercana: [Enlace a la ubicación de oficinas] (No proporcionado en el texto original)
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Deseas dar de baja a tu esposa (o) por fallecimiento o divorcio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Revisa esta información.
Documento requerido | Presentación |
Datos del solicitante o representante legal | |
Identificación oficial vigente | Original |
Copia certificada de Acta de Defunción de la esposa (o) o Acta de Divorcio | Original |
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) | Original |
Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
## Resumen Este trámite permite dar de baja a tu esposa(o) como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de fallecimiento o divorcio. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos del solicitante o representante legal. * Identificación oficial vigente (original). * Copia certificada del Acta de Defunción de la esposa (o) o Acta de Divorcio (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través del portal del IMSS: [https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal](https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal) (disponible las 24 horas, los 365 días del año; requiere e.firma e Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF): [http://www.imss.gob.mx/directorio](http://www.imss.gob.mx/directorio) en los horarios establecidos (matutino de 08:00 a 14:00 horas o matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas), de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Información Adicional * Más información sobre este trámite: [http://www.gob.mx/imss/articulos/homoclave-imss-02-066-c?idiom=es](http://www.gob.mx/imss/articulos/homoclave-imss-02-066-c?idiom=es) * Este trámite está en proceso de mejora continua bajo el estándar de servicios digitales de gob.mx: [https://www.gob.mx/guias/grafica](https://www.gob.mx/guias/grafica)
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Deseas solicitar la baja de tu hija(o) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por fallecimiento? Revisa esta información.
Documento requerido | Presentación |
Datos del solicitante o representante legal | |
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) | Original |
Identificación oficial vigente | Original |
Copia certificada del Acta de Defunción | Original |
Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año.
Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
## Resumen Este trámite permite dar de baja a tu hija(o) como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), especialmente en caso de fallecimiento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Datos del solicitante o representante legal. * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (Original). * Identificación oficial vigente (Original). * Copia certificada del Acta de Defunción (Original). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ### Información Adicional * Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea. ## Ayuda ### Más Información * Más Información * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx ## Ubica tu oficina más cercana:
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Deseas solicitar la baja de alguno de tus padres registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por fallecimiento, o porque ya no vive contigo y ya no depende económicamente de ti? Considera la siguiente información para que puedas llevar a cabo tu solicitud. Ahora ya puedes realizar tu trámite en línea.
Documento requerido | Presentación |
Datos del solicitante o representante legal | |
Identificación oficial vigente | Original |
Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) | Original |
Copia certificada de Acta de Defunción o escrito libre donde se detalle el término de la dependencia económica y/o la convivencia | Original |
Nota: Este es el acuse que se te proporciona en la ventanilla donde realizaste tu trámite, o bien, que imprimes al realizar tu trámite en línea.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí las 24 horas del día los 365 días del año.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
## Resumen Este trámite te permite dar de baja a tu padre o madre como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puedes solicitar la baja por fallecimiento o porque ya no vive contigo y no depende económicamente de ti. **Quién puede usar este servicio:** Hijos o hijas que tengan registrados a sus padres como derechohabientes en el IMSS. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (original). * Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original). * Copia certificada del Acta de Defunción o escrito libre donde se detalle el término de la dependencia económica y/o la convivencia (original). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Opciones para realizar tu trámite:** * **En línea:** A través del portal del IMSS, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. Puedes acceder al trámite en línea aquí. * **Presencial:** En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con turno matutino de 08:00 a 14:00 horas, para Unidades con turno matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. Si tienes alguna sugerencia para mejorar este trámite, puedes hacerla aquí. Si encuentras información incorrecta, puedes reportarla aquí.
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Ya cumpliste con tus semanas cotizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para pensionarte y tu empresa se encuentra en estado de huelga? Primero debes darte de baja ante el IMSS para iniciar tu trámite de pensión.
Documento requerido | Presentación |
Aviso de Baja del Trabajador o Asegurado | Original y 2 Copias |
Escrito libre donde el trabajador deberá asentar el registro patronal, la denominación o razón social del patrón, fecha de inicio de huelga, las condiciones en que se encuentra la misma y su Número de Seguridad Social (NSS) | Original y Copia |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En la Subdelegación que corresponda al registro patronal en estado de huelga, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite a los trabajadores de empresas en estado de huelga darse de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder iniciar su solicitud de pensión. **Quién puede usar este servicio** Trabajadores que hayan cumplido con sus semanas cotizadas en el IMSS y cuya empresa se encuentre en estado de huelga. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Aviso de Baja del Trabajador o Asegurado: Original y 2 copias. * Escrito libre: Debe incluir el registro patronal, la denominación o razón social del patrón, la fecha de inicio de la huelga, las condiciones en que se encuentra la misma y tu Número de Seguridad Social (NSS). Original y copia. **Costos** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Acude a la Subdelegación que corresponda al registro patronal en estado de huelga. 2. Realiza el trámite de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas. ## Ayuda **Contacto** * Para más información, puedes consultar el directorio de Subdelegaciones del IMSS. **Recursos adicionales** * Descargar Formato