## Resumen Este trámite permite realizar el pago de la colegiatura para los cursos de formación general en idiomas ofrecidos por la Universidad Tecnológica de Tabasco. ## Lo que necesitas ### Comprobante de Pago * Documento que valida el pago. * Se obtiene en 1 día. * No requiere firma, validación, certificación, autorización o visto bueno de un tercero. * No es un trámite que se deba realizar con alguna dependencia gubernamental. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. Realizar el pago de la colegiatura. ## Costo $565.00 (Monto fijo, Actualización UMA). * **Moneda:** Actualización (UMA) * **Dónde pagar:** Transferencia electrónica * **Cuándo pagar:** Previo al inicio del trámite ## Quién puede solicitarlo Interesado, tutor o padres. Se debe realizar de forma mensual cuando se esté interesado en llevar un curso de idiomas. ## Autoridad Responsable Ramon Ramon Castillo Subdirector Servicios Estudiantiles Correo electrónico: ciut@uttab.edu.mx Teléfono: (933) 358-2220 Ext: 1007 ## Fundamento Jurídico * Acuerdo de creación del CIUT (Sesión del Consejo Directivo) * Acuerdo de creación del CIUT (Sesión del Consejo Directivo) * Acuerdo de creación del CIUT (Sesión del Consejo Directivo) * Acuerdo de creación del CIUT * Acuerdo de creación del CIUT
## Resumen Este trámite permite realizar el pago del examen TOEFL en la Universidad Tecnológica de Tabasco. Al finalizar, se obtiene un recibo que acredita el pago. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago ### Costes * El costo del examen es de $1,182.00, calculado con base en la UMA (Unidad de Medida y Actualización). ## Cómo hacerlo 1. Realizar el pago mediante transferencia electrónica. 2. Enviar la ficha de pago por correo electrónico. ## Información Adicional * El pago se realiza mediante transferencia electrónica. * El monto está sujeto a la actualización de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) conforme a la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. ## Contacto * Ramon Ramon Castillo, Subdirector de Servicios Estudiantiles * Correo electrónico: ciut@uttab.edu.mx * Teléfono: (933) 358-2220, Ext. 1007
## Resumen Este trámite permite realizar el pago por los servicios de agua potable doméstico en los 13 municipios administrados por la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que tenga un contrato de servicio de agua potable doméstico con la CEAS en los municipios aplicables. ## Lo que necesitas * **Número de contrato:** Necesario para realizar el pago, ya sea presencial o en línea. * **Costo:** El monto a pagar varía entre $52.43 y $667.84, dependiendo del consumo. ## Cómo hacerlo **Presencial:** 1. Preséntate en las oficinas de la Administración Municipal con tu número de contrato. 2. Se verifica en el sistema el monto adeudado. 3. Realiza el pago. **Medios electrónicos:** 1. Descarga la aplicación CEAS Tab desde la App Store o Google Play Store. 2. Introduce el número de contrato para consultar el adeudo. 3. Realiza el pago correspondiente. ## Después de hacerlo El pago se refleja de manera inmediata. ## Ayuda * **Contacto:** * **Nombre:** Jesús Arturo Marín Quintero * **Cargo:** JEFE DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FORANEOS * **Correo electrónico:** ceas.comercializacion.sistemas@gmail.com * **Teléfono:** (993) 207-5257 * **Horario y lugar:** * Dirección de Comercialización, Edificio "C" de la UJAT, Ranchería Coronel Traconis 3ra. Sección, Centro, KM 17.5 Carretera Villahermosa, Macuspana C.P. 86265 Zona Altozano Coronel Traconis (Guerrero 3ra. Sección), Coronel Traconis (Guerrero 3ra. Sección), S/N, C.P.86265, Telefono: (933) 166-1349, Correo: subceas.recaudacion@outlook.com * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00
## Resumen Este trámite apoya a los artesanos para que puedan participar en ferias y exposiciones, tanto dentro como fuera del estado, permitiéndoles vender sus productos de manera presencial. ## Lo que necesitas Para solicitar este apoyo, necesitarás: * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). * Original y copia de una Identificación Oficial vigente (INE, IFE o pasaporte). * Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Original y copia de un escrito libre de solicitud. ## Cómo hacerlo 1. **Entrega de documentos:** Dirígete a la Dirección de Apoyo a la Comercialización y entrega todos los documentos requeridos. 2. **Revisión y resolución de dudas:** Espera a que revisen tus documentos y aclara cualquier duda que surja sobre los eventos a los que deseas asistir. 3. **Entrega en Dirección General:** Una vez resueltas las dudas, lleva los documentos a la Dirección General y recibirás un acuse de recibo. **Importante:** No es necesario agendar una cita para realizar este trámite. ## Costo Este trámite es gratuito. ## Plazos La dependencia tiene un plazo de 30 días hábiles para darte una respuesta. ## Vigencia El apoyo tiene una vigencia de 12 meses. ## Quién puede solicitarlo Este trámite está dirigido a artesanos que necesiten acceso a espacios para eventos comerciales dentro o fuera del estado. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Jose de la Cruz Díaz Morales * **Cargo:** Director de Apoyo a la Comercialización * **Correo electrónico:** josediazz@gmail.com * **Teléfono:** (993) 314-2176 Ext. 121 ## Fundamento Jurídico El fundamento jurídico de este trámite se encuentra en los siguientes artículos del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco: * Acuerdo del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, Artículo 5, Fracción VIII. * Acuerdo del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, Considerando Tercera. * ACUERDO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA EL FOMENTO DE LAS ARTESANÍAS DE TABASCO, Artículo 5, Fracción VIII. ## Conservar Información Este trámite requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación, de acuerdo con la Ley de Archivo. ## Estadística En el año anterior, se aceptaron 4 solicitudes. ## Horario y lugar * **Lugar:** Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, Prolongación de Paseo de la Sierra Villahermosa, Primero de Mayo, 820, C.P.86190. * **Teléfono:** (993) 314-2176 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00
## Resumen Este trámite facilita la participación de investigadores, estudiantes y empresarios en medios de comunicación del estado de Tabasco para difundir sus investigaciones, actividades y programas de ciencia, tecnología e innovación. **Quién puede usar este servicio** Investigadores, estudiantes y empresarios interesados en divulgar temas científicos y tecnológicos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Currículum Vitae (Personal): Detalle de la trayectoria del solicitante. * Datos del Solicitante: Nombre, cargo, institución, nombre del tema, resumen del tema y síntesis curricular del interesado. **Formato Requerido** * [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) **Costes y plazos** * El trámite no tiene costo. * Plazo de respuesta: 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Solicitar a través de la página web o acudiendo a las oficinas del CCYTET, espacios para difusión de temas de ciencia, tecnología e innovación. 2. Seleccionar el medio de comunicación, la fecha y la persona que asistirá. 3. Asistir en tiempo y forma al medio seleccionado. **Información sobre cada etapa** * El trámite se puede realizar de forma electrónica. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez aprobada la solicitud, se coordina la participación en el medio de comunicación seleccionado. **Plazos de resolución** * 5 días hábiles. ## Ayuda **Contacto** * JESÚS ANTONIO PASCUAL ÁLVAREZ * Jefe de Área de Imagen Institucional y Estrategias de Comunicación * Correo electrónico: antonio.ccytet@gmail.com * Teléfono: (993) 142-0316 Ext: 124 **Horario y lugar** * Lugar: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, Doctor Lamberto Castellanos Rivera Villahermosa, Villahermosa Centro, 305, C.P.86000. Teléfono: (993) 142-0316, Correo: ccytet@ccytet.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00
## Resumen Este trámite permite solicitar una pensión de viudez tras el fallecimiento de un asegurado o pensionado del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). El monto de la pensión se determina según las disposiciones de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio** La viuda o concubina del asegurado o pensionado fallecido. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Constancia de Historial de Cotización (original) * Baja Laboral definitiva (DRH) u oficio de baja laboral (original) * Credencial de Afiliación ISSET (copias) * Constancia de concubinato (original y copias), si no hay acta de matrimonio * Acta de nacimiento del trabajador fallecido (original) * Acta de defunción (original) * Acta de matrimonio (original) * Identificación Oficial de la beneficiaria (copias) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la beneficiaria (original) * Comprobante de Ingresos: Último recibo de pago de nómina del trabajador fallecido (original) * Acta de nacimiento del beneficiario (viuda) (original y copias) * Solicitud para adquirir la pensión por Causa de muerte (Activos) - Descargar Formato * Solicitud para adquirir la pensión por Causa de Muerte (Pensionado) - Descargar Formato ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Ingresar al portal [www.isset.gob.mx/tramites](www.isset.gob.mx/tramites). 2. Recabar la documentación correspondiente al tipo de pensión solicitada. 3. Escanear la documentación en formato PDF. 4. Ingresar con número de cuenta ISSET y apellido paterno del asegurado o extinto. 5. Seleccionar 'nuevo trámite'. 6. Ingresar número de celular y correo electrónico. 7. Seleccionar 'pensiones directas e indirectas' y el tipo de pensión a tramitar. 8. Adjuntar los documentos PDF según las especificaciones. 9. Confirmar la solicitud y obtener el número de folio. 10. Esperar la revisión del trámite y la aprobación para la cita. 11. Agendar una cita en el portal para entregar la documentación original en el Centro Administrativo de Prestaciones ISSET (CAPI). **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Costo El trámite no tiene costo. ## Plazos El tiempo que tiene el ISSET para resolver la solicitud es de 90 días naturales. ## Quién puede solicitarlo La viuda o concubina del asegurado o pensionado fallecido. ## Autoridad Responsable Irma Alejandra Priego García, Jefa del Departamento de Pensiones. Correo electrónico: irmapriego@isset.gob.mx. Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215. ## Fundamento Jurídico * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículos 66, 67, 94, 95, 96, 97 y 98. * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 8. ## Conservar Información Este trámite requiere conservar información para fines de auditoría. ## Estadística En el año anterior se aceptaron 376 solicitudes. ## Horario y lugar Departamento de Pensiones, Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080, Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215, Correo: irmapriego@isset.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00
Descripción del Trámite o Servicio
La pensión de Retiro por Edad y Tiempo de Servicio se concederá a los asegurados que habiendo cumplido la edad correspondiente al 85% del indicador de esperanza de vida que para el Estado publique el Consejo Nacional de Población y tengan 20 o más años de servicio e igual tiempo de contribuir al ISSET.
IMPORTANTE:
En caso de contar con dos o más encargos (empleos) en el Gobierno del Estado que coticen al Régimen de Seguridad Social ISSET, deberá exhibir la baja laboral de cada una de las dependencias (Art. 68, 69 y 70 de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco LSSET y Art. 158 Reglamento LSSET).
Para realizar su trámite de pensión NO debe tener adeudo de préstamo a corto plazo con el ISSET (Art. 46 LISSET y Art. 76 LSSET).
Los datos deben coincidir entre sí, en toda la documentación que presente.
Las fotocopias deben ser claras y legibles.
Gratuito
Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.
Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones
de la Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.
Av. Esperanza Iris No. 155, Colonia Reforma, Centro, C.P. 86080, Villahermosa, Tabasco.
Lunes a Viernes08:00 a 15:00 hrs.
90 días hábiles a partir de la recepción de documentos.
Constancia que acredite su condición de pensionado, y elpagode la pensión de forma mensual.
Trabajadores afiliados al ISSET
L.A. Romualdo Arturo León Quintano.
Jefe del Departamento de Prestaciones Económicas y Pensiones de la
Dirección de Prestaciones Socioeconómicas.
(993)3582850 ext. 63104.
## Resumen Este trámite permite a ciudadanos mexicanos obtener un permiso para realizar obras que afecten carreteras estatales, como cruces o accesos viales. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que necesite realizar una obra que afecte una carretera estatal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Croquis de ubicación (copias) * Escrituras del predio (copias) * Plano arquitectónico (copias) * Plano topográfico (copias) * Comprobante de pago del trámite (copias) * Memoria técnica (original) * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) (copias) * Escrito libre de solicitud (original) **Costes y plazos:** * Costo: $66,280.81 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 15 días hábiles. * Vigencia del permiso: 12 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Infórmate si tu obra afecta una carretera estatal en la Dirección Técnica de la Junta Estatal de Caminos (JEC), por teléfono (9933-15-36-80 y 81 EXT 1404) o correo electrónico (elderhernandezo@tabasco.gob.mx). 2. Presenta una solicitud por escrito al Director General de la JEC con tu identificación y la documentación requerida (excepto el comprobante de pago, que se presenta después de la aprobación). 3. Anexa a la solicitud: documento que acredite la propiedad, croquis de ubicación, proyecto ejecutivo (impreso y en archivo electrónico, firmado por un perito si es necesario). 4. La JEC te informará el estado de tu solicitud en 10 días hábiles. 5. Si se aprueba, realiza el pago a través del siguiente link: (https://servicios.spf.tabasco.gob.mx/re_serviciosinternet/faces/servicios?_adf.ctrl-state=9gcu2cdu8_3). 6. Envía el comprobante de pago y la factura al correo electrónico elderhernandezo@tabasco.gob.mx. 7. Si falta documentación, se te informará para que la completes en 15 días hábiles. 8. Si no cumples con el plazo, deberás iniciar el trámite nuevamente. 9. Si cumples con el plazo, podrás continuar con el trámite y realizar el pago. 10. La JEC emitirá una respuesta en 15 días hábiles, indicando la aprobación y la vigencia del permiso (12 meses). Se anexará la documentación física que ingresaste. ## Después de hacerlo Una vez aprobado el trámite, podrás llevar a cabo la ejecución del proyecto durante la vigencia del permiso (12 meses). ## Ayuda **Contacto:** Elder Hernández Osorio, Director Técnico. Teléfono: (993) 315-3680 ext. 1401. Correo electrónico: elderhernandezo@tabasco.gob.mx **Horario y lugar:** Dirección Técnica, Cerrada El Caminero 19, Col. Primero de Mayo, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86190. Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00.
## Resumen Este trámite permite a los transportistas de carga con permiso federal transitar por carreteras del estado de Tabasco sin realizar carga o descarga de materiales. Es un permiso complementario necesario para operar en ciertas rutas estatales. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Permiso federal vigente para la prestación del servicio (copias). * Constancia de no concesión o de explotación de servicio público del prestador de servicio (copias). * Factura o carta factura del vehículo (copias). * Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción (copias). * Póliza de seguro de cobertura amplia y de responsabilidad civil (copias). * Original y copia al carbón de la boleta de inspección vehicular (copias). * Propuesta de ruta, itinerario y horario (copias). * Comprobante de domicilio (copias). * Pago de derechos del estudio del dictamen técnico (copias). * Identificación oficial vigente (original y copias). * Escrito libre de solicitud (copias). * **Coste:** El coste se calcula en función de la Ley Fiscal vigente en Tabasco, sumando 40 UMA por el permiso y 20 UMA por el dictamen técnico. * **Plazos:** La dependencia tiene 60 días hábiles para resolver la solicitud. ## Cómo hacerlo 1. Presentar la solicitud dirigida al Secretario de Movilidad. 2. Realizar el pago de los derechos para el estudio del Dictamen Técnico. 3. Presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad para la respuesta del dictamen técnico. 4. Presentarse al Departamento de Inspección para la verificación del vehículo. 5. Ingresar la Inspección Vehicular en la ventanilla de Atención Ciudadana. ## Quién puede solicitarlo El trámite puede ser solicitado por el interesado, un tercero con carta poder o el representante legal. ## Ayuda * **Contacto:** * Dirección General Operativa * Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108 * Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45201 * Correo: dirgraltecnica.semovi@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00 ## Fundamento Jurídico * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículos 13, 63, 117, 123, 134, 146, 157, 184. * Ley Federal de Procedimiento Administrativo: Artículo 17-A. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 93. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco: Artículos 279, 280, 282.
## Resumen Este trámite permite a transportistas de otras entidades federativas transitar por Tabasco sin realizar ascensos o descensos de pasajeros, solo hasta su destino o terminal autorizados. ## Lo que necesitas Para solicitar este permiso, deberás presentar: * Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad. * Copia de la concesión o permiso expedido por tu entidad federativa, incluyendo ruta, plano itinerario y horario. * Copia de la tarjeta de circulación vigente de cada unidad y constancia de no infracción. * En caso de existir, propuesta de convenio específico entre los prestadores de servicio involucrados, debidamente autorizado. * Propuesta del trayecto a recorrer con el permiso de paso, incluyendo plano, itinerario y horario. * Original y copia de una identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). * Copia del comprobante de pago del trámite. ## Cómo hacerlo 1. Presenta la solicitud dirigida al Secretario de Movilidad. 2. Solicita la inspección del vehículo para verificar que se encuentre en condiciones óptimas para la prestación del servicio. 3. Entrega el resultado de la inspección en la ventanilla de Atención Ciudadana. 4. Espera la notificación de la respuesta a tu solicitud. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Costo El costo del trámite es de $4,342.80, calculado con base en 40 UMA (Unidad de Medida y Actualización). El pago se realiza en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas, previo al inicio del trámite. ## Plazos El plazo de respuesta es de 60 días hábiles. ## Vigencia El permiso tiene una vigencia de 12 meses. ## Quién puede solicitarlo El trámite puede ser solicitado por el interesado, un tercero con carta poder o el representante legal. ## Autoridad Responsable Yesenia Tosca Córdova, Directora. Correo: dirgraltecnica.semovi@tabasco.gob.mx Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45201. ## Fundamento Jurídico * Ley de Movilidad del Estado de Tabasco, Artículo 146. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 93, Fracción I, Inciso o). * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, Artículo 146. * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, Artículo 155. * Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Tabasco, Artículo 60. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 280. * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco, Artículo 184. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 280. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 159, Fracción II. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 159, Fracción VI. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 159, Fracción I. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 159. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 159, Fracción VII. * Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17-A. * Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17-A. * Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco, Artículo 280. ## Horario y lugar Dirección General Operativa Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108 Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45201 Correo: dirgraltecnica.semovi@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00