Baja de esposa(o) como derechohabiente en el IMSS | Trámites | gob.mx
Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Dar de baja a tu esposa(o) como derechohabiente ante el IMSS, ya sea por fallecimiento o divorcio.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular asegurado del IMSS que desee dar de baja a su esposa(o) como beneficiario por fallecimiento o divorcio.
Requisitos principales
- Contar con los documentos requeridos en original y, en su caso, copia certificada.
- Realizar el trámite en línea con e.firma y navegador compatible (si se elige esta opción).
- Acudir a la UMF en los horarios establecidos (si se elige la opción presencial).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El trámite es gratuito.
Resumen
Este trámite permite dar de baja a tu esposa(o) como derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de fallecimiento o divorcio.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Datos del solicitante o representante legal.
- Identificación oficial vigente (original).
- Copia certificada del Acta de Defunción de la esposa (o) o Acta de Divorcio (original).
- Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS) (original).
Costos
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Opciones para realizar tu trámite
- En línea: A través del portal del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal (disponible las 24 horas, los 365 días del año; requiere e.firma e Internet Explorer 10 o superior).
- Presencial: En las Unidades de Medicina Familiar (UMF): http://www.imss.gob.mx/directorio en los horarios establecidos (matutino de 08:00 a 14:00 horas o matutino y vespertino de 08:00 a 19:30 horas), de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS.
Información Adicional
- Más información sobre este trámite: http://www.gob.mx/imss/articulos/homoclave-imss-02-066-c?idiom=es
- Este trámite está en proceso de mejora continua bajo el estándar de servicios digitales de gob.mx: https://www.gob.mx/guias/grafica