Estado de Tabasco


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Permite a una autoridad competente solicitar la inscripción de aseguramiento de aquellos bienes inmuebles que, conforme a las dispocisiones aplicables corresponda.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1. Sentencia emitida por el Juez o autoridad correspondiente en original y copia. 2. Recibo Oficial de pago.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1. Realizar el pago correspondiente en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas.

    2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público.

    3. Regresar en la fecha señalada en el comprobante de recepción de trámites (Volante Universal).

    4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Costo en pesos $8449.00, Costo en U.M.A. 100 U.M.A.; Valor del U.M.A. $84.49 y se puede pagar en las Cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Lunes a Viernes

    9:00 a 14:00 horas.

    En Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas (Base 4), planta alta, en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

    Tiempo de respuesta y resolución

    20 días hábiles

    Al concluir el trámite satisfactoriamente se entrega Boleta de Inscripción, en caso contrario se expide Boleta de Rechazo de no cumplir con lo requisitado.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Representante legal y/o Interesado

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. María del Rosario Frías Ruiz

    Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio

    A través del Registrador Público

    Domicilio: Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    Teléfono: 3-58-03-45

    Fundamento jurídico

    Art. 1295 Fracción I del Código Civil del Estado de Tabasco y 49 fracción X de la Ley Registral del Estado de Tabasco


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Revisión de la solicitud, revisión de los documentos probatorios, si procede se pasa para la elaboración del oficio de autorización, turnado a la oficialía donde se efectuará el registro.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    Llenar solicitud otorgada por la Direccion General del Registro Civil. Identificación del Interesado (cualquiera que contenga fotografia). -Constancia negativa expedida por el archivo general del registro civil del estado. -Constancia negativa expedida por la oficialía del registro civil del municipio del lugar de nacimiento. -Constancia de residencia que tenga como mínimo 3 años de vivir en el lugar con fotografía pegada y sellada expedida por el delegado del lugar donde radique. -Acta de matrimonio en caso de ser casado (a). -Acta de nacimiento de sus hijos o de defunción según sea el caso. -Acta de nacimiento de sus hermanos o de defunción según sea el caso. -Cualquier documento donde este escrito su nombre completo. Documentos probatorios para la filiación. -Documentos de los padres, acta de nacimiento, matrimonio o defunción según sea el caso. -Dos testigos con identificación oficial que sepan leer y escribir mayores de 40 años. -El interesado deberá presentar la mayor documentación posible con los cuales acredite los nombres, edad y en su caso filiación. Todos los documentos se presentaran en original y 2 copias

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.- Presentarse en la dirección general o en oficialía de registro civil para solicitar el formato de solicitud de asentamiento extemporáneo y preguntar por los demás requisitos ya establecidos, una vez que cuenten con los requisitos completos, presentarse ante la Dirección General para solicitar la autorización, una vez realizada la autorización se presentaran en la oficialía para inscribir el registro

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Dirección General del Registro Civil del Estado de Tabasco Calle Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco

    Lunes a Viernes

    De 8:00 a 15:00 horas

    Tiempo de respuesta y resolución

    Acta certificada de nacimiento

    5 días hábiles posteriores al haber realizado el trámite.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El interesado o familiar con carta poder.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Carmen Trujillo García

    Encargada de la DirecciónGeneral del Registro Civil

    A través del encargado de la Coordinación Jurídica de la Dirección General del Registro Civil

    Domicilio: Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco.

    Teléfono: 1-31-45-43

    Fundamento jurídico

    Articulo 51, 52, 53, y 54 del Reglamento del Registro Civil del Estado de Tabasco.

  • ## Resumen Este trámite ofrece asesoramiento y gestión para adopciones nacionales e internacionales. **Quién puede usar este servicio:** Personas interesadas en adoptar a un niño, niña o adolescente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre de solicitud de adopción de niñas, niños y adolescentes institucionalizados (original). **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos establecidos en los Lineamientos en materia de adopción, integración y funcionamiento del consejo técnico de adopciones. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de respuesta es de 30 días naturales. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Los interesados deben presentarse en la Procuraduría. 2. Cumplir con los requisitos establecidos en los Lineamientos en materia de adopción, integración y funcionamiento del consejo técnico de adopciones. **Información sobre cada etapa:** * El trámite se realiza de manera presencial. * Se puede agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La dependencia tiene 30 días naturales para resolver la solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Karen Fabiola Frías Vásquez * **Cargo:** Subdirector * **Correo electrónico:** karenfrias@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 319-1720 Ext: 39310 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes * **Dirección:** Tenochtitlan Villahermosa, El Recreo, S/N, C.P.86020 * **Teléfono:** (993) 319-1720, ext. 39300 * **Correo:** procuraduria.nna.dif@tabasco.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Fundamento Jurídico:** * Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes * Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco * Lineamientos en Materia de Adopción, Integración y Funcionamiento de Consejo Técnico de Adopciones


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Otorgar información relacionada sobre las diversas Convocatorias y Requisitos para realizar estudios de posgrado en México o en el extranjero y de las fuentes de financiamiento distintas a CONACYT para la realización de este tipo de estudios.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    • Estar interesado en realizar un posgrado en el extranjero.
    • Ser egresado de una institución de educación superior.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

      Asesorar a interesados.
    1. Explicar términos de referencia de las convocatorias.
    2. Explicar los requisitos.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Lunes a Viernes

    8:00 a 15:00 hrs.

    Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco

    Calle Doctor Lamberto Castellanos Rivera #313, Col. Centro. C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco.

    Tiempo de respuesta y resolución

    La atención es inmediata.

    Información referente a la búsqueda de posgrados.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Las personas interesadas en realizar estudios de posgrado en México o en el extranjero. Es personal.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes

    Director de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores

    (993) 142 0316, al 18 ext.116

    garevalo@ccytet.gob.mx

    garevalor@hotmail.com

    Fundamento jurídico

    Ley de Fomento para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico para el estado de Tabasco Capitulo IV Sección I Artículo 27 Inciso III


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Proporcionar asesoria jurídica de manera gratuita a personas que lo requieran y/o soliciten.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    Los requisitos varían según la modalidad del trámite, consulta la siguiente liga: https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    Este trámite cuenta condiferentes modalidades, consulta la siguiente liga:

    https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    ¿Costo y lugar de pago?

    Todos los trámites son totalmente gratuitos.

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Los trámites cuentan con diferentes direcciones de atención, consulta la siguiente liga: https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    Los trámites cuentan con diferentes horarios de atención, consulta la siguiente liga: https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    Tiempo de respuesta y resolución

    Asesoria y orientación oportuna a la problematica planteada en materia Juridica.

    Cada trámite cuenta con diferente tiempo de respuesta

    ¿Quién puede realizarlo?

    Los trámites cuentan con diferentes modalidades, consulta la siguiente liga: https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    Responsable del trámite o servicio

    Los trámites cuentan con diferentes responsables, consulta la siguiente liga: https://www.dropbox.com/s/7jxwqn0vkyuyrxo/Asesoria%20Juridica%20a%20Per…

    Fundamento jurídico

    Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco.

    artículo. 49 fracción IV, VI, XXII, XXX, XXXVIII.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Ayuda personalizada que el bibliotecario ofrece a los usuarios infantiles de la biblioteca.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Solicitar el apoyo del personal bibliotecario para realizar la tarea escolar.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    El niño o el padre de familia solicita la orientación.

    Recibe la fuente informativa y le señalan la sección que resuelve su tarea.

    Devuelve el libro.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs

    En todas las bibliotecas.

    Tiempo de respuesta y resolución

    Asesoria para los niños en la realización de su tarea escolar.

    Inmediata

    ¿Quién puede realizarlo?

    Persona Física

    Responsable del trámite o servicio

    Dirección General de Bibliotecas.

    Dr. Ariel Gutiérrez Valencia.

    3 14 21 73 y 131 13 72

    ariel.gutierrez@ujat.mx

    Fundamento jurídico

    Ley General de Bibliotecas.

    Reglamento de los Servicios Bibliotecarios.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Asesoría a empresas tabasqueñas con productos y/o servicios, en el llenado de la solicitud para el Registro de Marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1. Constancia de situación fiscal actualizada

    2. identificación oficial con fotografía

    3. Comprobante de domicilio fiscal

    4. CURP

    5. Logotipo de la empresa en formato (JPG, PNG, GIF)

    6. Fotografías de productos que elaboran

    7. Acta Constitutiva (Persona moral)

    8. Poder Notarial (Persona moral)

    9. Identificación oficial con fotografía del Representante Legal (Persona moral)

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1. Acudir con todos los requisitos al módulo del IMPI (Lobby de la SEDEC)

    2. identificación de la clasificación del producto y/o servicio

    3. Búsqueda de la fónetica del nombre de la marca

    4. Captura de solicitud en el portal Marac en línea del IMPI

    5. Generación de la vista previa con información de la empresa

    6. Descarga de la línea de captura para realizar el pago en Instituciones Bancarias

    7. Firma de la solicitud en línea

    8. Entrega del expediente oficial emitido por el IMPI

    ¿Costo y lugar de pago?

    La asesoría es gratuita

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad

    En la Dirección de Desarrollo Regional e Impulso a la Competitividad

    Paseo Tabasco No. 1504, Colonia Tabasco 2000

    Villahermosa, Tabasco

    De lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs.

    Tiempo de respuesta y resolución

    1. Para la integración del expediente de cada empresa, 3 días hábiles

    2. Para la resolución de una Marca Registrada de60 a180días naturales.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Culaquier persona física y/o empresa interesada con actividad empresarial.

    Responsable del trámite o servicio

    Mtro. Guillermo Jauregui Molina

    Director de Desarrollo Regional e Impulso a la Competitividad

    Teléfono: 9933109750 Ext. 48141

    Correo: guillermojauregui@tabasco.gob.mx

    Fundamento jurídico

    Artículo 22 del Reglamento Interior de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Trata de evitar que las partes recurran al arbitraje y en su caso, se celebra el convenio correspondiente.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Requisitar el formato de queja en el Departamento de Normatividad. 2.- Presentar Identificación Oficial (original y copia) u otro documento idóneo.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.- Requisitar formato de cédula única, en la cual manifestará el trabajador (a) los hechos consistentes en la queja ó la violación a las condiciones de trabajo, la cual será proporcionada al Departamento de Normatividad.

    2.- Presentar identificación oficial y copia.

    3.- Realización del citatorio con fecha y hora a presentarse las partes en conflicto.

    4.- Audiencia de conciliación.

    5.- En su Convenio o canalización a la Procuraduria de la Defensa del Trabajo.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Dirección del Trabajo y Previsión Social.

    Av. 16 de Septiembre No. 432, Colonia 1ero de Mayo, c.p. 86190, Centro, Tabasco

    Lunes a Viernes

    08:30 a 16:00 horas

    Tiempo de respuesta y resolución

    Inmediata

    Resolver conflictos mediante plática conciliatoria.

    ¿Quién puede realizarlo?

    El trabajador, el patrón o el Secretario General interesado

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Beatriz Lopez Priego

    Directora del Trabajo y Prevision Social

    Tel. 9933 14 17 60 y 3 12 35 14

    dgtyps.segob@tabasco.gob.mx

    Fundamento jurídico

    En los artículos 17,33, 50, 53, 76, 86, 87, 162, 523 fracciones III y VI, 356, 357, 524 y 540 fracciones I Y II, 692 y 731 de la Ley Federal del Trabajo en vigor; 1, 2 fracciones I, II y III, 9 fracciones IV y VIII, 10 fracciones I, II, III, IV, 17 y 54 del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones. Así como lo contemplado en el Artículo 35 Bis del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobierno, publicado en el Peródico Oficial del Estado de Tabasco, el dia 21 de Agosto del 2019, Epoca 7, Suplemento L, Edición 8030 y el Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de enero de 2016, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo y establece la Unidad de medida y Actualización, como base para la imposición de multas, entre otras acciones.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Asesoria Jurídica a todas las personas que por más de cinco años, tengan en posesión física un terreno, de manera pacífica, pública, continúa y de buena fé, amparada por contrato de compra-venta, minuta, cesión de derechos de posesión, y por lo cual quiere demostrar ante el juez competente que no está registrado a nombre de persona alguna, para poder regularizar dicho predio. NO se realiza trámites en ejidos, tierras comunales y zona federales

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Minuta, contrato de compra-venta o cualquier otro documento que ampare la posesión.

    2.- Acta de nacimiento del promovete.

    3.- Certificado negativo de propiedad.

    4.- Recibo de pago de Impuesto Predial del presente año en curso.

    5.- Manifestación catastral (si la tiene).

    4.- Plano actualizado del terreno.

    5.- Nombre correcto y domicilio de los colindantes.

    6.- Nombre de tres testigos que sean vecinos del lugar donde se ubica el predio.

    Nota: Todos los documentos se deben entregar en original y dos copias fotostática. (En caso de que no exista un documento privado, hay que solicitar la causa generadora).

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.-El promovente se presenta en ventanilla con documentación básica de requisito para iniciar con la elaboración de la demanda de las Diligencias de Información de Dominio.

    2.-Una vez firmada la demanda por el promovente, se presenta ante el juez de lo civil de primera instancia competente, para empezar con el juicio.

    3.-Posteriormente que el Juez en turno haya admitido la demanda ordena se fijen avisos en los lugares publico cercanos al predio y manda oficios a la autoridad competente para que le rindan informes en relación al predio a regularizar, así mismo ordena se publiquen edictos en el periódico de mayor circulación y en el periódico oficial del Estado de Tabasco.

    4.-Dichos oficios, Avisos y Edictos se le entregan al promovente para que se realicen los pagos correspondientes y se entreguen en tiempo y forma los documentos antes mencionados.

    5.-Una vez cumplido lo anterior el promovente asiste el día que señale el juez con tres testigos de notorio arraigo de la comunidad donde se encuentre el predio para confirmar todos los hechos de la demanda.

    6.-Después de esa Diligencia el Juez dicta Sentencia y ordena su inscripción en el Instituto Registral del Estado de Tabasco

    7.-Luego se paga la certificación e Inscripción de la Sentencia ante el Instituto Registral del Estado de Tabasco.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra

    Calle Manuel Gil Y Sáenz No.507 1er Piso, Fraccionamiento Arboleda, C.P 86097, Villahermosa, Tabasco.

    Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Horas

    Tiempo de respuesta y resolución

    8 meses aproximadamente en obtener sentencia emitida por el juzgado.

    La propiedad

    ¿Quién puede realizarlo?

    Cualquier ciudadano.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Mercedes José Guzmán

    Jefa del Depto. de Juicios y Gestión Jurídica

    3-14-83-30 Ext. 108

    mercedesjose@tabasco.gob.mx

    Fundamento jurídico

    Código Civil del Estado de Tabasco,Art. 1318


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Cuando fallece el dueño de un predio con escritura y no deja beneficiario, se les apoya con Asesoría Jurídica en los trámites hasta la conclusión definitiva del asunto, siempre y cuando no exista conflicto entre los herederos.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Acta de defunción del propietario del predio.

    2.- Acta del Nacimiento.

    3.- Escritura original o título de propiedad.

    4.- Acta de Matrimonio o en su caso Acta de Defunción del cónyuge.

    5.- Acta de Nacimiento del Cónyuge (si estuviera vivo).

    6.- Acta de Nacimiento de los hijos.

    Nota: Todos los documentos se presentarán en original y dos copias.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.- Los promoventes se presenta en ventanilla con documentación básica de requisito para iniciar con la elaboración de la demanda del Juicio Sucesorio Intestamentario.

    2.-Una vez firmada la demanda por los promoventes, se presenta ante el juez de lo familiar o civil de primera instancia competente, para empezar con el juicio.

    3.-Posteriormente que el Juez en turno haya admitido la demanda del Juicio Sucesorio, ordena se realicen dos búsquedas de testamento: una ante el Archivo General de Notarias y otra ante el Instituto Registral del Estado de Tabasco y en ese mismo acuerdo señala fecha para la Diligencia de Junta de Herederos y Nombramiento de Albacea.

    4.-Los promoventes realizan el pago en Finanzas de las dos búsquedas de Testamento para que dichas Dependencias informen al Juez si existe o no testamento.

    5.-En la fecha señalada por el Juez se lleva a cabo la Diligencia de Junta de Herederos y Nombramiento de Albacea en la que se presentan todos los herederos.

    6.-Se realiza el pago de la certificación e Inscripción de Diligencia de Junta de Herederos y Nombramiento de Albacea ante el Instituto Registral del Estado de Tabasco.

    7.-Finalmente, los promoventes deben buscar un Notario Público de su confianza para la elaboración de sus escrituras.

    ¿Costo y lugar de pago?

    Gratuito

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra

    Calle Manuel Gil Y Sáenz No.507 1er Piso, Fraccionamiento Arboleda, C.P 86097, Villahermosa, Tabasco.

    Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Horas

    Tiempo de respuesta y resolución

    4 meses aproximadamente en obtener la inscripcion de Diligencia de Junta de Herederos y Nombramiento de Albacea.

    La propiedad

    ¿Quién puede realizarlo?

    Cualquier ciudadano

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Mercedes José Guzmán

    Jefa del Depto. de Juicios y Gestión Jurídica

    3-14-83-30 Ext. 108

    mercedesjose@tabasco.gob.mx

    Fundamento jurídico

    Código Civil Vigente en el Estado de Tabasco, Artículos 1655 y 1658

Page 8 of 91
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.