Registro sanitario de medicamentos alopáticos, vacunas y | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener la autorización para comercializar en México un medicamento alopático, vacuna o hemoderivado genérico de fabricación nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Fabricantes nacionales de medicamentos alopáticos, vacunas y hemoderivados genéricos.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos técnicos y científicos establecidos en la normatividad vigente.
- Presentar la documentación completa y correcta.
- Realizar el pago de derechos correspondiente.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del cumplimiento de los requisitos y la carga de trabajo de la COFEPRIS.
Resumen
Este trámite te permite obtener la autorización para registrar un medicamento alopático, vacuna o hemoderivado genérico de fabricación nacional, lo que te permitirá venderlo en México.
Quién puede usar este servicio
Fabricantes nacionales de medicamentos alopáticos, vacunas y hemoderivados genéricos.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formato Autorizaciones, Certificados y Visitas (original).
- Comprobante de pago de derechos (original y 2 copias).
- Información técnica y científica del producto que demuestre:
- La estabilidad del producto terminado (copia).
- Para genéricos, pruebas de intercambiabilidad (copia).
- La información para prescribir en sus versiones amplia y reducida (original y copia).
- Documentación que demuestre la titularidad de la patente o licencia (copia).
- El proyecto de etiqueta para envases primario y/o secundario (original y copia).
- Identificación del origen y certificado de buenas prácticas de fabricación del fármaco (original).
- Información técnica y científica que demuestre la identidad y pureza de sus componentes (copia):
- Para las materias primas: monografía, métodos de control, certificados de análisis.
- Del producto terminado: monografía, métodos de control, certificados de análisis, órdenes de producción.
- De los materiales de envase: descripción, prueba de hermeticidad.
Costes
El costo del trámite es de $90,988.85 mxn.
Para obtener la hoja de ayuda para el pago, ingresa aquí.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne los documentos necesarios.
- Realiza el pago de derechos.
- Presenta tu solicitud en línea o de forma presencial.
Opciones para realizar tu trámite
- En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
- Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o al Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 5050).
- Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad.
- Servicio de mensajería: Puedes hacernos llegar tu trámite vía mensajería de tu preferencia al Centro Integral de Servicios de la COFEPRIS, y adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24.
Ayuda
Contacto
Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos es necesario acudir al Centro Integral de Servicios al área de Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 5050.
Recursos adicionales
- Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.
- Más Información: Más Información
- Descargar Formato: Descargar Formato