Comunicación de ventas especiales (ventas a distancia)

Actualizado el 21 de mayo de 2020
Ver en la web de la administración

Información general

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

Teléfonos de Información

012 desde la Región de Murcia

968 362 000

  • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
    • Consejerí­a de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
      • Dirección General de Comercio, Consumo y Simplificación administrativa (A14022328)

Órgano/s gestor/es

La Unidad Orgánica Responsable

Código y denominación

1771 - Comunicación de ventas especiales (ventas a distancia)

Objeto

Comunicar el inicio de actividad al Registro de Comerciantes Minoristas de Ventas a Distancia.

Destinatarios

Empresas.

Las empresas de ventas a distancia que tengan su domicilio social en la Región de Murcia.

Requisitos

1. Ejercer la actividad de comercio minorista en la modalidad de venta a distancia.

Se consideran ventas a distancia las celebradas sin la presencia física simultánea del comprador y del vendedor, siempre que su oferta y aceptación se realicen de forma exclusiva a través de una técnica cualquiera de comunicación a distancia y dentro de un sistema de contratación a distancia organizado por el vendedor. En particular estarán incluidas:

catálogo impreso, sin o con destinatario, carta normalizada, publicidad en prensa con cupón de pedido, teléfono, radio, televisión, visiófono (teléfono con imagen), videotexto y fax (telecopia)

La venta a distancia por Internet (servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico) está exenta de este régimen.

Cuando la contratación a distancia de bienes y servicios se lleve a cabo a través de medios electrónicos, se aplicará preferentemente la normativa específica sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.

2. Modificaciones:

En el plazo de tres meses, desde que se produzca cualquier alteración de los datos que sirvieron de base en la comunicación de inicio de la actividad, y en su posterior inscripción, las empresas inscritas en el Registro deberán comunicarla al mismo y especialmente en los siguientes supuestos:

a) Los que afectan a la naturaleza de la empresa o signifiquen cambio de su objeto, orientación o actividad de venta.

b) Las modificaciones en la composición y estructura de sus órganos de gobierno y los datos de identificación.

c) Los cambios de domicilio social y la apertura y cierre de establecimientos.

Documentación

  • Solicitud según modelo normalizado
  • Solicitud de comunicación previa:

    La comunicación de inicio de la actividad, las modificaciones que se produzcan respecto a los datos declarados en la comunicación del inicio de la actividad, así como las cancelaciones serán dirigidas a la Directora General de Comercio y Protección del Consumidor, según modelo modelo oficial, deberán ir acompañadas de:

    a) La identificación de la empresa, esto es: su documentación que acredite la existencia, y en su caso, la legal constitución de la empresa, su razón social, su denominación y domicilio, Número de Identificación Fiscal, número e identidad de los establecimientos en los que ejerza o pretenda ejercer la actividad y estructura del órgano de gobierno con identificación, a través del nombre y apellidos o razón social y domicilio de los administradores. (Escritura de constitución de la sociedad y DNI del representante legal, datos de inscripción en el Registro Mercantil y CIF, nombre o razón social, domicilio social actual).

    b) Descripción de la actividad a realizar.

    c) Relación de productos o servicios que configuran la oferta comercial.

    d) Ámbito de actuación.

    e) Clase o clases de medios de comunicación para transmitir las propuestas de contratación y para recibir la aceptación de los clientes.

    f) Referencia al sistema comercial previsto para atender las reclamaciones de los consumidores y para atender el ejercicio, por parte de los mismos, del derecho de desistimiento o revocación en las ventas a distancia.

Modelos de solicitud

Tasas a abonar

  • Consultar tasas y obtener Carta de Pago si lo desea

Dónde y Cómo tramitar

Electrónicamente. Requiere DNI electrónico o certificado digital

Presentación de solicitud de inicio

- Revise los requisitos, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
- El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Actos de trámite en un expediente ya iniciado

- Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así­ como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
- El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

- El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Presencialmente

Cumplimentación manual

- La solicitud se encuentra disponible en el apartado "Modelos de solicitud" y deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurí­dicas, entidades sin personalidad jurí­dica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artí­culo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Lugares presentación

Resolución y Recursos

Forma de inicio

A solicitud del interesado

Autoridad que resuelve

Director General de Comercio, Consumo y Simplificación administrativa

Plazo de resolución

3 Meses

Efectos del silencio administrativo

Estimatorios

Recursos

Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Recursos que proceden ante la Administración Regional
Alzada Consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente

Normativa

Ley 12/2009, de 11 de diciembre, por la que se modifican diversas leyes para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior (BORM nº 296, de 24/12/2009)

Ley 11/2006, de 22 de diciembre, sobre Régimen del Comercio Minorista y Plan de Equipamientos Comerciales de la Región de Murcia (BORM nº 2, de 03/01/2007).

Ley 7/1996, de 15 de enero, de la Jefatura del Estado, por la que se aprueba la ordenación del comercio minorista. (BOE nº 15, de 17/01/1996).

Real Decreto 200/2010, de 26 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1882/1978, de 26 de julio, sobre canales de comercialización de productos agropecuarios y pesqueros para la alimentación y el Real Decreto 225/2006, de 24 de febrero, por el que se regulan determinados aspectos de las ventas a distancia y la inscripción en el Registro de empresas de ventas a distancia, para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.(BOE nº 63, de 13/03/2010).

Real Decreto 225/2006, de 24 de febrero, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, por el que se regulan determinados aspectos de las ventas a distancia y la inscripción en el registro de empresas de ventas a distancia. (BOE nº 72, de 25/03/2006).

Otros datos de interés

Las comunicaciones de inicio de actividad, se inscribirán de oficio en el Registro de Comerciantes Minoristas de Ventas a Distancia de la Región de Murcia, el cual está coordinado con los de naturaleza igual o similar organizado por la Administración General del Estado.

Las empresas de venta a distancia deberán hacer constar en sus anuncios comerciales los datos relativos al registro y su número de identificación nacional y autonómico.

Otros Procedimientos del Órgano Gestor

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.