## Resumen Estas ayudas financian estancias de movilidad en el extranjero para jóvenes doctores que se han incorporado recientemente a la carrera docente e investigadora y tienen un contrato como profesores o investigadores en sus centros. **Quién puede usar este servicio:** Personal docente e investigador con contrato o como funcionario interino, con grado de doctor y cuyo contrato finalice después de la estancia. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Memoria del proyecto (en el impreso normalizado) * Carta de aceptación del centro receptor (con traducción al castellano) * Copia del título de doctor * Copia del contrato con el organismo de adscripción (si aplica) * Certificado de renovación del contrato (si aplica) * Certificado del organismo de adscripción (en el impreso normalizado) * **Requisitos previos:** * Haber obtenido el grado de doctor después del 1 de enero de 2013 (excepto funcionarios de carrera de universidades públicas españolas o escalas de investigación del CSIC/OPIs). * Estar en servicio activo y a tiempo completo en el organismo de origen. * No haber disfrutado estancias postdoctorales en el extranjero por más de seis meses acumulados en los últimos 4 años. * **Costes:** No se indica. * **Plazos:** * Las estancias deben durar entre 3 y 6 meses. * Las estancias deben realizarse entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2026. Se puede solicitar inicio a partir del 1 de septiembre de 2025. ## Cómo hacerlo 1. **Cumplimentar la solicitud:** A través de la Sede Electrónica del Ministerio (acceso al servicio online). 2. **Adjuntar la documentación:** Formularios y documentos requeridos en la aplicación informática. ## Después de hacerlo * **Qué sucede después:** Se evalúan las solicitudes. * **Plazos de resolución:** No se indica. ## Ayuda * **Contacto:** * jose.castillejo@ciencia.gob.es * movilidad.organismos@ciencia.gob.es * **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes * Base de Datos Nacional de Subvenciones
## Resumen Este programa ofrece ayudas para contratos predoctorales en universidades españolas. El objetivo es apoyar la formación investigadora en programas de doctorado, facilitando la obtención del título de Doctor/a y el desarrollo de habilidades docentes universitarias. Esto busca impulsar la futura incorporación de los beneficiarios al sistema español de educación superior e investigación científica. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * No haber disfrutado de una ayuda similar por un período igual o superior a 24 meses al momento de la incorporación. * No ser beneficiario actual de ayudas FPU de convocatorias anteriores. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** La solicitud se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 2. **Primera Fase:** Se seleccionan los candidatos con mejor nota media ponderada del expediente académico. 3. **Segunda Fase:** La documentación es evaluada por un Comité de Evaluación de la ANECA. ## Documentación **Primera fase:** * Certificación académica personal de los estudios realizados. * Documentación adicional en caso de acogerse a excepciones (artículo 7.2 a) y b) de la convocatoria). * Acreditación del nivel de idioma (para extranjeros cuya lengua materna sea diferente del español). **Segunda fase:** * Acreditación de matrícula en un programa de doctorado (curso 2018-2019) o certificación académica del máster. * Currículum vitae del candidato. * Currículum vitae del director de tesis. * Historial científico del grupo investigador receptor (últimos cinco años). ## Ayuda * **Contacto:** solicitantes.fpu@ciencia.gob.es
## Resumen Esta convocatoria ofrece ayudas para fortalecer la capacidad de las instituciones españolas en la preparación y gestión de proyectos europeos, específicamente del programa Horizonte Europa. También busca facilitar la atracción de talento internacional a través del apoyo a las estructuras administrativas de las instituciones de I+D. ## Lo que necesitas * **Plazo de solicitud:** El plazo finaliza el 5 de junio a las 14:00 horas. * El periodo de ejecución de la actividad objeto de la ayuda abarca los años 2025 y 2026. ## Cómo hacerlo * La solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). * Accede a la solicitud a través de este enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/preparacion-gestion-proyectos-europeos-facilitar-atraccion-5) ## Ayuda ### Contacto * **Consultas sobre la convocatoria y la solicitud (GPE):** [gpe.solicitud@aei.gob.es](mailto:gpe.solicitud@aei.gob.es) * **Consultas sobre incidencias informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html) * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html)
## Resumen Este programa ofrece ayudas para estudiar un máster en universidades de Estados Unidos. La Comisión Fulbright colabora para dar apoyo a los solicitantes durante el proceso y los estudios. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Tener nacionalidad española o de la UE con residencia en España (no se admiten doble nacionalidad estadounidense y española/europea). * Poseer título de grado, licenciado, arquitecto, ingeniero o equivalente. * Haber terminado los estudios después del 1 de enero de 2017. * Tener una nota media de expediente académico igual o superior a 7,00 puntos (y un grado de al menos 240 créditos). * No haber disfrutado becas para máster en el extranjero por más de 12 meses. * No tener títulos superiores de universidades de EE.UU. ni estar realizando estudios de postgrado o investigación predoctoral en EE.UU. * No haber finalizado un doctorado. * No haber disfrutado una beca Fulbright de ampliación de estudios de postgrado. * No residir en EE.UU. antes de recibir la ayuda. * Tener un excelente conocimiento del idioma inglés. * Haber solicitado la admisión a un máster en una universidad o institución de educación superior de EE.UU. acreditada. * No se admiten solicitudes para másteres cuyo primer curso se haya completado fuera de EE.UU., ni estudios a tiempo parcial, no presenciales o a distancia. * **Coste:** * No especificado. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** A través de la Sede Electrónica. 2. **Documentación:** * Memoria de los estudios de máster. * Universidades donde se ha solicitado admisión. * Currículum vitae. * Declaración responsable de cumplimiento de requisitos. * Certificación académica oficial con nota media y fecha de finalización de estudios. * Fotocopia del título o certificado de solicitud. 3. **Segunda fase (si eres seleccionado):** * Dos cartas de referencia (preferiblemente en inglés). * Justificante de haber solicitado admisión en las universidades indicadas. * Carta de admisión (indispensable antes de la entrevista). ## Después de hacerlo * Las ayudas pueden prorrogarse por un máximo de doce meses adicionales. La solicitud de renovación se realiza en febrero de 2022. * Los beneficiarios deberán seguir las instrucciones y presentar la documentación requerida. ## Ayuda * Para información sobre los programas de máster y el proceso de admisión, contacta con la Comisión Fulbright: https://fulbright.es/estudios-en-eeuu/solicita-mas-informacion * Para verificar la acreditación de la institución educativa, consulta: https://www.ed.gov/accreditation * Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
## Resumen Este programa ofrece ayudas para estudiar un máster en universidades de Estados Unidos. La Comisión Fulbright colabora para dar apoyo durante la solicitud y los estudios. **Número de ayudas:** 12 ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Tener nacionalidad española o de la UE/EEE y residir en España (no aplica a doble nacionalidad estadounidense/española o europea). * Poseer un título de Grado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente, obtenido después del 1 de enero de 2018. * Tener un expediente académico con nota media igual o superior a 7,00 puntos y si participa con un grado, éste debe ser, como mínimo, de 240 créditos. * No haber disfrutado becas para máster en el extranjero por más de 12 meses. * No tener títulos superiores de universidades de EE.UU., ni estar cursando estudios de postgrado o investigación predoctoral en EE.UU. * No haber finalizado un doctorado. * No haber disfrutado una beca Fulbright de ampliación de estudios de posgrado. * No residir en EE.UU. antes de la ayuda. * Tener un excelente nivel de inglés. * Haber solicitado admisión en una universidad o institución de educación superior de EE.UU. acreditada. * No se admiten solicitudes para másteres cuyo primer curso se haya completado fuera de EE.UU., ni estudios a tiempo parcial, no presenciales o a distancia. **Coste:** * Cuantía mensual de 2.220,00 €. * Matrícula o tasas académicas hasta 20.000,00 €. * 500,00 € para viaje de ida y vuelta. * Seguro de accidentes y asistencia sanitaria Fulbright. ## Cómo hacerlo **Presentación de solicitudes:** * A través de la Sede Electrónica. * Es imprescindible CONFIRMAR la solicitud para registrarla. **Documentación a presentar en la solicitud:** * Memoria de los estudios de Máster. * Universidades donde se ha solicitado admisión. * Currículum vitae. * Declaración responsable de cumplimiento de requisitos. * Certificación académica OFICIAL (en castellano) con nota media y fecha de finalización de estudios. * Fotocopia del título o certificado de solicitud del mismo. **Documentación adicional para la segunda fase (si se pasa a la entrevista):** * Dos cartas de referencia (preferiblemente en inglés). * Justificante de haber solicitado admisión en programas de máster. * Carta de admisión (indispensable antes de la entrevista o al finalizarla). ## Después de hacerlo * Las ayudas pueden prorrogarse por un máximo de 12 meses adicionales. * El plazo para solicitar la renovación será en febrero de 2023. ## Ayuda * Para verificar la acreditación de la institución, consultar: [https://www.ed.gov/accreditation](https://www.ed.gov/accreditation) * Para información sobre gestiones o programas de Máster, contactar con la Comisión Fulbright: [https://fulbright.es/estudios-en-eeuu/solicita-mas-informacion](https://fulbright.es/estudios-en-eeuu/solicita-mas-informacion)
## Resumen
Este programa ofrece ayudas para estudiar un máster en universidades de Estados Unidos. La Comisión Fulbright colabora en la selección y apoya a los estudiantes durante sus estudios.
## Beneficiarios
Para optar a estas ayudas, debes tener un título de Grado, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente.
### Requisitos:
* Tener nacionalidad española o de un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y residir en España. No puedes tener doble nacionalidad estadounidense.
* Haber terminado los estudios después del 1 de enero de 2019.
* Tener una nota media de expediente académico igual o superior a 7,00 puntos y acreditar un mínimo de 240 créditos.
* Haber solicitado la admisión a un máster en EE.UU. y tener la acreditación del nivel de inglés requerida por la universidad.
* No haber disfrutado becas para másteres en el extranjero por más de 12 meses.
* No haber cursado dos o más años de grado en EE.UU., ni estar realizando estudios de posgrado o investigación predoctoral en EE.UU.
* No haber finalizado un doctorado.
* No haber disfrutado una beca Fulbright de ampliación de estudios de posgrado.
* No estar residiendo en EE.UU. en el curso previo al de la ayuda.
* No se admiten solicitudes para másteres cuyo primer curso se haya completado fuera de EE.UU., ni estudios a tiempo parcial, no presenciales o a distancia.
## Dotación de las ayudas
* **Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades:**
* 2610,00 € mensuales.
* 20 000,00 € para matrícula o tasas académicas.
* **Comisión Fulbright:**
* 1500,00 € para gastos de viaje de ida y vuelta.
* Cobertura de accidentes corporales y asistencia sanitaria.
## Cómo Solicitar
1. Cumplimenta la solicitud en la Sede Electrónica.
2. Rellena todos los formularios y adjunta los documentos requeridos.
### Documentación a presentar:
* Memoria de los estudios de Máster que quieres realizar (mínimo 400 palabras).
* Universidades o instituciones de Educación Superior en las que has solicitado la admisión.
* Curriculum Vitae.
* Certificación académica oficial de los estudios realizados (en castellano).
* Fotocopia del título o certificado de solicitud del mismo.
## Después de la solicitud
* Las ayudas pueden prorrogarse por un máximo de 12 meses adicionales. La solicitud de renovación se realiza en febrero de 2026.
* Puedes contactar con la Comisión Fulbright para informarte sobre programas de máster en tu área de interés a través de su formulario de contacto:
## Resumen Este trámite ofrece ayudas económicas para cubrir los costes de matrícula en programas de doctorado para aquellos que ya reciben apoyo a través del programa FPU (Formación del Profesorado Universitario). **Quién puede usar este servicio:** Beneficiarios del programa FPU matriculados en programas de doctorado durante el curso 2023-2024. ## Lo que necesitas * Estar matriculado en un programa de doctorado durante el curso 2023-2024. * Ser beneficiario de una ayuda FPU durante el curso 2023-2024. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud:** Las solicitudes se presentan a través de la sede electrónica del Ministerio. 2. **Representación:** Las universidades deben guardar el documento que acredita que el beneficiario de la ayuda FPU le otorga la representación para presentar la solicitud. 3. **Plazo:** * Inicio: 21 de enero de 2025 * Fin: 30 de enero de 2025 a las 14:00 (hora peninsular). ## Ayuda * **Contacto:** * Correo electrónico: [gestionfpu@ciencia.gob.es](mailto:gestionfpu@ciencia.gob.es) ## Convocatoria * [Resolución de 30 de diciembre de 2024 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas complementarias destinadas a beneficiarios FPU correspondiente al año 2024.](/dam/jcr:35a17950-03ec-4651-878f-d39eae9847f0/est25-resolucion-convocatoria-ayudas-complementarias.pdf)
## Resumen Este programa ofrece ayudas parcialmente reembolsables para impulsar el sector aeroespacial español, convirtiéndolo en un actor clave en el mercado global. Se dirige a empresas que desarrollen proyectos de I+D e innovación tecnológica en este ámbito. ## Lo que necesitas * **Beneficiarios:** Empresas. * **Plazo:** Los proyectos deben finalizar antes del 31 de diciembre de 2025. ## Cómo hacerlo * **Tipos de proyectos:** * Proyectos individuales de I+D: Creación o mejora de procesos, productos o servicios. * Proyectos individuales de innovación: Incorporación de tecnologías emergentes. * **Áreas prioritarias:** * Eficiencia de aeronaves y reducción de emisiones. * Aeronaves no tripuladas y su infraestructura. * Sistemas y equipos embarcados. * Cargas útiles para control medioambiental, comunicaciones cuánticas y seguridad. * Uso comercial del espacio (New Space). * Sostenibilidad, digitalización e innovación en la industria aeroespacial. ## Información Adicional Estas ayudas se enmarcan en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. No se financiarán proyectos que perjudiquen el medio ambiente o aumenten la eficiencia de los combustibles fósiles. ## Ayuda * **Consultas sobre proyectos de I+D:** * Calle Cid 4, 28001 Madrid * instrumentos_id@cdti.es * **Convocatorias sobre proyectos de innovación:** * Calle Cid 4, 28001 Madrid * dpto.innovacion@cdti.es * Acceso a la solicitud * Ver más convocatorias
## Resumen Esta convocatoria tiene como objetivo reconocer y financiar a los mejores centros y unidades de excelencia en España. Se busca impulsar su liderazgo en investigación a nivel internacional. ## Lo que necesitas * **Plan estratégico (para centros)**: Documento que detalla los objetivos y estrategias del centro para los próximos cuatro años. * **Programa estratégico de investigación (para unidades)**: Documento que describe las líneas de investigación y actividades de la unidad para los próximos cuatro años. ## Cómo hacerlo 1. **Accede a la solicitud:** A través del siguiente enlace: [Acceso a la solicitud](https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/centros-excelencia-severo-ochoa-unidades-maria-maeztu-2024) 2. **Completa la solicitud:** Sigue las instrucciones proporcionadas en la plataforma de la AEI. 3. **Envía la solicitud:** Dentro del plazo establecido (25/04/24 - 16/05/24). ## Ayuda * **Consultas sobre la convocatoria y la solicitud:** [sev.mdm.solicitud@aei.gob.es](mailto:sev.mdm.solicitud@aei.gob.es) * **Consultas generales:** [Formulario de consultas generales](https://www.ciencia.gob.es/site-web/Formularios/ConsultasGenerales.html) * **Consultas sobre incidencias informáticas:** [Formulario de consultas informáticas](https://www.ciencia.gob.es/Formularios/ConsultasInformaticas.html)
## Resumen El Certamen Arquímedes busca promover la investigación científica entre estudiantes universitarios, premiando los mejores trabajos en diversas áreas del conocimiento. **Quién puede participar:** Estudiantes de grado y máster de universidades españolas. ## Premios * Premio especial “Arquímedes”: 7.000 euros * Premio al mejor trabajo en Química: 6.000 euros * Cuatro primeros premios: 5.000 euros cada uno * Cuatro segundos premios: 4.000 euros cada uno * Catorce Accésits: 2.000 euros cada uno * Premio Fundación ONCE (para estudiantes con discapacidad): 1.500€ * Premios a tutores: 2.000 euros cada uno (para los tutores de los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y los premios especiales) * Estancias en centros de investigación del CSIC (tres premios) * Premio al mejor trabajo sobre cáncer: Estancia en un centro de investigación (Fundación "Vencer el cáncer") ## Áreas de Conocimiento * Ciencias Biológicas y Biomédicas * Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales * Ciencias Sociales y Humanidades * Ingeniería y Arquitectura ## Requisitos * Estar matriculado en una universidad española durante el curso 2018-2019 en estudios de grado o máster. * Si se tiene alguna discapacidad reconocida, adjuntar la documentación correspondiente. ## Incompatibilidades No pueden participar: * Finalistas de ediciones anteriores. * Estudiantes de doctorado (o que ya hayan cursado estudios de doctorado). * Estudiantes cursando su segundo o posterior máster. ## Documentos Adicionales * [Informe de impacto del certamen Arquímedes](/dam/jcr:986d50d4-2aa3-46bc-a3c5-34c04c784973/InformeArquimedes.pdf) * [Criterios de evaluación y selección](/dam/jcr:fa9e92a4-cb72-4a6d-8b58-6a16aab88fb1/criteriosevaluacionyseleccion.pdf) ## Convocatoria [Resolución 25 julio de 2019, de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación Desarrollo e Innovación, por la que se convocan los premios del XVIII Certamen Universitario "Arquímedes", de introducción a la Investigación Científica](/dam/jcr:4adb86da-7260-48e6-ae20-329d4ad56b53/RESOLUCI%C3%93N%20CONVOCATORIA%20ARQU%C3%8DMEDES%202019.pdf) [Extracto de la Resolución de 25 de julio de 2019](/dam/jcr:28c1aa6e-f94b-4969-9058-99f38e218c85/BOE-B-2019-34034.pdf) ## Presentación de Solicitudes * Plazo: Del 2 de agosto de 2019 al 19 de agosto de 2019 (hasta las 15:00). * A través de la sede electrónica. **Documentos a presentar:** * Trabajo original de investigación (artículo científico). * Currículum del tutor (si lo hay). * Declaración responsable sobre la autoría del trabajo. * Certificado del expediente académico. * Certificado de matriculación. * Declaración responsable sobre requisitos de participación. **Modelos de solicitud y documentos:** * [Instrucciones](/dam/jcr:c3b714e2-f427-4f16-afd3-1264c8dadb62/instrucciones_arquimedes_2019.pdf) * [Pautas para elaborar el trabajo de investigación](/dam/jcr:c395e649-823b-4210-a80e-301ec6ff8bcd/pautasparaelaborareltrabajodeinvestigacion_arquimedes_2019.pdf) * [Modelo trabajo de investigación](/dam/jcr:7720022c-2c83-4d8a-9eab-5ce7b50112a1/modeloarticulocientifico_arquimedes_2019.docx) * [Modelo currículo del tutor](/dam/jcr:7b6a6b58-d71b-4af8-a10d-d3b22800d7ff/modelocurriculotutor_arquimedes_2019.doc) * [Modelo responsable del trabajo no tutelado](/dam/jcr:6d2c089c-d9d9-4352-9361-5ed177c5eb04/modelodeclaracionresponsablenotutelado_arquimedes_2019.doc) * [Modelo declaración responsable requisitos participación](/dam/jcr:0e96c5d2-d212-4d7c-a80b-2e83c6a6aedf/modelodeclaracionresponsablerequisitosparticipacion_arquimedes_2019.docx)