Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite a las personas adultas mayores acceder a la Casa de Día del Centro Gerontológico, donde recibirán atención integral que incluye cuidados, terapia ocupacional y alimentación. **Quién puede usar este servicio** Personas adultas mayores que presenten pérdida de independencia o alteraciones cognitivas, y sus familiares o representantes legales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Integración Diagnóstica original (resultado de la Valoración Gerontológica Integral). **Costes** El costo del servicio se calcula mediante un estudio socioeconómico y oscila entre $159.00 y $2,606.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. La persona adulta mayor debe someterse a una Valoración Gerontológica Integral en el Centro Gerontológico. 2. La persona adulta mayor, un familiar responsable o el cuidador primario deben asistir a una reunión informativa para determinar si la persona es apta para ser usuario de la Casa de Día. **¿Se puede agendar una cita?** Sí. ## Después de hacerlo Una vez completado el proceso y aceptada la solicitud, la persona adulta mayor podrá acceder a los servicios de la Casa de Día. **Plazos de resolución** La dependencia tarda 1 día en resolver. ## Ayuda **Contacto** Para más información, contactar a Rubí López Álvarez, Subdirectora del Centro Gerontológico, al correo gerontologico19@gmail.com o al teléfono (993) 319-1720, ext. 39692. **Horario y lugar** Centro Gerontológico Ramón Mendoza El Recreo, El Recreo, 182, C.P.86020 Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39692 Correo: gerontologico19@gmail.com Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00

  • ## Resumen Este servicio ofrece atención psicológica a mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Se proporciona apoyo individual y grupal, incluyendo contención emocional, intervención en crisis y asesoramiento. También se realizan canalizaciones a instituciones de salud especializadas. **Quién puede usar este servicio** El servicio está disponible para mujeres que han sufrido violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual, así como para víctimas indirectas de feminicidio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Ficha de Identificación de Atención Psicológica (original). * Descargar Formato **Requisitos previos** * Ser mujer y haber sufrido algún tipo de violencia o ser víctima indirecta de feminicidio. **Costes y plazos** * El servicio es gratuito. * La atención es inmediata. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Entrevista inicial en el área de Trabajo Social. 2. Canalización al Departamento de Atención Psicológica. 3. Elaboración de la ficha de identificación. 4. Atención psicológica y encuadre del proceso terapéutico. 5. Firma de carta compromiso o desistimiento. **Información sobre cada etapa** * Se puede agendar una cita para el trámite. ## Ayuda **Contacto** * Dirección de Atención Psicológica y Jurídica a Víctimas * Abelardo Reyes Villahermosa, Arboledas, 201-B, C.P.86079 * Teléfono: (993) 316-9448, ext. 1300 * Correo: dirpsicojuridico@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00 **Autoridad Responsable** * María Leonor Martínez Arias * Jefa del Departamento de Atención Psicológica * Correo electrónico: iem.depatenciopnpsicologica@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 427-0280, Ext: 1806 ## Fundamento Jurídico * Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco: Artículos 14, 15 y 16. * Ley del Instituto Estatal de las Mujeres: Artículo 6, Fracción I; Artículo 8, Fracción I y Artículo 15 Fracción 6. * Estatuto Orgánico del Instituto Estatal de las Mujeres: Artículo 23, Fracciones IX, XII, XIII, XIV y XVI. * Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tabasco: Artículo 11, Fracción VI. * Manual de Procedimientos del Instituto Estatal de las Mujeres: Procedimiento 1: Atención Psicológica Individual a Usuarias Víctimas de Violencia, Pag. de la 557 a la 560; Procedimiento 3.- Coordinación e impartición de Talleres Reflexivoa para Mujeres, Pag. de la 565 a la 568 2: . * Modelo de Atención Psicológica con Perspectiva de Género para Mujeres Víctimas de Violencia: Apartado 8.2, Descripción del proceso de atención (Ingreso – Proceso).

  • ## Resumen Este servicio ofrece atención, orientación e información a los derechohabientes y usuarios del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Se proporciona tanto de forma presencial en los Módulos de Información ISSET como vía telefónica a través de ISSETEL. El objetivo es resolver dudas y proporcionar información sobre los servicios que ofrece el ISSET, así como comunicar el estado de los trámites de reclamación. ## Lo que necesitas Para solicitar atención, orientación o información, necesitarás: * Copia de la Credencial de Afiliación ISSET. * Copia de una Identificación Oficial vigente (IFE, INE o Pasaporte). ## Cómo hacerlo El proceso para recibir atención es el siguiente: 1. Acude a uno de los Módulos de Información ISSET o llama a la línea ISSETEL al 8000-90-90-90. 2. Proporciona tus datos al personal del módulo o al operador telefónico. 3. Recibe la atención, orientación e información que necesitas sobre los servicios del ISSET. **Medios alternativos:** * **Vía telefónica:** A través de la línea ISSETEL. ## Costo Este trámite es gratuito. ## Plazos La respuesta a tu consulta o solicitud de información es inmediata. ## Horario y lugar Puedes encontrar los Módulos de Información ISSET en las siguientes ubicaciones y horarios: * **Módulo de Información ISSET de Oficinas Centrales:** 27 de febrero Villahermosa, Villahermosa Centro, 930, C.P.86000. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. * **Módulo de información ISSET del Centro Médico Dr. Juan Puig Palacios:** Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00. * **Módulo de información ISSET del Centro de Especialidades Médicas "Dr. Julián A. Manzur Ocaña":** Cerrada La Ceiba Villahermosa, Atasta, S/N, C.P.86100. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00. * **Modulo de Información ISSET del Centro Administrativo de Prestaciones ISSET (CAPI):** Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 128, C.P.86080. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. * **Módulo de Información ISSET del Centro Regional de Cárdenas (CR):** 27 de febrero esquina con Abraham Bandala Cárdenas, Pueblo Nuevo, s/n, C.P.86500. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00. * **Módulo de Información ISSET de la Unidad de Medicina Familiar de Tamulté de las Sabanas (UMF):** Porfirio Díaz José Asmitia 3ra. Ampliación, Tamulté de las Sabanas, 66, C.P.86250. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 09:00. * **Módulo de Información ISSET del Centro Regional de Centla (CR):** Gregorio Méndez Magaña esquina Vicente Rivas Palacios Gregorio Méndez Magaña, Deportiva, s/n, C.P.86750. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00. * **Módulo de Información ISSET del Centro Regional de Comalcalco (CR):** Granada a un costado de "Soriana" Comalcalco, Santo Domingo, s/n, C.P.86369. Teléfono: (800) 090-9090. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00. ## Ayuda * **Teléfono:** (800) 090-9090 (ISSETEL) * **Correo electrónico del contacto oficial:** adriancamacho@isset.gob.mx

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el servicio de atraque para embarcaciones en el puerto de Tabasco. Se requiere proporcionar información sobre la embarcación y cumplir con los requisitos establecidos por la Administración Portuaria Integral de Tabasco. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Certificado de Arqueo:** Copia del certificado que acredita el arqueo bruto y neto de la embarcación. * **Certificado de Matrícula:** Copia del certificado que identifica el número de matrícula de la embarcación. * **Certificado de Seguridad:** Copia del documento que avala que la embarcación cumple con la normativa internacional. * **Solicitud Única:** Formato debidamente llenado, firmado y sellado. * [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024411181944805.pdf) ### Costes y plazos * **Costo:** El monto se calcula multiplicando la tarifa de $2.98 por el metro de eslora de la embarcación y por cada hora de atraque. El rango de precios es de $3.15 a $1,000,000.00. * **Plazo de respuesta:** 2 días hábiles. * **Vigencia:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso **Vía electrónica:** 1. Enviar correo electrónico a operaciones@apitabasco.mx y oficialdeproteccion@apitabasco.mx. **Vía presencial:** 1. Descargar el formato "Solicitud Unica" que se le envía por medio electrónico. 2. Rellenar debidamente el formato "Solicitud única". 3. Traer formato "Solicitud Única" debidamente rellenado, firmado y sellado junto con los certificados de la embarcación para su autorización. 4. Después de verificar disponibilidad se autoriza la "Solicitud Única" y se entrega copia del documento. ## Después de hacerlo * El pago se realiza posterior a la resolución del trámite. * Puede realizar el pago en el banco o en las Oficinas Administrativas del Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez esq. Muelle Fiscal s/n, Frontera, Tabasco. * También puede realizar el pago mediante transferencia bancaria a la cuenta 70134373189 / Clabe Interbancaria: 002797701343731895. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** Francisco de Jesús Delgado Zárate, Encargado de la Subgerencia de Operaciones. * **Correo electrónico:** operaciones@apitabasco.mx * **Teléfono:** (913) 332-0805 Ext: 103 ### Horario y lugar * **Lugar:** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V., Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750. * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 06:00. ### Fundamento Jurídico * Ley General de Archivos, Articulo 10, Ley de Archivos para el Estado de Tabasco Articulo 10 * Ley de Navegación y Comercio Marítimos, Artículos 63, 45 y 46. * Regulación Tarifaria a los títulos de concesión de las administraciones portuarias integrales que se indican, III. Tarifas por el uso de infraestructura portuaria * Reglamento de la Ley de Puertos, Artículo 137. * Ley de Puertos, Artículos 61, 60, 59, 40, 1o y 16. * Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Artículo 30, Fracciones XIV Bis, XIV Quáter y XXVI. * Reglas de Operación del Puerto de Frontera, Regla 66. * Oficio 4614/2023 con las tarifas autorizadas para atraque para embarcaciones: [https://apitab.com.mx/5127319428619853249749212013841350318138_transparencia/4614_2023.pdf](https://apitab.com.mx/5127319428619853249749212013841350318138_transparencia/4614_2023.pdf)


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Este trámite únicamente lo realizarán las personas físicas o morales que tengan Cédula de Inscripción o Revalidación y quieran aumentar las Especialidades que tienen vigentes.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    DEPARTAMENTO DE REVISIÓN TÉCNICA

    1.- Pliego de requisitos 2020 firmado (original y copia).

    2.- Original de recibo de pago expedido por la Secretaría de Finanzas (previa revisión en ventanilla para orden de pago).

    3.- Autorización para el tratamiento de datos personales (formato 1)*.

    4.- Solicitud de trámite y carta bajo protesta de decir verdad, en hoja membretada, (formato 2 y 2.1)*.

    5.- Original de la Cédula que se va a modificar.

    6.- Ficha de registro con datos generales (formato 3 archivo instalador)*. (Entregar el archivo instalador (MDB), así como toda la documentación del expediente rubricado y grabado en un CD).

    7.- Declaración escrita de no encontrarse en ninguno de los supuestos que marca el artículo 54 (formato 5)* de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco; así como no encontrarse en estado de suspensión o atraso respecto de obligaciones anteriormente contraídas con el Gobierno del Estado.

    8.- Escrito de aceptación del cargo del responsable técnico, (formato 4.1)* y copia legible de la cédula profesional.

    9.- En caso de cambio de técnico anexar formato de designación del representante técnico, responsiva del mismo, currículum actualizado que no deberá de exceder de una antigüedad de más de cinco años, copia de su IFE o INE, cédula profesional legible y a color (presentar original para su cotejo) del (los) técnico(s) responsable(s), así como la acreditación laboral del (los) mismos, en términos de los artículos 29 y 31, de los Lineamientos del Registro Único de Contratistas (formato 4)*.

    10.- Documentación para la acreditación de las especialidades de conformidad con lo establecido en el artículo 29 de los Lineamientos del Registro Único de Contratistas del Estado de Tabasco.

    *Nota: los formatos se encuentran en la página de la Secretaría de la Función Pública, en la liga: https://tabasco.gob.mx/registro-unico-de-contratistas

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.- La persona se deberá presentar en la ventanilla del Registro Único de Contratistas, donde se verificará que el expediente cumpla con todos los documentos solicitados en los Lineamientos y previa revisión cuantitativa, se expedirá la orden para el pago correspondiente en la Secretaría de Finanzas, con una vigencia de tres días naturales.

    2.- Si la documentación está completa, se entregará una ficha que contiene los datos de la persona física o jurídico colectiva que realiza el trámite y se señala el monto a pagar correspondiente. Si la documentación está incompleta se le hará mención de los documentos faltantes y hasta el momento de estar todos los documentos completos se le otorgará la mencionada ficha de pago.

    3.- Una vez realizado el pago la persona física o jurídica colectiva regresará nuevamente a la ventanilla del Registro Único de Contratistas, para ingresar su carpeta que contiene los documentos junto con el recibo de pago.

    4.- Después de haber ingresado su carpeta con los documentos para el trámite, esta Unidad tendrá un plazo no mayor a quince (15) días hábiles contados a partir del inicio del procedimiento, para notificar vía correo electrónico proporcionado por la persona, las omisiones, incumplimiento o irregularidad que pudiera contener su trámite después de una revisión cualitativa de los documentos que contiene la misma.

    5.- La persona tendrá un plazo no mayor a 7 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de la notificación al correo electrónico, para presentar las solventaciones a las observaciones realizadas por esta Unidad.

    6.- La Unidad emitirá la cédula correspondiente dentro de los tres días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha en que la persona haya cumplido con los requisitos establecidos en los Lineamientos del Registro Único de Contratistas, o bien, solvente las observaciones a la documentación presentada.

    7.- La Unidad enviará un correo electrónico a la persona notificándole que deberá pasar a recoger su Cédula en los horarios establecidos.

    ¿Costo y lugar de pago?

    $1,303.00 (15 días UMA).

    En la Unidad de Registro Único de Contratistas, ubicada en las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública, se entrega una ficha que contiene los datos de la persona física o jurídico colectiva que realiza el trámite y se señala el monto a pagar correspondiente, con esta ficha se presentan en las cajas receptoras de la Secretaría de Finanzas en Av. Adolfo Ruíz Cortines s/n Col. Casa Blanca; si el pago se realiza con tarjeta bancaria, se cobra ahí mismo; si el pago se realiza en efectivo, la Secretaría de Finanzas expide una línea de captura para que el pago se realice en los establecimientos autorizados (Banco Azteca, Bancomer, BanBajío, Banamex, Telecomm, Banorte, Scotiabank, Elektra y OXXO).

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Lunes a Viernes de 09:00 hrs a 15:00 Hrs., de acuerdo a lo establecido en el artículo 7 segundo párrafo de los Lineamientos vigentes del Registro Único de Contratistas del Estado de Tabasco, en la ventanilla única establecida en la Unidad de Registro Único de Contratistas, en la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Paseo Tabasco No. 1504, Col. Tabasco 2000. Villahermosa, Tabasco.

    Tiempo de respuesta y resolución

    Cédula de Registro de Ampliación de Especialidad.

    3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha en que la persona haya cumplido con los requisitos indicados en los lineamientos vigentes.

    ¿Quién puede realizarlo?

    La persona física o el representante legal de la empresa; o por personas que se designen mediante carta poder certificada ante Notario Público, anexando copia simple de las identificaciones oficiales de quienes las suscriban.

    Responsable del trámite o servicio

    Ing. Nora Estela Aguilar Ortíz

    Subdirectora de la Unidad de Registro Único de Contratistas

    fpcontratistas@gmail.com

    Teléfono: 993 310 47 80 Ext. 15040

    Fundamento jurídico

    Artículos 7 y 10 último párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco; Título Séptimo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Tabasco; artículo 16 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, así como los nuevos Lineamientos del Registro Único de Contratistas del Gobierno de Tabasco contenidos en el Acuerdo publicado en el Suplemento C al Periódico Oficial del Estado de Tabasco número 8063 de fecha 14 de diciembre de 2019.

  • ## Resumen Este trámite permite autenticar documentos de educación superior emitidos por instituciones particulares que tienen autorización o reconocimiento de la Secretaría de Educación del Estado. Los documentos que se pueden autenticar son certificados, diplomas, títulos profesionales y grados académicos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acta de nacimiento (original y copia) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia) * Acta de calificaciones del alumno (original y copia) * Comprobante de pago del trámite (original y copia) * Certificados de estudios de licenciatura o maestría, según el grado que solicite (original) * Título profesional de licenciatura o maestría, según el grado que solicite (original) * Cédula Profesional de licenciatura o maestría, según el grado que solicite (copia) ### Costes y plazos * **Costo:** $1,131.40 MXN (monto fijo, puede variar según el documento). El pago se realiza en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas. * **Plazo de resolución:** 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Agenda una cita:** Se puede agendar una cita en el Departamento de Acreditación y Certificación de Educación Media Superior, Superior y Formación para el Trabajo. 2. **Presenta los documentos:** Acude en la fecha y hora agendada con los documentos requeridos en original y copia. 3. **Recibe los documentos autenticados:** Recibe los documentos autenticados y firma de conformidad. ## Horario y lugar **Lugar:** Dirección de Control Escolar e Incorporación, Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Esmeralda Chablé Suárez * **Cargo:** Director de Control Escolar e Incorporación * **Correo electrónico:** controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 315-3523 ### Formato Requerido * Autenticación: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/)

  • ## Resumen Este trámite permite autenticar certificados de primaria y secundaria emitidos por el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). La autenticación es necesaria cuando alguna institución educativa o dependencia requiere verificar la validez del documento. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite autenticar un certificado de primaria o secundaria emitido por el IEAT. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). * Certificado original. * Escrito libre de solicitud. * Firma de la solicitud del trámite especial (se proporciona al realizar el trámite). **Costes y plazos** * El trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentarse en las oficinas del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT). 2. Llevar los requisitos solicitados para su trámite y seguimiento. **Información sobre cada etapa** El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas del IEAT. No es necesario agendar una cita. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez autenticado el certificado, se le entregará el documento validado. **Plazos de resolución** El plazo de resolución es de 5 días hábiles. ## Ayuda **Contacto** Cinthia Anel Camelo Pineda Encargada de control y seguimiento de trámites de duplicados y autentificación de certificados a nivel estatal y nacional. Correo electrónico: cinthiac@inea.gob.mx Teléfono: (993) 351-0409, Ext: 528 **Horario y lugar** Unidad de Acreditación y Certificación Vicente Guerrero esquina Vazquez Norte. Villahermosa, Villahermosa Centro, 304, C.P.86000, Telefono: (993) 351-0409, ext. 506 Correo: tab_acred1@inea.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización para operar un depósito de vehículos en el estado. Estos depósitos son utilizados para guardar vehículos que han sido retirados por la grúa municipal debido a accidentes, infracciones u otras razones. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Oficio de factibilidad de uso de suelo industrial y de servicios, emitido por la autoridad correspondiente (original y copias). * Oficio de dictamen técnico de factibilidad del depósito de vehículos emitido por la Dirección de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Movilidad (original y copias). * Póliza de seguro que garantice la guarda y custodia de los vehículos contra daños, robos o casos fortuitos, y factura electrónica del pago (original y copias). * Recibo de pago de derechos para la realización del estudio y dictamen técnico (original y copias). * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) (original y copias). * Escrituras del predio (original y copias). * Plano arquitectónico (original y copias). * Escrito libre de solicitud (original y copias). ### Costes y plazos * **Costo:** $13,028.40 pesos mexicanos. * **Plazo de resolución:** 30 días hábiles. * **Vigencia:** 5 años. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar cita vía telefónica a la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad. 2. Si la inspección vehicular es satisfactoria, solicitar cita en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad. 3. Agendar cita en la página http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/. 4. Presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad en la fecha citada. 5. Registrarse en el módulo de recepción. 6. Presentar el trámite en ventanilla 1. 7. Integrar el expediente en ventanilla. 8. Si el expediente cumple con los requisitos, se recepcionará y se asignará acuse de recibido. ## Después de hacerlo Una vez autorizado, el depósito de vehículos podrá operar por un periodo de 5 años. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** José Trinidad Hernández López, Director. * **Correo electrónico:** dirtransporte.semovi@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999, ext. 45351 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal, Colonia Carrizal Villahermosa, Carlos Pellicer Camara, 3306, C.P.86270, Telefono: (993) 350-3999, ,ext. 45701, Correo: narcisooropeza@tabasco.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00 ### Fundamento Jurídico * Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Tabasco, Artículo 36. * Ley de Movilidad del Estado de Tabasco, Artículos 1, 4, 12, 13 y 105. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 93, Fracción II, Inciso e, Sub-inciso (k). * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, Artículo 161. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 55, Fracciones III y IV. * Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17. * Ley Sobre el Contrato de Seguro, Artículo 145. * Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, Artículo 12, Fracciones I, II y III. * Ley Federal del Procedimiento Administrativo, Artículo 17-A.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el registro estatal como tercero acreditado en materia de protección civil. Está dirigido a personas físicas o jurídicas que deseen ofrecer servicios de asesoría, capacitación técnica y elaboración de programas internos y planes de protección civil. ### Quién puede usar este servicio Personas físicas o representantes legales de personas jurídicas que cuenten con la certificación acreditada en materia de Protección Civil y deseen ser reconocidos como terceros acreditados. ### Antes de empezar * Asegúrate de contar con todos los documentos requeridos. * Realiza el pago correspondiente por los derechos del trámite. * Descarga y completa el formato de solicitud. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Oficio de solicitud (original) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original) * Modelo de Programa Interno de Protección Civil (PIPC) (original) * Programa de capacitación en materia de Protección Civil (original) * Certificación acreditada en materia de Protección Civil (original y copias) * Comprobante de pago del trámite (original y copias) ### Costes y plazos * **Costo:** $10,857.00 pesos mexicanos. * **Plazo de respuesta:** 10 días hábiles. * **Vigencia:** 1 año. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Consulta y descarga:** Consulta los requisitos y descarga el formato de solicitud en [https://tabasco.gob.mx/tramites-y-servicios-0](https://tabasco.gob.mx/tramites-y-servicios-0). 2. **Integra la documentación:** Prepara la documentación en físico (carpeta con arillos) y digital (USB/CD en formato PDF). 3. **Realiza el pago:** Efectúa el pago mediante depósito o transferencia a la cuenta del Instituto de Protección Civil. Reporta el pago máximo tres días después (si requieres factura, proporciona los datos fiscales). 4. **Entrega la documentación:** Presenta el oficio de solicitud, la documentación y el comprobante de pago en las instalaciones del Instituto de Protección Civil, ubicado en Prolongación de Avenida Ruiz Cortínez S/N, Colonia la Manga 1, Centro. C.P. 86069, Edificio A de la Coordinación General, área de recepción. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez entregada la documentación, el Instituto de Protección Civil revisará la solicitud y, en caso de ser aprobada, emitirá el registro como tercero acreditado. ### Plazos de resolución El plazo de respuesta es de 10 días hábiles. ### Siguiente pasos Una vez obtenido el registro, podrás ejercer como tercero acreditado en materia de protección civil en el estado de Tabasco. ## Ayuda ### Contacto Clara Zafiro Gonzalez Lopez Jefe del Departamento desarrolloipcet@gmail.com (993) 358-1360, Ext. 122 ### Recursos adicionales * Formato de Solicitud: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_20242215656857.pdf) ### Horario y lugar Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco Prolongación de Avenida Ruiz Cortines La Manga, La Manga I, S/N, C.P.86069 Teléfono: (993) 358-1360 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización de la Secretaría de Movilidad para establecer o reubicar paraderos o sitios de taxi, asegurando lugares adecuados para el ascenso y descenso de pasajeros. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona interesada en establecer un nuevo sitio de taxis o reubicar uno existente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito Libre (de solicitud o petición): Documento donde se especifica la solicitud. Original y copias. * Croquis de ubicación: Documento que especifica la propuesta de ubicación del sitio y/o paradero. Original y copias. * Comprobante de Pago: Acredita el pago de derechos para el estudio técnico de factibilidad. Original y copias. * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente): Original y copias. * Anuencia de la Policía de tránsito estatal o municipal: Documento que permite ubicar geográficamente la propuesta del paradero. Original y copias. **Costes:** * $2,171.40 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad: Narciso T. Oropeza Andrade. 2. Presentar Identificación Oficial vigente (INE o Pasaporte). 3. Presentar Croquis detallado de la ubicación o reubicación propuesta. 4. Presentar Anuencia de la policía de Tránsito estatal o municipal. 5. Presentar Recibo de pago de derechos para la realización del estudio y dictamen técnico. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * 60 Días hábiles. **Vigencia:** * 60 Meses. ## Ayuda **Contacto:** * Fernando Domínguez Desales * Director * Correo electrónico: eyp.semovi@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 350-3999 Ext: 45381 **Horario y lugar:** * Dirección de Atención Ciudadana * Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal, Colonia Carrizal Villahermosa, Carlos Pellicer Camara, 3306, C.P.86270 * Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45701 * Correo: narcisooropeza@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00 **Fundamento Jurídico:** * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, Artículos 3 (XXXVII y LI), 38 (II), 40 (IX), 89, 90. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículos 15, 16, 17, 39, 40. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 93 (I, J y K). * Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículos 17, 17-A.

Page 7 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.