Constancia de Explotación de Servicio Público | Portal Tabasco
Información Rápida
Objetivo
Obtener un documento que confirme quién tiene la concesión o permiso para ofrecer servicio de transporte público y los detalles del vehículo o vehículos asociados, según los registros.
¿Quién puede solicitarlo?
Interesado, tercero con carta poder o representante legal.
Requisitos principales
- Escrito libre de solicitud dirigido al Secretario de Movilidad, firmado por el representante legal y el solicitante (si es una unión), el representante legal de la persona jurídica colectiva, o el solicitante (si es persona física).
- Identificación oficial vigente (INE y/o pasaporte) del representante legal y solicitante (si es una unión), representante legal de la persona jurídica colectiva, o del solicitante (si es persona física).
- Acta de nacimiento del solicitante sin tachaduras ni enmendaduras y legible (si es una unión), del prestador de servicio (si es persona física), o acta constitutiva protocolizada de la persona jurídica colectiva.
- Documento emitido por la Secretaría de Movilidad que acredite la representatividad de quien solicita el trámite cuando lo realice persona distinta al prestador de servicio autorizado (Reconocimiento de Personalidad).
- Recibo de pago de derechos.
Plazos
La constancia tiene una vigencia de 2 meses.
Duración del trámite
4 días hábiles
Resumen
Este trámite permite obtener una constancia que acredita la titularidad de la concesión o permiso para prestar el servicio de transporte público en sus diferentes modalidades. La constancia incluye datos de identificación de la unidad o unidades correspondientes, basados en los documentos y registros que respaldan la situación de la concesión.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Escrito libre de solicitud: Dirigido al Secretario de Movilidad, firmado por el representante legal y el solicitante (si es una unión), el representante legal de la persona jurídica colectiva, o el solicitante (si es persona física). Original.
- Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día.
- Identificación Oficial: (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del representante legal y solicitante (si es una unión), representante legal de la persona jurídica colectiva, o del solicitante (si es persona física). Copias.
- Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día.
- Acta de nacimiento: Del solicitante sin tachaduras ni enmendaduras y legible (si es una unión), del prestador de servicio (si es persona física), o acta constitutiva protocolizada de la persona jurídica colectiva. Copias.
- Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día.
- Reconocimiento de Personalidad: Documento emitido por la Secretaría de Movilidad que acredite la representatividad de quien solicita el trámite cuando lo realice persona distinta al prestador de servicio autorizado. Copias.
- Este documento forma parte del formato y es para cotejo del servidor público. Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día.
- Comprobante de Pago del trámite: Recibo de pago de derechos. Original.
- Este documento forma parte del formato y es para entrega al Sujeto Obligado.
Formato Requerido
- TRAMITES REGISTRO: Puedes descargar el formato en este enlace: Descargar Formato
Costes
- El costo del trámite es de $542.85 pesos mexicanos.
- Moneda: Pesos Mexicanos
- El pago se realiza en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas ubicadas en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad.
- El pago se realiza previo al inicio del trámite.
Cómo hacerlo
Pasos
- El ciudadano solicita el trámite en el módulo de Atención ciudadana.
- El ciudadano recibe el pase de caja, para pasar a pagar al módulo de la Secretaría de Finanzas.
- El ciudadano paga en el módulo de la Secretaria de Finanzas.
- El ciudadano recibe su respuesta.
Es posible agendar una cita para realizar el trámite.
Plazos
- La dependencia tiene un plazo de 4 días hábiles para resolver el trámite.
Después de hacerlo
Vigencia
- La constancia tiene una vigencia de 2 meses.
Quién puede solicitarlo
- Interesado
- Tercero con carta poder
- Representante legal
El trámite se debe realizar en caso de cesión de derechos.
La resolución de este trámite está vinculada con la presentación de otros trámites y es requisito de otro trámite.
Ayuda
Autoridad Responsable
- Nombre: Nayely Aguilar Zurita
- Cargo: Directora de Registro Estatal de Comunicaciones y Transportes
- Correo electrónico: nayelyaguilar@tabasco.gob.mx
- Teléfono: (993) 350-3999, Ext: 45580
Fundamento Jurídico
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Hacienda del Estado de Tabasco
- Artículo: 93
- Fracción: III
- Inciso: a
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 152
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 30
- Fracción: XVII
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 152
- Fracción: III y IV
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Reglamento
- Nombre: Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte
- Artículo: 18
- Fracción: V
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: LEY DE MOVILIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Reglamento
- Nombre: REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE
- Artículo: 17
- Ámbito: Federal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley Federal del Procedimiento Administrativo
- Artículo: 17
- Ámbito: Federal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley Federal del Procedimiento Administrativo
- Artículo: 17
- Ámbito: Federal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley Federal de Procedimiento Administrativo
- Artículo: 17 A
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 157
- Ámbito: Estatal
- Tipo: Ley
- Nombre: Ley de Movilidad del Estado de Tabasco
- Artículo: 157
Horario y lugar
- Lugar: Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Periférico Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108. Teléfono: (993) 350-3999, ext. 45700.
- Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00.