## Resumen Este trámite permite obtener una constancia de autenticidad para documentos académicos de educación básica expedidos en Tabasco. Es necesario para continuar estudios, realizar trámites en el extranjero o para fines laborales. **Quién puede usar este servicio:** El interesado, el padre, madre o tutor (si el interesado es menor de edad). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento oficial a autenticar (original): Boletas de evaluación, cartillas de educación básica, reportes de evaluación, certificaciones de estudios, constancias de estudios de educación primaria escolarizada y/o constancias de estudios o examen extraordinario de regularización (aplica a educación secundaria). * Comprobante de pago del trámite (copia). * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) (copia). En caso de ser menor de edad, presentar la identificación del padre, madre o tutor. **Costes y plazos:** * Costo: $113.14 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Se presenta en la fecha y hora agendada en los Departamentos de Acreditación y Certificación de Educación Primaria o Secundaria (según corresponda), con los documentos requeridos en original para la recepción de su trámite. 2. Recibe la constancia de autenticidad y firma de conformidad. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo Una vez obtenida la constancia, esta puede ser utilizada para los fines que requiera el solicitante. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Control Escolar e Incorporación * Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * Teléfono: (993) 427-0163 * Correo: controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 **Recursos adicionales:** * Formato de solicitud: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/)
## Resumen Este trámite permite obtener una constancia que acredita la titularidad de la concesión o permiso para prestar el servicio de transporte público en sus diferentes modalidades. La constancia incluye datos de identificación de la unidad o unidades correspondientes, basados en los documentos y registros que respaldan la situación de la concesión. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Escrito libre de solicitud:** Dirigido al Secretario de Movilidad, firmado por el representante legal y el solicitante (si es una unión), el representante legal de la persona jurídica colectiva, o el solicitante (si es persona física). Original. * Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * **Identificación Oficial:** (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del representante legal y solicitante (si es una unión), representante legal de la persona jurídica colectiva, o del solicitante (si es persona física). Copias. * Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * **Acta de nacimiento:** Del solicitante sin tachaduras ni enmendaduras y legible (si es una unión), del prestador de servicio (si es persona física), o acta constitutiva protocolizada de la persona jurídica colectiva. Copias. * Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * **Reconocimiento de Personalidad:** Documento emitido por la Secretaría de Movilidad que acredite la representatividad de quien solicita el trámite cuando lo realice persona distinta al prestador de servicio autorizado. Copias. * Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * **Comprobante de Pago del trámite:** Recibo de pago de derechos. Original. * Este documento forma parte del formato y es para entrega al Sujeto Obligado. ### Formato Requerido * TRAMITES REGISTRO: Puedes descargar el formato en este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2022121143147941.pdf) ### Costes * El costo del trámite es de $542.85 pesos mexicanos. * **Moneda:** Pesos Mexicanos * El pago se realiza en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas ubicadas en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad. * El pago se realiza previo al inicio del trámite. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. El ciudadano solicita el trámite en el módulo de Atención ciudadana. 2. El ciudadano recibe el pase de caja, para pasar a pagar al módulo de la Secretaría de Finanzas. 3. El ciudadano paga en el módulo de la Secretaria de Finanzas. 4. El ciudadano recibe su respuesta. Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ### Plazos * La dependencia tiene un plazo de 4 días hábiles para resolver el trámite. ## Después de hacerlo ### Vigencia * La constancia tiene una vigencia de 2 meses. ### Quién puede solicitarlo * Interesado * Tercero con carta poder * Representante legal El trámite se debe realizar en caso de cesión de derechos. La resolución de este trámite está vinculada con la presentación de otros trámites y es requisito de otro trámite. ## Ayuda ### Autoridad Responsable * **Nombre:** Nayely Aguilar Zurita * **Cargo:** Directora de Registro Estatal de Comunicaciones y Transportes * **Correo electrónico:** nayelyaguilar@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999, Ext: 45580 ### Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Hacienda del Estado de Tabasco * **Artículo:** 93 * **Fracción:** III * **Inciso:** a * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 152 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 30 * **Fracción:** XVII * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 152 * **Fracción:** III y IV * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte * **Artículo:** 18 * **Fracción:** V * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE * **Artículo:** 17 * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Federal del Procedimiento Administrativo * **Artículo:** 17 * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Federal del Procedimiento Administrativo * **Artículo:** 17 * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Federal de Procedimiento Administrativo * **Artículo:** 17 A * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad del Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Periférico Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45700. * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00.
## Resumen La Constancia de Laicidad es un documento emitido por la Secretaría de Gobierno que certifica que el solicitante no es ministro de culto. Este documento puede ser requerido para diversos trámites. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier ciudadano que necesite acreditar su condición de no ministro de culto. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta de nacimiento (original y copia) * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) (original y copia) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia) * Comprobante de domicilio (original y copia) * Carta de residencia (si el domicilio actual no coincide con el de la identificación) (original y copia) * Solicitud (Descargar Formato: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024228103429695.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2024228103429695.pdf)) **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * La constancia se entrega en un plazo de 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a las oficinas de la Coordinación de Asuntos Religiosos (CAR). 2. Llenar el formato de solicitud del trámite. 3. Presentar la documentación requerida. 4. Recibir el sello de recibido y el acuse de recibo. 5. Recoger la constancia 3 días hábiles después de la solicitud, presentando el acuse de recibo. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez entregada la constancia, el ciudadano puede utilizarla para los fines que la requiera. **Plazos de resolución:** La constancia tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda **Contacto:** * Coordinación de Asuntos Religiosos * Carmen Cadena de Buendía Villahermosa, Nueva Villahermosa, 100, C.P.86070 * Teléfono: (993) 131-3618 * Correo electrónico del contacto oficial: fvazquez.cartab@gmail.com **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 08:00 a 16:00 ## Fundamento Jurídico * Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, Artículos 3, 4, 14 y 25.
Descripción del Trámite o Servicio
Oficio mediante el cual se sustenta la legalidad del Certificado de Terminación de Estudios de Educación Media Superior.
T$ Tiene un costo de $230.00 y Valor UMA de 2.72
Área de Ingresos Propios, ubicado en el 3er. Piso de la Dirección General del Cecyte. ubicada en Rio Mezcalapa No. 106, Colonia Casa Blanca Villahermosa Tabasco
Departamento de Control Escolar, ubicado en la planta baja de la Dirección General del CECyTE.
Calle Río Mezcalapa #106-C, Colonia Casablanca, Villahermosa, Tabasco.
Lunes a viernes
8:00 am a 16:00 pm.
3 días Hábiles
Oficio que avala la legalización del certificado de terminación de estudios.
El estudiante interesado, Padre, Tutor o tercera persona con autorización correspondiente.
M.T. I. Jorge Magaña López
Jefe del Departamento de Control Escolar
control.escolar@cecytab.edu.mx
3580810 Ext. 2029
1.-Ley De Hacienda del Estado de Tabasco
2.-Decreto 0715, publicado en el Periódico Oficial número 5447, de fecha 19 de Noviembre de 1994, por el que se crea el Organismo Público Descentralizado de carácter Estatal denominado Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco
## Resumen Este trámite permite obtener una constancia que certifica si una persona física o moral tiene o no una concesión o permiso para operar servicios de transporte público en el estado de Tabasco. La constancia se basa en los registros de la Secretaría de Movilidad. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Escrito libre de solicitud:** Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad, Lic. Narciso T. Oropeza Andrade, firmada por el representante legal y el solicitante (si es una unión), por el representante legal de la persona jurídica colectiva, o por el solicitante (si es persona física). Original. * **Identificación Oficial:** (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del representante legal y solicitante. Copias. * **Acta de nacimiento:** Del solicitante sin tachaduras ni enmendaduras y legible. Copias. * **Reconocimiento de Personalidad:** Documento emitido por la Secretaría de Movilidad que acredite la representatividad de quien solicita el trámite cuando lo realice persona distinta al prestador de servicio autorizado. Copias. * **Comprobante de Pago del trámite:** Recibo de pago de derechos. Copias. ### Formato Requerido * TRAMITES REGISTRO: Puedes descargar el formato en este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2022121143730892.pdf) ### Coste El costo del trámite es de $542.85 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El ciudadano solicita en el módulo de Atención ciudadana, el formato para solicitar el trámite. 2. El ciudadano recibe el pase de caja, para pasar a pagar al módulo de la Secretaría de Finanzas. 3. El ciudadano paga en el módulo de la Secretaría de Finanzas. 4. El ciudadano recibe su respuesta. Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ### Plazos El tiempo de respuesta es de 4 días hábiles. ### Vigencia La constancia tiene una vigencia de 2 meses. ## Quién puede solicitarlo * Interesado * Tercero con carta poder * Representante legal Este trámite es necesario para la cesión de derechos y para acreditar que no se tiene alguna concesión, permiso o autorización para la explotación de servicio público de transporte. ## Autoridad Responsable * Nayely Aguilar Zurita * Director * registro.semovi@tabasco.gob.mx * (993) 350-3999 Ext: 45580 ## Horario y lugar El trámite se realiza en la Dirección de Atención Ciudadana, ubicada en Circuito Interior Periférico Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45700. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 02:00.
Descripción del Trámite o Servicio
Permite obtener documento en el que se hace constar la existencia o inexistencia de algún registro que acredite que la persona o unidad respectiva ha sido infraccionada por incumplimiento a la normatividad en materia de movilidad.
Observaciones:
· Todos los documentos se presentan en original y 1 copia.
· Carta poder válida únicamente para personas físicas.
· Todo trámite en el que se requiera la presentación de la tarjeta de circulación de la unidad como requisito, deberá tener el refrendo correspondiente al Ejercicio Fiscal en el que está realizando su trámite.
1.-Presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad a partir de las 7:20 AM.
2.- Previo registro de entrada solicitar en la ventanilla 5, ficha y de ser el caso, Cédula con los requisitos para realizar su trámite.
Costo del Trámite en UMA: 5 UMA (Valor de la UMA: $84.49)
Costo del Trámite en M.N: $422.45
En las Cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas ubicadas en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad
Secretaría de Movilidad
Dirección de Atención Ciudadana (Planta Baja)
Periférico Carlos Pellicer Cámara s/n
Fracc. José Pages Llergo C.P. 86125
Villahermosa, Tabasco.
Lunes a Viernes
07:15 a 15:00 Hrs
24 Hrs.,a partir de la recepción de los documentos
Respuesta a la solicitud
Representante Legal, Socio y/o Gestor, si es una Unión.
Representante legal de la persona jurídica colectiva.
Prestador de servicio, si es persona física.
Lic. Jose Luis Balam de la Cruz
Director del Registro Estatal de Movilidad
3-50-39-99 Ext. 45700 y 45703
Fundamento Legal: Art. 3 y 4 (LTET)
## Resumen La Constancia de No Infracción es un documento emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que certifica que un ciudadano no tiene infracciones registradas en el estado de Tabasco. ## Lo que necesitas Para solicitar la Constancia de No Infracción, necesitarás: * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) - original y copia. * Comprobante de pago del trámite - original y copia. * Último pago de Refrendo Vehicular - original y copia. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación:** Dirígete a la ventanilla 6 del Departamento de Infracciones. 2. **Revisión:** Muestra los requisitos (copias de tarjeta de circulación e identificación oficial). 3. **Verificación:** Se revisará el número de placa en el sistema de infracciones. 4. **Pago:** Si no hay infracciones, se te dará un recibo para pagar en las cajas de la Secretaría de Administración y Finanzas. 5. **Entrega:** Presenta el recibo de pago para recibir la Constancia de No Infracción. ## Costo El costo de la Constancia de No Infracción es de $339.00 pesos mexicanos, basado en la UMA vigente. El pago puede realizarse en: * Cajas recaudadoras de la Secretaría de Administración y Finanzas * Telecom * Oxxo * Instituciones bancarias ## Vigencia La Constancia de No Infracción tiene una vigencia de 1 mes. ## Horario y lugar El trámite se puede realizar en las siguientes ubicaciones y horarios: * **Dirección de Servicios al Público (Base IV):** Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Villahermosa, Villahermosa Centro, 1905, C.P.86000. Teléfono: (000) 000-0000. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00, Sábado de 09:00 a 02:00. * **Destacamento Balancán:** Josefa Ortiz de Domínguez Balancán, Balancán Centro, S/n, C.P.86930. Teléfono: (934) 344-0014. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento de Cárdenas:** Periferico Carlos Molina Cárdenas, Santa Maria de Guadalupe, SN, C.P.86490. Teléfono: (999) 372-0673. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * **Destacamento Emiliano Zapata:** Emiliano zapata - Tenosique Km 001 Emiliano Zapata, Emiliano Zapata Centro, Km 001, C.P.86990. Teléfono: (936) 109-1786. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento Teapa:** Rio Teapa y arrollo saiba Teapa, Teapa Centro, S/n, C.P.86800. Teléfono: (932) 100-2560. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * **Destacamento de Tacotalpa:** Sebastián Lerdo de Tejada Esq. Lorenzo Santamaria Tacotalpa, Tacotalpa, S/n, C.P.86870. Teléfono: (993) 264-1055. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00. * **Destacamento Tenosique:** Bambu Tenosique de Pino Suárez, Tenosique de Pino Suárez Centro, 4 entre 26 y 28, C.P.86900. Teléfono: (934) 114-1709. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento Cunduacán:** Juárez Cunduacán, Cunduacán Centro, 92, C.P.86690. Teléfono: (998) 325-2817. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 01:00. * **Destacamento Comalcalco:** Sanchez Mármol Comalcalco, Comalcalco Centro, 204, C.P.86300. Teléfono: (933) 334-1601. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento Centla:** A. Obregón Esq. Constitución Frontera, Frontera Centro, S/n, C.P.86750. Teléfono: (933) 303-4303. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento de Huimanguillo:** Simon Sarlat Huimanguillo, Huimanguillo, 57, C.P.86400. Teléfono: (914) 131-7532. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 01:00. * **Destacamento de Jalapa:** Guadalupe Victoria Jalapa, Jalapa, 608, C.P.86840. Teléfono: (914) 119-9760. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00. * **Destacamento de Jalpa de Mendez:** Ignacio Allende Jalpa de Méndez, Jalpa de Mendez Centro, 89, C.P.86200. Teléfono: (933) 110-8400. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00. * **Destacamento Jonuta:** Benito Juárez Jonuta, Jonuta, 112, C.P.86780. Teléfono: (993) 243-6257. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * **Destacamento Macuspana:** Alatorre Macuspana, Macuspana Centro, 19, C.P.86706. Teléfono: (933) 125-3732. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * **Destacamento Cd. Pemex Macuspana:** Dos esq. con calle Juárez Pemex (Ciudad Pemex), Macuspana Centro, S/n, C.P.86706. Teléfono: (993) 144-8709. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00. * **Destacamento Villa la Venta:** Benito Juárez Huimanguillo, Huimanguillo, 57, C.P.86400. Teléfono: (933) 157-8720. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 08:00 a 03:00. * **Destacamento Nacajuca:** Ignacio Ramírez Nacajuca, Nacajuca, S/N, C.P.86220. Teléfono: (993) 290-1121. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00. * **Destacamento Paraíso:** Miguel Lerdo de Tejada Paraíso, Paraíso Centro, 106, C.P.86605. Teléfono: (993) 561-3362. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 02:00. * **Destacamento Vicente Guerrero:** Benito Juárez Frontera, Frontera Centro, 40, C.P.86750. Teléfono: (933) 135-318_. Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00, Sábado de 09:00 a 01:00.
## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Movilidad, permite obtener una constancia que certifica la existencia o inexistencia de infracciones a la normatividad de movilidad registradas a nombre de una persona o vehículo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Escrito libre de solicitud:** Solicitud dirigida al Secretario de Movilidad, firmada por el representante legal y el socio (si es una unión), el representante legal de la persona jurídica colectiva, o el prestador del servicio (si es persona física). Original. * **Identificación oficial vigente:** (INE y/o pasaporte) del representante legal y socio (si es una unión), representante legal de la persona jurídica colectiva, o del prestador del servicio (si es persona física). Copia. * **Reconocimiento de Personalidad:** Documento emitido por la Secretaría de Movilidad que acredite la representatividad de quien solicita el trámite cuando lo realice persona distinta al prestador de servicio autorizado. Copia. * **Tarjeta de circulación o último pago de refrendo:** Vigente (a menos que solo solicite la no infracción del gafete respectivo). Copia. * **Recibo de pago de prórroga:** Copia. * **Comprobante de Pago del trámite:** Recibo de pago de derechos. Original. ### Formato Requerido * [TRAMITES REGISTRO ](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2022121144744239.pdf) ### Costes * El trámite tiene un costo de $542.85 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. El ciudadano solicita en el módulo de Atención Ciudadana el formato para solicitar el trámite. 2. El ciudadano recibe el pase de caja para pagar en el módulo de la Secretaría de Finanzas. 3. El ciudadano paga en el módulo de la Secretaría de Finanzas. 4. El ciudadano recibe su respuesta. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo ### Plazos * El plazo de respuesta es de 4 días hábiles. * La vigencia de la constancia es de 2 meses. ## Ayuda ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Periférico Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45700. * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00.
Descripción del Trámite o Servicio
La Constancia de No In-habilitación sirve para aquellas personas que desean ingresar a laborar a la Administración Pública Estatal, Federal o Municipal y que le es requerida a fin de acreditar que no se encuentran en los registros de servidores públicos inhabilitados.
1.-Presentar formato requisitado.2.-Copia de la CURP.3.-Copia de identificación oficial vigente (de la credencial de elector , cartilla militar, licencia de conducir o pasaporte).4.-Fotografía reciente tamaño infantil de frente blanco y negro o a color.5.-Presentar recibo de pago de derechos de la Secretaría de Finanzas y /o comprobante de pago referenciado.6.-Firma autógrafa del solicitante en el formato de solicitud.
1.-El usuario acude a ventanilla de atención al público.2.-Solicita el servicio y se le proporciona el formato de la solicitud de la Constancia de No Inhabilitación y línea de pago referido expedido por la Secretaría de Finanzas.3.-Cumplidos los requisitos, se efectúa consulta en Registro Estatal de Servidores Públicos sancionados.4.-Se expide constancia.5.-Se entrega al usuario en ventanilla de atención al público.
Los costos establecidos son: Primera impresión por la cantidad de 3 UMA, que equivale a $261.00 (doscientos sesenta y un pesos 00/100 M.N.). En caso de solicitar reimpresión dentro del mismo ejercicio fiscal, tiene un costo de 1.5 UMA que equivale a $ 130.00 (ciento treinta pesos 00/100 M.N.)
La orden de pago puede ser generada en el sistema RECAUDANET, o directamente en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas; una vez obtenida ésta, se puede realizar el pago en las cajas receptoras de la Secretaría de Finanzas en Av. Adolfo Ruiz Cortines s/n Colonia Casa blanca, o en los establecimientos autorizados para recepcionar el pago: Banco azteca, Bancomer, Banamex, Banorte, Scotiabank, Santander, HSBC, Oxxo.
En la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Tabasco, en laDirección General de Responsabilidades Administrativas.
PaseoTabasco No.1504, CentroAdministrativo de Gobierno,Col. Tabasco 2000, Villahermosa, Tabasco. C.P. 86035
Lunes a Viernes de 08:30 hrs a 15:00 hrs.
Constancia de No Inhabilitación.
30 minutos a 1 hora, dependiendo de la carga de trabajo en ventanilla.
El ciudadano interesado en ingresar al servicio público
Lic. Sergio de la Cruz Gómez
Director General de Responsabilidades Administrativas
Teléfono (993) 3 10 47 80 Ext. 15140
La facultad con la cual se expide la Constancia de No Inhabilitación de servidores públicos se encuentra sustentada en el artículo 36 fracción XXIX del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.
## Resumen Este trámite permite obtener una constancia que certifica la autenticidad de documentos académicos de educación media superior y superior (normales incorporadas). **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en validar la autenticidad de un certificado de estudios. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre de solicitud indicando el documento requerido (original y copia). * Comprobante de pago del trámite (original). **Formato Requerido:** * Solicitud de trámites de servicio de educación media superior y superior. Puedes descargar el formato desde este enlace: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) **Costes y plazos:** * El costo del trámite es de $339.42 pesos mexicanos. El costo para educación media superior es de $179.24 (2.0 UMA) y para educación superior es de $268.86 (3.0 UMA). * El pago se puede realizar en la Secretaría de Administración y Finanzas, Oxxo o Telecomm. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentarse en la fecha y hora agendada en el Departamento de Acreditación y Certificación de Educación Media Superior, Superior y Formación para el Trabajo con los documentos requeridos. 2. Recibir la constancia de autenticidad y firmar de conformidad. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** El tiempo que tarda la dependencia en resolver el trámite es de 15 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Esmeralda Chablé Suárez * **Cargo:** Director de Control Escolar e Incorporación * **Correo electrónico:** controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 315-3523 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Dirección de Control Escolar e Incorporación, Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * **Teléfono:** (993) 427-0163 * **Correo:** controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento Interior de la Secretaría de Educación * **Artículo:** 32 * **Fracción:** XIII * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Archivo para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 1 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Hacienda del Estado de Tabasco * **Artículo:** Anexo Primero Numeral Primero, Fracción XVI inciso b)