## Resumen Este trámite permite obtener la medición de un predio y la elaboración de un plano topográfico individual, junto con una cédula de información levantada en campo, a través de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT). ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Libertad de gravamen actualizada (si hay antecedentes de venta): Copias. * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente): Original y copias. * Plano Topográfico (en caso de tenerlo): Original y copias. * Escrito libre de solicitud dirigido al Coordinador General de la CERTT: Original. * Comprobante de Pago del trámite: Original y copias. * **Coste:** * $567.70 - $9,390.62 (El monto se calcula según la superficie del predio). ## Cómo hacerlo 1. Realizar solicitud de Apoyo de Plano dirigida al titular de la CERTT, anexando la documentación básica requerida. 2. Personal de la CERTT acudirá al levantamiento topográfico del predio y el interesado proporcionará datos para el llenado de la cédula de medición. 3. Realizar el pago de derechos correspondiente generado a través del sistema Recaudanet. 4. Presentarse en ventanilla con identificación oficial para la entrega del Plano Topográfico. ## Después de hacerlo * **Plazo de respuesta:** 10 días hábiles. ## Ayuda * **Contacto:** * Miguel Ángel Cárdenas Hernández (Director de la Técnica y de Proceso) * Correo electrónico: certt.enlace@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 314-8330 * **Horario y lugar:** * Dirección Técnica y de Proceso, 5 de mayo Villahermosa, Villahermosa Centro, 415, C.P.86000 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00
## Resumen Este trámite permite a las instituciones de educación superior modificar sus planes de estudio para mantener la vigencia de sus contenidos y bibliografía. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acta constitutiva (copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copias) * Escrituras del Inmueble (copias) * Plano Arquitectónico (copias) * Oficio de solicitud (original y copias) * Comprobante de Pago del trámite (copias) * Copia del acuerdo por el que se le otorgó el RVOE (copias) * Acreditación del Representante Legal (copias) * Licencia de uso de suelo, expedida por autoridad diversa a la educativa (copias) * Constancia de Seguridad Estructural, expedida por autoridad diversa a la educativa (copias) * Constancia de seguridad civil vigente, expedida por autoridad diversa a la educativa (copias) * Formato 4 del Acuerdo 17/11/17 (original y copias) * Relación del personal docente propuesto (copias) * Plan y Programas de Estudios (copias) ### Costes y plazos * Costo: $2,262.80 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 60 días hábiles. ## Cómo hacerlo 1. Descargar la convocatoria digital para la obtención de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del tipo superior en la página [www.setab.gob.mx](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202513192445414.pdf) (se emite en el primer trimestre de cada año). 2. Descargar y requisitar los formatos. 3. Realizar el pago correspondiente. 4. Acudir a las oficinas de la Dirección de Educación Superior. ### Formato Requerido * Formato 4 del acuerdo 17/11/17: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202513192445414.pdf) ## Después de hacerlo * La dependencia tiene 60 días hábiles para resolver la solicitud. ## Ayuda * Contacto: Fernando Yrys Hernández, Director de Educación Superior. Correo electrónico: educacionsuperior@correo.setab.gob.mx. Teléfono: (993) 315-9030
## Resumen Este trámite permite a los Colegios de Profesionistas actualizar y registrar las modificaciones a sus estatutos ante la Dirección de Profesiones del Estado de Tabasco. **¿Quién puede usar este servicio?** Representantes designados por el Colegio de Profesionistas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre de solicitud (original y copias) * Comprobante de pago del trámite (copias) * Acta de asamblea (original y copias) * Texto de los Estatutos aprobados (original y copias) **Costes:** $1,244.54 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El representante del Colegio de Profesionistas debe enviar un correo a dirprofesiones@correo.setab.gob.mx para recibir información sobre la documentación necesaria. 2. Presentar la documentación requerida. 3. Si la documentación cumple con los requisitos, se procede con el trámite. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** * Presencial: Sí * Medios electrónicos: No **Plazos:** El tiempo de respuesta es de 15 días hábiles. ## Después de hacerlo No aplica. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Mari Carmen Bravo Guzmán * **Cargo:** Directora de Profesiones * **Correo electrónico:** mari.bravo@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161 Ext. 811 **Horario y lugar:** Dirección de Profesiones Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales, Col. Tabasco 2000. Villahermosa, Carrizal, 100, C.P.86038 Teléfono: (993) 427-0161, ext. 811 Correo: dirprofesiones@correo.setab.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 ## Fundamento Jurídico * Ley Reglamentaria de los Artículos 4o y 5o de la Constitución Federal, relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Estado de Tabasco, Artículo 42 * Ley de Archivo para el Estado de Tabasco, Artículo 1 * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 91 y Anexo primero, numeral Primero Fracción XXII
## Resumen Este trámite facilita la vinculación de jornaleros agrícolas que, por necesidades laborales, requieren trasladarse a otra entidad federativa o municipio para encontrar empleo en el sector agrícola. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Clave Única de Registro de Población (CURP) - copias * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) - copias * Formato SNE-01 * **Requisitos previos:** * Ser jornalero agrícola. * Tener 18 años o más. * No tener oportunidades de trabajo en su lugar de residencia. * Requerir trasladarse temporalmente a otra entidad, municipio o localidad para ocupar una vacante agrícola. * **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es inmediato. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación:** Acude a la Oficina del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) más cercana a tu domicilio o participa en los reclutamientos programados. 2. **Registro:** Proporciona la información solicitada en el formato SNE-01, presentando tu identificación oficial y CURP. 3. **Vinculación:** Recibe información sobre las condiciones de las vacantes de empleo y confirma tu aceptación para ser vinculado con la empresa agrícola. Espera el proceso administrativo. ## Después de hacerlo * **Plazos de resolución:** El trámite se resuelve de manera inmediata. ## Ayuda * **Contacto:** * Ana Cecilia Sanchez Reyes * Responsable Operativo de Movilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas * anasanchezr@tabasco.gob.mx * (993) 314-0032 * **Recursos adicionales:** * Descarga el formato SNE-01: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202331612365368.docx) * **Horario y lugar:** * Oficinas del Servicio Nacional de Empleo Tabasco * Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, s/n, C.P.86000 * Teléfono: (993) 314-0032 * Correo: empleo@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 * Unidad Regional Centro * Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, s/n, C.P.86000 * Teléfono: (993) 314-0032 * Correo: see.urcentro@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 * Unidad Regional Cárdenas * Ignacio Zaragoza Cárdenas, Cárdenas Centro, s/n, C.P.86500 * Teléfono: (937) 688-1617 * Correo: see.urcardenas@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 * Unidad Regional Emiliano Zapata * Mariano Abasolo Emiliano Zapata, Las Lomas, s/n, C.P.86997 * Teléfono: (934) 343-2051 * Correo: see.uremilianozapata@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 * Unidad Regional Teapa * Juan N. Fernández Teapa, Teapa Centro, 134, C.P.86800 * Teléfono: (932) 322-2489 * Correo: see.urteapa@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00
## Resumen Este trámite permite calcular y pagar el costo por el uso de las instalaciones portuarias al embarcar o desembarcar mercancías. Incluye la solicitud de permiso para que la embarcación llegue al puerto y se le asigne un lugar para atracar. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona o empresa que necesite embarcar o desembarcar mercancías en el puerto de Frontera, Tabasco. ### Antes de empezar Es importante tener listos los documentos requeridos y conocer el peso de la carga a embarcar o desembarcar. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Manifiesto de carga:** Listado de los materiales que se embarcarán o desembarcarán, firmado por el capitán y sellado por la embarcación. * **Formato de Solicitud Única:** Descargar Formato ### Requisitos previos * La embarcación debe estar en tráfico de altura o cabotaje y llegar al puerto de Frontera, Sánchez Magallanes o Chiltepec, Tabasco. ### Costes y plazos * **Costo:** $7.14 - $1,000,000.00 (calculado por tonelada embarcada o desembarcada). * **Plazo de respuesta:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso El trámite se puede realizar de dos maneras: **Vía electrónica:** 1. Enviar un correo electrónico a operaciones@apitabasco.mx y a oficialdeproteccion@apitabasco.mx. **Presencial:** 1. Descargar el formato "Solicitud Única" que se le envía por medio electrónico. 2. Rellenar debidamente el formato "Solicitud única". 3. Presentar el formato "Solicitud Única" debidamente rellenado, firmado y sellado junto con los certificados de la embarcación para su autorización. 4. Después de verificar disponibilidad se autoriza la "Solicitud Única" y se entrega copia del documento. ### Información sobre cada etapa * Es posible agendar una cita para realizar el trámite de forma presencial. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez autorizada la solicitud, se debe realizar el pago correspondiente. ### Plazos de resolución El plazo para obtener una respuesta es de 1 día hábil. ### Siguiente pasos Realizar el pago en el banco o en las oficinas administrativas. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Francisco de Jesús Delgado Zárate * **Cargo:** Encargado de la Subgerencia de Operaciones * **Correo electrónico:** operaciones@apitabasco.mx * **Teléfono:** (913) 332-0805, Ext. 103 ### Recursos adicionales * Oficio 4614/2023 con las tarifas autorizadas para muellaje: https://apitab.com.mx/5127319428619853249749212013841350318138_transparencia/4614_2023.pdf ### Horario y lugar * **Lugar:** Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A. de C.V., Recinto Fiscal Autorizado Pino Suárez Esq. Muelle Fiscal Frontera, Frontera Centro, s/n, C.P.86750 * **Teléfono:** (913) 332-0805, Ext. 103 * **Correo:** operaciones@apitabasco.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00
## Resumen Este trámite permite obtener un documento oficial de Negativa de Pensión emitido por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Este documento se expide a aquellos asegurados o beneficiarios que no cumplen con el tiempo de cotización necesario para acceder a una pensión. **Quién puede usar este servicio:** Asegurados o beneficiarios de pensión o prestaciones económicas que no cumplen con el tiempo de cotización requerido para obtener una pensión. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) del asegurado y, si aplica, del beneficiario (copias). * Credencial de afiliación al ISSET del asegurado (copias). * Acta de nacimiento del asegurado y acta de defunción (si aplica) (copias). * Documento que acredite la relación con el asegurado (acta de nacimiento o matrimonio del beneficiario). Si es el asegurado quien realiza el trámite, presentar el documento de baja laboral (DRH) (copias). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de respuesta es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresar al portal www.isset.gob.mx/tramites. 2. Recabar la documentación según el tipo de pensión solicitada. 3. Escanear los documentos en formato PDF por separado. 4. Ingresar con número de cuenta ISSET y apellido paterno del asegurado (o extinto). 5. Seleccionar 'nuevo trámite'. 6. Ingresar número de celular y correo electrónico. 7. Seleccionar 'pensiones directas e indirectas' y el tipo de pensión a tramitar. 8. Adjuntar los documentos PDF según las especificaciones. 9. Una vez cargados los documentos, se mostrará un número de folio, contacto, trámite, estatus y fecha de registro. 10. Los revisores verificarán la documentación y, si todo está correcto, aprobarán una cita. 11. Se generará un enlace para agendar la cita. 12. El solicitante deberá ingresar nuevamente al portal, seleccionar 'ver mis trámites' y elegir día y hora para entregar la documentación original en el Centro Administrativo de Prestaciones ISSET (CAPI). 13. Presentarse el día de la cita para entregar la documentación original, firmar la solicitud y recibir el documento de 'NEGATIVA DE PENSIÓN'. ## Ayuda **Contacto:** Irma Alejandra Priego García Jefa del Departamento de Pensiones irmapriego@isset.gob.mx (993) 358-2850 Ext. 63215 **Horario y lugar:** Departamento de Pensiones Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080 Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215 Correo: irmapriego@isset.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00
## Resumen Este trámite te permite obtener una Licencia de Operaciones Inmobiliarias. Este documento es necesario para realizar actividades como la compra, venta, alquiler, permuta o concesión de bienes inmuebles de manera legal. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona interesada en dedicarse de manera profesional al sector inmobiliario. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Constancia de registro ante la PROFECO del Contrato de Adhesión (copia) * Diploma de Capacitación en operaciones de corretaje inmobiliario (copia) * Carta compromiso de aceptación a cumplir los Programas de Capacitación y Actualización en materia de Operaciones Inmobiliarias (copia) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia) * Carta de No Antecedentes Penales * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copia) * Comprobante de Domicilio Actualizado (copia) **Costes y plazos** * Costo: $678.84 pesos mexicanos. * Vigencia: 12 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Registrarse en la Aplicación 2. Subir la documentación requerida 3. Generar línea de captura para realizar el pago 4. Realizar el pago 5. Descargar la licencia inmobiliaria El trámite se realiza de forma electrónica. ## Después de hacerlo Una vez aprobada tu solicitud, podrás descargar tu licencia inmobiliaria. ## Ayuda **Contacto** * Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico * Prolongación Paseo Tabasco Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 1504, C.P.86035 * Teléfono: (993) 310-9750, ext. 48122 * Contacto: Mirna Magdalena Rosario Mejía, Jefe de Area, mirnarosario@tabasco.gob.mx
## Resumen Este trámite permite obtener un oficio de autorización para el registro de nacimiento extemporáneo, especialmente dirigido a personas mayores de 60 años que no cuentan con un registro de nacimiento. **Quién puede usar este servicio:** * Personas mayores de 60 años nacidas en México que no tengan registro de nacimiento. * Un tercero con carta poder. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta de matrimonio (si es casado/a). Original y copias. * Constancia de Inexistencia del Registro de Nacimiento expedida por la oficialía del Registro Civil del municipio de nacimiento. Original y copias. * Constancia de Inexistencia del Registro de Nacimiento por el Archivo Central del Registro Civil del Estado. Original y copias. * Constancia de Residencia (mínimo 3 años) con fotografía sellada, expedida por el Delegado Municipal. Original y copias. * Actas de nacimiento o defunción de hijos (si aplica). Original y copias. * Actas de nacimiento o defunción de hermanos (si aplica). Copias. * Cualquier documento con el nombre completo. Original y copias. * Documentos probatorios de filiación (actas de nacimiento, matrimonio o defunción de los padres). Original y copias. * Dos testigos con identificación oficial, mayores de 40 años, que sepan leer y escribir y conozcan al solicitante desde hace al menos 20 años (no familiares). Original y copias. * La mayor documentación posible que acredite nombre, edad y filiación. Original y copias. * Formato de Autorización de registro extemporáneo disponible para Descargar Formato **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 7 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a la Dirección General del Registro Civil del Estado. 2. Pasar al módulo de información de la Coordinación Jurídica y solicitar un turno. 3. Dirigirse a la ventanilla indicada según el turno. 4. Entregar los documentos debidamente requisitados. 5. Se proporcionará la fecha de entrega del oficio de autorización del registro de nacimiento. 6. Presentarse en la Coordinación Jurídica el día señalado para recibir el oficio de autorización del registro extemporáneo. ## Después de hacerlo Una vez obtenido el oficio de autorización, el trámite continúa en la oficialía municipal correspondiente. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección General del Registro Civil: Benito Juárez Villahermosa, Reforma, 115-A, C.P.86080. Teléfono: (993) 312-0163. * Argelia del Carmen López Frias, Encargada de la Coordinación Jurídica, argelialopez@tabasco.gob.mx, (993) 312-0163 Ext: 6008 **Horario de atención:** * Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento del Registro Civil del Estado de Tabasco * **Artículo:** 14, 20, 48 * **Fracción:** XVIII, XV
Descripción del Trámite o Servicio
Asesoría para acceder al crédito del Fondo Empresarial Tabasco (FET), mencionando sus características y los requisitos para realizar su gestión ante el intermediario financiero correspondiente.
Para Personas Físicas:
1.Carta dirigida al Gobernador del Estado solicitando el beneficio
2.Formato de cédula de información
3.Identificación oficial vigente del representante legal
4.Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con domicilio fiscal en Tabasco
5.Proyecto Ejecutivo, que contenga lo siguiente:
a) Descripción detallada del proyecto
b) Justificación
c) Objetivos generales
d) Objetivos específicos
e) Estudio de mercado
f) Estudio técnico (Informe de la plantilla de trabajos directos)
g) Estudio financiero (monto de inversión, su destino y el impacto que tendrá en su productividad)
h) Informe de mejoras a favor de la población en la zona de influencia.
i) Plan de expansión. 9. Ultima declaración del ejercicio fiscal.
6.Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Para Personas Jurídico Colectivas (Persona Moral)
Los anteriores mas los puntos 7 y 8.
7.Copia de Acta Constitutiva
8.Copia del poder notarial del representante legal.
PASO 1: El Solicitante llega a la Recepción de la Secretaría, para canalizarlo al área correspondiente.PASO 2: Llega a la dirección Empresarial, para recibir la información y los requisitos en el caso que se requiera.PASO 3: El solicitante verifica si puede reunir los requisitos, si reúne el 100% de los solicitado continua el proceso.PASO 4: Presenta solicitud y requisitos al Presidente del Comité Técnico del Fideicomiso para su aprobación.PASO 5: Si la Respuesta es APROBATORIA, continúa el proceso para la formalización, si es NEGATIVA, fin del Proceso.
Gratuito
Centro Administrativo de Gobierno
Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad
Dirección General de Fondos de Financiamiento
Paseo Tabasco No.-1504 Col. Tabasco 2000
Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Asesoría
La asesoría se brinda presencialmente en un tiempo de 30 minutos a 1 hora.
En caso de que sea aprobado el trámite de apoyo el tiempo de respuesta es de 15 días hábiles.
Personas Físicas con actividad empresarial
Personas Júridicas, morales, legalente constituidas cuyas empresas o negocios se encuentren establecidas o por establecerse en el estado de Tabasco.
Lic. María Criste Sánchez Álvarez
Dirección del FET
Dirección General de Fondos de Financiamiento
3 10 97 50 Ext.48081/48082
Correo elctrónico: fetsedec@gmail.com
Reglas de Operación del FET
Contrato del Fideicomiso FET
## Resumen Este servicio ofrece orientación psicológica a personas de todas las edades (niños mayores de 8 años, adolescentes, adultos y adultos mayores), así como a parejas y familias que necesiten apoyo emocional. El trámite es gratuito. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que esté pasando por una situación personal, familiar o social que afecte su bienestar emocional y considere necesaria la orientación de un profesional. ### Antes de empezar Ten en cuenta que la orientación tiene una vigencia de 5 días hábiles. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Solo se requiere proporcionar tu nombre, edad, sexo y datos de contacto. ### Costes y plazos El servicio es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicita una cita para orientación psicológica, ya sea de manera presencial o por teléfono. 2. Tu caso será evaluado y asignado a un psicólogo. 3. El psicólogo se pondrá en contacto contigo para agendar una cita. 4. Recibirás la orientación psicológica y se te dará seguimiento durante el tiempo que sea necesario. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Recibirás el apoyo y las herramientas necesarias para afrontar tus dificultades emocionales. ## Ayuda ### Contacto Para más información, puedes contactar a ADA GUADALUPE MEDINA ROVIROSA, Subdirectora de Políticas de Protección Social y Educación Familiar, a través del correo electrónico adamedina.subpoliticadif@gmail.com o al teléfono (993) 319-1720, Ext: 39153. ### Horario y lugar La atención se brinda en la DIRECCION DE ORIENTACION FAMILIAR Y ASISTENCIA SOCIAL, ubicada en Av. Velódromo de la Ciudad Deportiva S/N Col. 1ro de Mayo Villahermosa, Deportiva Residencial, C.P.86189. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00.