## Resumen Este trámite permite que la Abogacía General de la Junta de Extremadura revise los poderes de los representantes de bancos y aseguradoras. El objetivo es verificar que estas personas tienen la autoridad necesaria para firmar documentos relacionados con garantías financieras o seguros de caución en nombre de sus empresas. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas. * PYMES y demás empresas. * Bancos y entidades aseguradoras con autorización para operar en España. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Poderes notariales de los representantes de las entidades bancarias o aseguradoras. * DNI de los representantes legales. Requisitos previos: * Para bancos, estar inscritos en el registro del Banco de España. * Para aseguradoras, estar inscritas en el registro de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. * Si la entidad es extranjera, aportar los poderes en traducción jurada al español y con la apostilla de la Haya. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * Se puede solicitar durante todo el año. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria: poderes notariales y DNI. 2. Presenta la solicitud, preferentemente de forma telemática. Información sobre cada etapa: * La solicitud debe especificar el objeto y finalidad del bastanteo. * En los documentos de avales o garantías, se debe indicar la fecha de la diligencia del bastanteo de los poderes. Tiempos de espera: * No se especifica un tiempo de resolución. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * La Abogacía General revisará la documentación presentada. Plazos de resolución: * No aplica. Siguiente pasos: * Una vez revisados los poderes, se emitirá una diligencia de bastanteo. ## Ayuda Contacto: Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Abogacía General de la Junta de Extremadura Área de Asistencia Letrada Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida Recursos adicionales: * CIRCULAR 3/2022, DE 30 DE JUNIO, SOBRE BASTANTEOS, LEGITIMACIONES Y OTRAS FUNCIONES DE FE PÚBLICA DE LA ABOGACÍA GENERAL Preguntas frecuentes: * ¿Qué es el bastanteo de poderes? Es un proceso por el cual la Abogacía General de la Junta de Extremadura verifica que una persona tiene la capacidad legal para representar a una entidad y firmar documentos en su nombre. * ¿Por qué es necesario el bastanteo de poderes? Para asegurar que la persona que firma un aval o seguro de caución tiene la autoridad legal para hacerlo. * ¿Quién puede solicitar el bastanteo de poderes? Personas físicas o jurídicas, PYMES, empresas, bancos y aseguradoras. * ¿Qué requisitos deben cumplir las entidades? Estar inscritas en los registros correspondientes (Banco de España o Dirección General de Seguros). Si son extranjeras, aportar traducción jurada y apostilla de la Haya. * ¿Qué documentación se necesita? Poderes notariales y DNI de los representantes legales. * ¿Cómo se realiza el trámite? Preferentemente de forma telemática. * ¿Cuál es el plazo de presentación? Durante todo el año. * ¿Qué información debe constar en los documentos? La fecha de la diligencia del bastanteo.
## Resumen Este trámite permite a los representantes de personas físicas o jurídicas retirar garantías financieras (avales) o seguros de caución depositados en la Caja de Depósitos de la Junta de Extremadura. Se basa en el artículo 19 del Decreto 25/94, de 22 de febrero. La solicitud debe especificar el objeto y finalidad del bastanteo y se realiza preferentemente de forma telemática. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Poder notarial suficiente que exprese las facultades y condiciones en que se debe ejercer la representación. ### Documentación * Documento original o copia ante Notario de las escrituras de poder del representante de la empresa. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud preferentemente de forma telemática. ### Representación voluntaria por medios electrónicos * Modelo de inscripción de representación voluntaria para medios electrónicos. * Modelo de revocación de representación voluntaria para medios electrónicos. ## Normativa * Decreto 1/2022, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento de la Abogacía General de la Junta de Extremadura, de su Cuerpo de Letrados y de la Comisión Jurídica de Extremadura ## Resolución * **Resolución del procedimiento**: El titular de el/la Área de Asistencia Letrada * **Efecto silencio administrativo**: No Aplica * **Fin vía administrativa**: No * **Impugnación vía administrativa**: No ## Ayuda ### Más información * CIRCULAR 3/2022, DE 30 DE JUNIO, SOBRE BASTANTEOS, LEGITIMACIONES Y OTRAS FUNCIONES DE FE PÚBLICA DE LA ABOGACÍA GENERAL ### Órgano gestor Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social Abogacía General de la Junta de Extremadura Área de Asistencia Letrada Avenida Valhondo, S/N 06800, Mérida
## Resumen Este trámite permite solicitar becas y ayudas para personas desempleadas que participan en cursos de formación y prácticas no laborales. Las ayudas cubren gastos de transporte, manutención, alojamiento y conciliación, además de ofrecer becas específicas por discapacidad o violencia de género. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Estar desempleado e inscrito en el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). * Participar en acciones formativas o prácticas profesionales no laborales. ### Documentación * Formulario de solicitud normalizado. * Documentación justificativa específica para cada tipo de beca o ayuda. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación es de 15 días tras finalizar la acción formativa o prácticas. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede al enlace de "Tramitar en línea". 3. Completa y presenta la solicitud con la documentación requerida. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Rellena el formulario con tus datos y adjunta la documentación. * **Tramitación:** La administración revisará tu solicitud. * **Resolución:** Se te notificará la resolución en un plazo máximo de 3 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelta la solicitud, se te notificará la resolución. En caso de ser favorable, recibirás la ayuda correspondiente. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de 3 meses. ### Siguiente pasos En caso de disconformidad con la resolución, puedes interponer un recurso de alzada ante el Consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital. ## Ayuda ### Contacto * Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) * Dirección General de Formación para el Empleo * Avenida Valhondo, 06800, Mérida ### Recursos adicionales * Cláusula de protección de datos * Convocatoria de becas y ayudas ### Enlaces de interés * Tramitar en línea * Formación profesional para el empleo * Trabajo y empleo
## Resumen Este trámite permite solicitar becas y ayudas para alumnos que participan en acciones formativas declaradas estratégicas por el Decreto 121/2021. **Quién puede usar este servicio:** Alumnos inscritos en acciones formativas declaradas estratégicas, independientemente de si están empleados o desempleados. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos para cada tipo de beca o ayuda. * Ten a mano la documentación necesaria, como tu DNI y los justificantes correspondientes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI. * Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias estatales, con la Seguridad Social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica. * Documentación específica según el tipo de beca o ayuda solicitada (transporte, manutención, alojamiento, conciliación), según el artículo 24 de la ORDEN de 29 de agosto de 2022. **Requisitos previos:** * Participar en acciones formativas declaradas estratégicas. * Cumplir con los requisitos específicos para cada tipo de beca o ayuda, independientemente de si se es trabajador desempleado u ocupado. * No incurrir en ninguna de las circunstancias establecidas en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. **Costes y plazos:** * El trámite no tiene coste. * El plazo de presentación es de 15 días hábiles desde la finalización de la acción formativa. Para acciones formativas finalizadas antes de la convocatoria, el plazo se cuenta desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Completa el formulario de solicitud ([Modelo de Solicitud](https://www.juntaex.es/documents/77055/4495686/Solicitud.pdf/08ab99b1-ef04-e822-4767-22765f80dd84?t=1739174501339)). 3. Presenta la solicitud y la documentación dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud debe presentarse en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la finalización de la acción formativa. * En el caso de acciones formativas finalizadas antes de la entrada en vigor de la presente convocatoria, el plazo se computará desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria extracto en el Diario Oficial de Extremadura. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez presentada la solicitud, la administración la revisará y, si todo es correcto, resolverá concediendo o denegando la beca o ayuda. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. * El silencio administrativo es desestimatorio. **Siguiente pasos:** * Si la solicitud es aprobada, recibirás la beca o ayuda según las condiciones establecidas. * Si la solicitud es denegada, puedes interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Dirección General de Formación para el Empleo Servicio de Formación para el Empleo Avenida Valhondo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [BASES REGULADORAS AYUDAS A LA FORMACIÓN EN SECTORES ESTRATÉGICOS](https://www.juntaex.es/documents/77055/4495686/BASES+REGULADORAS+FORMACI%C3%93N+ESTRATEGICAS.pdf/6e30bd25-01db-04a6-1a15-25d19ec290ff?t=1739174499929) * [ORDEN de 29 de agosto de 2022](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1710o/22050151.pdf) * [RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2023](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1710o/22050151.pdf) ## Trámites Relacionados * [Bono formación en el sector del transporte: ayudas para la obtención de permisos de conducción](https://www.juntaex.es/w/0695924) * [Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas](https://www.juntaex.es/w/6443) * [Acreditación de competencias profesionales](https://www.juntaex.es/w/0618922) * [Autorización de entidades proveedoras de actividades formativas en uso de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario](https://www.juntaex.es/w/5900) * [Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura](https://www.juntaex.es/w/0641522) * [Subvenciones para programas formativos declarados estratégicos](https://www.juntaex.es/w/0714825) * [Ver más](https://www.juntaex.es/buscador?tema=574200)
## Resumen Este trámite permite a los propietarios o usufructuarios de terrenos rústicos solicitar el bloqueo o desbloqueo de sus parcelas para que no sean declaradas en ningún régimen de ayuda de la Política Agraria Común (PAC). **Quién puede usar este servicio:** * **Bloqueos:** Personas que no sean titulares de una explotación agraria y que tengan derechos sobre superficies rústicas. * **Desbloqueos:** Personas que tengan derechos sobre superficies rústicas que estén bloqueadas y deseen volver a utilizarlas. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Formulario de solicitud. * Nota simple del Registro de la Propiedad actualizada con las referencias catastrales. * En su defecto, escritura de propiedad o autorización válida que justifique el derecho sobre el terreno. **Requisitos:** * No ser titular de una explotación agraria. * Ostentar el derecho de propiedad o usufructo de las superficies rústicas. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Cumplimentar el formulario de solicitud. 2. Reunir la documentación necesaria. 3. Presentar la solicitud: * **En línea:** A través de la plataforma de trámites de la Junta de Extremadura: [Tramitar en línea](https://tramites.juntaex.es/sta/reg/auth/es/6269000014525653907984) * **Presencialmente:** En las oficinas habilitadas: [Buscar oficina donde realizar este trámite](https://www.juntaex.es/tuatencion/encuentra-tu-oficina) **Plazo de presentación:** * Si la solicitud se hace en periodo de solicitud única, los efectos de la resolución son de la campaña en curso. * Si la solicitud se hace fuera de periodo de solicitud única, la resolución será con efectos de la campaña siguiente a la solicitud. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración resolverá la solicitud en un plazo máximo de 6 meses. **Plazos de resolución:** * Plazo máximo: 6 meses. * Efecto del silencio administrativo: Desestimatorio. * Fin de la vía administrativa: No. **Siguientes pasos:** En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible Dirección General de Política Agraria Comunitaria Servicio de Ayudas Sectoriales y Explotación Agraria Avenida Luis Ramallo, 06800, Mérida **Recursos adicionales:** * [Cláusula de Protección de Datos.](https://www.juntaex.es/documents/77055/31995817/CL%C3%81USULA+DE+PROTECCI%C3%93N+DE+DATOS.pdf/5b4d08d4-2f08-2eaf-370f-eeca2b04274e?t=1736950095846) **Normativa:** * [Ley reguladora del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565) * [DECRETO 233/2023, de 12 de septiembre](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/30e/23040311.pdf) * [DECRETO 77/2023, de 21 de julio](https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/1450o/23040149.pdf) * [Ley 1/2002, de 28 de febrero](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-7297)
## Resumen Boletín de noticias de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura que ofrece información y noticias sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social empresarial (RSE) y normativa laboral. **Destinatarios:** Empresas y personas interesadas. [Ver documento](/documents/77055/621641/2024-05+boletin+siprevex.pdf/1a2a540f-c7c1-f251-9889-43f98dc16819?t=1734344586886) ### Datos de interés * **Responsable:** Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital * **Páginas:** 7 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín SIPREVEX n.º 4/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-4-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 3/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-3-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 2/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-2-2024) * [Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas](https://www.juntaex.es/w/orientaciones-para-la-integracion-de-la-prl-en-el-disenio-de-cubiertas) * [EPA. Módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo](https://www.juntaex.es/w/epa-modulo-sobre-accidentes-laborales-y-problemas-de-salud-relacionados-con-el-trabajo)
## Resumen Boletín de noticias de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura que se envía gratuitamente por correo electrónico a personas, empresas y entidades interesadas en información sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social empresarial (RSE) y normativa laboral. [Ver documento](/documents/77055/621641/2024-01+boletin+siprevex.pdf/0be4a0e0-8456-c961-8f9f-b765265b92ad?t=1706776744722) ## Datos de interés ### Responsable Dirección General de Trabajo ### Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín SIPREVEX 5/2024](https://www.juntaex.es/w/boleti-siprevex-5-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 4/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-4-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 3/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-3-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 2/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-2-2024) * [Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas](https://www.juntaex.es/w/orientaciones-para-la-integracion-de-la-prl-en-el-disenio-de-cubiertas)
## Resumen Este boletín informativo, emitido por la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura, proporciona información actualizada sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social empresarial y normativa laboral. Se distribuye de forma gratuita por correo electrónico a personas, empresas y entidades interesadas. [Ver documento](/documents/77055/621641/2024-02+boletin+siprevex.pdf/dab8b2d8-72c9-6241-5a6d-fae16e7febd5?t=1714383896178) ## Datos de interés * **Responsable:** Dirección General de Trabajo * **Páginas:** 5 ## Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín SIPREVEX 5/2024](https://www.juntaex.es/w/boleti-siprevex-5-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 4/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-4-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 3/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-3-2024) * [Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas](https://www.juntaex.es/w/orientaciones-para-la-integracion-de-la-prl-en-el-disenio-de-cubiertas) * [EPA. Módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo](https://www.juntaex.es/w/epa-modulo-sobre-accidentes-laborales-y-problemas-de-salud-relacionados-con-el-trabajo)
## Resumen Este boletín informativo de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura ofrece noticias y datos de interés sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social empresarial y leyes laborales. [Ver documento](/documents/77055/621641/boletin+siprevex+03-2024.pdf/c20403ba-3977-250f-00cb-835eddd02307?t=1717486152351) ### Datos de interés * **Responsable:** Dirección General de Trabajo * **Páginas:** 5 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín SIPREVEX 5/2024](https://www.juntaex.es/w/boleti-siprevex-5-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 4/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-4-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 2/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-2-2024) * [Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas](https://www.juntaex.es/w/orientaciones-para-la-integracion-de-la-prl-en-el-disenio-de-cubiertas) * [EPA. Módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo](https://www.juntaex.es/w/epa-modulo-sobre-accidentes-laborales-y-problemas-de-salud-relacionados-con-el-trabajo)
## Resumen Este boletín informativo de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura ofrece noticias y datos de interés sobre prevención de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social empresarial y normativa laboral. Se distribuye gratuitamente por correo electrónico a personas, empresas y entidades interesadas. [Ver documento](/documents/77055/621641/2024-04+boletin+siprevex.pdf/fb156dd1-55d7-12ce-4a9d-eff2e58f3f4f?t=1725617444077) ### Datos de interés * **Responsable:** Dirección General de Trabajo * **Páginas:** 7 ### Otras publicaciones relacionadas: * [Boletín SIPREVEX 5/2024](https://www.juntaex.es/w/boleti-siprevex-5-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 3/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-3-2024) * [Boletín SIPREVEX n.º 2/2024](https://www.juntaex.es/w/boletin-siprevex-2-2024) * [Orientaciones para la integración de la PRL en el diseño de cubiertas](https://www.juntaex.es/w/orientaciones-para-la-integracion-de-la-prl-en-el-disenio-de-cubiertas) * [EPA. Módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo](https://www.juntaex.es/w/epa-modulo-sobre-accidentes-laborales-y-problemas-de-salud-relacionados-con-el-trabajo)