Atención Jurídica a mujeres víctimas de violencia | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer asesoría, atención, acompañamiento y representación legal a mujeres que han sufrido violencia.

¿Quién puede solicitarlo?

Mujeres que sufren violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual.

Requisitos principales

  • Ser mujer víctima de violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual.
  • Solicitar el servicio de manera voluntaria o ser canalizada por alguna instancia.

Plazos

No aplica.

Duración del trámite

Inmediato

Información adicional

El servicio se ofrece en la Dirección de Atención Psicológica y Jurídica a Víctimas, ubicada en Abelardo Reyes Villahermosa, Arboledas, 201-B, C.P.86079. Teléfono: (993) 316-9448, ext. 1803. Correo: dirpsicojuridico@hotmail.com. Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00.

Resumen

Este servicio ofrece asesoría, atención, acompañamiento y representación legal a mujeres que han sido víctimas de violencia. El Instituto Estatal de las Mujeres proporciona este apoyo para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de las mujeres.

Quién puede usar este servicio

Cualquier mujer que haya sufrido violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual puede solicitar este servicio.

Antes de empezar

Es recomendable tener una idea clara de los hechos y contar con la documentación que pueda respaldar tu caso.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Ficha de identificación: Describe tus datos generales y la narración de tu situación jurídica. Puedes descargar el formato desde este enlace.

Requisitos previos

  • Ser mujer y haber sufrido algún tipo de violencia.
  • Solicitar el servicio de manera voluntaria o ser canalizada por alguna institución.

Costes y plazos

  • Este trámite es gratuito.
  • La atención es inmediata.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Entrevista inicial: Serás entrevistada por el área de Trabajo Social.
  2. Canalización: Serás canalizada al área de Atención Jurídica para elaborar la ficha de identificación.
  3. Asesoría legal: Recibirás asesoría legal y se realizará una entrevista inicial para conocer el proceso legal que deseas iniciar.
  4. Requisitos: Se te informará sobre los requisitos necesarios para iniciar tu demanda inicial.
  5. Documentación: Si aceptas los servicios del instituto, se te solicitará la documentación para tu demanda inicial.
  6. Entrega de demanda: Se te brindará asesoría sobre cómo se llevará tu proceso.
  7. Elaboración de escritos: Se elaborarán los escritos necesarios para tu proceso legal.
  8. Revisión de expediente: Se te brindará acompañamiento para la revisión de tu expediente.
  9. Acompañamiento en audiencias: Se te brindará acompañamiento y representación en las audiencias que requiera tu juicio.

Información sobre cada etapa

El proceso se realiza de manera presencial en las oficinas del Instituto Estatal de las Mujeres.

Tiempos de espera

La atención es inmediata.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Se te brindará seguimiento y acompañamiento durante todo tu proceso legal.

Plazos de resolución

No aplica.

Siguiente pasos

Continuar con el proceso legal con el apoyo del Instituto Estatal de las Mujeres.

Ayuda

Contacto

  • Dirección de Atención Psicológica y Jurídica a Víctimas: Abelardo Reyes Villahermosa, Arboledas, 201-B, C.P.86079. Teléfono: (993) 316-9448, ext. 1803. Correo: dirpsicojuridico@hotmail.com
  • Jefa del Departamento de Atención Jurídica: Claudia Verónica Gonzalez Gonzalez. Correo electrónico: iem.depatencionjuridica@tabasco.gob.mx. Teléfono: (993) 427-0280, Ext: 1803.

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

  • ¿A quién está dirigido este servicio? El servicio está dirigido a mujeres que han experimentado violencia física, psicológica, patrimonial, económica o sexual.
  • ¿Tiene algún costo este servicio? El servicio es gratuito.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir la atención? La atención es inmediata.
  • ¿Cómo puedo acceder a este servicio? Puedes solicitar el servicio directamente o ser referida por otra institución.
  • ¿Qué tipo de ayuda puedo recibir? Se te brindará asesoría legal, acompañamiento y representación jurídica en caso de ser necesario.
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar el servicio? Debes presentar una ficha de identificación con tus datos generales y una descripción de tu situación jurídica.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.