Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener el título de propiedad de un predio si tienes derechos de posesión sobre él y no está inscrito en el Registro Público de la Propiedad. El trámite se realiza ante la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que: * Tenga un predio con derecho de posesión. * El predio no esté inscrito ante el Registro Público de la Propiedad. * El predio se ubique en alguna de las rancherías señaladas en los decretos 266 y 323 de fecha 30 de abril de 1997 y 03 de enero de 1998, publicados en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Boleta Predial Vigente: Recibo de pago del impuesto predial del año en curso (copias) * Comprobante de Pago del trámite: Pago de derechos de Expedición de Titulo de Propiedad a través del Portal de Servicios de la Secretaria de Finanzas (original y copias) * Acta de nacimiento: Acta de Nacimiento actualizada de la persona cuyo predio se va a regularizar (original y copias) * Clave Única de Registro de Población (CURP): Copias * Documento que ampare la posesión: Documento mediante el cual se adquirió el predio, puede ser un recibo de compraventa, minuta, acta sencilla o notarial de compraventa o cesión de derecho (copias) * Avalúo Comercial: Avalúo Comercial por parte del perito valuador (original) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente): Credencial del INE (original y copias) * Clave catastral: Clave catastral en caso de encontrarse catastrado el predio (copias) * Plano Topográfico: Plano Topográfico del predio (copias) **Costes y plazos** * Costo: $565.70 - 3,620.48 (El monto es calculado). Se identifica el rango de superficie (m²) correspondiente en tabulador y de acuerdo al número de UMA asignado se multiplica por la unidad de la misma ($103.74). * Plazo de resolución: 6 meses ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Solicitar “Medición de predios en Apoyo de Plano Topográfico”, para obtener plano topográfico 2. Presentarse en ventanilla única para conocer el estado del dictamen de procedencia de acuerdo a la naturaleza del predio 3. Solicitar certificación de antecedentes de no propiedad del predio ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio 4. Presentar en ventanilla recibo de pago realizado ante Obras Públicas del Ayuntamiento del Centro de los impuestos de permisos correspondientes 5. Realizar el pago de derecho de Expedición de Titulo de Propiedad, a través Portal de Servicios de la Secretaria de Finanzas 6. Presentar en ventanilla recibo de pago del valor catastral realizado ante la Subdirección de Catastro del Ayuntamiento de Centro 7. Acudir a ventanilla Única de la CERTT para recibir copia de documentación y realizar el pago de avalúo ante el perito valuador, posteriormente tramitara ante el Ayuntamiento, previo pago, el Traslado de Dominio 8. Acudir a ventanilla Única de la CERTT para recibir copia de documentación y poder realizar el pago del 1% del valor comercia del predio, ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio a través de las cajas receptoras de rentas de la Secretaría de Finanzas 9. Cuando el predio este finalmente catastrado y registrado, se presentará en ventanilla única de la CERTT con identificación oficial para la entrega del Título de Propiedad ## Ayuda **Contacto** * Unidad de Apoyo Jurídico * José Rafael Andrade Pedrero (Titular de la Unidad de Apoyo Jurídico) * Correo electrónico: joseandrade@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 314-8330 Ext: 104 * Dirección: 5 de mayo Villahermosa, Villahermosa Centro, 415, C.P.86000 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener una copia certificada de tu acta de matrimonio. Debido al cambio de domicilio de la Unidad Administrativa, el servicio estará suspendido hasta el 17 de febrero. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Si no tienes el acta de matrimonio, debes llenar una solicitud de búsqueda en la Dirección General del Registro Civil y pagar los derechos correspondientes. * Copia de las actas de nacimiento de ambos contrayentes. * Copia del CURP de ambos contrayentes. * **Coste:** $226.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. Acude a la Dirección General del Registro Civil del Estado. 2. Ve al módulo de información con tus requisitos y solicita un turno. 3. Dirígete a la ventanilla que te indiquen. 4. Un funcionario revisará el sistema. Si el acta está digitalizada, te dará un recibo de pago. 5. Realiza el pago en la ventanilla de caja o en los bancos indicados en la referencia de pago. 6. Entrega el comprobante de pago en la ventanilla de recepción y te entregarán el acta solicitada. ## Después de hacerlo * **Plazo de respuesta:** Inmediato. ## Ayuda * **Contacto:** * Blanca Estela García Castillo, Encargada del Departamento de Archivo. * Correo electrónico: blancagarcia@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 312-0163 Ext: 6006 * **Lugar:** * Dirección General del Registro Civil, Benito Juárez 115-A, Colonia Reforma, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86080. * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización del Poder Ejecutivo para el uso de sustancias explosivas, un requisito vinculado al permiso que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, deberás presentar la siguiente documentación: * Registro ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (copia). * Conformidad expedida por la primera autoridad administrativa municipal respecto de seguridad y ubicación del lugar (copia). * Documento que justifique la estancia en el país (en caso de que la empresa sea representada por un extranjero, copia). * Acta constitutiva (copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC, copia). * Comprobante de domicilio (copia). * Croquis de ubicación (copia). * Carta de No Antecedentes Penales del representante legal (copia). * Escrito libre de solicitud (copia). * Poder notarial (copia). ## Cómo hacerlo 1. Reúne todos los documentos necesarios que sustenten tu solicitud. 2. Presenta un escrito dirigido al titular del Poder Ejecutivo del estado, solicitando la autorización, a través de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos. 3. Espera a que se realice la gestión necesaria para obtener una opinión favorable. **Costo:** El costo del trámite oscila entre $10,000.00 y $10,531.29, calculado en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). **Plazo de respuesta:** La dependencia tiene un plazo de 90 días hábiles para resolver la solicitud. **Vigencia:** La autorización tiene una vigencia de 12 meses. ## Quién puede solicitarlo Este trámite puede ser solicitado por el interesado o su representante legal, cuando necesiten gestionar el permiso ante la SEDENA. ## Horario y lugar El trámite se realiza en la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, ubicada en Paseo Tabasco Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 1504, C.P.86035. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 04:00. También puedes contactarlos por teléfono al (993) 310-0780, ext. 29858 o por correo electrónico a cgaj.romr@tabasco.gob.mx. ## Fundamento Jurídico * Ley de Hacienda para el Estado de Tabasco, Artículo 102, Fracción I. * Ley Reglamentaria de la fracción IV del artículo 7, de la Constitución de Tabasco, Artículo 11.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la autorización del gobierno del estado para el uso de sustancias explosivas, cumpliendo con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). * Poder notarial (si el trámite lo realiza un representante legal). * Conformidad u opinión favorable de la autoridad municipal. * Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Comprobante de domicilio. * Croquis de ubicación del lugar donde se usarán o almacenarán los explosivos. * Escrituras del predio. * Carta de no antecedentes penales. * Escrito libre de solicitud (indicando si comercializará, consumirá o almacenará los explosivos). ## Cómo hacerlo 1. Prepara un escrito con los documentos necesarios que sustenten tu solicitud. 2. Presenta tu petición por escrito al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, dirigida a la Coordinación General de Asuntos Jurídicos. 3. Se iniciará el proceso para obtener una opinión favorable. ## Costo El costo de este trámite oscila entre $10,000.00 y $10,531.29, calculado según la Unidad de Medida y Actualización (UMA). ## Plazos La dependencia tiene un plazo de 90 días hábiles para resolver tu solicitud. La anuencia tiene una vigencia de 12 meses. ## Quién puede solicitarlo Este trámite puede ser solicitado por el interesado o su representante legal. ## Horario y lugar El trámite se realiza en la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, ubicada en Paseo Tabasco Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 1504, C.P.86035. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 04:00. También puedes contactarlos por teléfono al (993) 310-0780, ext. 29858 o por correo electrónico a cgaj.romr@tabasco.gob.mx. ## Fundamento Jurídico * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 102, Fracción I. * Ley Reglamentaria de la Fracción IV del Artículo 7 de la Constitución Política del Estado, Artículo 6.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización del Ejecutivo Estatal para la venta de cartuchos de uso deportivo. Esta autorización es un requisito para poder tramitar el permiso correspondiente ante la SEDENA. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o morales (empresas) interesadas en la venta de cartuchos de uso deportivo. * Representantes legales de las empresas. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva de la empresa (copia). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia). * Comprobante de domicilio (copia). * Croquis de ubicación del establecimiento (copia). * Carta de No Antecedentes Penales del representante legal (copia). * Escrito libre de solicitud (copia). * Poder notarial del representante legal (copia). * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) (copia). * Conformidad expedida por la autoridad municipal sobre seguridad y ubicación del local (si aplica) (copia). * Documento que justifique la estancia legal en el país (si el representante es extranjero) (copia). **Costes:** * El costo del trámite se calcula en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y oscila entre $5,000.00 y $5,645.64. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne todos los documentos requeridos. 2. Presenta una solicitud por escrito al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, dirigida a la Coordinación General de Asuntos Jurídicos. 3. Espera la resolución del trámite. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si la resolución es favorable, obtendrás la anuencia para la venta de cartuchos de uso deportivo. * Esta anuencia es necesaria para tramitar el permiso correspondiente ante la SEDENA. **Plazos de resolución:** * La dependencia tiene un plazo de 90 días hábiles para resolver el trámite. **Vigencia:** * La anuencia tiene una vigencia de 12 meses. ## Ayuda **Contacto:** * Coordinación General de Asuntos Jurídicos * Dirección: Paseo Tabasco Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 1504, C.P.86035 * Teléfono: (993) 310-0780, ext. 29858 * Correo: cgaj.romr@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:30 a 04:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los estudiantes de preparatoria abierta obtener su certificado de terminación de estudios, confirmando que han completado satisfactoriamente todas las materias requeridas. **¿Quién puede usar este servicio?** Estudiantes que hayan finalizado el plan de estudios de preparatoria abierta. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Certificado de Terminación de Estudios de Educación Secundaria o Resolución de Equivalencia/Revalidación (original y copias). * Credencial de Preparatoria Abierta vigente (original y copias). * Certificación de estudios parciales de Preparatoria Abierta, si cursaste materias en otra entidad (original y copias). * Resolución de equivalencia y/o revalidación de estudios, si cursaste materias en otro subsistema educativo (original y copias). * Traducción de Acta de nacimiento o documento legal equivalente, si aplica (original y copias). * Documento vigente que acredite la estancia legal del estudiante extranjero, si aplica (original y copias). * Acta de nacimiento o documento legal equivalente (original y copias). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copias). * Informes de calificaciones (original y copias). * Documentación de certificación que sirvió como antecedente para la emisión de la Resolución de Equivalencia y/o Revalidación de Estudios de Bachillerato, si aplica (original y copias). ### Formato Requerido * Solicitud de certificado de estudios de preparatoria abierta: Puedes descargar el formato en este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentación:** Acude a la Dirección de Control Escolar e Incorporación en la fecha y hora programada. 2. **Entrega de documentos:** Presenta todos los documentos requeridos en original y copia. 3. **Recepción del certificado:** Recibe tu certificado de terminación de estudios y firma de conformidad. **Importante:** No se puede agendar una cita para este trámite. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución * El tiempo de respuesta para la entrega del certificado es de 15 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto * **Dirección:** Dirección de Control Escolar e Incorporación * **Ubicación:** Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * **Teléfono:** (993) 427-0163 * **Correo electrónico:** controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 ### Fundamento Jurídico * **Estatal:** Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, Artículo 32, Fracción XII; Ley de Archivo para el Estado de Tabasco, Artículo 1; Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 65. * **Federal:** Normas de registro y control para preparatoria abierta, Fracción V Certificación, Incisos a), b), c), d), e), f), g), i), j), k) y l), Punto 3.


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Se realiza cuando el usuario quiere hacer constar que no existe registro de ciertos actos en Registro Civil.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1.- Negativa Nacimiento Adulto: Copia de constancia de residencia con foto, negativa de oficialia,

    2.- Llenar formato de solicitud otorgada por la Dirección General del Registro Civil,

    3.- Negativa Matrimonio: INE Copia Acta de Nacimiento, Llenar formato.

    4.- Negativa Acta Nacimiento Menor: Copia de certificado de nacimiento, Cartilla de Vacunación, INE de los padres, copia de actas de los padres.

    5.- Generar cita a través del sistema.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1.- Llenar formato

    2.- Sacar turno

    3.- Pasar a ventanilla para el recibo

    4.- Pasar a caja.

    5.- Entregar recibo en recepcion.

    6.- Recoger el documento en 5 días hábiles.

    ¿Costo y lugar de pago?

    1.- El costo del Trámite en M.N es de $84.00, el Costo del trámite en UMA es 1 UMA y

    2.- El pago se puede realizar en las cajas de finanzas ubicadas en la dirección de Registro Civil, en la Calle Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 (con tarjeta de débito o crédito), Mediante Linea de Captura y Pago referenciado que se proporciona en la Direccion General del Registro Civil. Opciones de pago: Pago bancario: -Bancomer Lunes a Viernes 8:00 a 14:00 Hrs -Santander Lunes a Viernes 8:00 a 14: 00 Hrs -Banamex Lunes a Viernes 8:00 a 14:00 Hrs Otros lugares: -Oxxo Lunes a Viernes 8:00 a 14:00 Hrs

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    Dirección General del Registro Civil del Estado de Tabasco Calle Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco

    Lunes a Viernes

    08:00 a 14:30 Hrs

    Tiempo de respuesta y resolución

    5 días hábiles posteriores a la solicitud.

    El documento solicitado (constancia negativa). O en su defecto constancia positiva

    ¿Quién puede realizarlo?

    El interesado y/o familiar o tercero

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. Carmen Trujillo García

    Encargada de la Dirección General del Registro Civil

    A través del encargado del Archivo General del Registro Civil.

    Domicilio: Sindicato de Agricultura #601 esq. Tulipanes Fracc. Lago Ilusiones C.P. 86040 Villahermosa, Tabasco.

    Telefono: 1-31-45-43

    Fundamento jurídico

    Reglamento del Registro Civil,Articulo 1 y 23 Fracc III

  • ## Resumen Este trámite permite obtener una constancia de estudios parciales o de terminación de estudios de educación primaria y secundaria para adultos. Es útil para quienes necesitan comprobar su nivel de estudios para continuar estudiando, para fines laborales o para cualquier otro trámite. Quién puede usar este servicio: * Interesados en obtener una constancia de estudios. * Tutores de los interesados. * Representantes legales. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia de identificación oficial vigente (INE, IFE o pasaporte). * Solicitud de constancias parciales y de terminación de estudios de educación primaria y secundaria para adultos. Descarga el formato aquí: Descargar Formato Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Agendar una cita con el Área de CEBA’s. 2. Presentarse en la fecha y hora agendada con los documentos originales requeridos. 3. Recibir la constancia y firmar de conformidad. ## Después de hacerlo * La constancia se entrega en un plazo de 15 días hábiles. ## Ayuda Contacto: * Dirección de Control Escolar e Incorporación * Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * Teléfono: (993) 427-0163 * Correo: controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener copias certificadas de documentos, las cuales pueden ser utilizadas como medio de prueba ante alguna autoridad administrativa o judicial. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en obtener copias certificadas de documentos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre de solicitud (con copias) * Oficio de solicitud (con copias) * Comprobante de pago del trámite (con copias) **Costes y plazos:** * Costo: $2.00 (monto fijo) en moneda de Actualización (UMA). * Plazo de respuesta: 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El solicitante presenta la solicitud de copia certificada por escrito ante la Dirección General de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno. 2. Se determina si la solicitud es procedente o no. 3. Se notifica al solicitante si su solicitud fue aprobada o no, y se le informa que debe realizar el pago del fotocopiado en cualquier establecimiento que cuente con el servicio de fotocopiado del expediente en cuestión, el cual está bajo resguardo del personal interno de la Dirección General. 4. El solicitante realiza el pago del servicio de copia certificada en las cajas receptoras de la Secretaría de Finanzas. 5. El solicitante presenta el comprobante de pago en la Dirección General de Servicios Legales. 6. Se recepciona el pago y se entregan las copias debidamente certificadas al solicitante. ## Después de hacerlo Una vez entregadas las copias certificadas, el trámite se considera finalizado. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Jose Manuel Torrano Avalos * **Cargo:** Jefe de Departamento A * **Correo electrónico:** segob.atencionanotarias@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 113-1373 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Dirección General de Servicios Legales, Jose Narciso Rovirosa Esq. Nicolas Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, 359, C.P.86000, Teléfono: (993) 131-3732 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 * **Lugar:** Dirección General de Servicios Legales y Notariales, Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, 1000, C.P.86000, Teléfono: (993) 312-7278 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 **Fundamento Jurídico:** * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículos 17 y 18. * LEY DEL NOTARIADO PARA EL ESTADO DE TABASCO, Artículos 17 y 18.

  • ## Resumen Este trámite permite a ciudadanos extranjeros con permiso migratorio temporal obtener una licencia de conducir en el estado de Tabasco. **¿Quién puede usar este servicio?** Ciudadanos extranjeros que cuenten con un permiso migratorio temporal y deseen obtener su permiso de conducir en el estado de Tabasco. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Forma migratoria temporal (original) * Pasaporte vigente (original) * Comprobante de domicilio (original, no mayor a 3 meses) * Constancia de educación vial (original) **Costes:** * $1,131.00 pesos mexicanos. El monto se calcula con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar una cita en [www.licencias.tabasco.gob.mx](http://www.licencias.tabasco.gob.mx) y generar la línea de captura para pagar en el banco en efectivo. 2. Presentar en la ventanilla todos los requisitos y su hoja de cita. 3. Si no ha realizado su pago y el pago será en efectivo, se genera la línea de captura para pago en efectivo. 4. Si el pago es con tarjeta o ya realizó el pago en efectivo, acudir a Finanzas para validar el pago. 5. Entregar hoja de cita y recibo de pago (expedido por la Secretaría de Finanzas) para la toma de fotografía. 6. Esperar su licencia. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * La dependencia tiene 1 día para resolver. **Vigencia:** * La licencia tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda **Contacto:** * Claudia Melania Morfin Segovia * Encargada del Departamento de Licencias * Correo electrónico: [claudiamorfin@tabasco.gob.mx](mailto:claudiamorfin@tabasco.gob.mx) * Teléfono: (993) 315-6230 **Horario y lugar:** * **Dirección de Servicios al Público (Base IV)** * Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Villahermosa, Villahermosa Centro, 1905, C.P.86000 * Teléfono: (000) 000-0000 * Correo: [servicioalpublico.pec@tabasco.gob.mx](mailto:servicioalpublico.pec@tabasco.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00, Sábado de 09:00 a 02:00 * **Destacamento Balancán** * Josefa Ortiz de Domínguez Balancán, Balancán Centro, S/n, C.P.86930 * Teléfono: (934) 344-0014 * Correo: [balancan.pec@tabasco.gob.mx](mailto:balancan.pec@tabasco.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00 * **Destacamento de Cárdenas** * Periferico Carlos Molina Cárdenas, Santa Maria de Guadalupe, SN, C.P.86490 * Teléfono: (999) 372-0673 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00 * **Destacamento Centla** * A. Obregón Esq. Constitución Frontera, Frontera Centro, S/n, C.P.86750 * Teléfono: (933) 303-4303 * Correo: [transito_centla@hotmail.com](mailto:transito_centla@hotmail.com) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00 * **Destacamento Cunduacán** * Juárez Cunduacán, Cunduacán Centro, 92, C.P.86690 * Teléfono: (998) 325-2817 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 01:00 * **Destacamento Comalcalco** * Sanchez Mármol Comalcalco, Comalcalco Centro, 204, C.P.86300 * Teléfono: (933) 334-1601 * Correo: [comalcalco.pec.@tabasco.gob.mx](mailto:comalcalco.pec.@tabasco.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00 * **Destacamento de Huimanguillo** * Simon Sarlat Huimanguillo, Huimanguillo, 57, C.P.86400 * Teléfono: (914) 131-7532 * Correo: [josecontreras@tabasco.gob.mx](mailto:josecontreras@tabasco.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 01:00 * **Destacamento de Jalapa** * Guadalupe Victoria Jalapa, Jalapa, 608, C.P.86840 * Teléfono: (914) 119-9760 * Correo: [jalapa.pec@tabasco.gob.mx](mailto:jalapa.pec@tabasco.gob.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 * **Destacamento Macuspana** * Alatorre Macuspana, Macuspana Centro, 19, C.P.86706 * Teléfono: (933) 125-3732 * Correo: [macuspana.pec.@tabasco.com.mx](mailto:macuspana.pec.@tabasco.com.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00 * **Destacamento Paraíso** * Miguel Lerdo de Tejada Paraíso, Paraíso Centro, 106, C.P.86605 * Teléfono: (993) 561-3362 * Correo: [paraiso.pec@tabasco.go.mx](mailto:paraiso.pec@tabasco.go.mx) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00 * **Destacamento Teapa** * Rio Teapa y arrollo saiba Teapa, Teapa Centro, S/n, C.P.86800 * Teléfono: (932) 100-2560 * Correo: [destacamentopec@hotmail.com](mailto:destacamentopec@hotmail.com) * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00 * **Destacamento Ciudad Tecolutilla** * Miguel Hidalgo Tecolutilla, Tecolutilla, 47, C.P.86640 * Teléfono: (993) 236-0309 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00 * **Destacamento Emiliano Zapata** * Emiliano zapata - Tenosique Km 001 Emiliano Zapata, Emiliano Zapata Centro, Km 001, C.P.86990 * Teléfono: (936) 109-1786 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00

Page 23 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.