Atención a Población Funcional en el Centro Gerontológico | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer atención especializada a adultos mayores que pueden valerse por sí mismos y participar en talleres en el Centro Gerontológico.

¿Quién puede solicitarlo?

Interesado, tutor o representante legal.

Requisitos principales

  • Ser una persona adulta mayor funcional, capaz de valerse por sí misma o asistir a los talleres con ayuda de un cuidador.
  • Someterse a la Valoración Gerontológica Integral en el Centro Gerontológico.

Plazos

Vigencia de 1 mes.

Duración del trámite

Inmediato

Información adicional

El monto del pago se calcula mediante un estudio socioeconómico que evalúa los ingresos, egresos, vivienda, salud y ocupación de la persona adulta mayor.

Resumen

Este servicio ofrece atención gerontológica a adultos mayores que son funcionales, es decir, que pueden valerse por sí mismos y asistir a los talleres del Centro Gerontológico, ya sea solos o con la ayuda de un cuidador.

Lo que necesitas

  • Integración Diagnóstica: El resultado de la Valoración Gerontológica Integral, que determina si la persona es apta para el servicio. Debe presentarse el original.

Cómo hacerlo

  1. La persona adulta mayor debe someterse a una Valoración Gerontológica Integral en el Centro Gerontológico.
  2. La persona adulta mayor, un familiar responsable o su cuidador deben asistir a una reunión para determinar si es apta para ser usuaria de Casa de Día o para la atención de la Población Funcional.

Es posible agendar una cita para realizar este trámite.

Costo

El costo del servicio oscila entre $132.00 y $2,171.00 pesos mexicanos. El monto exacto se calcula mediante un estudio socioeconómico.

El pago se realiza en las oficinas del Centro Gerontológico antes de iniciar el trámite.

Plazos

La respuesta se da de manera inmediata.

La vigencia del servicio es de 1 mes.

Quién puede solicitarlo

El interesado, su tutor o representante legal pueden solicitar este servicio cuando la persona adulta mayor sea funcional y pueda asistir a los talleres.

Ayuda

  • Contacto:
    • Rubí López Álvarez (Subdirectora de Centro Gerontológico)
    • Correo electrónico: gerontologico19@gmail.com
    • Teléfono: (993) 319-1720, Ext: 39692

Fundamento Jurídico

  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículos 20, 39
  • Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo y Fracción VII, Anexo Segundo
  • Ley de Salud del Estado de Tabasco: Artículo 2, Fracción V
  • Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores: Artículos 5, 22, Fracción VI. II
  • Ley para la Protección de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Tabasco: Artículo 6, Fracción VI
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículos 18, 39
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículo 39
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículos 18, 39
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículos 10, 18
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículos 17-26
  • Reglamento Interno del Centro Gerontológico: Artículo 26

Información Adicional

Es necesario conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación, con el fin de conocer el estado actual de salud de la persona adulta mayor.

En el año anterior, se aceptaron 111 solicitudes.

El servicio se ofrece en el Centro Gerontológico, ubicado en Ramón Mendoza El Recreo, El Recreo, 182, C.P.86020. Teléfono: (993) 319-1720, Ext. 39692. Correo: gerontologico19@gmail.com. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.