Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite permite a los interesados presentar el examen de admisión a la Universidad Politécnica del Centro (UPC) durante el periodo de una convocatoria vigente. **Quién puede usar este servicio:** * Aspirantes a ingresar a la UPC que deseen realizar el examen de admisión. ## Lo que necesitas * Estar interesado en presentar el examen de admisión a la Universidad Politécnica del Centro. * Que exista una convocatoria vigente para el examen de admisión. **Coste:** * $686.04 (calculado con base en 7.13 UMA, según el valor vigente de la UMA). ## Cómo hacerlo 1. **Presentarse** en el Departamento de Control Escolar de la Universidad Politécnica del Centro. ## Información Adicional * **Lugar:** Departamento de Control Escolar, Universidad Politécnica del Centro, carretera Villahermosa-Teapa Villa el Cielo, Villa el Cielo, km 22.5, C.P.86290. * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00. * **Contacto:** Correo: depto.controlescolar@updc.edu.mx, Teléfono: (993) 312-5893, ext. 220. ## Ayuda * **Contacto:** * Ana Lilia Valencia Ramon (Contacto oficial) * Cargo: Depto. Control Escolar * Correo electrónico: [depto.controlescolar@updc.edu.mx](mailto:depto.controlescolar@updc.edu.mx) * Teléfono: (993) 312-5893, Ext: 220 * **Fundamento Jurídico:** Manual de lineamiento académico-Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

  • ## Resumen Este trámite permite a los Licenciados en Derecho que han completado sus prácticas notariales presentar el Examen de Suficiencia sobre el Ejercicio de la Función Notarial. La aprobación de este examen es un requisito para ser considerado para el nombramiento de Notario Público en el estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio:** * Licenciados en Derecho con Constancia de Prácticas Notariales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Cédula Profesional (copia) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia) * Constancia de estudios (copia) * Curriculum Vitae (copia) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente) (copia) * Título profesional (copia) * Comprobante de domicilio (copia) * Carta de No Antecedentes Penales (copia) * Certificado Médico (copia) * Escrito libre de solicitud (copia) * Comprobante de Pago del trámite (copia) * Constancia de Práctica Notarial (original y copia) **Costes:** * $5,657.00 (monto fijo), calculado con base en la UMA. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Cumplir con la práctica notarial. 2. Cumplir con los requisitos que marque la convocatoria expedida por el Poder Ejecutivo por conducto del Secretario de Gobierno. 3. Una vez acordada la aprobación por parte de la Dirección General de Servicios Legales se notificara al interesado para realizar los pagos correspondientes ante la Secretaria de Finanzas. 4. Presentar el examen correspondiente en la fecha y hora acordada por la Dirección General de Servicios Legales. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo de respuesta es de 20 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Nidia Vera de la Cruz, Jefe de Departamento A * Teléfono: (993) 131-3732 * Correo electrónico: sejufa@yahoo.com.mx **Horario y lugar:** * Dirección General de Servicios Legales: Jose Narciso Rovirosa Esq. Nicolas Bravo Villahermosa, Villahermosa Centro, 359, C.P.86000. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 * DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS NOTARIALES: AV. GREGORIO MÉNDEZ MAGAÑA Villahermosa, Villahermosa Centro, 720, C.P.86000, Correo: agnotarias@tabasco.gob.mx Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 **Recursos adicionales:** * Formato de Constancia de Práctica Notarial: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202521313504953.pdf) * Plataforma de pagos de la Secretaría de Finanzas: [https://servicios.sf.tabasco.gob.mx/](https://servicios.sf.tabasco.gob.mx/)

  • ## Resumen Este trámite permite a ciudadanos que fueron registrados en un estado diferente al que residen actualmente, obtener una copia certificada de su acta (nacimiento, matrimonio, defunción o divorcio) en Tabasco. Se verifica si el acta está dada de alta en el Sistema de Impresión de Actas (SIDEA). **Importante:** Este trámite no estará disponible hasta el 17 de febrero debido al cambio de domicilio de la Unidad Administrativa. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia simple del acta que se solicita (Nacimiento, Defunción, Matrimonio, Divorcio). ### Costes y plazos * **Costo:** $113.00 - $566.00 (calculado según el tipo de acta). * **Plazo de respuesta:** 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Acudir a la Dirección General del Registro Civil del Estado. 2. Presentar la copia del acta requerida en la ventanilla del Sistema de Impresión de Actas (SIDEA). 3. Verificar la existencia del acta en el sistema SIDEA. 4. Si el acta existe, revisar la vista previa y confirmar que los datos sean correctos. 5. Firmar de conformidad. 6. Pagar el recibo generado. 7. Entregar el recibo en el módulo de recepción. 8. Recibir la impresión del acta solicitada. 9. Si el acta no está en SIDEA, se proporcionará información de contacto del estado de origen para gestionar el alta. ## Ayuda ### Contacto * **Unidad Administrativa:** Dirección General del Registro Civil * **Dirección:** Benito Juárez 115-A, Colonia Reforma, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86080 * **Teléfono:** (993) 312-0163, Ext. 6009 * **Correo electrónico:** [curptabasco@gmail.com](mailto:curptabasco@gmail.com) ### Fundamento Jurídico * Reglamento del Registro Civil del Estado de Tabasco, Artículos 1 y 23, Fracción III. * Convenio de Coordinación y Colaboración para Implementar la Consulta e Impresión en línea de Actas del Registro del Estado Civil de las personas. (Diario Oficial de la Federación Tomo DCCXXXVI No.3). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 72, Fracciones VI, VII, VIII.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el certificado de nivel primaria a través del Instituto de Educación de Adultos de Tabasco (IEAT). **¿Quién puede usar este servicio?** Niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que no hayan terminado la primaria, así como personas de 15 años o más en situación de rezago educativo. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del acta de nacimiento. * Copia de las boletas de calificaciones de primaria (si las tiene). * Copia de una identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). * Original de una fotografía tamaño infantil (en blanco y negro o a color, física o digital). * Original de la carta responsiva firmada por el padre, madre o tutor (si el solicitante es menor de edad). **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El tiempo de respuesta es de 30 días naturales. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Preséntate en las oficinas del Instituto de Educación Para Adultos de Tabasco. 2. Entrega los requisitos solicitados. **Información adicional:** * Se puede agendar una cita para realizar el trámite. ## Después de hacerlo Una vez entregada la documentación, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco revisará la solicitud y, si todo está correcto, expedirá el certificado de primaria en un plazo de 30 días naturales. ## Ayuda **Contacto:** * Unidad de Acreditación y Certificación. * Dirección: Vicente Guerrero esquina Vazquez Norte, Villahermosa, Villahermosa Centro, C.P.86000. * Teléfono: (993) 351-0409, ext. 506. * Correo electrónico: tab_acred1@inea.gob.mx * Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el certificado de nivel secundaria para personas que no hayan concluido sus estudios. Está dirigido a jóvenes de 10 a 14 años y adultos de 15 años o más que se encuentren en situación de rezago educativo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia del certificado de nivel primaria. * Copia del acta de nacimiento. * Copia de las boletas de grados de estudios (si se tienen). * Copia de identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente). * Copia de la identificación oficial del padre o tutor (si el solicitante es menor de edad). * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). * Original de una fotografía tamaño infantil (blanco y negro o color). * Original de la carta compromiso firmada por el padre o tutor (si el solicitante es menor de edad). ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presentarse** en las oficinas del Instituto de Educación Para Adultos de Tabasco. 2. **Llevar** consigo los requisitos solicitados. ### Información sobre cada etapa * **¿Se puede agendar una cita?** Sí. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución * El plazo de respuesta es de 30 días naturales. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** KARINA GERTRUDIS CASAS MENDOZA * **Cargo:** Jefa del Departamento de Certificación. * **Correo electrónico:** karinac@inea.gob.mx * **Teléfono:** (993) 351-0409, Ext. 528 ### Horario y lugar * **Lugar:** Unidad de Acreditación y Certificación, Vicente Guerrero esquina Vazquez Norte, Villahermosa Centro, C.P.86000. * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00. ### Fundamento Jurídico * Lineamientos de control escolar relativos a la inscripción, acreditación y certificación de educación básica del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos * Lineamientos de control escolar relativos a la inscripción, reincorporación, acreditación y certificación de alfabetización, primaria y secundaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener la constancia de educación vial, un documento necesario para solicitar por primera vez tu licencia de manejo en Tabasco. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona mayor de 18 años que desee obtener su licencia de conducir por primera vez en el estado de Tabasco y cumpla con los requisitos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Identificación oficial con fotografía. **Costes y plazos** * Costo: $226.28 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Preséntate en las oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ubicadas en Av. 16 de Septiembre s/n, Col. 1° de Mayo, Villahermosa, Tabasco. 2. Dirígete a la Dirección de Ingeniería de Tránsito, Educación y Seguridad Vial. 3. Presenta tu identificación oficial con fotografía, y si los tienes, proporciona un correo electrónico y número de teléfono. 4. Realiza el pago en las cajas recaudadoras de finanzas. **Horario** El trámite se realiza de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. ## Después de hacerlo Una vez entregada la constancia, podrás continuar con el trámite de tu licencia de manejo. ## Ayuda **Contacto** * Dirección de Ingeniería de Tránsito, Educación y Seguridad Vial * Teléfono: (993) 358-1200, Ext. 2008 * Correo electrónico: ssypc.educvial@tabasco.gob.mx **Fundamento Jurídico** * Ley General de Tránsito y Vialidad del Estado de Tabasco, Artículos 19, 20 (fracciones I, II, III, IV y V), 22 (fracciones I, II y III), y 24 (párrafo segundo). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 75, Fracción X.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener una constancia que certifica que no existe registro de matrimonio a nombre del solicitante en la Dirección General del Registro Civil. Es útil para acreditar el estado civil. **Quién puede usar este servicio:** * El interesado. * Los padres del interesado. * Un tercero con carta poder. **Importante:** El trámite no estará disponible hasta el 17 de febrero debido al cambio de domicilio de la Unidad Administrativa. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia simple de identificación oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente). * Formato de solicitud de constancia de inexistencia llenado. * Copia del acta de nacimiento de la persona interesada. * Si es divorciado, copia de la anotación marginal realizada en el Departamento Jurídico de la Dirección General. **Costes y plazos:** * Costo: $113.00 MXN. * Plazo de respuesta: 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Dirígete al módulo de información y solicita un turno. 2. Espera a que tu turno aparezca en pantalla y acude a la ventanilla indicada. 3. Entrega los documentos solicitados para su revisión. 4. Recibe la referencia de pago. 5. Recoge tu constancia de inexistencia en 3 días hábiles. ## Después de hacerlo Una vez transcurridos los 3 días hábiles, deberás regresar a la Dirección General del Registro Civil para recoger tu constancia de inexistencia. ## Ayuda **Contacto:** * Blanca Estela García Castillo (Encargada del Departamento de Archivo) * Correo electrónico: [blancagarcia@tabasco.gob.mx](mailto:blancagarcia@tabasco.gob.mx) * Teléfono: (993) 312-0163 Ext. 6006 **Recursos adicionales:** * [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202521118348565.pdf) **Horario y lugar:** * Dirección General del Registro Civil: Benito Juárez 115-A, Colonia Reforma, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86080. * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener una constancia de discapacidad, necesaria para tramitar placas vehiculares que facilitan el uso de espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad. **Quién puede usar este servicio** Personas con discapacidad permanente, a través de su propio interés, de su tutor o de sus padres. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) o diagnóstico médico del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) o institución del sector salud estatal. * Copia de identificación oficial vigente (INE) y, si no está actualizada, comprobante de domicilio reciente. * Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Si es menor de edad, CURP actualizada y la identificación del tutor. * Copia de la identificación oficial de la persona beneficiaria o familiar al recibir la constancia. **Costes y plazos** * Este trámite es gratuito. * La constancia se entrega de manera inmediata. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Acude de manera presencial a las oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco. **Información sobre cada etapa** * El trámite es presencial y se realiza en las oficinas del Sistema DIF Tabasco. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez obtenida la constancia, podrás utilizarla para realizar el trámite de placas vehiculares para personas con discapacidad. ## Ayuda **Contacto** Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar a: * Marcela Hernández Milla * Jefa del Departamento de Enlace Técnico de Centros VIDHA * Correo: dapdenlacetecnica@gmail.com * Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39404 **Horario y lugar** * Oficinas centrales del Sistema DIF Tabasco * Manuel Antonio Romero Villahermosa, Pensiones, 203, C.P.86169 * Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39400 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00

  • ## Resumen La Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) es un documento oficial que acredita la condición de discapacidad a nivel nacional. Facilita el acceso a beneficios y servicios sin necesidad de presentar diagnósticos médicos repetidamente. **¿Quién puede usar este servicio?** Personas con discapacidad permanente, ya sea que lo soliciten por sí mismas, a través de su tutor o de sus padres. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del acta de nacimiento (formato actualizado). * Copia de identificación oficial vigente (INE, pasaporte; en caso de menores, INE del tutor). * Copia de la CURP (formato actualizado). * Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses): recibo de luz, agua, predial o carta de residencia firmada por el Delegado Municipal (original y copia). * Original de diagnóstico médico otorgado por la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad o copias de antecedentes médicos o estudios que avalen la discapacidad permanente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. La información sobre el programa está disponible en la página del Sistema DIF Tabasco. 2. La Dirección de Atención a Personas con Discapacidad (DAPD) recibe las solicitudes y verifica que se cumplan todos los requisitos. 3. La DAPD llena la hoja de registro de datos, captura la información en línea y digitaliza la huella dactilar, la firma (solo para mayores de edad), la fotografía digital y el acta de nacimiento legible. 4. La DAPD elabora y entrega la credencial, y el solicitante firma el recibo. 5. La DAPD integra un Padrón de Beneficiarios. 6. La DAPD realiza campañas de difusión para promover la solidaridad social y facilitar el acceso a trámites, servicios y beneficios para personas con discapacidad. **¿Se puede agendar una cita?** Sí ## Después de hacerlo La credencial tiene una vigencia de 5 años. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Marcela Hernández Milla * **Cargo:** Jefa del Departamento de Enlace Técnico de Centros VIDHA * **Correo electrónico:** dapdenlacetecnica@gmail.com * **Teléfono:** (993) 319-1720, ext. 39404 **Horario y lugar:** Módulo para la expedición de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad Ramón Mendoza Villahermosa, El Recreo, 182, C.P.86020, Telefono: (993) 319-1720, ,ext. 39406, Correo: dapd.crenaped.diftab@gmail.com Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener el Permiso de Educación Vial, un requisito indispensable para los menores de 16 años que desean obtener su licencia de conducir por primera vez en Tabasco. **¿Quién puede usar este servicio?** Menores de edad a partir de los 16 años cumplidos, interesados en obtener su licencia de conducir para vehículos particulares de hasta una tonelada. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial escolar vigente (original) o, en su defecto, * Pasaporte vigente (original). **Costes:** * El trámite tiene un costo de $226.28 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Ingresa a la página https//tramites.tabasco.gob.mx/constancia_vialidad/ y crea una cuenta. 2. Verifica tu cuenta ingresando el código enviado a tu correo electrónico. 3. Completa tu registro con tus datos personales (INE, CURP, RFC y pasaporte si eres extranjero). 4. Selecciona el tipo de constancia, la hora disponible, completa la información adicional y carga los requisitos escaneados. 5. Recibirás un correo electrónico con la fecha y hora de la capacitación, así como el enlace para descargar el formato de pago. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo Una vez completado el proceso y asistido a la capacitación, obtendrás el Permiso de Educación Vial. **Plazos de resolución:** * La dependencia tiene un plazo de 5 días hábiles para resolver tu solicitud. ## Ayuda **Contacto:** * **Dirección:** Dirección de Ingeniería de Tránsito, Educación y Seguridad Vial, Av. 16 de Septiembre Villahermosa, Primero de Mayo, 615, C.P.86190. * **Teléfono:** (993) 358-1200, ext. 2008 * **Correo electrónico:** ssypc.educvial@tabasco.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00

Page 22 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.