Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite ofrece apoyo a estudiantes, docentes-investigadores de instituciones en Tabasco para realizar actividades que beneficien su labor docente y profesionalismo. También apoya a instituciones del estado para realizar eventos científicos y tecnológicos de carácter nacional o internacional. ### Quién puede usar este servicio Estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de Tabasco, así como las instituciones del estado. ### Antes de empezar Es recomendable revisar las bases de la convocatoria vigente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia de identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente). * Original del oficio de solicitud especificando la actividad para la que se requiere el apoyo. * Copia de ser miembro del Padrón Estatal de Nuevos Talentos PENT o del Padrón Estatal de Investigadores PEI (preferentemente). ### Requisitos previos * Ser estudiante, docente o investigador de una institución en Tabasco. * Que la actividad para la que se solicita el apoyo esté alineada con los objetivos del programa. ### Costes y plazos * El trámite no tiene costo. * La dependencia tiene un plazo de 15 días hábiles para dar respuesta a la solicitud. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Revisar las bases de la convocatoria. 2. Reunir la documentación y entregarla en las oficinas del CCYTET. 3. Si cumple con todo, se le notificará vía correo electrónico el resultado de su solicitud. 4. Realizar trámites administrativos. 5. Asignación del apoyo. 6. Comprobación parcial del apoyo otorgado. 7. Cierre del apoyo. ### Información sobre cada etapa El proceso se realiza de manera presencial en las oficinas del CCYTET. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez asignado el apoyo, se deben realizar los trámites administrativos correspondientes y comprobar el uso del apoyo otorgado. ### Plazos de resolución La dependencia tiene un plazo de 15 días hábiles para dar respuesta a la solicitud. ### Siguiente pasos Comprobar el uso del apoyo otorgado y realizar el cierre del mismo. ## Ayuda ### Contacto EVA GÓMEZ DE LOS SANTOS JEFE DE ÁREA DE ESTÍMULO Y RECNOCIMIENTO A INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS egomez@ccytet.gob.mx (993) 142-0316 ### Horario y lugar Dirección de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores Doctor Lamberto Castellanos Rivera Villahermosa, Villahermosa Centro, 305, C.P.86000 Teléfono: (993) 142-0316, ext. 116 Correo: ccytet@ccytet.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00 ### Fundamento Jurídico * Ley de Fomento para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Artículo 6, Fracción VII. * Ley de Fomento para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Tabasco, Artículo 6, Fracción VII.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Recibir recursos económicos complementarios para realizar procesos de admisión a posgrados vinculados con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad o para cubrir de manera parcial o total el pasaje aéreo para iniciar estudios de posgrado en el extranjero.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    • En el caso de postular a una maestría o doctorado directo, ser egresado de alguna institución de educación superior, pública o privada, asentada en el territorio estatal y conservar su residencia en Tabasco. Para el caso de doctorado tradicional, tener residencia en Tabasco y ser miembro vigente del Padrón Estatal de Investigadores.
    • Cumplir con todos los requisitos que marca la convocatoria del posgrado de su interés o de la fuente de financiamiento a la cual piensa recurrir, excepto aquellos para los cuales se solicita el apoyo. Generalmente estos son: título del grado anterior obtenido, certificado de estudios con promedio superior a 8.0, carta de exposición de motivos, entre otros.
    • Presentar la documentación que se solicite en la Convocatoria de Apoyo a la Realización de Estudios de Posgrado que se encuentre vigente. Generalmente está es: Solicitud de apoyo, currículum vitae sintetizado, copia de la convocatoria del posgrado elegido o del organismo que financiará los estudios en el extranjero y de los documentos que amparen el cumplimiento de los requisitos solicitados en la misma, exposición de motivos dirigida al CCYTET especificando los planes académicos y profesionales futuros, dos copias legibles de la Credencial de Elector vigente (ambos lados en la misma página), con domicilio en Tabasco, copia legible de la CURP actualizada nuevo formato y formato de abono en cuenta. Se sugiere al interesado visitar el sitio electrónico del CCYTET (Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco) para consultar la convocatoria vigente: www.ccytet.gob.mx.

    Para posgrados en el extranjero además de lo anterior se requiere:

    • Contar con carta de aceptación al posgrado a realizar y demostrar que cuenta con una beca o financiamiento para realizar los estudios.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      Recepción de solicitudes
    1. Evaluación de las solicitudes
    2. Notificación de resultados
    3. Gestión de los apoyos
    4. Otorgamiento de los apoyos
    5. Comprobación y cierre de la Aplicación de los recursos.
    6. Cierre del apoyo.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Lunes a Viernes

    8:00 a 15:00 hrs.

    Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco

    Calle Doctor Lamberto Castellanos Rivera #313, Col. Centro. C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco.

    Tiempo de respuesta y resolución

    Apoyo económico complementario

    15 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El trámite es personal.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Eva Gómez de los Santos

    Jefa del Área de Reconocimiento y Estímulo a Investigadores y Tecnólogos

    Dirección de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores

    (993) 142 0316, 142 0317, 142 0318 ext 117

    direccionformacionrecursos@gmail.com

    Fundamento jurídico

    Ley de Fomento para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el estado de Tabasco Capitulo IV Sección I Artículo 27 Inciso III.

  • ## Resumen Este trámite ofrece apoyo económico a estudiantes y egresados de Tabasco que buscan realizar estudios de posgrado vinculados al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). **Quién puede usar este servicio:** * Estudiantes tabasqueños. * Egresados de Instituciones de Educación Superior (IES) de Tabasco. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Carta de exposición de motivos (original). * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) - copia. * Currículum Vitae (personal) - copia. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * La respuesta se obtiene en un plazo de 8 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Contactar vía telefónica. **Información sobre cada etapa:** * El trámite se puede realizar vía telefónica. ## Quién puede solicitarlo * El interesado debe ser estudiante o egresado de IES de Tabasco y tener interés en realizar estudios de posgrado. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** EVA GÓMEZ DE LOS SANTOS * **Cargo:** JEFE DE ÁREA DE ESTÍMULO Y RECNOCIMIENTO A INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS * **Correo electrónico:** [egomez@ccytet.gob.mx](mailto:egomez@ccytet.gob.mx) * **Teléfono:** (993) 142-0316 ## Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores, Doctor Lamberto Castellanos Rivera Villahermosa, Villahermosa Centro, 305, C.P.86000, Telefono: (993) 142-0316, Correo: [ccytet@ccytet.gob.mx](mailto:ccytet@ccytet.gob.mx) * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Procedimiento para realizar el trámite de becas a madres mexicanas jefas de familia.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    Ser madre soltera, divorciada, viuda o separada.

    No tener pareja que habite en el mismo domicilio.

    Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de su postulación.

    Estar inscrita y cursando estudios profesionales en un programa presencial escolarizado de tiempo completo de educación superior.

    Ser alumna regular con un promedio general mínimo de 8.0.

    No haber recibido apoyo de conacyt para la realización de estudios de educación superior o no tener apoyo vigente en ninguno de los programas.

    La Universidad deberá realizar lo siguiente:

      Oficio para toda la propuesta institucional de respaldo firmado por el Rector o Representante Legal ante CONACYT.
    1. Constancia de inscripción emitida por la institución proponente que indique la aceptación incondicional y definitiva del aspirante al programa académico presencial en sistema escolarizado.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    El aspirante debe entrar a la página www.conacyt.gob.mx y hacer su registro correspondiente, cumplir con los requisitos y esperar el tiempo establecido para que le sea notificado si fue beneficiada con el apoyo.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Trámite grátis

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    De Lunes aViernes de 09:00 a 16:00 horas

    En el Departamento de promoción de becas de la Dirección de Extensión Universitaria y Servicio Social

    Tiempo de respuesta y resolución

    3 meses

    Beca de Madres mexicanas, jefas de familia

    ¿Quién puede realizarlo?

    La alumna quecumpla con el requisito de ser jefa de familia de tiempo completo

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Dianela Romero Heredia, Encargada del Departamento de Promoción de Becas Tel 937 372 7050 ext. 7047 dianela.romero@upch.mx

    Fundamento jurídico

    Convenio de colaboración con conacyt de asignación de recursos 11200/214/2019 C-291219/UPCHONT/2019 suscrito el 04 de octubre de 2019.

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a apoyos consistentes en aparatos ortopédicos para personas con discapacidad que requieran estos dispositivos para mejorar su movilidad y calidad de vida, siempre y cuando sean consideradas como sujetos de apoyo social. **Quién puede usar este servicio** Personas con discapacidad que requieran aparatos ortopédicos y sean consideradas sujetos de apoyo social. El trámite puede ser realizado por el interesado o sus padres/tutores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente con fotografía (IFE, INE o pasaporte) - copia. * Comprobante de domicilio del beneficiario - copia. * Clave Única de Registro de Población (CURP) - copia. * Certificado médico con diagnóstico y tratamiento del beneficiario, firmado y requisitado - original. * Receta médica especificando el medicamento requerido, firmada y requisitada - original. * Solicitud de Apoyo - original (disponible para descargar en: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2023512144653504.pdf)) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. El solicitante o beneficiario debe acudir a las oficinas de la Dirección para realizar su solicitud y entregar la documentación requerida. 2. El solicitante o beneficiario deberá esperar la visita del trabajador social para realizar su estudio socioeconómico en el domicilio del beneficiario. 3. El beneficiario o el solicitante acudirá en la fecha indicada por la Dirección, para recibir respuesta a su solicitud. 4. El beneficiario o el solicitante deberá acudir a las instalaciones para recibir el apoyo o el vale correspondiente, deberá firmar la documentación correspondiente; De requerirlo, la Dirección le informará al Beneficiario la fecha en la que se presentará para recibir su próximo apoyo. 5. El beneficiario o solicitante deberá acudir a donde se le indico para realizar la entrega de su vale, para recibir su apoyo en la fecha que se le indique. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Plazos * **Plazo de respuesta:** 30 días hábiles. * **Vigencia del apoyo:** 2 meses. ## Ayuda **Contacto** Porcia Martel Pavón Directora de Atención Ciudadana atencionciudadana.diftab@gmail.com Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39131 **Horario y lugar** Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169 Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39400 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ## Fundamento Jurídico * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12, Fracción 9.1. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12, Fracción 12.4.1. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12, Fracción 12.1.3.4. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12, Fracción 12.1.3. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.1.3.2. * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12, Fracción 12.4.1.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar apoyo con bolsas para colostomía y/o pañales para adulto. Es un servicio ofrecido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio** Beneficiarios del Estado de Tabasco que requieran este tipo de apoyo, pertenezcan a grupos prioritarios, no cuenten con seguridad social y sean tratados en instituciones de salud del estado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) - copia * Clave Única de Registro de Población (CURP) - copia * Comprobante de domicilio del beneficiario - copia * Resumen médico con diagnóstico y tratamiento, firmado y requisitado - original * Receta médica especificando el medicamento, firmada y requisitada - original * Solicitud de Apoyo (Descargar Formato) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Acudir a las oficinas de la Dirección para realizar la solicitud y entregar la documentación requerida. 2. Esperar la visita del trabajador social para el estudio socioeconómico en el domicilio. 3. Asistir en la fecha indicada para recibir la respuesta a la solicitud. 4. En caso de ser aprobada, acudir a las instalaciones para recibir el apoyo o el vale correspondiente y firmar la documentación necesaria. 5. Entregar el vale en el lugar indicado para recibir el apoyo en la fecha señalada. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Costo El trámite no tiene costo. ## Plazos El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 30 días hábiles. ## Vigencia El apoyo tiene una vigencia de 2 meses. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Porcia Martel Pavón * **Cargo:** Directora de Atencion Ciudadana * **Correo electrónico:** atencionciudadana.diftab@gmail.com * **Teléfono:** (993) 319-1720 Ext: 39131 ## Fundamento Jurídico * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024 * Artículo 12, Fracción 9.1 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.4 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.4 * Artículo 12 * Artículo 12, Fracción 12.1.5 * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.3 * Artículo 12, Fracción 12.1.5.2 * Artículo 12, Fracción 12.4.1 ## Conservar Información Este trámite requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio. Los fines para conservar información en el trámite son para auditoría. ## Horario y lugar Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169, Telefono: (993) 319-1720, ext. 39400 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite ofrece apoyo a personas que necesitan estudios oftalmológicos, cirugías de la vista, prótesis oculares y materiales para cirugías de oftalmología. Quién puede usar este servicio: * Personas que requieran estudios oftalmológicos o cirugías de la vista y que sean consideradas de atención prioritaria. * Padres del interesado. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Identificación oficial con fotografía (IFE, INE o pasaporte vigente) - copias * Comprobante de domicilio del beneficiario - copias * Clave Única de Registro de Población (CURP) - copias * Receta médica donde se especifique el diagnóstico y tratamiento, debidamente firmada y requisitada - original * Solicitud de Apoyo (Descargar Formato) ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acudir a las oficinas de la Dirección para realizar la solicitud y entregar la documentación requerida. 2. Esperar la visita del trabajador social para el estudio socioeconómico en el domicilio. 3. Acudir en la fecha indicada para recibir la respuesta a la solicitud. 4. En caso de ser aprobado, acudir a las instalaciones para recibir el apoyo o vale correspondiente y firmar la documentación necesaria. 5. Acudir al lugar indicado para entregar el vale y recibir el apoyo en la fecha señalada. Se puede agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo * Plazo de respuesta: 30 días hábiles. * Vigencia del apoyo: 6 meses. ## Ayuda * Contacto: Porcia Martel Pavón, Directora de Atención Ciudadana. Correo electrónico: atencionciudadana.diftab@gmail.com. Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39131. * Lugar: Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco, Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169. Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39400. * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00.

  • ## Resumen Este programa ofrece apoyo con material para cirugías, equipos médicos y ortopédicos a personas de atención prioritaria en Tabasco. El objetivo es ayudar a quienes no tienen seguridad social y son atendidos por instituciones de salud estatales. ### Quién puede usar este servicio Personas que requieran material de cirugía o curación, así como equipos médicos y ortopédicos, que no cuenten con seguridad social y sean atendidas por una Institución de Salud del Estado de Tabasco. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) - copia * Receta médica del sector salud especificando el material requerido - original * Certificado médico con diagnóstico, tratamiento y material necesario, firmado por un médico con cédula profesional - original * Comprobante de domicilio del beneficiario - copia * CURP - copia * Solicitud de Apoyo (descargar formato en: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202351214146357.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202351214146357.pdf)) ### Requisitos previos * Ser parte de la población en general sujeta de apoyo social. * Requerir material de cirugía o curación, o equipos médicos. * No contar con seguridad social. * Ser atendido por una Institución de Salud del Estado de Tabasco. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * La vigencia del apoyo es de 2 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El solicitante debe ir a las oficinas de la Dirección para hacer la solicitud y entregar los documentos necesarios. 2. El solicitante debe esperar la visita del trabajador social para el estudio socioeconómico en su domicilio. 3. El solicitante debe ir en la fecha indicada por la Dirección para recibir la respuesta a su solicitud. 4. El solicitante debe ir a las instalaciones para recibir el apoyo o el vale, y firmar los documentos. La Dirección le informará la fecha para recibir el próximo apoyo. 5. El solicitante debe ir al lugar indicado para entregar el vale y recibir el apoyo en la fecha señalada. ### Tiempos de espera * El plazo de respuesta es de 30 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobada la solicitud, se te indicará la fecha y el lugar para recibir el apoyo. ## Ayuda ### Contacto Porcia Martel Pavón, Directora de Atención Ciudadana. * Correo electrónico: atencionciudadana.diftab@gmail.com * Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39131 ### Horario y lugar Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco * Dirección: Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169 * Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39400 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite ofrece apoyo bimestral con medicamentos (generales, controlados y de especialidad), así como con diálisis y eritropoyetina, a personas en Tabasco que no tienen servicios médicos y son atendidas en hospitales o centros de salud del gobierno estatal. ### Quién puede usar este servicio Personas residentes de Tabasco que: * No cuenten con servicios médicos. * Sean atendidas en hospitales o centros de salud del gobierno del estado. * Necesiten medicamentos, diálisis o eritropoyetina. ### Antes de empezar Es importante tener todos los documentos requeridos y conocer el proceso para solicitar el apoyo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) - copia * Comprobante de domicilio - copia * Certificado médico con diagnóstico y tratamiento - original * Receta médica con el medicamento requerido - original * CURP - copia * Solicitud de Apoyo (disponible para descargar en: Descargar Formato) ### Costes y plazos * **Costo:** El trámite es gratuito. * **Plazo de respuesta:** 30 días hábiles. * **Vigencia del apoyo:** 2 meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitud y entrega de documentos:** Acudir a las oficinas de la Dirección para realizar la solicitud y entregar la documentación requerida. 2. **Estudio socioeconómico:** Esperar la visita del trabajador social para el estudio socioeconómico en el domicilio. 3. **Respuesta a la solicitud:** Acudir en la fecha indicada para recibir la respuesta a la solicitud. 4. **Recepción del apoyo:** En caso de ser aprobada, asistir a las instalaciones para recibir el apoyo o el vale correspondiente y firmar la documentación necesaria. 5. **Entrega del vale:** Entregar el vale en el lugar indicado para recibir el apoyo en la fecha señalada. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez aprobado, se proporcionará el apoyo bimestralmente. Es importante estar atento a las fechas indicadas para la recepción del apoyo. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** Porcia Martel Pavón (Directora de Atención Ciudadana) * **Correo electrónico:** atencionciudadana.diftab@gmail.com * **Teléfono:** (993) 319-1720 Ext: 39131 ### Horario y lugar * **Lugar:** Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco, Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ### Fundamento Jurídico * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2024, Artículo 12 * Artículo 12, Fracción 9.1 * Artículo 12, Fracción 12.4.1 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.4 * Artículo 12, Fracción 12.1.1 * Reglas de Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios para el Ejercicio Fiscal 2023, Artículo 12 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.3 * Artículo 12, Fracción 12.1.1.2 * Artículo 12, Fracción 12.4.1


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Se apoyan a los artesanos que necesiten de asesorías y prácticas con el diseño de sus etiquetas, folletería, logotipos entre otros, de los productos artesanales que elaboran para su distribución y difusión comercial.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    - Solicitud escritapidiendo el apoyo de diseño de imagen corporativa dirigido a la Lic. Tisve Guadalupe Salazar Ramos, Directora del Instituto para el Fomento de las Artesanías, o, en su defecto, acercarse directamente con el personal del Instituto.

    - Datos completos del artesano o artesana como son: nombre, dirección, teléfono, municipio y rama artesanal.

    - Llenar un formato interno cuando se presente.

    - Ficha informativa que contenga los datos de su taller/casa artesanal.

    - Tener ideas claras de las caracteristicas de suo sus productos artesanales (¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿qué representa?, beneficios, valor artesanal, etc.)

    -Presentación de uno o varios de los productos que elabora(en físico)para conocer la artesanía.

    -Fotografías digitales de sus productos y datos del producto para su diseño.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1. Dirigirse a las instalaciones del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco con los documentos pertinentes.

    2. Pasar al primer piso, al área de Dirección de Desarrollo Comunitario y Producción Artesanal, y presentarse con el personal para decirles que desea apoyo de Diseño de Imagen Corporativa.

    3. Entregar solicitud validada por el personal del área y pasar al segundo piso a Dirección General para que la secretaria le selle su acuse (copia que se queda el interesado).

    4. Estar en comunicación con la persona que le apoyara en el diseño de Imagen Corporativa.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito.

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    De 8:00 am a 4:00 pm

    Lunes a Viernes (días laborales).

    En el Instituto Para El Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), ubicado en Prolongación de Paseo de la Sierra Número 820 Colonia Primero de Mayo C.P. 86190, Villahermosa, Tabasco:

    - Dirección de Desarrollo Comunitario y Producción Artesanal (primer piso).

    Tiempo de respuesta y resolución

    Tiempo de respuesta: Dependerá de los procesos y comunicaciónentre elpersonal de apoyo del IFAT y el artesano que solicitó el apoyo, para así evaluar las necesidades especificas de cada solicitante. Tiempo variable.

    Resolución: Apoyo en el Diseño de imagen Corpotativa de su o sus productos artesanales (puede ser el diseño de tarjetas de presentación, rediseño de productos, folletería, etiquetas, etc.).

    ¿Quién puede realizarlo?

    El artesano interesado y en necesidad de "apoyo de imagen corporativa".

    Responsable del trámite o servicio

    Biologo Abad José Gonzalez Hernández, Director de Desarrollo Comunitario y Producción Artesanal.

    Telefonos: 3-14-21-76 y 3-14-21-77.

    Correo electrónico: abadgonzalez@tabasco.gob.mx

    Fundamento jurídico

    Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco.

    Reforma al Acuerdo de Creación del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco.

Page 6 of 91
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.