Candidatura a vocalía del Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia - Juntaex.es
Información Rápida
Objetivo
Seleccionar entidades para formar parte del Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia como vocales durante los próximos dos años.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades que, según sus estatutos, defiendan valores como los Derechos Humanos, la diversidad afectivo-sexual, la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, los derechos de las personas con discapacidad, minorías étnicas, personas migrantes y refugiadas.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro público correspondiente.
- Desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Contemplar entre sus fines, de acuerdo con sus Estatutos, la defensa de alguno de los siguientes valores: Derechos Humanos, Diversidad afectivo-sexual, Igualdad entre mujeres y hombres, Lucha contra la violencia de género, Personas con discapacidad, Minorías étnicas, Personas migrantes y refugiadas.
Plazos
El plazo de presentación es de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución (del 27 de febrero de 2025 al 20 de marzo de 2025).
Duración del trámite
3 meses
Información adicional
El silencio administrativo es desestimatorio. La resolución pone fin a la vía administrativa y puede recurrirse.
Resumen
Este trámite permite a las entidades presentar su candidatura para formar parte del Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia como vocales. El objetivo es seleccionar a las organizaciones que representarán a la sociedad civil en la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación en Extremadura.
Quién puede usar este servicio
Entidades que, según sus estatutos, defiendan valores como los Derechos Humanos, la diversidad afectivo-sexual, la igualdad de género, la lucha contra la violencia de género, los derechos de las personas con discapacidad, minorías étnicas, personas migrantes y refugiadas.
Antes de empezar
Es importante revisar los requisitos y la documentación necesaria antes de presentar la solicitud.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de solicitud de candidatura.
Requisitos previos
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el registro público correspondiente.
- Desarrollar sus actividades en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Costes y plazos
- Este trámite es gratuito.
- El plazo de presentación es de 15 días hábiles desde la publicación de la resolución.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Cumplimentar el formulario de candidatura.
- Presentar la candidatura a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
Información sobre cada etapa
- El formulario de candidatura está disponible en la sección de Solicitud y Anexos.
- La presentación se realiza online a través de la sede electrónica.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la candidatura, se evaluarán las solicitudes y se seleccionarán las entidades que formarán parte del Comité.
Plazos de resolución
El plazo máximo para resolver el procedimiento es de 3 meses.
Siguiente pasos
Las entidades seleccionadas serán notificadas y formarán parte del Comité durante los próximos dos años.
Ayuda
Contacto
- Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
- Dirección General de Jóvenes y Deportes
- Instituto de la Juventud de Extremadura
- Servicio de Gestión del Instituto de la Juventud
- Paseo De Roma, 06800, Mérida
Recursos adicionales
- Formulario de solicitud de candidatura de vocalía para el Comité contra el racismo
- http://juventudextremadura.juntaex.es/web/comite-extremeno-contra-el-racismo--la-xenofobia-y-la-intolerancia
- Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos.
- Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos.
- DECRETO 99/2022, de 20 de julio, por el que se regula el Comité Extremeño contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia
- Cláusulas de protección de datos. Nivel 2
Trámites Relacionados
- Subvenciones para proyectos que impulsen y promuevan la participación juvenil
- Programa de Colaboración Económica Municipal de Conciliación y Corresponsabilidad Concilia Extremadura
- Ayudas a personas jóvenes para la adquisición de vivienda habitual y permanente en municipio o núcleo de población de pequeño tamaño
- Bono Alquiler Joven para las anualidades 2022 y 2023
- Carné Joven Europeo
- Uso de instalaciones juveniles adscritas al Instituto de la Juventud de Extremadura