Gobierno de Navarra

  • ## Resumen Este trámite permite inscribirse en las enseñanzas deportivas de esquí de fondo en Navarra para el curso 2025-2026. **Quién puede usar este servicio:** Personas interesadas en estudiar esquí de fondo en Navarra que cumplan con los requisitos de acceso. **Antes de empezar:** Consulta el [Calendario de admisión 2025-2026](/documents/48192/6714976/CALENDARIO+ADMISI%C3%93N+ESQU%C3%8D+DE+FONDO+2025+%281%29.pdf/248ddfeb-9fa4-e99d-5ac9-6ddfde0ccfa8?t=1739798792017). ## Lo que necesitas **Requisitos de acceso al primer nivel de Esquí de Fondo:** * **Generales**: Título de Graduado en ESO o equivalente, o haber superado la [prueba de acceso a ciclos formativos](http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/3104/Pruebas-de-acceso-a-ciclos-de-FP-de-Artes-Plasticas-y-Diseno-y-de-Ensenanzas-Deportivas) de FP de grado medio o prueba de acceso a las enseñanzas deportivas de grado medio. * **Específicos**: Superar la [prueba de carácter específico para el acceso](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Pruebas-de-acceso-especificas-para-ensenanzas-deportivas-Esqui-de-Fondo) a esta modalidad deportiva o acreditar un mérito deportivo que demuestre la condición necesaria para cursar estas enseñanzas deportivas. **Documentación a presentar:** * [Formulario de inscripción](/documents/48192/6714976/20250801_Form_Inscrip_EEDD_25-26.pdf/a35fc5cf-0b3a-4984-777a-9e839993ee4a?t=1739798747621) * Fotocopia del [DNI](http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/dni), [TIE](http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/modelos-de-solicitud/extranjeria) o [pasaporte](http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/pasaporte) * Fotocopia del documento que acredite el cumplimiento del requisito académico para el acceso a enseñanzas deportivas de grado medio. * Si corresponde, documentación acreditativa de la [discapacidad](/home_es/Servicios/ficha/2553/Valoracion-de-la-discapacidad). ## Normativa * [Resolución 15/2025](/documents/48192/6714976/CALENDARIO+ADMISI%C3%93N+ESQU%C3%8D+DE+FONDO+2025.pdf/558c2f9d-0a74-b07b-b039-bb905a30e136?t=1739797924469), por la que se regula el proceso de admisión a las enseñanzas de régimen especial de esquí de fondo para el curso 2025-2026. * [Decreto Foral 248/2011](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=25518), por el que se regula la ordenación y el desarrollo de las enseñanzas deportivas de régimen especial en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. * [Real Decreto 1363/2007](http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/08/pdfs/A45945-45960.pdf), por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital](/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## Contacto **Sección de Planificación, Ordenación y Desarrollo de FP** Teléfonos: 848 426 549 / 848 426 628 Correo electrónico: [padeportivas@navarra.es](mailto:ordenafp@navarra.es)

  • ## Inscripción en pruebas libres específicas de Formación Profesional Convocatoria específica para el título de Técnica/o en Emergencias Sanitarias [Suscribirse a este trámite](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/pruebas-libres-especificas-de-formacion-profesional) ## Información básica ### Dirigido a Personas que cumplan simultáneamente los siguientes requisitos: * Requisitos generales: * Tener al menos 18 años de edad. * Estar en posesión de [alguno de estos títulos](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/Requisitos+acad%C3%A9micos+GM.pdf/2da61819-eadc-d716-66a2-4ad9e127e974?t=1729511994645). * Requisitos específicos: * Estar empadronada en Navarra con una antiguedad de,al menos,un año. * Acreditar unidades de competencia o módulos profesionales contenidos en el ciclo de grado medio Técnica/o en Emergencias Sanitarias,obtenidas mediante un procedimiento de acreditación de competencias y/o mediante formación continua o para el empleo. * Que la suma de las horas de los módulos profesionales que puedan ser convalidados por esas unidades de competencia y módulos formativos sea igual o superior a 620 horas. ### Descripción Convocatoria específica por módulos de pruebas libres con un máximo de 1.000 horas. Título de Técnica/o en Emergencias Sanitarias. Centros de realización de las pruebas: * [CI Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra ESTNA](https://escuelasanitaria.educacion.navarra.es/web1/secretaria/) (Pamplona / Iruña) * [CIP ETI](https://cipetitudela.web.educacion.navarra.es/) (Tudela) [Calendario de inscripción](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/calendario+modif+anexo+II.pdf/b5b53726-699e-5c2e-e397-f72c5b9c369b?t=1730885770748) (modificado el 06/11/2024). [Calendario de realización de las pruebas](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/anexo+3+calendario+PL+especificas.pdf/0088206d-5d08-9035-c127-937c0d55222d?t=1736424568441). ### Documentación a presentar Instancia general dirigida a la Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional: * [Formulario](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/Formulario+PL+espec%C3%ADf+EMER+%281%29.pdf/a45cacc9-4d7d-7a13-1741-623ee5eb6a95?t=1730112923977) donde se indican los módulos que se solicitan y los módulos y/o unidades de competencia superadas,convalidadas y/o reconocidas. * Fotocopia del DNI,NIE o pasaporte en vigor. * Fotocopia del certificado que acredite la titulación o formación académica de acceso al ciclo. * Fotocopia del certificado académico que acredite la superación de módulos y/o del documento que acredite oficialmente unidades de competencia incluidas en el título. * Certificado de empadronamiento en Navarra. ### Normativa [Resolución 445/2024](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/20241025_Res+445_PL+especf+EMER.pdf/415417b1-3867-4c07-fa3a-d49e598f5d97?t=1730885731408),por la que se realiza una convocatoria específica de pruebas para la obtención del título de Técnica/o en Emergencias Sanitarias para el curso 2024-2025,en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. ## Resultados ### Personas admitidas y excluidas * [Listado definitivo de personas admitidas](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/20241211_Listado+definitivo+personas+admitidas+PL+TES.pdf/4b1f827d-cd05-bf91-4d81-72fb12d80a15?t=1733915096822) (publicado el 11/12/2024) * [Listado definitivo de personas excluidas](https://www.navarra.es/documents/48192/40694110/20241211_Listado+definitivo+personas+excluidas+PL+TES.pdf/5f9fc632-4ec9-71ab-1a2b-58f1bbec2803?t=1733915110262) (publicado 11/12/2024) Plazo de matrícula:**16 y 17 de diciembre** en el centro donde hayáis resultado admitidas/os. ## Contacto **Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional** Cuesta de Santo Domingo,8 31001 Pamplona / Iruña Teléfonos:848 428 981 / 848 426 628 / 848 426 036 Correo electrónico:[ordenafp@navarra.es](mailto:ordenafp@navarra.es) ## Contenido relacionado * [Pruebas libres generales para obtención de títulos](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Pruebas-libres-para-la-obtencion-de-titulos-de-Formacion-Profesional) Advertencia:el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)

  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Personas o entidades que deseen contactar con un proveedor de servicios energéticos.
    • Proveedores de servicios energéticos que deban solicitar su inscripción en el "listado de proveedores de servicios energéticos".

    Proveedor de servicios energéticos: toda persona física o jurídica que presta servicios energéticos o aplica otras medidas de mejora de la eficiencia energética en la instalación o los locales de un cliente final, de acuerdo con la normativa vigente.

    Servicio energético: el beneficio físico, la utilidad o el bien, derivados de la combinación de una energía con una tecnología energética eficiente o con una acción, que pueda incluir las operaciones, el mantenimiento y el control necesarios para prestar el servicio, el cual se prestará con arreglo a un contrato y que, en circunstancias normales, haya demostrado conseguir una mejora de la eficiencia energética o un ahorro de energía primaria verificable y medible o estimable.

    Más información

    • Personas interesadas en consultar el "listado de proveedores de servicios energéticos"

    Mediante la puesta en marcha de este "Listado de proveedores de servicios energéticos", se pone a disposición del público una herramienta para generar confianza sobre este tipo de entidades.

    Listado de proveedores de servicios energéticos (pinchar "ENLACE A BASE DE DATOS" hacia el final de la página).

    • Personas o entidades interesadas en inscribirse en el "Listado de proveedores de servicios energéticos"

    Las personas físicas o jurídicas que deseen establecerse como proveedores de servicios energéticos, deberán presentar, previamente al inicio de la actividad, y ante el Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial del Gobierno de Navarra, una declaración responsable según el modelo disponible en esta ficha.

    La presentación de la declaración responsable habilita para el ejercicio de la actividad, desde el momento de su presentación, en todo el territorio español por tiempo indefinido, sin perjuicio de las posteriores comprobaciones que pueda realizar la Administración competente.

    Las modificaciones que se produzcan en relación con los datos previamente declarados, así como en el cese de la actividad, deberán ser comunicadas por el titular de la declaración responsable al citado Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial, en el plazo máximo de un mes desde que se produzcan.

    El citado Servicio remitirá dicha declaración responsable o comunicación de modificación de datos a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo quien a su vez, lo trasladará al IDAE para que se inscriba en el "Listado de proveedores de servicios energéticos".

    Documento de preguntas y respuestas frecuentes.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Para consultar:

    • No se requiere documentación ni certificado digital.

    Para inscribirse como proveedor de servicios energéticos:

    Nota: no es preciso presentar la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos junto con la declaración responsable, pero dicha documentación debe estar disponible para su revisión y consulta por la Administración competente.

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Presentación de la declaración o modificación de proveedor de servicios energéticos

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Ayuda para tramitación telemática

    En las oficinas

    Registro del Departamento de Desarrollo Económico
    Parque Tomás Caballero 1, planta baja
    Edificio "Fuerte del Príncipe II"
    31005 Pamplona (Navarra)

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    • Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.
    • Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

    Contacto

    Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial
    Parque Tomás Caballero, nº 1, 5ª Planta
    Edificio "Fuerte del Príncipe II"
    31005 Pamplona (Navarra)

    Teléfono: 848 425515 / 848 427368

    Correo electrónico: energia@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Servicio de Energía, Minas y Seguridad Industrial


  • Equipo multidisciplinar para la investigación y valoración de menores en riesgo de desprotección grave y valoración e intervención terapéutica en casos de abuso sexual a menores.

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Dirigido a

    • Familias con hijos en las que se ha detectado una situación de maltrato físico o emocional cuya causa parece encontrarse en una dinámica de relaciones familiares inadecuadas, sin que vaya asociada otra problemática social más amplia.
    • Menores en situación de maltrato o abuso sexual en los que sea necesario realizar la investigación, valoración e intervención terapéutica necesaria.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    En las oficinas

    Sección Protección y Promoción del Menor
    C/ Abejeras nº 5-7-9
    31007 Pamplona

    Normativa

    Contacto

    Servicio de Protección, Promoción y Atención a la Infancia y a la Adolescencia
    C/ Abejeras, 7
    31007 Pamplona (Navarra)
    Teléfono: 848 421 206
    Correo electrónico: inbmenor@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Servicio de Protección, Promoción y Atención a la Infancia y a la Adolescencia
    Sección Protección y Promoción del Menor


  • ## Resumen La justicia gratuita es un servicio público que garantiza el derecho a la defensa y representación legal sin costo para quienes no tienen suficientes ingresos para pagar un juicio. Este servicio asegura que todas las personas puedan defender sus derechos e intereses, independientemente de su situación económica. Quién puede usar este servicio: * Personas que no tienen ingresos suficientes para cubrir los gastos de un juicio, considerando los límites establecidos según el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). * Personas en circunstancias especiales, como trabajadores que demandan por despido, víctimas de terrorismo, violencia de género, menores o personas con discapacidad víctimas de abuso, y víctimas de accidentes con incapacidad laboral permanente. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Impreso de solicitud. * Fotocopia del DNI (NIE, en el caso de personas extranjeras). * Documentación adicional para acreditar ingresos insuficientes (declaración de la renta, certificado de empadronamiento, etc.). Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos económicos establecidos según el IPREM. * En casos especiales, pertenecer a los colectivos vulnerables mencionados. Costes y plazos: * El servicio es gratuito para quienes cumplen los requisitos. * El trámite está disponible en plazo. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Dirigirse al colegio de abogados correspondiente (Estella, Pamplona, Tafalla y Tudela) para recibir asesoramiento sobre el proceso de solicitud y la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud y la documentación requerida en el colegio de abogados. ## Ayuda Contacto: * Servicio Social de Justicia * Monasterio de Irache, 22. 1º A * 31011 Pamplona * Teléfono: 848 42 67 89 * Fax: 848 42 74 28 * Correo electrónico: cajg@navarra.es Recursos adicionales: * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos * Problemas informáticos: soportec@navarra.es, Teléfono: 948 013 555 ## Información Adicional Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo: Reconocimiento de justicia gratuita

  • Se ponen a disposición de las bodegas de Navarra los Libros Registro Oficiales para el control de movimientos de vinos y productos vitivinícolas

    Tramitar

    Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Personas físicas o jurídicas que manejen productos del sector vitivinícola en el ejercicio de su profesión.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    ¿Cómo tramitar?

    Por internet

    Además de a través del Registro General Electrónico, también se puede hacer la solicitud por fax o por correo electrónico:
    Fax: 948 74 17 64
    Correo electrónico: evena@navarra.es

    Tramitar Ayuda para tramitación telemática

    Solicitud mediante Registro General Electrónico

    Puede tramitar:

    1. Con certificado digital o DNI electrónico.
    2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
    3. Con Cl@ve.

    Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

    Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

    Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

    Solicitud mediante correo electrónico

    1. Pulse "Tramitar".
    2. Escanee la documentación e incorpórela al correo electrónico.

    En las oficinas

    En la Estación de Viticultura y Enología (EVENA)
    c/ Valle de Orba, nº 34
    31390 Olite
    Teléfono: 948 74 17 07

    Otros lugares de presentación.

    Normativa

    Contacto

    Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA)
    Sección de Viticultura y Enología

    C/Valle de Orba, 34
    31390 Olite (Navarra)
    Teléfono: 948 74 17 07
    Fax: 948 74 17 64
    Correo electrónico:evena@navarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Sección de Viticultura y Enología


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    • Parejas que hayan decidido separarse pero que no han iniciado los trámites para la separación.
    • Parejas que han resuelto su separación o divorcio pero que continúan en situación de crisis para la ejecución de las medidas adoptadas con anterioridad siendo necesario volver a regularlas.
    • Conflictos familiares entre padres e hijos/as, o entre hermanos/as susceptibles de este servicio.
    • Requisitos: residir en Navarra.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Instancia general firmada por las partes y ficha de derivación cumplimentada por profesional de entidad derivante.

    ¿Cómo tramitar?

    En las oficinas

    Normativa

    Contacto

    Subdirección de Familia y Menores
    Sección Familia
    C/ Abejeras 1
    31007 Pamplona
    Teléfono: 848 421 258
    Fax: 848 421 321


  • Plazo

    Abierto todo el año.

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Ciudadanía de la Comunidad Foral que no puedan afrontar el pago de la hipoteca de su vivienda habitual por causas no imputables directamente a la propia unidad familiar o que no pueda afrontar la renta de arrendamiento en vivienda protegida.

    Más información

    Para solicitar la mediación, debe pedir cita previa con el Servicio de Vivienda llamando a:

    • 848 426 900
    • 902 165 170

    Al usuario se le pide nombre, dos apellidos, teléfono de contacto, lugar de la vivienda y donde recae la hipoteca o promotora de alquiler. El Servicio de Vivienda contactará con el usuario para concretar la fecha y hora de la cita.

    La mediación por impago de hipoteca:

    • Es un servicio gratuito.
    • Se aborda la situación económica de la unidad familiar y se proponen las posibles alternativas para saldar la deuda.
    • Técnicos del Servicio de Vivienda se pondrán en contacto con las entidades bancarias con el fin de mediar y buscar una solución concreta y adecuada: refinanciación del crédito hipotecario, dación en pago, posible quita de la deuda o posibilidad de alquiler o en el caso de arrendamiento, con la entidad arrendadora.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Documentación para llevar a la cita en la oficina:

    - En el caso de impago de hipoteca:

    • Fotocopia de las escrituras de la vivienda y del préstamo hipotecario
    • Fotocopia del D.N.I.
    • Recibo reciente del préstamo

    - En el caso de arrendamiento protegido:

    • Fotocopia del D.N.I.
    • Fotocopia del contrato de arrendamiento y recibo reciente de la renta

    ¿Cómo tramitar?

    En las oficinas

    La cita previa se solicita por teléfono:

    • 848 426 900
    • 902 165 170

    Pasos siguientes

    • Petición de cita previa.
    • El Servicio de Vivienda llama a la persona solicitante para concretar la cita (plazo aproximado de 48 horas).

    Normativa

    Contacto

    La cita previa se solicita por teléfono:

    • 848 426 900
    • 902 165 170

    También puede facilitar su nombre, dos apellidos y teléfono de contacto en las Oficinas del Servicio de Vivienda del Gobierno de Navarra:

    • C/ Alhóndiga, 1 - 1º
    • 31002 - Pamplona
    • Horario: de 8,30 a 14,30 horas, de lunes a viernes.
    • www.vivienda.navarra.es

  • ## Resumen Este trámite corresponde a la convocatoria para la provisión de plazas de Medicina Familiar y Comunitaria a través de un concurso-oposición. Además, se busca crear listas de aspirantes para futuras contrataciones temporales y para la promoción interna temporal dentro del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. **Quién puede usar este servicio** * Graduados/Licenciados en Medicina y Cirugía que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria, incluyendo los requisitos específicos para cada turno (libre, promoción interna, discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género). **Antes de empezar** * Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de la convocatoria. * Ten a mano la documentación necesaria en formato electrónico. * Infórmate sobre los plazos de inscripción y presentación de documentación. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Título de Graduado/Licenciado en Medicina y Cirugía (o justificante de haberlo solicitado). * Documentación acreditativa de los requisitos específicos del turno por el que se participa (si aplica). * Justificante de pago de la tasa de inscripción (o documentación que acredite la exención, si aplica). **Requisitos previos** * Cumplir con los requisitos generales de acceso a la función pública. * No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. * Poseer la capacidad física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones. **Costes y plazos** * Tasa de inscripción: 41,60 euros (con exenciones). * Plazos: Consultar las fechas específicas de inscripción, presentación de documentación y otras fases del proceso en la sección de Resultados y en las resoluciones publicadas en el BON (Boletín Oficial de Navarra). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Inscripción:** Accede a la sección de Tramitación y completa el formulario de inscripción online. 2. **Pago de la tasa:** Realiza el pago de la tasa de inscripción (si no estás exento). 3. **Presentación de documentación:** Adjunta la documentación requerida a través de la plataforma online. 4. **Fase de oposición:** Realiza las pruebas de la fase de oposición (examen tipo test y/o casos clínicos). 5. **Fase de concurso:** Presenta la documentación acreditativa de tus méritos para la fase de concurso. 6. **Elección de plazas:** Si superas las fases anteriores, elige la plaza que desees de entre las ofertadas. 7. **Nombramiento:** Si eres seleccionado, presenta la documentación necesaria para el nombramiento. **Información sobre cada etapa** * **Inscripción:** Se realiza online a través de la página web de la convocatoria. * **Fase de oposición:** Consiste en la realización de pruebas teóricas y/o prácticas para evaluar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes. * **Fase de concurso:** Se valoran los méritos de los aspirantes, como la experiencia profesional, la formación académica y otros méritos relevantes. * **Elección de plazas:** Los aspirantes que superan las fases anteriores pueden elegir la plaza que deseen de entre las ofertadas, según su orden de puntuación. * **Nombramiento:** Los aspirantes seleccionados son nombrados funcionarios o personal estatutario del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. **Tiempos de espera** * Los plazos para cada fase del proceso se publican en las resoluciones correspondientes en el BON. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** * Si eres nombrado, te incorporarás a tu puesto de trabajo en el Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. * Si no eres nombrado, pero has superado las pruebas selectivas, podrás formar parte de las listas de contratación temporal. **Plazos de resolución** * El proceso completo puede durar varios meses, dependiendo del número de aspirantes y la complejidad de las pruebas. **Siguientes pasos** * Mantente atento a las publicaciones en el BON y en la página web de la convocatoria para conocer los plazos y resultados de cada fase del proceso. ## Ayuda **Contacto** * **Organismo responsable - convocante:** * Sección de Ingreso y Provisión del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea * C/ Tudela, 20 * 31003 Pamplona / Iruña * Teléfonos: 848 428 822 / 848 421 053 * Correo electrónico: [tramitacion.convocatorias@navarra.es](mailto:tramitacion.convocatorias@navarra.es) * **Soporte informático:** * Teléfono: 948 013 570 * Correo electrónico: [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * Horario: Lunes-jueves: 8:30-17:30 h. / Viernes y julio-agosto-septiembre: 8:30-15:00 h. **Recursos adicionales** * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos * Selección de personal por oposición y concurso-oposición del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea **Preguntas frecuentes** * Ver sección de FAQ.

  • Envío de las memorias resumen referentes a la gestión de residuos peligrosos (RP) y no peligrosos (RNP)

    Plazo

    Del 01-01-2019 al 01-03-2019

    Presentación

    Presentación

    Dirigido a

    Empresas gestoras de residuos con autorización en la Comunidad Foral de Navarra.

    Documentación y tramitación

    Documentación

    Normativa

    Contacto

    • Servicio de Economía Circular y Agua
    • Sección de Residuos
      C/ González Tablas nº 9, planta baja
      31005 Pamplona (Navarra)
      Teléfono: 848 42 14 90
      Correo electrónico: residuos@navarra.es
    • Para la resolución de cuestiones tecnológicas e informáticas, puede dirigirse a:
      Teléfono: 948 013 555
      Correo electrónico: soporte.tecnico.hacienda@cfnavarra.es

    Organismo responsable - convocante
    Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
    Dirección General de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


Page 41 of 72
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.