Pago de Infracciones (Liberación de Vehículo) | Portal Tabasco

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite liberar un vehículo retenido por haber cometido una infracción en la vía pública, una vez que se ha realizado el pago correspondiente.

¿Quién puede solicitarlo?

El interesado, un tercero con carta poder o el representante legal.

Requisitos principales

  • Acreditar la identidad del solicitante.
  • Acreditar la propiedad del vehículo.

Plazos

No aplica

Duración del trámite

No aplica

Información adicional

Una vez realizado el pago de la infracción en la Secretaría de Finanzas del Estado, se entrega al ciudadano la hoja de liberación para presentarla en el retén correspondiente y así obtener la entrega de su vehículo.

Resumen

Este trámite permite a los ciudadanos recuperar su vehículo que ha sido retenido debido a una infracción de tráfico. El proceso implica verificar la infracción, realizar el pago correspondiente y presentar la documentación necesaria para obtener la liberación del vehículo.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente): Original y copia para acreditar la identidad del ciudadano.
  • Tarjeta de Circulación y/o último pago de Refrendo: Original y copia para acreditar la propiedad del vehículo.
  • Factura Original: Original y copia para acreditar la propiedad del vehículo. Si la factura no está a nombre del solicitante, debe estar endosada.
  • Carta poder del representante legal: Original, si el propietario es una persona moral.
  • Carta Poder Persona Fisica: Original, si el propietario es una persona física.

Costes

El costo de la infracción varía entre $3.00 y $130.00, dependiendo de la infracción cometida. El monto se calcula en función del tabulador de sanciones y la UMA (Unidad de Medida y Actualización) vigente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

Presencial:

  1. Se atiende al contribuyente y se consulta el Sistema de Infracciones con el número de placa del vehículo retenido.
  2. Si el vehículo tiene placas de Tabasco, se verifica el nombre del propietario en el Sistema Recaudador. Si el solicitante es el propietario, solo se requiere una identificación oficial vigente (original y copia). Si no es el propietario, se solicitan los documentos mencionados en la sección de requisitos.
  3. Se califica la infracción, se explica el motivo, el costo y la ubicación del retén. Se imprime la hoja de consulta con los datos de la infracción.
  4. El ciudadano debe realizar el pago en las cajas de la Secretaría de Finanzas del Estado.
  5. Una vez realizado el pago, se presenta el recibo sellado para obtener la orden de liberación del vehículo.

Medios electrónicos:

  1. Si la infracción es digital, realizada a través de la aplicación de Licencia Digital Tabasco, el ciudadano puede realizar el pago desde la aplicación.
  2. Ingresa a la aplicación de Licencia Digital Tabasco, al icono de MULTAS, descarga la Boleta de Infracción.
  3. Procede a realizar el pago en el icono PAGO MULTA, seleccionando MULTA A PAGAR.
  4. Seguidamente selecciona METODO DE PAGO, dando clic “CHECK BBVA MULTIPAGO”; ingresando los datos que le requieren para el pago por medio de Tarjeta Bancaria.
  5. En caso de que, en la infracción digital, le hayan retenido como garantía la Licencia de Conducir y/o la Tarjeta de Circulación, deberá presentarse en el Departamento de Infracciones, con el personal de recepción de pagos, debiendo presentar impreso el recibo de pago para que sea sellado y hacer la devolución de su garantía.
  6. Si la garantía retenida es (vehículo), se solicita los requisitos, para poder realizar los trámites de liberación, es decir documentos que acrediten la propiedad del vehículo, así como el recibo de pago impreso; para realizar la orden de liberación del vehículo, con la finalidad de que se presente en el retén, donde se encuentra depositado la unidad automotriz.

Después de hacerlo

Una vez obtenida la orden de liberación, el ciudadano debe presentarla en el retén donde se encuentra el vehículo para su entrega.

Ayuda

Contacto

  • Dirección de Servicios al Público (Base IV): Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Villahermosa, Villahermosa Centro, 1905, C.P.86000, Telefono: (000) 000-0000, Correo: servicioalpublico.pec@tabasco.gob.mx
  • Dirección General de la Policía Estatal de Caminos: Avenida 16 de Septiembre Villahermosa, Primero de Mayo, 615, C.P.86190, Telefono: (993) 315-3668, Correo: infracciones.pec@tabasco.gob.mx

Horario y lugar

  • Dirección de Servicios al Público (Base IV)
    • Lunes a Viernes: 08:00 a 04:00
    • Sábado: 09:00 a 02:00
  • Dirección General de la Policía Estatal de Caminos
    • Lunes a Viernes: 10:00 a 06:00
    • Sábado: 09:00 a 02:00
  • Destacamentos: (Consultar horarios específicos en la descripción del trámite)

Fundamento Jurídico

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 115
  • Reglamento de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, Artículo 126
  • Ley General de Archivos, Artículo 10 (y Ley General de Archivo del Estado de Tabasco)
  • Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, Artículo 31
  • Reglamento de la Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, Artículo 122

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.