Estado de Tabasco

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un duplicado o una actualización de tu certificado de estudios de nivel medio superior o normal. Esto es útil si tu certificado original se ha perdido, dañado o si necesitas corregir algún dato. **Quién puede usar este servicio** * El interesado en obtener el duplicado. * El tutor legal del interesado. * Los padres del interesado. * Un representante autorizado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Clave Única de Registro de Población (CURP) - copias * Comprobante de pago del trámite - original * Acta de nacimiento - original y copias * Certificado de estudios (del cual se requiere el duplicado) - copias * Historial académico (para verificar materias cursadas y acreditadas en otra escuela) - copias * Oficio de solicitud (para saber qué documento requiere el interesado) - original y copias **Costes y plazos** * Costo: Entre $339.42 y $452.56 pesos (dependiendo del nivel de estudios). * Plazo de resolución: 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Agenda una cita:** El interesado se presenta en la fecha y hora agendada en el Departamento de Acreditación y Certificación de Educación Media Superior, Superior y Formación para el Trabajo con los documentos requeridos. 2. **Recibe tu certificado:** Recibe la certificación de estudios y firma de conformidad. **Formato Requerido** * Solicitud de trámites de servicio de educación media superior y superior: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, recibirás tu duplicado o actualización del certificado de estudios. ## Ayuda **Contacto** * Dirección de Control Escolar e Incorporación * Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * Teléfono: (993) 427-0163 * Correo: controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00

  • ## Resumen Este trámite permite a los estudiantes de preparatoria abierta obtener un certificado parcial de estudios o la reposición (duplicado) de su certificado de estudios en caso de extravío, deterioro o actualización de datos. **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes y egresados de preparatoria abierta que necesiten un certificado parcial o la reposición de su certificado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de secundaria (original y copias) * Credencial de Preparatoria abierta vigente (original y copias) * Certificado de estudios de Preparatoria abierta (original y copias, si aplica) * Documento que acredite la estancia legal del estudiante extranjero (original y copias, si aplica) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copias) * Copia de Certificado de terminación de estudios emitido, en caso de contar con ella (solo para duplicados) (original y copias) * Comprobante de Pago del trámite (original, solo para duplicados) * Acta de nacimiento o documento legal equivalente (original y copias) * Solicitud de certificado de estudios de preparatoria abierta. [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/) **Costes y plazos:** * El costo es de $339.42 pesos mexicanos para la reposición (duplicado). * El tiempo de respuesta es de 15 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Agendar una cita en el Departamento de Acreditación y Certificación de Educación Media Superior, Superior y Formación para el Trabajo. 2. Presentarse en la fecha y hora agendada con los documentos requeridos en original y copia. 3. Recibir la Certificación de estudios parciales o certificado de terminación de estudios (según sea el caso) y firmar de conformidad. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Control Escolar e Incorporación * Héroes del 47 Villahermosa, Gil y Sáenz (El Águila), S/N, C.P.86080 * Teléfono: (993) 427-0163 * Correo: controlescolar.tabasco@correo.setab.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener la certificación del idioma inglés a través del examen TOEFL ITP, el cual evalúa el dominio del idioma en niveles intermedio y avanzado. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en certificar su nivel de inglés. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago del trámite (boucher). * Identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). **Costes:** * El costo del examen es de $1,410.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Regístrate al examen de certificación mediante el formulario de Google Forms. 2. Realiza el pago y obtén el recibo institucional electrónico con la imagen del boucher bancario validado por el departamento de caja general de la UPGM. 3. El día del examen: * Presenta tu identificación oficial vigente con fotografía (original y copia). * Asegúrate de tener un teléfono celular con la plataforma Zoom descargada. * Utiliza una laptop o PC con Windows 8.1 (o versiones más recientes) y la plataforma Zoom instalada. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * La respuesta se emitirá en un plazo de 25 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Juan Carlos Rodriguez Flores * Encargado del departamento de Coordinación de idiomas * Correo electrónico: coordinacion.idiomas@uodelgolfo.mx * Teléfono: (993) 260-4986 ext. 124 **Horario y lugar:** * UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL GOLFO DE MEXICO * Carretera. Federal. Malpaso-El Bellote KM 171, Monte Adentro, Paraíso, Tabasco, Monte Adentro, Monte Adentro, S/N, C.P.86600 * Teléfono: (933) 333-2654, ext. 136 * Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 **Fundamento Jurídico:** * Procedimiento del sistema de gestión de calidad de la institución (punto 9). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Anexo primero, Fracción XXIV, Numeral Decimo Séptimo. * Reglamento de alumnos, Artículo 5, Fracción II.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener una certificación en estándares de competencia, avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona interesada en certificar sus competencias laborales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Fotografías del solicitante * Clave Única de Registro de Población (CURP) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) **Costes** El costo de la certificación es de $4,500.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. El interesado entrega la solicitud del proceso de certificación a la Entidad de Certificación UPGM. 2. El interesado realiza el pago en la cuenta institucional y cambia el recibo en caja. 3. El interesado envía por correo electrónico el recibo de pago emitido por caja al correo proporcionado. 4. El interesado llena el formato de registro. 5. El interesado envía en digital 1 fotografía a color. **Información Adicional** * **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** Sí ## Después de hacerlo **Plazos de resolución** El plazo de respuesta es de 2 días hábiles. ## Ayuda **Contacto** * Issela Yazmin Naranjo Diaz * Departamento de Educación Continua * Correo electrónico: educacion.continua@updelgolfo.mx * Teléfono: (933) 333-2654, Ext: 144 **Horario y lugar** * **Lugar:** UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL GOLFO DE MEXICO, Carretera. Federal. Malpaso-El Bellote KM 171, Monte Adentro, Paraíso, Tabasco, C.P.86600 * **Horario:** Lunes a Viernes de 09:00 a 05:00

  • ## Resumen Este trámite certifica la validez de los estudios de bachillerato (parciales o totales) cursados en el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB). También sirve para validar la autenticidad del certificado de estudios. Este trámite solo aplica para egresados del COBATAB. ## Lo que necesitas * **Certificado parcial de estudios:** Original para validar su autenticidad. * **Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente):** Copia para validar la identidad. * **Comprobante de Pago del trámite:** Original de la impresión de referencia para el pago. ## Cómo hacerlo 1. **Presentar el certificado original** 2. **Realizar el pago** 3. **Recibir la certificación y acusar de recibido.** Este trámite se realiza de forma presencial. ## Costo El costo del trámite es de $644.90 pesos mexicanos. El pago puede realizarse en las oficinas, en el banco o en línea. Se genera una línea de captura independiente a través de este enlace: [https://aplicaciones.cobatab.edu.mx/WebLineaCap/](https://aplicaciones.cobatab.edu.mx/WebLineaCap/) ## Plazos El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 2 días hábiles. ## Quién puede solicitarlo Lo puede solicitar el interesado o un tercero con carta poder. Este trámite es requerido cuando un egresado necesita un documento probatorio como certificación de autenticidad de su certificado de estudios de bachillerato cursados en el COBATAB. ## Autoridad Responsable Elí Mendoza Segura Jefe del Departamento de Matriculación y Certificación Correo electrónico: [eli.mendoza@cobatab.edu.mx](mailto:eli.mendoza@cobatab.edu.mx) Teléfono: (993) 689-1980 Ext: 60955 ## Fundamento Jurídico * Reglamento Interior del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Artículos 20 y 21 (Estatal). * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Fracción VIII, Numeral Sexto del Anexo Primero (Estatal). ## Horario y lugar Dirección de Registro y Control Escolar, Paseo la Choca Villahermosa, La Choca, 100, C.P.86035. Teléfono: (993) 689-1980. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 03:00.

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un certificado que describe los bienes inmuebles registrados a nombre de una persona física o moral en el estado de Tabasco. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en conocer los bienes inmuebles de una persona física o moral. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite (recibo oficial original del Gobierno del Estado). * Solicitud de Certificado de Búsqueda de Propiedad (descargar formato en: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202192917243343.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202192917243343.pdf)) ### Costes y plazos * Costo: $326.00 (calculado con base en 3 U.M.A., donde cada U.M.A. tiene un valor de $108.57). * Plazo de respuesta: 8 días hábiles. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso **Presencial:** 1. Pagar en la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presentar los documentos en la Dirección General del Registro Público. 3. Regresar en la fecha indicada en el comprobante. 4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener el certificado. **En línea:** 1. Ingresar a [http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html](http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html) 2. Registrarse en el módulo de Servicios para el Público en General. 3. Llenar el formulario de registro. 4. Revisar el correo electrónico para obtener la contraseña. 5. Ingresar con el correo electrónico y la contraseña. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite, se te entregará el Certificado de Búsqueda de Propiedad. ## Ayuda ### Contacto María del Rosario Frias Ruiz, Directora General Correo electrónico: direccioniret@hotmail.com Teléfono: (993) 358-0345 ### Horario y lugar Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio Adolfo Ruiz Cortinez Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060 Teléfono: (993) 358-0345 Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00

  • ## Resumen Este trámite permite obtener un certificado de discapacidad permanente, el cual es emitido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) después de una valoración médica que confirme la condición. Este certificado puede ser requerido para diversos trámites. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que, tras una valoración médica, se determine que tiene una discapacidad permanente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado médico original que avale el grado de discapacidad. * Comprobante de pago original del trámite. **Costes y plazos:** * Costo: $27.00 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: Inmediato. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Realizar el pago de la cuota de recuperación en el área de caja del Centro de Rehabilitación y Educación Especial. 2. Acudir al médico especialista para la valoración médica correspondiente. **Información adicional:** * El trámite es presencial. * No se requiere cita previa. ## Después de hacerlo Una vez completados los pasos anteriores y confirmada la discapacidad permanente, se te entregará el certificado. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección del Centro de Rehabilitación y Educación Especial: Av. Periférico Carlos Pellicer Cámara S/N Arco Noreste Col. Casa Blanca 2da Sección Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060. * Teléfono: (993) 319-1720, ext. 39420. * Correo electrónico: cree_diftabasco@hotmail.com

  • ## Resumen El Certificado de Historia Registral es un documento que describe los actos registrales realizados sobre un bien inmueble durante un período específico. Este trámite es gestionado por la Secretaría de Gobierno, a través del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Comprobante de Pago:** Recibo oficial del Gobierno del Estado (original). * **Formato de Solicitud:** Certificado de Historia Registral. Descarga el formato desde [aquí](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929185811190.pdf). ### Costos El costo del trámite varía según los años de historia registral solicitados: * Hasta 5 años: $791.98. * De 6 a 10 años: $1,131.40. * A partir de 11 años: $1,697.10. El pago se realiza en pesos mexicanos en las cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas, antes de iniciar el trámite. ## Cómo hacerlo ### Pasos a seguir (Presencial) 1. Realizar el pago en las cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público. 3. Regresar en la fecha indicada en el comprobante de recepción. 4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener el Certificado. ### Pasos a seguir (En línea) 1. Ingresar a [http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html](http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html). 2. Registrarse en el módulo de Servicios para el Público en General. 3. Llenar el formulario de registro. 4. Revisar el correo electrónico para obtener la contraseña. 5. Ingresar al portal con el correo y contraseña. ### ¿Se puede agendar cita? * Presencial: Sí * En línea: No ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El tiempo de respuesta es de 8 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto * **Autoridad Responsable:** Javier López Cruz, Director General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. * **Correo electrónico:** lopezcruzjavier0816@gmail.com * **Teléfono:** (993) 358-0345, Ext: 72045 ### Horario y lugar * **Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio:** Adolfo Ruiz Cortinez, Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060. Teléfono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE EMILIANO ZAPATA:** MIGUEL HIDALGO Emiliano Zapata, Emiliano Zapata Centro, 81, C.P.86991, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE JALAPA:** TIBURCIO TORRES MENDEZ Jalapa, Jalapa, S/N, C.P.86850, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE COMALCALCO:** MONSERRAT Comalcalco, Santo Domingo, LOTE 7, C.P.86340, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE JALPA DE MENDEZ:** JUAN ALDAMA Jalpa de Méndez, Jalpa de Mendez Centro, SN, C.P.86200, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. * **OFICINA REGISTRAL DE CARDENAS:** MANUEL LEYVA Cárdenas, Cárdenas Centro, 115, C.P.86500, Telefono: (993) 358-0345. Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 02:00. ### Fundamento Jurídico * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco, Artículo 73-A, Fracción XVIII (Estatal). * Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 23 (Estatal). * Reglamento de la Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 75 (Estatal). * Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 75, Fracción IV (Estatal). * Reglamento de la Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 8 (Estatal). * Reglamento de la Ley Registral del Estado de Tabasco, Artículo 75 (Estatal).


  • Descripción del Trámite o Servicio

    Certificación donde se hace constar que en los archivos de la oficina de Registro Público no existe inscripción o anotación que imponga gravamen a determinado inmueble o en su caso se le detallan los gravámenes que reportan.

    ¿Cuáles son los requisitos para realizarlo?

    1. Solicitud de Certificado de Libertad de Gravamen Original y copia.

    2. Recibo Oficial de pago.

    ¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?

    1. Realizar el pago correspondiente en las cajas de la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas.

    2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público.

    3. Regresar en la fecha señalada en el comprobante de recepción de trámites (Volante Universal).

    4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado.

    ¿Costo y lugar de pago?

    1.- Costo en pesos $507.00, Costo en U.M.A. 6; Valor del U.M.A. $84.49 y

    2.- Se puede pagar en las Cajas de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    ¿Dónde puedo realizar el trámite o servicio y en que horario?

    En Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas (Base 4), planta alta, en la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

    Lunes a Viernes

    9:00 a 14:00 horas.

    Tiempo de respuesta y resolución

    8 días hábiles.

    Al concluir el trámite satisfactoriamente se entrega Certificado De Libertad O Existencia De Gravámenes, en caso contrario se expide Boleta de Rechazo de no cumplir con lo requisitado.

    ¿Quién puede realizarlo?

    Representante legal y/o Interesado.

    Responsable del trámite o servicio

    Lic. María del Rosario Frías Ruiz

    Directora General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio

    A través del Registrador Público

    Domicilio: Avenida Ruiz Cortines sin número, Edificio Finanzas conocido como Base 4, Colonia Casa Blanca.

    Teléfono: 3-58-03-45

    Fundamento jurídico

    Ley Registral del Estado de Tabasco y 8 inciso a) del Reglamento de la Ley Registral del Estado de Tabasco, Articulo 24.

  • ## Resumen El Certificado de Libertad de Gravamen es un documento oficial que certifica si una propiedad tiene deudas o cargas legales registradas en el Registro Público de la Propiedad. Este trámite es gestionado por la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona interesada en conocer la situación jurídica de un inmueble. ### Antes de empezar Es importante tener a la mano el comprobante de pago y la solicitud del certificado. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Comprobante de pago del trámite (recibo oficial original del Gobierno del Estado). * Solicitud de Certificado de Existencia e Inexistencia de Gravamenes (Descargar Formato: [https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929111638512.pdf](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2021929111638512.pdf)) ### Costes y plazos * Costo: $651.00 (calculado con base en 6 U.M.A.) * Plazo de respuesta: 8 días hábiles ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso **Presencial:** 1. Realizar el pago en la receptoría de rentas de la Secretaría de Finanzas. 2. Presentar la documentación completa en la Ventanilla de recepción de trámites de la Dirección General del Registro Público. 3. Regresar en la fecha señalada en el comprobante de recepción de trámites (Volante Universal). 4. Entregar el comprobante en la ventanilla de Gestión Documental para obtener la Boleta de Inscripción o Certificado. **En línea:** 1. Ingresar al portal: [http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html](http://siretweb.tabasco.gob.mx/erpp/consulta.html) 2. Hacer clic en el botón de REGISTRARSE del módulo Servicios para el Público en General. 3. Rellenar todos los campos del Formulario de Registro, sin excepción y hacer clic en el botón AGREGAR. 4. Hacer clic en el botón CONTINUAR del mensaje que aparece y revisar el correo electrónico proporcionado donde recibirá la contraseña de acceso. 5. Hacer clic en el botón INGRESAR del módulo Servicios para Público en General y posteriormente colocar el correo electrónico usado en el registro de usuario y la contraseña recibida por correo electrónico. Hacer clic en el botón ENTRAR para ingresar al portal. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez entregado el certificado, se acredita la situación jurídica del inmueble. ### Plazos de resolución El plazo de respuesta es de 8 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto * Dirección General del Registro Público de la Propiedad y del Comercio * Dirección: Adolfo Ruiz Cortinez Villahermosa, Casa Blanca 2a Sección, Sin número, C.P.86060 * Teléfono: (993) 358-0345 * Correo electrónico: direccioniret@hotmail.com ### Horario y lugar * Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00

Page 12 of 49
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.