Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar orientación psicológica en el Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño (CAAT). El servicio es gratuito y está disponible para adolescentes que lo soliciten voluntariamente. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * CURP (copia) * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente, o del tutor en caso de ser menor de edad) - copia ## Cómo hacerlo 1. Acude a las oficinas del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño. 2. Solicita la atención psicológica. 3. Pasa a entrevista al área de Trabajo Social. 4. Asiste a la orientación psicológica en la fecha asignada. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Plazos * La respuesta es inmediata. ## Quién puede solicitarlo * El servicio está disponible para cualquier adolescente que lo solicite de manera voluntaria. ## Autoridad Responsable * Jerrica Narahi Sánchez López, Titular del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño. Correo electrónico: contactojerrica@gmail.com. Teléfono: (993) 319-1720, Ext: 39185 ## Fundamento Jurídico * Reglamento de Operación del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño, Artículo 20. * Reglamento de Operación del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño, Artículo 20, Inciso B. * Reglamento de Operación del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño, Artículo 7, 20.

  • ## Resumen Este servicio ofrece orientación y asesoría para que iglesias o agrupaciones religiosas obtengan su registro constitutivo como Asociación Religiosa ante la Secretaría de Gobernación. El objetivo es que cuenten con personalidad jurídica, conforme a los artículos 6° y 7° de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Poder notarial:** Original y copias. * **Plano del predio:** Copias. * **Croquis de ubicación:** Copias. * **Solicitud de Declaratoria de Procedencia:** * Descargar Formato: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024925143736366.pdf) ### Requisitos previos * Uso de suelo notorio arraigo (lo da el secretario del H. Ayuntamiento del municipio donde se encuentra el predio). ### Costes y plazos * El trámite no tiene costo. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Acudir a las oficinas de la Coordinación de Asuntos Religiosos (CAR). 2. Solicitar una asesoría. Se puede agendar una cita para realizar el trámite. ### Plazos * **Plazo de la respuesta:** 91 días hábiles. * **Plazo de prevención:** 30 días hábiles. ## Después de hacerlo ### Vigencia * No aplica. ## Ayuda ### Contacto * Catalina Zapata Vázquez * Jefatura del Departamento de Normatividad * Correo electrónico: cazava0315@hotmail.com * Teléfono: (933) 131-3618 ### Horario y lugar * Coordinación de Asuntos Religiosos * Calle Carmen Cadena de Buendía Col. Nueva Villahermosa esquina Prol. Ignacio Zaragoza Plutarco Elías Calles, Nueva Villahermosa, 100, C.P.86070 * Teléfono: (993) 131-3618 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 ### Fundamento Jurídico * **Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público:** Artículos 6 y 7. * **Ley de Asociaciones Público Privadas:** Artículos 6 y 7, Fracciones I, II, III, IV, V.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el préstamo de la sala audiovisual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, este servicio no está disponible actualmente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia de Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) * Copia de Oficio de solicitud ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de respuesta es de 3 días hábiles. * La vigencia del permiso es de 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar los requisitos de forma presencial. ### Información sobre cada etapa * El trámite se realiza de forma presencial y se puede agendar una cita. ## Quién puede solicitarlo * Cualquier persona interesada en utilizar la sala audiovisual para algún evento. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** HUGO ARTURO FRIAS GARCIA * **Rol del funcionario:** Contacto oficial * **Cargo:** Subinspector * **Correo electrónico:** acadepoltabasco@hotmail.com * **Teléfono:** (993) 358-1200 Ext: 2801 ## Fundamento Jurídico * Reglamento de la Policía Estatal del Estado de Tabasco, Artículo 12, Fracción II. * REGLAMENTO DE LA ACADEMIA DE POLICIA DEL ESTADO DE TABASCO, Artículo 20. * REGLAMENTO DE LA ACADEMIA DE POLICIA DEL ESTADO DE TABASCO, Artículo 20. * REGLAMENTO DE LA ACADEMIA DE POLICIA DEL ESTADO DE TABASCO, Artículo 20.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar el préstamo del auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la realización de eventos, siempre y cuando esté disponible. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en utilizar el auditorio para un evento. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia de Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) * Copia de Oficio de solicitud ### Costes y plazos * El trámite no tiene costo. * La dependencia tiene un plazo de 3 días hábiles para resolver la solicitud. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Presentar la solicitud y los documentos requeridos de forma presencial. ### Información sobre cada etapa El trámite se realiza de forma presencial. ## Quién puede solicitarlo * Interesado ### ¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Cuando se tenga que realizar algún evento que sea necesario ocupar el auditorio. ## Autoridad Responsable * Nombre: HUGO ARTURO FRIAS GARCIA * Rol del funcionario: Contacto oficial * Cargo: Subinspector * Correo electrónico: acadepoltabasco@hotmail.com * Teléfono: (993) 358-1200 * Ext: 2801 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 12 * **Fracción:** II * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 12 * **Fracción:** II * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** REGLAMENTO DE LA ACADEMIA DE POLICIA DEL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 20

  • ## Resumen El Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño ofrece programas para promover la igualdad, la formación física, mental y emocional, e implementar acciones preventivas para el desarrollo integral de niños y adolescentes. ## Lo que necesitas * **Escrito Libre (de solicitud o petición)** * Solicitud de plática ## Cómo hacerlo 1. La escuela solicita la plática y se agenda la fecha. 2. Se verifican las fechas y se programan para asistir a las escuelas. 3. Se realizan las pláticas en las fechas programadas. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Costo El trámite no tiene costo. ## Quién puede solicitarlo Lo puede solicitar cualquier escuela que desee ofrecer pláticas a sus estudiantes. Se desarrollan programas eventuales o permanentes para adolescentes, basados en sus necesidades específicas. También se establece contacto con diferentes instituciones para realizar acciones coordinadas, con el propósito de impulsar el desarrollo integral de adolescentes y jóvenes. ## Autoridad Responsable Jerrica Narahi Sánchez López Titular del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño Correo electrónico: contactojerrica@gmail.com Teléfono: (993) 319-1720 Ext: 39185 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal **Tipo:** Reglamento **Nombre:** Reglamento de Operación del Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño **Artículo:** 14 **Fracción:** IV * **Ámbito:** Estatal **Tipo:** Reglamento **Nombre:** Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco **Artículo:** 46 **Fracción:** I, IV Y VII * **Ámbito:** Estatal **Tipo:** Reglamento **Nombre:** Reglamento Interior del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Tabasco **Artículo:** 46 **Fracción:** IV, V, VI ## Horario y lugar **Lugar:** Centro de Atención al Adolescente Tabasqueño Gregorio Mendez Magaña Villahermosa, Atasta, 2608, C.P.86100, Telefono: (993) 319-1720, ,ext. 39185 **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 08:00

  • ## Resumen El Padrón Estatal de Investigadores (PEI) es un registro administrado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET). Permite a los investigadores del estado formar parte de una comunidad y acceder a programas de apoyo. **Quién puede usar este servicio:** Investigadores que pertenezcan a una institución con domicilio en el Estado de Tabasco o estudiantes de posgrado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Carta de adscripción institucional: Constancia que demuestre que perteneces a una institución en Tabasco. Si eres estudiante de posgrado, puedes presentar una constancia de estudios. * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente): Para verificar tu identidad. * Formato de Registro en el Padrón Estatal de Investigadores: Disponible para descargar en el siguiente enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Regístrate en la plataforma electrónica e ingresa la información sobre tu producción. 2. Envía tu expediente a través de la plataforma. 3. Recibirás una notificación con el resultado de tu registro, ya sea aceptación o reactivación en el Padrón Estatal de Investigadores. **Tiempos de espera:** * La dependencia tiene 15 días hábiles para resolver tu solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Si tu solicitud es aceptada, serás incluido en el Padrón Estatal de Investigadores y podrás acceder a los beneficios correspondientes. **Plazos de resolución:** * La vigencia del registro es de 3 años. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** EVA GÓMEZ DE LOS SANTOS * **Cargo:** JEFE DE ÁREA DE ESTÍMULO Y RECNOCIMIENTO A INVESTIGADORES Y TECNÓLOGOS * **Correo electrónico:** [egomez@ccytet.gob.mx](mailto:egomez@ccytet.gob.mx) * **Teléfono:** (993) 142-0316 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Consejo de Ciencia y Tecnologia del Estado de Tabasco, Doctor Lamberto Castellanos Rivera Villahermosa, Villahermosa Centro, 305, C.P.86000 * **Teléfono:** (993) 142-0316 * **Correo:** [ccytet@ccytet.gob.mx](mailto:ccytet@ccytet.gob.mx) * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Fundamento Jurídico:** * Reglamento del Sistema Estatal de Investigadores (Federal y Estatal) **Información Adicional:** El trámite requiere conservar información para fines de verificación.

  • ## Resumen El Padrón Estatal de Nuevos Talentos (PENT) es un registro para jóvenes estudiantes con talento en ciencia y tecnología. Este padrón les permite solicitar apoyos económicos dentro del Programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos. ## Quién puede usar este servicio Estudiantes que se consideren talentosos en el área de ciencia y tecnología y que deseen formar parte del padrón. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Constancia de estudios de una institución en Tabasco (copia). * Comprobante de domicilio en Tabasco (copia). * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) (copia). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de respuesta es de 7 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Realizar el registro en línea a través de la siguiente liga: ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez registrado, podrás ser considerado para recibir apoyos económicos dentro del Programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos. ### Plazos de resolución El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 7 días hábiles. ### Vigencia El registro tiene una vigencia de 4 años. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** GÉNESIS ESTEPHANIA RIVERA CITALÁN * **Cargo:** JEFE DE ÁREA DE NUEVOS TALENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS * **Correo electrónico:** * **Teléfono:** (993) 142-0316 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Formación de Recursos y Apoyo a Investigadores, Doctor Lamberto Castellanos Rivera Villahermosa, Villahermosa Centro, 305, C.P.86000 * **Teléfono:** (993) 142-0316, ext. 116 * **Correo:** * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00 ### Fundamento Jurídico * Ley de Fomento para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Tabasco, Art. 6, Fracción VII, Art. 26 (Estatal)

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos recuperar su vehículo que ha sido retenido debido a una infracción de tráfico. El proceso implica verificar la infracción, realizar el pago correspondiente y presentar la documentación necesaria para obtener la liberación del vehículo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente):** Original y copia para acreditar la identidad del ciudadano. * **Tarjeta de Circulación y/o último pago de Refrendo:** Original y copia para acreditar la propiedad del vehículo. * **Factura Original:** Original y copia para acreditar la propiedad del vehículo. Si la factura no está a nombre del solicitante, debe estar endosada. * **Carta poder del representante legal:** Original, si el propietario es una persona moral. * **Carta Poder Persona Fisica:** Original, si el propietario es una persona física. ### Costes El costo de la infracción varía entre $3.00 y $130.00, dependiendo de la infracción cometida. El monto se calcula en función del tabulador de sanciones y la UMA (Unidad de Medida y Actualización) vigente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso **Presencial:** 1. Se atiende al contribuyente y se consulta el Sistema de Infracciones con el número de placa del vehículo retenido. 2. Si el vehículo tiene placas de Tabasco, se verifica el nombre del propietario en el Sistema Recaudador. Si el solicitante es el propietario, solo se requiere una identificación oficial vigente (original y copia). Si no es el propietario, se solicitan los documentos mencionados en la sección de requisitos. 3. Se califica la infracción, se explica el motivo, el costo y la ubicación del retén. Se imprime la hoja de consulta con los datos de la infracción. 4. El ciudadano debe realizar el pago en las cajas de la Secretaría de Finanzas del Estado. 5. Una vez realizado el pago, se presenta el recibo sellado para obtener la orden de liberación del vehículo. **Medios electrónicos:** 1. Si la infracción es digital, realizada a través de la aplicación de Licencia Digital Tabasco, el ciudadano puede realizar el pago desde la aplicación. 2. Ingresa a la aplicación de Licencia Digital Tabasco, al icono de MULTAS, descarga la Boleta de Infracción. 3. Procede a realizar el pago en el icono PAGO MULTA, seleccionando MULTA A PAGAR. 4. Seguidamente selecciona METODO DE PAGO, dando clic “CHECK BBVA MULTIPAGO”; ingresando los datos que le requieren para el pago por medio de Tarjeta Bancaria. 5. En caso de que, en la infracción digital, le hayan retenido como garantía la Licencia de Conducir y/o la Tarjeta de Circulación, deberá presentarse en el Departamento de Infracciones, con el personal de recepción de pagos, debiendo presentar impreso el recibo de pago para que sea sellado y hacer la devolución de su garantía. 6. Si la garantía retenida es (vehículo), se solicita los requisitos, para poder realizar los trámites de liberación, es decir documentos que acrediten la propiedad del vehículo, así como el recibo de pago impreso; para realizar la orden de liberación del vehículo, con la finalidad de que se presente en el retén, donde se encuentra depositado la unidad automotriz. ## Después de hacerlo Una vez obtenida la orden de liberación, el ciudadano debe presentarla en el retén donde se encuentra el vehículo para su entrega. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección de Servicios al Público (Base IV):** Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Villahermosa, Villahermosa Centro, 1905, C.P.86000, Telefono: (000) 000-0000, Correo: servicioalpublico.pec@tabasco.gob.mx * **Dirección General de la Policía Estatal de Caminos:** Avenida 16 de Septiembre Villahermosa, Primero de Mayo, 615, C.P.86190, Telefono: (993) 315-3668, Correo: infracciones.pec@tabasco.gob.mx ### Horario y lugar * **Dirección de Servicios al Público (Base IV)** * Lunes a Viernes: 08:00 a 04:00 * Sábado: 09:00 a 02:00 * **Dirección General de la Policía Estatal de Caminos** * Lunes a Viernes: 10:00 a 06:00 * Sábado: 09:00 a 02:00 * **Destacamentos:** (Consultar horarios específicos en la descripción del trámite) ### Fundamento Jurídico * Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 115 * Reglamento de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, Artículo 126 * Ley General de Archivos, Artículo 10 (y Ley General de Archivo del Estado de Tabasco) * Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Artículo 31 * Reglamento de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, Artículo 122

  • ## Resumen Este trámite permite realizar el pago de infracciones vehiculares cometidas en el estado de Tabasco, conforme a la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado y su reglamento. ## Lo que necesitas * **Documento requerido:** * Copia de identificación oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente) del titular de la garantía o de la persona que realiza el pago. * **Coste:** * El monto a pagar varía entre $3.00 y $130.00, calculado en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). ## Cómo hacerlo * **Medios electrónicos:** 1. Si la infracción es digital (a través de la app Licencia Digital Tabasco), el ciudadano puede pagar desde la aplicación. 2. Ingresar a la app, ir al icono de MULTAS y descargar la boleta de infracción. 3. Seleccionar el icono PAGO MULTA y la multa a pagar. 4. Elegir el método de pago (CHECK BBVA MULTIPAGO) e ingresar los datos requeridos para el pago con tarjeta bancaria. 5. Si se retuvo la licencia o tarjeta de circulación, presentarse en el Departamento de Infracciones con el recibo de pago impreso para su sellado y devolución de la garantía. 6. Si se retuvo el vehículo, presentar los documentos que acrediten la propiedad y el recibo de pago impreso para obtener la orden de liberación. * **Presencial:** 1. Se atiende al contribuyente y se revisa el sistema de infracciones con el número de placa o nombre del ciudadano (si el vehículo fue retenido, se solicitan los documentos de propiedad). 2. Se califica la infracción, explicando el motivo y el costo al ciudadano. 3. Se imprime la hoja de consulta con los datos de la boleta de infracción, indicando que el pago debe realizarse en las cajas de la Secretaría de Finanzas del Estado. 4. Después de pagar, presentar el recibo al personal de recepción para su sellado y la devolución de la garantía (licencia o tarjeta de circulación). Si es un vehículo, se expide la orden de liberación para presentarse en el retén. ## Después de hacerlo * Una vez realizado el pago y sellado el recibo, se procede a la devolución de la garantía retenida (licencia, tarjeta de circulación o vehículo). ## Ayuda * **Contacto:** * Carolina Díaz Víquez, Encargada del Departamento de Infracciones. * Correo electrónico: infracciones.pec@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 315-3668 * **Horario y lugar:** * El trámite puede realizarse en la Dirección de Servicios al Público (Base IV) y en los destacamentos de tránsito de diversos municipios del estado. Los horarios varían según la ubicación. Consultar la información detallada en la sección correspondiente del trámite.

  • ## Pago de colegiatura de curso de preparación TOEFL **Homoclave:** UTTAB-2021-5437-006-A Universidad Tecnológica de Tabasco **Descripción:** Curso de preparación para realizar el examen TOEFL ITO 60 HRS ### Requisitos * **Comprobante de Pago del trámite:** Documento que acredita el pago del derecho a examen * Detalle * **Forma parte del formato:** Si * **Naturaleza:** No documental * **Tiempo promedio en conseguir el requisito para su presentación:** 1 día | Descripción | Requerido | | :-------------------------------------------------------------------------- | :-------- | | Es necesario alguna firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero | NO | | El requisito solicitado es un trámite que se debe realizar con alguna dependencia gubernamental | NO | ### Formato Requerido No se presenta formato ### Pasos [Presencial](Presencial) 1. -Presentarse a en la oficina del CIUT **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ### Costo $4,582.00 - 4,582.00 (El monto es calculado) * **Moneda en la que se realizó el pago:** Actualización (UMA) * **Metodología utilizada para cálculo del monto:** Actualización de costos (UMA) conforme a la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco 2023 * **¿En dónde puedo realizar el pago?** Transferencia electronica * **Descripción del medio de pago:** * **Etapa del trámite o servicio en que se realiza o se puede realizar el pago:** Previo al inicio del trámite ### Plazos * **Plazo de la respuesta** * Tiempo que tiene la dependencia para resolver: No aplica * **Plazo de prevención** ### Vigencia * **Vigencia:** No aplica ### Quién puede solicitarlo * **Lo puede solicitar:** Interesado * **¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio?** Pago que de se debe realizar para poder acceder al curso de evaluación del TOEFL. | Descripción | Requerido | | :-------------------------------------------------------------------------- | :-------- | | La resolución de este trámite está vinculada con la presentación de otros trámites | NO | | La resolución es requisito de otro trámite | NO | ### Autoridad Responsable * **Nombre:** Ramon Ramon Castillo * **Rol del funcionario:** Contacto oficial * **Cargo:** Subdirector Servicios Estudiantiles * **Correo electrónico:** ciut@uttab.edu.mx * **Teléfono:** (933) 358-2220 * **Ext:** 1007 ### Fundamento Jurídico **Ambito:** Estatal **Tipo:** Acuerdo **Nombre:** Acuerdo de creación del CIUT **Árticulo :** **Otro:** Sesión del Consejo Directivo **Ambito:** Estatal **Tipo:** Acuerdo **Nombre:** Acuerdo de creación del CIUT **Árticulo :** **Otro:** Sesión del Consejo Directivo **Ambito:** Estatal **Tipo:** Acuerdo **Nombre:** Acuerdo de creación del CIUT **Árticulo :** **Otro:** Sesión del Consejo Directivo **Ambito:** Estatal **Tipo:** Acuerdo **Nombre:** Acuerdo de creación del CIUT **Árticulo :** **Ambito:** Estatal **Tipo:** Acuerdo **Nombre:** Acuerdo de creación del CIUT **Árticulo :** ### Conservar Información **¿Este trámite y servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?** No ### Estadística **Número de solicitudes realizadas en el año anterior** **Número de solicitudes aceptadas:** 13 ### Horario y lugar

Page 31 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.