## Resumen Este trámite permite a las instituciones de educación superior obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para sus planes y programas de estudio. Esto garantiza que los estudios que ofrecen tengan validez oficial. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones de educación superior establecidas que deseen obtener un nuevo RVOE. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva (copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copias) * Escrituras del Inmueble (copias) * Plano Arquitectónico (copias) * Oficio de solicitud (original y copias) * Comprobante de Pago del trámite (copias) * Acreditación del Representante Legal (copias) * Licencia de uso de suelo (copias) * Constancia de Seguridad Estructural (copias) * Constancia de seguridad civil vigente, expedida por autoridad diversa a la educativa (copias) * Formato 1 y anexo 5 del Acuerdo 17/11/17 (original y copias) * Plan y Programas de Estudios (copias) * Relación del personal docente propuesto (copias) **Costes y plazos:** * Costo del trámite: $2,262.80 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 60 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descargar la convocatoria digital para la obtención de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del tipo superior, la cual se emite en el primer trimestre de cada año, en la página [www.setab.gob.mx](www.setab.gob.mx). 2. Descargar los formatos requeridos y realizar el pago de acuerdo a la Ley de Hacienda del Estado. 3. Realizar el pago de acuerdo a la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. 4. Acudir a las oficinas de la Dirección de Educación Superior. **Formatos requeridos:** * Formato 1 del Acuerdo 17/11/17: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_20251319195581.pdf) * Anexo 5 del Acuerdo 17/11/17: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202513191916399.pdf) ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Educación Superior * Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales Villahermosa, Carrizal, 100, C.P.86038 * Teléfono: (993) 315-9030 * Correo: educacionsuperior@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 ## Fundamento Jurídico * Ley de Educación del Estado de Tabasco. Artículos 17, 110, 111, 112, 113, Fracciones I, II, III y IV. 17va. reforma publicada en el Sub "B" al P.O. 7092 30/05/2018 * Ley de Archivo para el Estado de Tabasco. Artículo 1 * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. Anexo primero de la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Fracción III inciso a) * ACUERDO número 17/11/17 por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior. Artículos 21 y 22, 23, 16, 25, 23, 24 y 32.
## Resumen
Este trámite permite a los prestadores de servicio autorizados intercambiar o cambiar unidades que operan en diferentes rutas o jurisdicciones. Es un procedimiento gestionado por la Secretaría de Movilidad.
**Quién puede usar este servicio:**
* El interesado.
* Un tercero con carta poder.
* El representante legal.
## Lo que necesitas
### Documentos requeridos
* Póliza de responsabilidad civil por daños a terceros y del seguro de viajero, con vigencia de un año, a partir del ingreso del trámite en la ventanilla única, especificando el número de personas u ocupantes y factura electrónica correspondiente al pago de la póliza (Original y copias).
* Oficio de dictamen técnico de factibilidad, emitido por la Dirección de Estudios y Proyectos (Original y copias).
* Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción emitida por la Secretaría de Movilidad y PEC (Original y copias).
* Original y copia al carbón de la boleta de inspección vehicular (Original y copias).
* Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (Original y copias).
* Escrito libre de solicitud (Original y copias).
* Factura o carta factura con copia de la factura sin valor de la unidad, a nombre del prestador de servicio; si es una refacturación debe presentar copia de la factura de origen e intermedias si las hubiera. Si la factura presenta endoso, anexar copia de Identificación oficial Vigente (INE y/o Pasaporte) del último endosante (Original y copias).
* Convenio de intercambio de rutas o jurisdicción (unidades autorizadas con la misma modalidad) notariado, con un año máximo a la fecha de celebración (Original y copias).
### Costes y plazos
* **Costo:** $1,085.70 pesos mexicanos.
* **Plazo de respuesta:** 30 días hábiles.
## Cómo hacerlo
### Paso a paso del proceso
1. Solicitar vía telefónica a la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad, cita para la inspección vehicular correspondiente, en horario de 8:00 AM -14:00 PM), en caso de que el trámite lo requiera.
2. Si el ciudadano obtiene satisfactoriamente la inspección vehicular, solicitará cita para ingresar su trámite en la ventanilla única de la Secretaría de Movilidad, previo cumplimiento de los requisitos señalados en la cédula de trámite correspondiente.
3. Una vez que obtenga satisfactoriamente la inspección vehícular, podrá agendar cita en la pagina
Descripción del Trámite o Servicio
Otorgamiento de cita para estudio de laboratorio clínico en el Centro de Especialidades Médicas.
Gratuito.
Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.
Centro de Especialidades Médicas.
Cerrada la Ceiba s/n. Col. Atasta de Serra, C.P. 86100
Lunes a Viernes06:00 a 20:00 hrs yPara toma de muestras, de 06:00 a 09:30 hrs.
Sujeto al tipo de estudio y a la disponibilidad de la demanda del servicio.
Carnet de citas donde se le indica lugar, fecha y hora del estudio.
Trabajadores al servicio de los entes públicos del Gobierno del Estado y los ayuntamientos (asegurados), jubilados, pensionados y sus beneficiarios.
Dr. Juan Antonio Nemer del Campo.
Titular del Centro de Especialidades Médicas "Dr. Julián A. Manzur Ocaña" de la
Dirección de Prestaciones Médicas de Segundo y Tercer Niveles de Atención.
3582850 ext. 63801
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del ISSET obtener una cita para realizar estudios de laboratorio clínico en el Centro de Especialidades Médicas "Dr. Julián A. Manzur Ocaña". **Quién puede usar este servicio** Derechohabientes del ISSET que cuenten con una referencia de su médico tratante para la realización de estudios de laboratorio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Credencial del ISSET vigente. * Hoja de referencia del médico tratante. * Comprobante de ingresos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentar en el módulo de laboratorio la orden autorizada por el médico familiar, credencial ISSET vigente, el último sobre de pago y carnet de citas. 2. Recoger el carnet de citas donde se le indica lugar, fecha y hora para la toma de muestra. **Plazos** * La dependencia tiene 1 día hábil para resolver la solicitud. ## Quién puede solicitarlo El trámite lo puede solicitar el interesado cuando el médico tratante haya referido al derechohabiente para la realización de estudios de laboratorio clínico. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Miguel Angel Miranda Del olmo * **Cargo:** Titular del Centro de Especialidades Médicas "Dr. Julián A. Manzur Ocaña" * **Correo electrónico:** miguelmiranda@isset.gob.mx * **Teléfono:** (993) 358-2850 Ext: 63801 ## Fundamento Jurídico * Reglamento Interior del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 22, Fracción III. * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículos 57 y 58. * Reglamento de la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículos 72 y 77. * Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, Artículo 8. ## Horario y lugar * **Lugar:** Centro de Especialidades Médicas Dr. Julián A. Manzur Ocaña, Cerrada la Ceiba Villahermosa, Atasta, S/N, C.P.86100. Teléfono: (800) 090-9090. * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 08:00.
Descripción del Trámite o Servicio
Te permite continuar tus estudios escolares, en muchas ocasiones es un requisito para la contratación de un empleo, para realizar trámites dentro y fuera del país.
Original de los documentos.
*En el caso de ser certificado de estudios expedido por Colegio de Bachilleres, éste deberá traer anexo su hoja de certificación (la expide la Dirección General de Colegio de Bachilleres).
*Original de comprobante de pago de derechos
El interesado o gestor, debera acudir al Departamento de Legalización y Apostillas de la Dirección General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno, ubicada en la calle José Narcso Rovirosa número 359, esquina Nicolas Bravo, primer piso, Colonia Centro, trayendo consigo documento que desea legalizar para su revisión y una vez admitido a tramite, se procede a la elaboración del recibo correspondiente a los derechos hacendarios con el cual debera pasar a la Caja Receptora de la Secretaria de Finanzas, para la emisión de la Linea de Captura y con ello pagar en el banco de su preferencia o en su defecto en cualquier Tienda OXXO.
Costo del trámite en M.N. $169.00, Costo del trámite en UMA: 2.0 UMAS valor de la UMA $84.49; el pago se puede realizar en la caja recaudadora de la Secretaría de Finanzas, ubicada en calle José Narciso Rovisora esq. Nicolás Bravo, primer piso, col. Centro o puede descargar la Línea de Captura en el siguiente link https://recaudanet.tabasco.gob.mx/index.jsp? en donde le indicará los bancos, números de cuentas y establecimientos para realizar su pago.
Lunes a Viernes
08:00 a15:00 horas.
Dirección General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno. ubicada en la calle José Narciso Rovisora esq. Nicolás Bravo,
primer piso, Col. Centro.
1 día, en los meses Julio y Agosto por la cantidad de trámites puede demorar de 5 a 10 días.
Documentos Legalizados
Toda persona interesada en el trámite con documentos públicos expedidos legalmente dentro del estado de Tabasco.
Dra. Patricia Ordoñez León
Directora General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno
Teléfono: (01)(993) 1 31 37 32 y 3 12 72 78
Articulo 30, fraccion III del Reglamento de la Ley Organica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y Articulo 11 fraccion III del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobierno.
## Resumen Este trámite permite legalizar documentos escolares emitidos por instituciones del Sistema Educativo Estatal de Tabasco. La legalización da validez oficial a los documentos para que puedan ser utilizados en otros estados de México o en el extranjero. **Quién puede usar este servicio:** * El interesado en el documento. * Los padres o tutores del interesado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago de los derechos correspondientes. * Documento original a legalizar, emitido por una institución del Sistema Educativo Estatal. **Costes y plazos:** * Costo: $226.00 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 1 día hábil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir al Departamento de Legalizaciones y Apostillas de la Dirección de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno. 2. Presentar el documento original para su revisión y aprobación. 3. Obtener el recibo de pago de derechos hacendarios. 4. Realizar el pago en la Caja Receptora de la Secretaría de Finanzas (con tarjeta de crédito o débito) o en el banco de su preferencia o tiendas Oxxo (con línea de captura). 5. Regresar con el comprobante de pago para finalizar el trámite. **Información adicional:** * No se requiere cita previa. ## Horario y lugar **Dirección General de Servicios Legales** * Jose Narciso Rovirosa Esq. Nicolas Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, 359, C.P.86000 * Teléfono: (993) 131-3732 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 **Dirección de Servicios Legales** * José Narciso Rovirosa esq. Nicolás Bravo Villahermosa, Atasta, 359, C.P.86100 * Correo: segob.legalizacionapostila@tabasco.gob.mx * Teléfono: (933) 131-3732 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 ## Ayuda **Contacto:** * Guadalupe Ruiz Magdonal (Jefe de Departamento A) * Correo electrónico: segob.legalizacionapostilla@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 131-3732 ## Fundamento Jurídico * REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO, Artículo 11, Fracción III * LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TABASCO, Artículo 22, Fracción XVII * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 71, Fracción IX
## Resumen Este trámite permite legalizar exhortos para que tengan validez en otros estados de México. **¿Quién puede usar este servicio?** Cualquier persona interesada o su representante. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago. * Exhorto original. * **Coste:** $339.00 * **Plazo de resolución:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo 1. Acude al Departamento de Legalizaciones y Apostillas de la Dirección de Servicios Legales. 2. Presenta el exhorto original para su revisión. 3. Realiza el pago en la Secretaría de Finanzas (en línea o en cajas receptoras) o mediante línea de captura en bancos/Oxxo. 4. Regresa con el comprobante de pago para finalizar el trámite. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, el exhorto estará legalizado y listo para ser utilizado en el estado correspondiente. ## Ayuda * **Contacto:** * **Nombre:** Guadalupe Ruiz Magdonal * **Cargo:** Jefe de Departamento A * **Correo electrónico:** segob.legalizacionapostilla@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 131-3732 * **Horario y lugar:** * Dirección General de Servicios Legales, José Narciso Rovirosa Esq. Nicolás Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, C.P.86000. Teléfono: (993) 131-3732. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. * Dirección de Servicios Legales, José Narciso Rovirosa esq. Nicolás Bravo Villahermosa, Atasta, C.P.86100. Correo: segob.legalizacionapostila@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. * **Fundamento Jurídico:** * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 71, Fracción VI. * Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno, Artículo 11, Fracción III. * LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TABASCO, Artículo 22, Fracción XVII. * Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno, Artículo 11, Fracción III.
Descripción del Trámite o Servicio
Este trámite se realiza con la finalidad de legalizar o apostillar los exhortos para que puedan ser utilizados fuera del estado.
1.- Original del exhorto
2.- Comprobante del pago de derecho
1.- El interesado o gestor, deberá acudir al Departamento de Legalización y Apostillas de la Dirección General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno, ubicada en la calle José Narciso Rovirosa número 359, esquina Nicolas Bravo, primer piso, Colonia Centro,
2.- Presentar el exhorto que desea legalizar o apostillar, para su revisión y una vez admitido a trámite, se procede a la,
3.- Elaboración del recibo correspondiente a los derechos hacendarios con el cual deberá pasar a la Caja Receptora de la Secretaria de Finanzas,
4.- Para la emisión de la Línea de Captura y con ello pagar en el banco de su preferencia o en su defecto en cualquier Tienda OXXO.
1.- Costo del trámite en M.N. $253.00, Costo del trámite en UMA: 3 UMAS valor de la UMA $84.49;
2.- El pago se puede realizar en la caja recaudadora de la Secretaría de Finanzas, ubicada en calle José Narciso Rovisora esq. Nicolás Bravo, primer piso, col. Centro o puede descargar o en la
3.- Línea de Captura en el siguiente link https://recaudanet.tabasco.gob.mx/index.jsp? en donde le indicara los bancos, números de cuentas y establecimientos para realizar su pago.
Direccion General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno,ubicada en la calle José Narciso Rovirosa esq. Nicolas Bravo, primer piso, Col. Centro.
Lunes a Viernes
8:00 a 15:00 horas
1 día hábil
Exhorto legalizados o apostillados
El interesado
Dra. Patricia Ordoñez León
Directora General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno
Teléfono: (01)(993) 1 31 37 32 y 3 12 72 78
Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y Articulo 11 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaria de Gobierno,Articulo 30, fracción III.
## Resumen Este trámite te permite legalizar o apostillar poderes notariales y otros documentos para que tengan validez fuera del país. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Documento original a legalizar/apostillar (o copia certificada). * Comprobante de pago. * **Coste:** $3.00 (monto fijo, pagado en UMA). * **Plazo:** 1 día hábil. ## Cómo hacerlo 1. Presenta el documento original que cumpla con la Ley del Notariado y la Convención de la Haya. 2. Si el documento es una copia, debe incluir una certificación de un fedatario público. 3. Presenta el recibo original del pago de derechos. El trámite se realiza de forma presencial. ## Después de hacerlo Una vez realizado el trámite, recibirás el documento legalizado o apostillado. ## Ayuda * **Contacto:** Guadalupe Ruiz Magdonal, Jefe de Departamento A. Teléfono: (993) 131-3732. Correo electrónico: [guadaluperuizm@tabasco.gob](mailto:guadaluperuizm@tabasco.gob) * **Lugar:** Dirección General de Servicios Legales, Jose Narciso Rovirosa Esq. Nicolas Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, C.P.86000. * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00. * **Pago en línea:** [https://servicios.sf.tabasco.gob.mx/](https://servicios.sf.tabasco.gob.mx/)
## Resumen El Mecanismo de Movilidad Laboral es un servicio ofrecido por el Servicio Estatal de Empleo que ayuda a conectar a personas que buscan trabajo, especialmente en el sector agrícola, con empleadores de otros países. Este programa apoya el reclutamiento, selección y vinculación laboral en el extranjero. **Quién puede usar este servicio:** * Personas desempleadas. * Personas con disponibilidad para trabajar en el extranjero. * Personas que cumplan con el perfil requerido por los empleadores. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Carta laboral (original y copias) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copias) * Constancia de estudios (original y copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (original y copias) * Acta de nacimiento (original y copias) * Comprobante de Domicilio (original y copias) * Constancia o certificado de idioma (original y copias) * CV del Portal del Empleo, registrarse en el Portal del Empleo [www.empleo.gob.mx](http://www.empleo.gob.mx) (copias) * Requisitar el Cuestionario Migratorio (original) **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene costo. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir personalmente a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo para informar sobre la vacante y revisar el perfil laboral, así como la documentación. 2. Registrar al candidato en el Portal del Empleo y llenar el Cuestionario Migratorio, entregando la documentación para la preselección. 3. El empleador selecciona a los candidatos (entrevistas presenciales, telefónicas o virtuales). 4. El empleador toma una decisión. 5. Se tramita la visa o permiso de trabajo. 6. Se gestiona el viaje al país de destino. 7. Se reporta el retorno (formato MML06). **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Horario y lugar **Oficinas del Servicio Nacional de Empleo Tabasco** Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, s/n, C.P.86000, Telefono: (993) 314-0032, Correo: empleo@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Unidad Regional Centro** Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, s/n, C.P.86000, Telefono: (993) 314-0032, Correo: see.urcentro@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Unidad Regional Teapa** Juan N. Fernández Teapa, Teapa Centro, 134, C.P.86800, Telefono: (932) 322-2489, Correo: see.urteapa@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Unidad Regional Cárdenas** Ignacio Zaragoza Cárdenas, Cárdenas Centro, s/n, C.P.86500, Telefono: (937) 688-1617, Correo: see.urcardenas@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 **Unidad Regional Emiliano Zapata** Mariano Abasolo Emiliano Zapata, Las Lomas, s/n, C.P.86997, Telefono: (934) 343-2051, Correo: see.uremilianozapata@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00 ## Ayuda **Contacto:** * Diana Fabiola Novelo Rosado * Responsable Operativo del Mecanismo Movilidad Laboral * diananovelo@tabasco.gob.mx * (993) 314-0032 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglas * **Nombre:** REGLAS DE OPERACION DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Reglas * **Nombre:** Reglas de Operación del PAE * **Otro:** 3.8.2.4 * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral * **Otro:** ix * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Manual * **Nombre:** Manual Operativo del Mecanismo de Movilidad Laboral