Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Eres patrón registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y suspendiste o terminaste actividades en tu centro de trabajo? Presenta tu aviso de modificación.
Documento requerido | Presentación |
Aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria | Copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro | Original y 2 Copias |
Aviso de baja del trabajador o asegurado, solo en caso de contar con trabajadores vigentes | Original y 2 Copias |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En la Subdelegación que te corresponda de acuerdo al domicilio del centro de trabajo, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas.
## Resumen Este trámite permite a los patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) notificar la suspensión o término de actividades de su centro de trabajo. **Quién puede usar este servicio:** Patrones registrados ante el IMSS que hayan suspendido o terminado actividades en su centro de trabajo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del aviso presentado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). * Original de la Tarjeta de Identificación Patronal (TIP). * Original y dos copias del Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro (disponible en: [http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-01.pdf](http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-01.pdf)). * Original y dos copias del Aviso de baja del trabajador o asegurado (disponible en: [http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-04.pdf](http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-04.pdf)), solo si tienes trabajadores vigentes. **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Acude a la Subdelegación del IMSS que corresponda al domicilio de tu centro de trabajo (consulta el directorio en: [http://www.imss.gob.mx/directorio](http://www.imss.gob.mx/directorio)). 3. Presenta los documentos en la ventanilla de la Subdelegación. **Horario de atención:** * Lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 15:30 horas. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con los estándares de servicios digitales de gob.mx. Para descargar el formato de inscripción o modificación, puedes visitar: [http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-01.pdf](http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/formatos/AFIL-01.pdf)
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Eres patrón registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y realizaste una sustitución patronal? Presenta tu Aviso de Modificación.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito comunicando la sustitución patronal en el que se describa el detalle de la operación de la misma | Original y Copia |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del patrón | Original y Copia |
Escritura Pública o Acta Constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio | Original y Copia |
En su caso, documento notarial donde acredite el carácter del representante legal para actos de administración, dominio o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firma de documentos ante el IMSS | Original y Copia |
Identificación oficial vigente del representante legal | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal | Original y Copia |
Convenio ante la autoridad laboral competente que ratifique la sustitución patronal | Original y Copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro | Original y 2 Copias |
Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo | Original y 2 Copias |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Escrito comunicando la sustitución patronal en el que se describa el detalle de la operación de la misma | Original y Copia |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del patrón | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) del patrón | Original y Copia |
En su caso, documento notarial donde acredite el carácter del representante legal para actos de administración, dominio o poder especial en donde se especifique que puede realizar toda clase de trámites y firma de documentos ante el IMSS | Original y Copia |
Identificación oficial vigente del representante legal | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal | Original y Copia |
Convenio ante la autoridad laboral competente que ratifique la sustitución patronal | Original y Copia |
Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) | Original |
Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro | Original y 2 Copias |
Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo | Original y 2 Copias |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En la Subdelegación donde exista registro patronal, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
## Resumen
Este trámite permite a los patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) notificar una sustitución patronal.
## Lo que necesitas
### Documentos requeridos (Persona Moral):
* Escrito comunicando la sustitución patronal (original y copia).
* Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del patrón (original y copia).
* Escritura Pública o Acta Constitutiva con sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (original y copia).
* Documento notarial que acredite al representante legal (original y copia).
* Identificación oficial vigente del representante legal (original y copia).
* Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal (original y copia).
* Convenio ante la autoridad laboral competente que ratifique la sustitución patronal (original y copia).
* Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original).
* Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro (original y 2 copias).
* Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo (original y 2 copias).
### Documentos requeridos (Persona Física):
* Escrito comunicando la sustitución patronal (original y copia).
* Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del patrón (original y copia).
* Clave Única de Registro de Población (CURP) del patrón (original y copia).
* Documento notarial que acredite al representante legal (original y copia).
* Identificación oficial vigente del representante legal (original y copia).
* Clave Única de Registro de Población (CURP) del representante legal (original y copia).
* Convenio ante la autoridad laboral competente que ratifique la sustitución patronal (original y copia).
* Tarjeta de Identificación Patronal (TIP) (original).
* Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro (original y 2 copias).
* Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo (original y 2 copias).
### Costos
El trámite es gratuito.
## Cómo hacerlo
### Proceso
1. **Reúne los documentos:** Prepara todos los documentos requeridos según seas persona física o moral.
2. **Presenta la documentación:** Acude a la Subdelegación del IMSS correspondiente a tu registro patronal.
3. **Horario:** Lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
## Ayuda
### Descarga de Formatos
* Aviso de Inscripción Patronal o de Modificación en su Registro Aviso de Modificación de las empresas para el Seguro de Riesgos de Trabajo
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Sufriste un accidente o enfermedad a causa de tu trabajo? ¡Acércate! Puedes solicitar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) califique tu caso.
Documento requerido | Presentación |
Identificación oficial , como puede ser:
| Original y Copia |
Cartilla Nacional de Salud | Original |
Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo | Original y Copia |
Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo | Original y Copia |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: En el servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que por domicilio te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 14:00 horas, en unidades con turno matutino y de 08:00 a 19:30 horas, en unidades con turno matutino y vespertino.
## Resumen Este trámite permite que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) califique un accidente o enfermedad como resultado del trabajo. Quién puede usar este servicio: * Trabajadores que hayan sufrido un accidente o enfermedad a causa de su trabajo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial (original y copia): * Credencial para votar * Pasaporte vigente * Cartilla de Servicio Militar Nacional * Cédula profesional * Credencial ADIMSS * Cartilla Nacional de Salud (original) * Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo (original y copia) * Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo (original y copia) ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presencial:** Acude al servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica que te corresponda por domicilio, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 08:00 a 14:00 horas (turno matutino) o de 08:00 a 19:30 horas (turno matutino y vespertino). ## Ayuda ### Contacto * Servicio de Salud en el Trabajo de la Unidad Médica correspondiente al domicilio del solicitante. ### Información Adicional * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx ### ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? ### ¿Hay algo incorrecto en la información? * ¿Hay algo incorrecto en la información?
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Falleció tu familiar y era asegurado o pensionado en el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS)? Presenta la solicitud de ayuda para gastos de funeral equivalente a 60 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México en la fecha del fallecimiento.
Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Solicitud de otorgamiento de ayuda. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma | Original |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado o pensionado | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original y Copia |
Copia certificada del Acta de Defunción | Original |
Cuenta original de los gastos de funeral: Factura o documento fiscal que avala el pago de los servicios funerarios de un asegurado o pensionado del IMSS que describa cualquier gasto como es el ataúd, cremación, embalsamamiento, equipo de velación, derechos del servicio de entierro o servicios de traslado y en general gastos por servicios funerarios o de velación | Original y Copia |
Nota: Si se trata de fallecimiento de un asegurado por riesgos de trabajo, se presentará el Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo en original y copia.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
## Resumen Este trámite permite solicitar una ayuda económica para cubrir los gastos funerarios de un familiar que era asegurado o pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La ayuda corresponde a 60 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México al momento del fallecimiento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Del solicitante:** * Solicitud de otorgamiento de ayuda (la proporciona el IMSS). * Identificación oficial vigente (original y copia). * **Del asegurado o pensionado fallecido:** * Cualquier documento del IMSS, INFONAVIT o AFORE que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre (original y copia). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia). * Copia certificada del Acta de Defunción (original). * Cuenta original de los gastos de funeral: Factura o documento fiscal que avale el pago de los servicios funerarios (ataúd, cremación, etc.) (original y copia). * Si el fallecimiento fue por riesgo de trabajo: Aviso de atención médica inicial y calificación de probable accidente de trabajo (original y copia). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Acude a la Unidad de Medicina Familiar o a la Subdelegación de adscripción del asegurado o pensionado fallecido, en horario de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación. 3. Entrega la documentación y llena la solicitud de ayuda. ## Ayuda ### Contacto Acude a la Unidad de Medicina Familiar o Subdelegación del IMSS para recibir orientación. ### Ubica tu oficina más cercana: [Encuentra tu oficina más cercana](https://www.gob.mx/tramites)
Instituto Mexicano del Seguro Social
¿Eres asegurado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y contrajiste matrimonio civil? Puedes solicitar la ayuda para gastos de matrimonio, equivalente a 30 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México a la fecha de tu matrimonio.
Para el detalle de documentos y requisitos es importante consultar la sección de "Más información".
Documento requerido | Presentación |
Solicitud de otorgamiento de ayuda. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma | Original |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) o una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado o pensionado | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original y Copia |
Estado de cuenta de la Cuenta Individual, impresión obtenida de la página de Internet de la AFORE que maneja la Cuenta Individual o contrato firmado con la AFORE | Original y Copia |
Copia certificada del Acta de Matrimonio | Original |
Nota: Si hubiere contraído anteriormente matrimonio y registrado como beneficiario a otro cónyuge, se deberá presentar:
Copia certificada del Acta de Divorcio o copia certificada del Acta de Matrimonio con la anotación marginal en la que conste que se disolvió el vínculo matrimonial en original, o copia certificada del Acta de Defunción (del cónyuge beneficiario registrado con anterioridad).
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Acude a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
## Resumen El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una ayuda económica a sus asegurados que contraen matrimonio civil. Esta ayuda corresponde a 30 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha del matrimonio. ### Quién puede usar este servicio Este trámite está disponible para los asegurados del IMSS que hayan contraído matrimonio civil. ### Antes de empezar Es importante tener a la mano todos los documentos requeridos y conocer la AFORE donde se encuentra tu cuenta individual. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de otorgamiento de ayuda (la proporciona la AFORE). * Identificación oficial vigente con fotografía y firma. * Para mexicanos: Credencial ADIMSS, credencial para votar, pasaporte, cartilla del Servicio Militar Nacional, documento con fotografía y firma expedido por la Alcaldía o Municipio, Carta de Naturalización. * Para extranjeros: Pasaporte, documento migratorio expedido por las Oficinas Consulares de México en el extranjero (visa de residencia temporal, visa de residente temporal estudiante, visa de residencia permanente, visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas), Tarjeta de residencia expedida por el Instituto Nacional de Migración, Credencial ADIMSS. * Cualquier documento emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado. * Estado de cuenta de la Cuenta Individual (impresión de la página de Internet de la AFORE o contrato firmado con la AFORE). * Copia certificada del Acta de Matrimonio (original). * Si hubo matrimonio anterior: Copia certificada del Acta de Divorcio o del Acta de Matrimonio con la anotación marginal de disolución, o copia certificada del Acta de Defunción del cónyuge anterior. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Acude a la AFORE donde se encuentra tu cuenta individual. 2. Solicita la ayuda para gastos de matrimonio. 3. Presenta los documentos requeridos. 4. Para cualquier aclaración sobre el trámite, acude al servicio de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar. 5. Para el pago, acude a la AFORE donde se encuentra tu cuenta individual. ## Ayuda ### Contacto Para cualquier aclaración sobre el trámite de la ayuda, el asegurado, debe acudir al servicio de prestaciones económicas de la Unidad de Medicina Familiar. ### Recursos adicionales * [Inicio](https://www.gob.mx/) * [Trámites](https://www.gob.mx/tramites) ### Sugerencias * [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?]() * [¿Hay algo incorrecto en la información?](/mx/instituto-mexicano-del-seguro-social/ayuda-para-gastos-de-matrimonio-ante-el-imss-tramites-gobmx)