Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite a los menores de edad en Tabasco obtener por primera vez un permiso para conducir. Es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar el pago correspondiente. **Quién puede usar este servicio** Menores de edad a partir de los 16 años que deseen obtener un permiso para conducir en Tabasco. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación vigente (credencial de estudiante o pasaporte). * Identificación vigente del padre o tutor (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar). * Acta de nacimiento del menor. * Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses). * Constancia de Educación Vial. * Carta responsiva del tutor. **Costes y plazos** * Costo: $543.00 pesos mexicanos. * Vigencia: 6 meses. ## Cómo hacerlo 1. **Agendar cita:** Solicitar una cita en [www.licencias.tabasco.gob.mx](http://www.licencias.tabasco.gob.mx) y generar la línea de captura para el pago. 2. **Presentar documentos:** Acudir a la ventanilla con todos los requisitos y la hoja de cita. 3. **Realizar el pago:** Si no se ha pagado, generar la línea de captura para pago en efectivo. 4. **Validar el pago:** Si el pago es con tarjeta o ya se realizó en efectivo, validarlo en la Secretaría de Finanzas. 5. **Entrega de documentos:** Entregar la hoja de cita y el recibo de pago para la toma de fotografía. 6. **Esperar la licencia:** Esperar a que se expida el permiso. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, se entregará el permiso para conducir al menor. * Plazo de resolución: Inmediato. ## Ayuda * Contacto: * Claudia Melania Morfin Segovia (Encargada del Departamento de Licencias) * Correo electrónico: claudiamorfin@tabasco.gob.mx * Teléfono: (993) 315-6230 * Horarios y lugares: * Dirección de Servicios al Público Base IV: Boulevard Adolfo Ruiz Cortines S/N Col. Casa Blanca Villahermosa. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * Destacamentos en Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Paraíso, Teapa, Tenosique y Ciudad Tecolutilla (consultar horarios específicos en la descripción del trámite).

  • ## Resumen Este trámite permite obtener por primera vez la licencia de conducir para automovilista en el estado de Tabasco. Es necesario cumplir con los requisitos y seguir los pasos indicados para obtener la licencia. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Identificación vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional, Cartilla Militar). * Acta de nacimiento. * Comprobante de domicilio (recibo de energía eléctrica, luz o agua no mayor a 3 meses, del estado de Tabasco). * Constancia de Educación Vial (expedida por la Dirección de Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Estatal de Caminos o la Dirección de Tránsito Municipal) o Permiso de Menor (si aplica). * Licencia vigente de otro estado (si aplica, en lugar de la Constancia de Educación Vial, cumpliendo ciertos requisitos). * **Coste:** $792.00 * **Plazo de vigencia:** 2 años ## Cómo hacerlo 1. Solicitar una cita en [www.licencias.tabasco.gob.mx](http://www.licencias.tabasco.gob.mx) y generar la línea de captura para pagar en el banco en efectivo. 2. Presentar en la ventanilla todos los requisitos y la hoja de la cita. 3. Si no ha realizado su pago, generar la línea de captura para pago en efectivo. 4. Si el pago es con tarjeta o ya realizó el pago en efectivo, acudir a Finanzas para validar el pago. 5. Entregar la hoja de cita y el recibo de pago (expedido por la secretaría de Finanzas) para la toma de fotografía. 6. Esperar su licencia. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite y entregada la documentación requerida, se te entregará tu licencia de conducir. ## Ayuda * **Contacto:** * Claudia Melania Morfin Segovia * Encargada del Departamento de Licencias * Correo electrónico: [claudiamorfin@tabasco.gob.mx](mailto:claudiamorfin@tabasco.gob.mx) * Teléfono: (993) 315-6230 * **Horario y lugar:** * El trámite se puede realizar en las oficinas de la Dirección de Servicios al Público Base IV y en los destacamentos de Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Paraíso, Teapa, Tenosique, Ciudad Tecolutilla y Emiliano Zapata. Los horarios varían según la ubicación. Consultar la información detallada en la sección correspondiente del trámite.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener por primera vez tu licencia de conducir para motociclista en el estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos mexicanos mayores de edad que deseen obtener su licencia de motociclista. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar). * Acta de nacimiento. * Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses) del estado de Tabasco. * Constancia de educación vial expedida por la Dirección de Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Estatal de Caminos o la Dirección de Tránsito Municipal. * Opcionalmente, licencia vigente de otro estado (si aplica). **Coste:** $1,471.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. Agenda una cita en [www.licencias.tabasco.gob.mx](http://www.licencias.tabasco.gob.mx). 2. Preséntate en la ventanilla con todos los requisitos y la hoja de cita. 3. Realiza el pago en las cajas recaudadoras de Finanzas. 4. Entrega la hoja de cita y el recibo de pago para la toma de fotografía. 5. Espera a que te entreguen tu licencia. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, recibirás tu licencia de conducir para motociclista con una vigencia de 10 años. ## Ayuda **Contacto:** Claudia Melania Morfin Segovia, Encargada del Departamento de Licencias. Correo electrónico: [claudiamorfin@tabasco.gob.mx](mailto:claudiamorfin@tabasco.gob.mx) Teléfono: (993) 315-6230 **Horario y lugar:** * Dirección de Servicios al Público Base IV: Boulevard Adolfo Ruiz Cortines S/N Col. Casa Blanca Villahermosa, Casa Blanca 1a Sección, C.P.86060, Teléfono: (993) 315-3668. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00, Sábado de 09:00 a 13:00. * Destacamentos en varios municipios (Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Paraíso, Teapa, Tenosique, Tecolutilla, Emiliano Zapata). Consultar horarios y ubicaciones específicas en la descripción del trámite.

  • ## Resumen Este trámite permite a los conductores del transporte público en Tabasco obtener o renovar su Tarjeta de Identificación (Gafete), necesaria para operar legalmente. La Secretaría de Movilidad es la encargada de este proceso. **Quién puede usar este servicio:** Conductores de transporte público en el Estado de Tabasco. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses). Original. * Experiencia laboral (reverso de la licencia de conducir). Original. * Licencia de conducir. Original. * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente). * Comprobante de pago del trámite. Original. * Oficio de solicitud. Original. * Certificado médico. Original. * Resultado de laboratorio de doping. Original. * Correo Electrónico **Costes y plazos:** * Costo: $1,156.27 pesos mexicanos. * Vigencia: 2 años. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso (Presencial):** 1. Asiste a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad. 2. Dirígete a la ventanilla de Atención Ciudadana para solicitar un pase de caja. 3. Paga en la ventanilla de Finanzas o en bancos/tiendas de conveniencia con la hoja de línea de captura. 4. Regresa a la ventanilla de Atención Ciudadana para entregar la documentación requerida. 5. Dirígete al área de Servicio Médico para la toma de fotografía, entrega de solicitud y programación del curso. 6. Concluye el curso de Capacitación y obtén resultados negativos en el examen antidoping. **Paso a paso del proceso (Medios electrónicos):** 1. Realiza los pasos 1-4 del proceso presencial. 2. Retírate de las instalaciones de la Secretaría de Movilidad. 3. Realiza el trámite en línea (directamente o a través de un tercero). 4. Concluye el curso de Capacitación y obtén resultados negativos en el examen antidoping. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 5 días hábiles. ## Ayuda * Contacto: Concepción Brindis Mollinedo (Directora). Correo electrónico: capacitacion.semovi@tabasco.gob.mx. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45601. ## Fundamento Jurídico * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículos 39, 40 (fracciones XIII y XX). * Reglamento de la Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículo 239 (fracción IV). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 93 (fracción IV, inciso J). * Ley Federal de Procedimiento Administrativo: Artículo 17-A.

  • ## Resumen Este trámite permite a los hijos solteros de pensionados fallecidos, de entre 18 y 25 años, extender su pensión por orfandad si están estudiando y dependen económicamente de dicha pensión. La extensión se realiza semestralmente. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Constancia de soltería original expedida por el Registro Civil. * Copia de la credencial de afiliación al ISSET del beneficiario. * Constancia de estudios original o impresión original de constancia digital, emitida por una institución oficial o con Reconocimiento de Validez Oficial Educativa (REVOE). * Copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte) - presentar solo la primera vez. * Original de la constancia de situación fiscal (RFC con homoclave) expedida por el SAT - presentar solo la primera vez. * Original y copia de la solicitud de prórroga de orfandad. * Original y copia de escrito bajo protesta de decir verdad de no concubinato o matrimonio. * Original y copia de escrito bajo protesta de decir verdad de no tener trabajo remunerado. ### Formatos requeridos * Solicitud de prórroga de Orfandad: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021930165818208.pdf) * Escrito de no concubinato: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021930165848241.pdf) * Escrito de no trabajo remunerado: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021930165917868.pdf) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso en línea 1. Ingresa al portal del ISSET: [www.isset.gob.mx/tramites](http://www.isset.gob.mx/tramites) 2. Reúne toda la documentación requerida. 3. Escanea los documentos en formato PDF por separado. 4. Ingresa con tu número de cuenta ISSET y apellido paterno del asegurado o extinto. 5. Selecciona "nuevo trámite". 6. Ingresa tu número de celular y correo electrónico, luego selecciona "siguiente". 7. En clasificación, selecciona "pensiones directas e indirectas", luego el tipo de pensión a tramitar. 8. Adjunta cada documento PDF en la sección correspondiente, sube el archivo y selecciona "siguiente". 9. El portal te indicará que tu solicitud se ha generado correctamente y te proporcionará un número de folio. 10. Los revisores del ISSET revisarán tu trámite. Si todo está correcto, se aprobará una cita. 11. Ingresa nuevamente al portal, selecciona "ver mis trámites" y agenda una cita para entregar la documentación original en el Centro Administrativo de Prestaciones ISSET (CAPI). ### ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite? No ## Costo El trámite no tiene costo. ## Plazos * **Plazo de respuesta:** 90 días naturales. * **Vigencia:** 6 meses. ## Quién puede solicitarlo El interesado, cuando cuente con una pensión por orfandad y cumpla la mayoría de edad. ## Ayuda ### Contacto Irma Alejandra Priego García, Jefa del Departamento de Pensiones. * Correo electrónico: irmapriego@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215 ### Horario y lugar Departamento de Pensiones * Dirección: Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080 * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63215 * Correo: irmapriego@isset.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Acto mediante el cual el dueño del predio cancela el derecho de paso o uso corresponiente a dicha servidumbre legal que existe en su propiedad.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1. Recibo de pago.

    2. Dos Tantos de la Escritura Pública.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1. Realizar el pago correspondiente en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas.

    2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público.

    3. Regresar en la fecha señalada en el comprobante de recepción de trámites (Volante Universal).

    4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado.

    ¿Costo y lugar de pago?

    1.- Costo en pesos $844.90; Costo en U.M.A. 10; Valor del U.M.A. $84.49 y

    2.- Se puede pagar en las Cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    En Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas (Base 4), planta alta, en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

    Lunes a Viernes

    9:00 a 14:00 horas.

    Tiempo de respuesta y resolución

    20 días hábiles.

    Al concluir el trámite satisfactoriamente se entrega Boleta de Inscripción, en caso contrario se expide Boleta de Rechazo de no cumplir con lo requisitado.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Representante Legal y/o Interesado.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. María del Rosario Frías Ruiz

    Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio

    A través del Registrador Público

    Domicilio: Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    Teléfono: 3-58-03-45

    Fundamento jurídico

    Código Civil del Estado de Tabasco,Art. 1277 y 1295.

  • ## Resumen Este trámite permite a los interesados realizar el examen TOEFL ITP en la Universidad Popular de la Chontalpa para obtener una certificación en el idioma inglés. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que requiera una certificación en el idioma inglés. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Consultar convocatoria vigente * Enviar copia del comprobante de pago a caja general de la Universidad y cadi@upch.mx * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) **Formato Requerido** * SOLICITUD DE EXAMEN TOEFL: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2025218123858208.docx) **Costes y plazos** * Costo: $1,306.00 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 2 días hábiles. * Vigencia: 2 años. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Atender la convocatoria vigente y sus fechas de registro y aplicación en www.upch.mx 2. Revisar la convocatoria vigente 3. Realizar el pago correspondiente 4. Enviar correo con instrucciones para presentar el examen 5. Revisar su correo electrónico, incluyendo la bandeja de spam, para recibir las instrucciones para la presentación del examen 6. 30 días hábiles después de la aplicación del examen, notificar al candidato sus resultados. ## Después de hacerlo Una vez realizado el examen, los resultados serán notificados en un plazo de 30 días hábiles. La certificación tiene una vigencia de 2 años. ## Ayuda **Contacto** * Lic. Leonardo Romero Oropeza * Coordinador del Centro de Aprendizaje de Idiomas * cadi@upch.mx * (993) 235-4696 **Horario y lugar** * Centro de Aprendizaje de Idiomas * Carretera Cárdenas-Huimanguillo km. 2 Paso y Playa, Paso y Playa, km. 2 s/n, C.P.86556 * Lunes a Viernes de 09:00 a 05:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los aspirantes al Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra obtener una ficha de admisión. Para ello, deben proporcionar la documentación que acredite la conclusión de sus estudios de nivel medio superior, así como datos generales, lo que les permitirá realizar la prueba diagnóstica. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Clave Única de Registro de Población (CURP) - Copia * 2 Fotografías tamaño infantil recientes * Hoja de Seguro Social - Original * Acta de nacimiento * Constancia de estudios ### Costes El costo de la ficha de admisión es de $994.86 pesos mexicanos. El pago se realiza en el banco Bancomer, Clabe: 012790001165057596. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Realizar el depósito en el banco Bancomer. 2. Presentarse en caja para canjear la ficha de depósito por el comprobante oficial. 3. Presentarse en las oficinas de Servicios Escolares con el Lic. Mortimer Castellanos Cruz con todos los requisitos. ### Información adicional No se puede agendar una cita para realizar este trámite. ## Después de hacerlo ### Vigencia La ficha de admisión tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda ### Contacto Mortimer Castellanos Cruz, Jefe de Departamento Correo electrónico: sescolares@regionsierra.tecnm.mx Teléfono: (932) 324-0650, Ext. 108 ### Horario y lugar Departamento de Servicios Escolares Teapa Tacotalpa km 4.5 Francisco Javier Mina (Argentina), Francisco Javier Mina (Argentina), s/n, C.P.86806 Teléfono: (932) 324-0650, Ext. 108 Correo: sescolares@regionsierra.tecnm.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00

  • ## Resumen Este trámite proporciona la información necesaria para que los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Villa la Venta (ITSLV) completen su proceso de inscripción. **¿Quién puede usar este servicio?** * Interesados en inscribirse en el ITSLV * Tutores * Padres * Terceros con carta poder * Representantes legales ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de bachiller (copias) * Fotografías (copias) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copias) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copias) * Certificado Médico (original y copias) * Comprobante de Pago del trámite (copias) * Acta de nacimiento (original) **Coste:** El costo del trámite es de $823.66, calculado con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** **Vía electrónica:** 1. Haber presentado examen diagnóstico. 2. Acceder a la cuenta http://aspirantes.itslv.edu.mx/ 3. Teclear Folio y Contraseña generados en el registro en línea. 4. Una vez que ingresas al sistema dar clic en Resultados de Evaluación del Aspirante. 5. Dar clic en Imprimir Pago referenciado para Inscripción. 6. Realizar el pago correspondiente. Acudir a sucursal bancaria BBVA Bancomer o bien por transferencia electrónica. 7. Una vez hecho el pago, presentarse en el Departamento de Control Escolar del Campus. **Presencial:** 1. Solicitar la ficha con la documentación requerida de manera presencial. 2. Presentar exámen de admisión. 3. Realizar el proceso de inscripción con documentación en ventanilla. 4. Realizar el pago correspondiente. 5. Solicitar la carga de materias. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El plazo de respuesta es de 1 día hábil. **Vigencia:** El trámite tiene una vigencia de 5 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** Jesús Adrián Altamirano Acosta Jefe del Departamento de Control Escolar d.controlescolar@itslv.edu.mx Teléfono: (923) 323-2000 Ext: 109 **Horario y lugar:** Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta, Huimanguillo Circuito tecnológico La Venta (El Cuatro), La Venta, 01, C.P.86410 Teléfono: (923) 323-2000, ext. 106 Correo: dir_dvillaventa@tecnm.mx Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 04:00

Page 24 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.