Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite te permite saber si una persona o empresa tiene propiedades registradas a su nombre. Es útil para verificar el estado de bienes inmuebles. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona interesada en conocer si una persona o sociedad tiene propiedades registradas. ## Lo que necesitas * **Comprobante de pago:** Recibo oficial original del Gobierno del Estado. * **Formato de solicitud:** Descarga el formato en este enlace: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929124813866.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929124813866.pdf) **Coste:** $339.42 (aproximadamente, calculado en UMA) ## Cómo hacerlo **Presencial:** 1. Realiza el pago en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presenta la documentación completa en la ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público. 3. Regresa en la fecha indicada en el comprobante de recepción (Volante Universal). 4. Entrega el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado. **En línea:** 1. Ingresa a [http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html](http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html) 2. Haz clic en el botón de REGISTRARSE en el módulo Servicios para el Público en General. 3. Completa el Formulario de Registro y haz clic en AGREGAR. 4. Revisa tu correo electrónico para obtener la contraseña de acceso. 5. Haz clic en INGRESAR en el módulo Servicios para Público en General, introduce tu correo y contraseña, y haz clic en ENTRAR. ## Después de hacerlo Recibirás la Boleta de Inscripción o Certificado. **Plazo de resolución:** 8 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * **Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio:** Adolfo Ruiz Cortinez, Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060. Teléfono: (993) 358-0345. * **Correo electrónico:** lopezcruzjavier0816@gmail.com

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un certificado que describe quiénes son los dueños registrados de un inmueble. Esto sirve para saber si la propiedad está registrada a nombre de alguna persona. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Plano topográfico del inmueble. * Escrito libre de solicitud. * Comprobante de pago del trámite. * **Coste:** $226.28 pesos mexicanos (calculado con base en 2 U.M.A.). * **Plazo de respuesta:** 20 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Presencial:** 1. Realiza el pago en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presenta los documentos en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público. 3. Regresa en la fecha indicada en el comprobante. 4. Entrega el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener el certificado. **En línea:** 1. Ingresa a [http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html](http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html) 2. Regístrate en el módulo de Servicios para el Público en General. 3. Llena el formulario de registro. 4. Revisa el correo electrónico para obtener la contraseña. 5. Ingresa al portal con el correo y la contraseña. ## Horario y lugar * **Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio:** Adolfo Ruiz Cortinez, Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060. Teléfono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE EMILIANO ZAPATA:** MIGUEL HIDALGO Emiliano Zapata, Emiliano Zapata Centro, 81, C.P.86991, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE JALAPA:** TIBURCIO TORRES MENDEZ Jalapa, Jalapa, S/N, C.P.86850, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE COMALCALCO:** MONSERRAT Comalcalco, Santo Domingo, LOTE 7, C.P.86340, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE JALPA DE MENDEZ:** JUAN ALDAMA Jalpa de Méndez, Jalpa de Mendez Centro, SN, C.P.86200, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE CARDENAS:** MANUEL LEYVA Cárdenas, Cárdenas Centro, 115, C.P.86500, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00.

  • ## Resumen Este trámite permite realizar la cesión de derechos de una concesión o permiso de transporte público en el estado de Tabasco. Es decir, transferir los derechos de la concesión o permiso a otra persona. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito Libre (de solicitud o petición): Especifica lo que el interesado necesita realizar. Original y copias. * Pre autorización de Cesión de Derechos: Oficio previo para saber si la persona es factible en recibir la Cesión de Derechos. Original y copias. * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente): Documento que permite identificar los datos del solicitante. Original y copias. * Convenio de Cesión de Derechos pasado ante la fe de un notario público del Estado, que deberá señalar el número de oficio de pre-autorización: Documento en el que manifiestan la voluntad y compromiso de desarrollar en forma planificada actividades de interés común sin fines de lucro. Original y copias. * Factura o carta factura con copia de la factura sin valor de la unidad, a nombre del nuevo cesionario; si es una refacturacion debe presentar copia de la factura de origen e intermedias si las hubiera. si la factura presenta endoso, anexar copia de indentificacion vigente (INE y/o pasaporte) del ultimo endoso: Documento que acredita si es el propietario del Vehículo. Original y copias. * Certificado de legalidad del vehiculo expedido por la Fiscalia General del Estado de Tabasco, excepto unidades nuevas y con único dueño;: una revisión que se realiza a los vehículos para verificar su procedencia. Original y copias. * Factura del motor de la unidad a nombre del prestador del servicio, en caso de haber realizado cambio del mismo: La factura es el documento que permite probar al propietario que es el dueño. Original y copias. * Poliza de responsabilidad civil por daños a terceros y del seguro del viajero, con vigencia de un año, a partir del ingreso del tramite en la ventanilla unica, especificando el numero de personas u ocupantes y factura electrónica correspondiente al pago de la poliza: Tiene como objetivo principal cubrir los daños y perjuicios que el asegurado cause en los bienes (daños materiales) o la salud (daños personales) de un tercero. Original y copias. * Tarjeta de circulación vigente o constancia de no infracción emitida por la Secretaria de Movilidad y PEC: sirve para continuar acreditando que el vehículo sigue siendo de su propiedad y en caso de revisión se pueda comprobar que el vehículo no es robado. Original y copias. * Original y copia al carbón de la boleta de inspección vehicular: es para confirmar el cumplimiento de los estándares de seguridad, emisiones y comodidad estipulados por las autoridades correspondientes. Original y copias. ### Costes y plazos * El costo del trámite es de $5,428.50 pesos mexicanos. * El tiempo de respuesta es de 15 días hábiles. * La vigencia de la autorización es de 40 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Solicitar vía telefónica a la Secretaría de Movilidad, en la Dirección de Atención Ciudadana cita para la inspección vehicular correspondiente, en horario de 8:00 AM -14:00 PM), en caso de que el trámite lo requiera; 2. Realizar inspección vehicular, en el departamento de Inspecciones, ubicado en av. Paseo Tabasco número 1998, multiochenta, c.p. 86035, Villahermosa, tabasco. (Parque “la choca”) 3. Una vez que obtenga satisfactoriamente la Inspección vehicular, podrá agendar cita en la página http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/ 4. Presentarse en las instalaciones de la secretaría de movilidad del estado, en la fecha citada para integración del trámite. 5. Registrarse en el Módulo de Recepción de la Secretaria de Movilidad 6. Presentar el Trámite en "ventanilla 1" donde se asignara turno de atención 7. De acuerdo al turno, se intregará el expediente en ventanilla; y 8. Sí el expediente cumple con todos los requisitos, se recepcionará y se asignará acuse de recibido, de lo contrario se le otorgará una hoja denominada devolución de trámite por observaciones (otorgandole 5 días hábiles para subsanar omisiones, esto de conformidad con el artículo 17-a de la ley federal de procedimientos administrativos). ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** José Trinidad Hernández López * **Cargo:** Director * **Correo electrónico:** dirtransporte.semovi@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999 Ext: 45351 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección de Atención Ciudadana, Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, Torre Carrizal, Colonia Carrizal Villahermosa, Carlos Pellicer Camara, 3306, C.P.86270 * **Teléfono:** (993) 350-3999, ext. 45701 * **Correo:** narcisooropeza@tabasco.gob.mx * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 14:00

  • ## Resumen Este trámite permite ceder el derecho de usufructo de bodegas, locales o espacios comerciales dentro de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que tenga el derecho de usufructo de un inmueble en la CAV y desee transferirlo a otra persona. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Escrito libre de solicitud. * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) de las personas involucradas y testigos. * Comprobante de domicilio (recibo de energía eléctrica) del inmueble. * Póliza de seguro de la bodega. * Comprobante de pago del trámite. * Constancia de no adeudo emitida por la CAV. **Costes y plazos** * Costo: $61,951.13 - 92,927.23 (calculado con base en la UMA). * Plazo de resolución: 90 días naturales. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Acudir a la Unidad Jurídica de la CAV para solicitar los requisitos. 2. Realizar el pago correspondiente. 3. Presentar la solicitud con los documentos requeridos. 4. Esperar el informe de la Unidad de Administración. 5. Esperar el dictamen jurídico-administrativo. 6. Esperar la autorización del Consejo de Administración. 7. Elaborar el contrato de cesión y acordar la firma. 8. Entregar el contrato al solicitante. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez entregado el contrato de cesión, se notifica a la Unidad de Administración del cambio realizado. ## Ayuda **Contacto** * Unidad Jurídica de la CAV * Periférico Carlos Pellicer Cámara, Carrizal, S/N, C.P. 86108, Villahermosa, Tabasco. * Teléfono: (993) 161-5784 * Correo: emanuelmendoza@tabasco.gob.mx

  • ## Resumen Este trámite permite a las afiliadas al ISSET obtener una cita para realizarse una citología en el Centro Médico “Dr. Juan Puig Palacios”. **¿Quién puede usar este servicio?** Mujeres trabajadoras o beneficiarias afiliadas al ISSET que ya hayan iniciado relaciones sexuales o sean mayores de 21 años. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial del ISSET vigente (original). * Hoja de referencia para la realización de estudios por parte del médico tratante (original). * Comprobante de Ingresos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presenta en el módulo de enfermería la orden autorizada por el médico familiar, credencial ISSET vigente, el último sobre de pago y carnet de citas. 2. Recoge el carnet de citas donde se te indicará el lugar, fecha y hora para la toma de muestra. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Plazos * **Plazo de la respuesta:** 1 día hábil. * **Vigencia:** 1 día hábil. ## Ayuda **Contacto:** * Adrián Romualdo Zavala Herrera * Titular del Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" * Correo electrónico: adrianzavala@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63151 **Horario y lugar:** * Centro Médico "Dr. Juan Puig Palacios" * Gregorio Méndez Villahermosa, Atasta, 2410, C.P.86100 * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63151 * Correo: adrianzavala@isset.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 06:30 a 08:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos corregir errores en su Clave Única de Registro de Población (CURP). **Quién puede usar este servicio:** * El interesado. * Tutor. * Padres. * Tercero con carta poder. **Importante:** El trámite está temporalmente suspendido hasta el 17 de febrero debido al cambio de domicilio de la Unidad Administrativa. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia certificada del acta de nacimiento que contenga la CURP impresa en 18 posiciones. * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). Si no tiene identificación, presentar carta de residencia con fotografía. * CURP impresa que se va a corregir. * Documento probatorio que contenga la CURP que desea reactivar (licencia de conducir, cédula de identificación fiscal, cédula profesional, certificados de estudios, credencial de pensionista, pasaporte, recibos de nómina, estados de Afore, SAR, boletas de calificaciones para menores de edad y copia del INE del padre o madre). **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a la Dirección General del Registro Civil del Estado. 2. Solicitar un turno en el módulo de información. 3. Dirigirse al módulo de CURP cuando sea su turno. 4. Entregar los documentos requeridos para su revisión. 5. Se le informará la fecha para la corrección y se le pedirá un número telefónico para avisarle cuándo puede descargar su CURP desde la página de internet. **Medios alternativos:** * Si se encuentra en otro estado, puede realizar el trámite mediante correo electrónico. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El tiempo de respuesta es de 2 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Mirna del Carmen Peralta Feria, Encargada del Módulo de Trámites CURP y SIDEA. * Correo electrónico: [curptabasco@gmail.com](mailto:curptabasco@gmail.com). * Teléfono: (993) 312-0163, Ext: 6009 **Horario y lugar:** * Dirección General del Registro Civil: Benito Juárez Villahermosa, Reforma, 115-A, C.P.86080. * Teléfono: (993) 312-0163. * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00.

  • ## Resumen Este servicio ofrecido por el Instituto de Protección Civil, a través de la Dirección de Bomberos, se encarga de combatir la presencia de abejas africanizadas que representen un riesgo en propiedades privadas. Quién puede usar este servicio Cualquier persona que requiera el servicio. ## Lo que necesitas Este trámite no requiere la presentación de ningún formato. Costes y plazos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso El servicio se solicita vía telefónica. ## Después de hacerlo Plazos de resolución La atención es inmediata. ## Ayuda Contacto Para mayor información, puede contactar a Marco Antonio Lavalle Chávez, Auxiliar Administrativo, a través del correo electrónico bomberos_planicie@hotmail.com o al teléfono (993) 358-1360 ext. 331. Horario y lugar El servicio se proporciona en la Dirección de Bomberos, ubicada en Prolongación Ruiz Cortines La Manga, La Manga I, s/n, C.P.86069. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 04:00. ## Fundamento Jurídico El fundamento jurídico de este trámite se encuentra en el Decreto 230, Artículo 110, de ámbito estatal.

  • ## Resumen Este trámite permite la venta de terrenos de las reservas territoriales del Instituto de Vivienda de Tabasco (INVITAB) que son más grandes que el tamaño mínimo de un lote. Está dirigido a personas físicas o empresas que deseen adquirir estos terrenos. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, se requiere la siguiente documentación: * Acta constitutiva (copia) * Estado de cuenta bancario (copia) * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) (copia) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia) * Comprobante de domicilio (copia) * Escrito Libre (de solicitud o petición) (copia) * Poder notarial (copia) * Fianza de Cumplimiento (copia) * Proyecto a realizar en la reserva interesada (copia) * Calendario de Obra (copia) ## Cómo hacerlo 1. El interesado debe acudir al Instituto de Vivienda de Tabasco. 2. Presentar un escrito libre de solicitud de compra del terreno al INVITAB. 3. Entregar la documentación requerida. No se puede agendar una cita para este trámite. ## Costo Este trámite no tiene costo. ## Plazos La dependencia tiene un plazo de 30 días hábiles para resolver la solicitud. La vigencia de la autorización es de 30 días hábiles. ## Quién puede solicitarlo Toda persona física o moral que pretenda comprar un predio de la reserva territorial deberá manifestarlo mediante escrito, dirigido a la Dirección General del Instituto de Vivienda de Tabasco. Para el caso de proyectos de vivienda el promotor o inversionista deberá especificar tipo de proyecto que pretende desarrollar , la inversión a realizar y el tiempo de ejecución estimado. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Dariana Lemarroy de la Fuente * **Cargo:** Directora de Reservas Territoriales * **Correo electrónico:** darianalemarroy@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 316-4310, ext. 400 y 401 ## Fundamento Jurídico * Decreto de Creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 2 (Estatal) * Decreto 216, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) * Decreto de Creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) * Decreto de Creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) * Decreto de Creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) * Decreto 216, Artículo 2.19, Fracción 1 (Estatal) * Decreto 216, Artículo 2, Fracción 1 AL XVII (Estatal) * Decreto de creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) * Decreto de Creación del Instituto de Vivienda de Tabasco, Artículo 2, Fracción 1 (Estatal) ## Conservar Información Es necesario conservar la información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio. Se debe asegurar que la documentación sea la solicitada. ## Horario y lugar El trámite se realiza en el Instituto de Vivienda de Tabasco, ubicado en PROLONGACION DE 27 DE FEBRERO Villahermosa, Galaxia/tabasco 2000, 4003, C.P.86035. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 03:00.

  • ## Resumen La Concertación Empresarial es un servicio gratuito del Servicio Estatal de Empleo que ayuda a las empresas a encontrar y reclutar personal adecuado para sus vacantes. Se ofrece asesoría para identificar, seleccionar y reclutar candidatos. ## Lo que necesitas Para registrarte en este servicio, necesitarás: * **Documentos requeridos:** * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte) - copia * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) - copia * Comprobante de domicilio - copia * Términos y condiciones firmados - copia * Formato SNE 02 (pre-registro) - original * Consentimiento para el uso de datos personales - original * Registro patronal - copia * **Requisitos adicionales:** * Ofrecer al menos el salario mínimo y prestaciones de ley. * Considerar vacantes inclusivas para personas con discapacidad o en situación vulnerable. * **Coste:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo El proceso se puede realizar de forma presencial o electrónica: * **Presencial:** 1. Visita la oficina del Servicio Nacional de Empleo más cercana. 2. Presenta copias de los documentos requeridos. 3. Participa en una entrevista con un concertador empresarial para verificar los documentos y completar el formato SNE-02. 4. Firma el formato de Términos y Condiciones. 5. Una vez registrada la empresa, el concertador te proporcionará el formato de registro de vacantes. 6. Indica tu deseo de promocionar la vacante a través de los medios disponibles del SNE. * **Electrónica:** 1. Contacta al Servicio a través de correo electrónico, llamada telefónica o el sitio web https://www.empleo.gob.mx. 2. Selecciona la opción "ofrecer empleo" en el sitio web. 3. Regístrate en el Portal del Empleo, publica tus vacantes e identifica perfiles de candidatos, o agenda una cita en la OSNET. 4. Selecciona la opción "crear vacantes". 5. Da seguimiento y monitorea a los candidatos que se postulen. ## Después de hacerlo Una vez completado el registro, el Servicio Nacional de Empleo promocionará tus vacantes a través de sus diferentes medios para encontrar al candidato ideal. ## Ayuda * **Contacto:** * Laura Angelica Viveros Moreno * Responsable de Concertación Empresarial UR Emiliano Zapata * lauraviveros@tabasco.gob.mx * (934) 343-2051 * **Recursos adicionales:** * Manual Operativo de la Concertación Empresarial: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/627664/2_Manual_Concertaci_n_Empresarial_OK.pdf

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener una constancia de antecedentes penales emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Esta constancia indica si tienes o no antecedentes penales y/o procesales, información que puede ser requerida por diversas autoridades. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte) - copia * Solicitud por escrito - copia * Comprobante de pago del trámite - original * Acta de nacimiento - copia * **Coste:** $288.66 (calculado en UMA) * **Plazo de resolución:** 3 días hábiles ## Cómo hacerlo 1. **Genera la ficha de pago:** Ingresa al portal https://servicios.spf.tabasco.gob.mx/re_serviciosinternet/faces/servicios?_adf.ctrl-state=8q53jnak1_3 para generar la ficha de pago. 2. **Realiza el pago:** Paga los derechos correspondientes en las instituciones bancarias o tiendas de autoservicio autorizadas. 3. **Entrega la documentación:** Presenta los documentos requeridos (copia del acta de nacimiento, identificación oficial vigente, comprobante de pago y solicitud por escrito) en las oficinas de la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal. ## Después de hacerlo Una vez entregada la documentación, la dependencia tiene un plazo de 3 días hábiles para resolver tu solicitud y entregarte la constancia. ## Ayuda * **Contacto:** * Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal * Dirección: Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Villahermosa Centro, 723, C.P.86077 * Teléfono: (993) 314-2392 * Correo electrónico: direcciongeneraltabasco@gmail.com * **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:30

Page 13 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.