## Resumen Estas ayudas están pensadas para que los beneficiarios del programa FPU puedan realizar estancias breves o traslados temporales en centros de investigación, tanto en España como en el extranjero. El objetivo es impulsar su formación científica y técnica. ## Beneficiarios * **Estancias Breves:** Dirigidas a quienes disfrutan de una ayuda FPU y han completado al menos 9 meses de la misma. * **Traslados Temporales:** Para quienes disfrutan de una ayuda FPU y han completado al menos 24 meses de la misma. ## Lo que necesitas * **Duración de las estancias:** * Estancias breves: 2 o 3 meses (excepcionalmente 1 mes en España). * Traslados temporales: mínimo 6 meses, máximo 9 meses. * **Dotación:** * Alojamiento y manutención: 25 €/día en España, hasta 50 €/día en el extranjero (según el país). * Gastos de viaje (solo extranjero): hasta 600 € (Europa) o 1.200 € (resto del mundo). * Seguro médico (si es necesario): hasta 200 €/mes. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** A través del botón "Acceso al servicio online". Se requiere firma electrónica (DNI-e, certificado electrónico o usuario/contraseña de la sede electrónica). 2. **Documentación a adjuntar:** * Autorización del Centro de Adscripción. * Carta de admisión del centro receptor. * Memoria de objetivos de la estancia. * Declaración justificativa (si la estancia es en los últimos seis meses de la ayuda FPU). ## Evaluación Las solicitudes se evalúan en concurrencia competitiva por un Comité Técnico de la ANECA, considerando: * Impacto en la formación (40 puntos). * Historial del equipo de investigación (20 puntos). * Interés y viabilidad del proyecto (40 puntos). ## Después de hacerlo Al finalizar la estancia, debes presentar en tu centro de adscripción: * Memoria final de la estancia. * Certificado del centro receptor. * Certificado de reincorporación a tu centro en España. ## Ayuda * **Consultas sobre la convocatoria y la solicitud:** [solicitantes.fpu@ciencia.gob.es](mailto:solicitantes.fpu@ciencia.gob.es) * **Consultas sobre la incorporación, modificación de fechas y renuncias:** [estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es](mailto:estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es) * **Consultas sobre la justificación científica:** [seguimiento.cte@ciencia.gob.es](mailto:seguimiento.cte@ciencia.gob.es) [Descargar ZIP](https://example.com/descargar-zip) (enlace ficticio, el original no tiene href)
## Resumen Estas ayudas están pensadas para estudiantes del programa FPU que quieran hacer estancias cortas o traslados temporales en otros centros de investigación. El objetivo es que mejoren su formación y aprendan nuevas técnicas en un entorno internacional. **Quién puede usar este servicio:** Beneficiarios del programa FPU que cumplan con los requisitos de meses mínimos de disfrute de la ayuda. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Autorización del centro de adscripción. * Carta de admisión del centro receptor. * Memoria de objetivos de la estancia. * **Costes:** No especificado. * **Plazos:** * Comienzo: 22/12/23 * Fin: 25/01/24 ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Rellenar la solicitud online a través del botón "Acceso al servicio online" y firmarla con DNI-e, certificado electrónico o usuario y contraseña. 2. **Documentación:** Adjuntar la documentación requerida. 3. **Evaluación:** Un comité técnico evaluará las solicitudes en régimen de concurrencia competitiva. ## Criterios de Evaluación Las solicitudes se evaluarán según los siguientes criterios: 1. Impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional del candidato/a (hasta 40 puntos). 2. Historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se integre el candidato/a (hasta 20 puntos). 3. Interés científico y viabilidad del proyecto y duración de la estancia solicitada (máximo 40 puntos). ## Después de hacerlo Una vez finalizada la estancia, se debe presentar: * Certificado del centro receptor. * Memoria final. * Certificado de reincorporación al centro de adscripción. ## Ayuda * **Contacto:** * Consultas sobre la convocatoria y la solicitud: [solicitantes.fpu@ciencia.gob.es](mailto:solicitantes.fpu@ciencia.gob.es) * Consultas sobre la incorporación, modificación de fechas y renuncias: [estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es](mailto:estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es) * Consultas sobre la justificación científica: [seguimiento.cte@ciencia.gob.es](mailto:seguimiento.cte@ciencia.gob.es) * **Recursos adicionales:** * [Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones](https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/733584) * [Guía para solicitantes](/dam/jcr:88a9e068-318e-429b-936c-34249f5eb968/Guia-del-solicitante-de-EST24.pdf) * [Preguntas más frecuentes sobre la justificación científica de la estancia](/dam/jcr:9737f884-140a-45fb-afdd-b94423ace7c9/faq_jc_est24.pdf)
## Resumen Estas ayudas están pensadas para estudiantes del programa FPU. El objetivo es que puedan pasar un tiempo en centros de investigación de otros países o de España, para mejorar su formación y aprender nuevas técnicas relacionadas con su tesis doctoral. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Autorización del centro donde estás haciendo la tesis. * Carta de aceptación del centro donde quieres ir. * Un resumen de lo que esperas conseguir durante la estancia. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Rellena la solicitud online a través del enlace proporcionado. 2. **Documentación:** Adjunta los documentos requeridos (autorización, carta de admisión y memoria). 3. **Evaluación:** Un comité de expertos revisará tu solicitud. La evaluación tendrá en cuenta: * El impacto de la estancia en tu formación. * La trayectoria del grupo de investigación al que te unirás. * El interés y viabilidad del proyecto que realizarás. ## Beneficiarios * **Estancias breves:** Estudiantes FPU (convocatorias anteriores a 2022) con al menos 9 meses de ayuda FPU completados. * **Traslados temporales:** Estudiantes FPU (convocatorias anteriores a 2022) con al menos 24 meses de ayuda FPU completados. ## Dotación * Ayuda para alojamiento y manutención: 25€/día en España, hasta 50€/día en el extranjero. * Gastos de viaje: hasta 600€ (Europa) o 1200€ (resto del mundo). * Seguro médico: hasta 200€/mes (si la tarjeta sanitaria europea no es válida en el país de destino). ## Convocatoria * [Resolución de 30 de diciembre de 2024 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas complementarias destinadas a beneficiarios FPU correspondiente al año 2024](/dam/jcr:b0f5d47c-b67b-400b-8f88-00d0a66db1a6/EST25_ResolucionConvocatoriaAyudasComplementarias.pdf) * [Extracto de la Resolución de 30 de diciembre de 2024 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas complementarias destinadas a beneficiarios FPU correspondiente al año 2024](/dam/jcr:2c27739d-8b8c-43c8-b307-2487bb96a971/BOE_ExtractoAyudasComplementarias25.pdf) ## Documentos de solicitud * [Guía para solicitantes](/dam/jcr:395b4d0a-92ba-41cd-93e9-edd6b9e642cb/Gu%C3%ADa%20del%20solicitante%20de%20EST25.pdf) * [Autorización del Centro de Adscripción](/dam/jcr:20540a2c-3ea6-4e07-b6d7-3ed0e34a2169/est2025-autorizacion-centro-adscripcion.pdf) * [Carta de admisión del centro receptor](/dam/jcr:19cb6ec9-ec1d-4960-b076-423d6c457f30/est2025-admision-centro-receptor.pdf) * [Memoria de objetivos de la estancia](/dam/jcr:cd984724-308f-4ae9-9a85-babaf0e74222/est2025-memoria-justificativa.pdf) ## Ayuda * **Consultas sobre la convocatoria y la solicitud:** [solicitantes.fpu@ciencia.gob.es](mailto:solicitantes.fpu@ciencia.gob.es) * **Consultas sobre la incorporación, modificación de fechas y renuncias:** [estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es](mailto:estanciasbreves.fpu@ciencia.gob.es) * **Consultas sobre la justificación científica:** [seguimiento.cte@ciencia.gob.es](mailto:seguimiento.cte@ciencia.gob.es)
## Resumen Estas ayudas buscan impulsar la contratación de personal técnico en centros de I+D para mejorar el manejo de equipos e infraestructuras científico-tecnológicas. **Quién puede usar este servicio:** Centros de I+D que contraten personal técnico. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * El personal técnico debe tener una titulación universitaria (Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura, Grado, Máster, Diplomatura, Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica) o una titulación de Técnico Superior en formación profesional. **Plazos:** * Centros: 12/11/24 - 10/12/24 (hasta las 14:00 hora peninsular española). * Personas Participantes: 12/11/24 - 29/11/24 (hasta las 14:00 hora peninsular española). ## Cómo hacerlo 1. Los centros de I+D presentan las solicitudes incluyendo a las personas participantes. 2. La selección se basa en concurrencia competitiva. **Criterios de evaluación:** 1. Trayectoria científico-técnica del candidato/a (0-30): * Aportaciones científico-técnicas del candidato/a (0-20) * Adecuación del candidato/a las actividades de investigación a desarrollar (0-10) 2. Impacto (0-70): * Impacto sobre la actividad científica del centro de destino o sobre los servicios de I+D+I de la entidad (0-50). * Impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional del candidato/a (0-20). ## Ayuda * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html) * **Consultas sobre incidencias informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html)
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
## Resumen Este programa de ayudas busca que jóvenes doctores puedan ser contratados por centros de investigación españoles para completar su formación postdoctoral. La idea es que estos investigadores se desarrollen en centros distintos a donde hicieron su doctorado, impulsando así su carrera. ## Quién puede usar este servicio Centros de I+D españoles que deseen contratar jóvenes doctores. Jóvenes doctores que hayan obtenido su doctorado entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015 (acceso general) o entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015 (acceso con discapacidad igual o superior al 50%). ## Descripción Las ayudas Juan de la Cierva-formación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral, por parte de organismos de investigación o centros de I+D españoles, de jóvenes doctores por un periodo de dos años con objeto de que los mismos completen su formación investigadora posdoctoral en centros de I+D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral. Los candidatos deben cumplir el requisito de ser doctor y haber obtenido el doctorado entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2015 para el turno de acceso general y entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015 para el turno de acceso de personas con discapacidad igual o superior al 50 por ciento, excepto si acreditan una causa de interrupción conforme a la convocatoria Las solicitudes de participación las presentan los centros de I+D incluyendo en ellas a los investigadores candidatos para su incorporación a los equipos de investigación. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva de los candidatos en base a sus méritos curriculares y en el historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se quiere integrar, dando especial relevancia a los méritos relativos al investigador tutor. [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-juan-cierva-formacion-2015) [Ver más convocatorias](/Buscador-especifico.html?tipoDocumento=convocatoria&convocatoriaTipo=subvenciones)
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
De acuerdo con el Artículo 5 de la Orden CIN/506/2010, de 26 de febrero (BOE-A-2010-3694), las personas jurídicas están obligadas a presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relativos a estos procedimientos por medio de este Registro Electrónico. Para las personas físicas la presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones por medio de este Registro Electrónico tendrá carácter preferente, pero será voluntaria, siendo la alternativa la presentación en los lugares señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Asimismo el artículo 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre (BOE-A-2015-10565), del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece que reglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
En aplicación de esta previsión, será preciso estar a lo que dispongan las bases reguladoras de las distintas ayudas.
## Resumen Este programa ofrece ayudas para que empresas y otras entidades contraten a personal investigador en formación, con el objetivo de que realicen proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental conducentes a una tesis doctoral. Se busca impulsar la inserción laboral de jóvenes investigadores, mejorar su empleabilidad y fomentar la incorporación de talento en el sector productivo. ## Lo que necesitas * **Costes:** La ayuda cubre los costes directos de ejecución del proyecto y los gastos de matrícula del programa de doctorado. * **Plazos de Solicitud:** Comienza el 21/01/25 y finaliza el 6/03/25 a las 14:00 (hora peninsular española). ## Cómo hacerlo El proyecto de investigación se puede llevar a cabo íntegramente en la entidad solicitante o en colaboración con otra entidad, ya sea pública o privada. ## Ayuda * **Consultas sobre el Sistema de Entidades (SISEN):** [registroentidades@aei.gob.es](mailto:registroentidades@aei.gob.es) * **Consultas sobre la convocatoria y la solicitud (DIN):** [docind.solicitud@aei.gob.es](mailto:docind.solicitud@aei.gob.es) * **Consultas sobre incidencias informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.aei.gob.es/contactanos/consultas-informaticas) * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html)
## Resumen Estas ayudas están pensadas para que jóvenes doctores puedan realizar estancias en universidades o centros de investigación punteros en el extranjero. El objetivo es impulsar su carrera docente e investigadora. **Quién puede usar este servicio:** * Personal docente e investigador con contrato o como funcionario interino, con grado de doctor. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir los requisitos de la convocatoria. * Ten preparada la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Ser doctor desde el 1 de enero de 2012 (excepto funcionarios de carrera de universidades públicas españolas o escalas de investigación del CSIC/OPIs). * Estar en servicio activo a tiempo completo en tu organismo de origen. * No haber disfrutado de más de 6 meses acumulados de estancias en el extranjero en los últimos 4 años. * Tener una dirección de correo electrónico actualizada. **Documentos requeridos:** * Memoria del proyecto a realizar (impreso normalizado). * Carta de aceptación del centro receptor (con traducción al castellano). * Copia del título de doctor. * Copia del contrato con el organismo de adscripción (si aplica). * Certificado de servicios de personal (si aplica). * Certificado del organismo de adscripción dando conformidad a la solicitud (impreso normalizado). **Costes:** * No se indica un coste para la solicitud. **Plazos:** * Solicitudes: del 17 de enero al 7 de febrero de 2024. * Estancias: entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025 (o desde el 1 de septiembre de 2024 si se solicita). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Cumplimenta la solicitud a través de la Sede Electrónica del Ministerio. 2. Adjunta la documentación requerida en formato electrónico. 3. Si optas al programa Fulbright, indícalo en la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se realiza online, a través de la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. * Debes cumplimentar todos los datos de los formularios y adjuntar los documentos requeridos. **Tiempos de espera:** * La resolución de solicitudes admitidas a trámite se publicó el 8 de mayo de 2024, con una modificación el 28 de mayo de 2024. * La propuesta de resolución provisional se publicó el 27 de agosto de 2024. * La propuesta de resolución definitiva de la Modalidad Junior se publicó el 15 de octubre de 2024, con una rectificación el 15 de noviembre de 2024. * La resolución de concesión se publicó el 2 de diciembre de 2024. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si tu solicitud es aprobada, deberás realizar la estancia en el período indicado. * Deberás presentar la documentación justificativa al finalizar la estancia. **Plazos de resolución:** * Los plazos de resolución varían según la fase del proceso (ver sección "Cómo hacerlo"). **Siguientes pasos:** * Consulta la información e impresos normalizados para estancias con inicio en 2024 o 2025, según corresponda. * Cumplimenta los impresos previos al inicio de la estancia, durante la estancia y al finalizar la estancia. ## Ayuda **Contacto:** * Consultas sobre la convocatoria y solicitud: jose.castillejo@ciencia.gob.es, movilidad.organismos@ciencia.gob.es **Recursos adicionales:** * Información en la base de Datos Nacional de Subvenciones * Extracto de la ORDEN MINISTERIAL de 29 de diciembre de 2023 * Orden de 29 de diciembre de 2023 * Preguntas frecuentes * Impreso normalizado * Resolución por la que se modifica la resolución de solicitudes admitidas a trámite (28 de mayo de 2024) * Resolución solicitudes admitidas a trámite (Publicada el 8 de mayo de 2024) * Rectificación de error detectado en la Propuesta de resolución definitiva modalidad junior * Panel de Evaluadores (ANECA) * Propuesta de resolución definitiva de la Modalidad Junior * Propuesta de resolución provisional * Resolución de concesión de 2 de diciembre de 2024 * Información complementaria estancias 2024 * Comunicacion de renuncia * Declaracion estancias en el extranjero * Solicitud cambio investigador responsable * Solicitud modificacion fecha inicio estancias retroactivas * Certificado Incorporacion * Certificado reincorporacion * Comunicacion de baja * Informe justificacion ausencia * Solicitud de ausencia * Solicitud de interrupcion * Solicitud interrupcion recuperable * Informe y certificado de estancia * Memoria científica sobre la labor investigadora * Información para los solicitantes de estancias con fecha de inicio posterior a la resolución de concesión * Solicitud de modificación de fecha de inicio * Solicitud de cambio de investigador responsable * Declaración de estancias en el extranjero * Comunicación de renuncia * Certificado de incorporación * Certificado de reincorporación * Comunicación de baja * Informe de justificación de ausencia * Solicitud de ausencia * Solicitud de interrupción * Solicitud de interrupción recuperable * Certificado de estancia * Informe final **Preguntas frecuentes:** * Ver sección "Preguntas frecuentes" en la web del Ministerio.