## Ingeniero/a Técnico/a Agrícola - Oposición 2025 Las 26 plazas (nivel B) se distribuirán:11 en el turno libre,11 en el turno de promoción,1 en el turno de reserva para personas con discapacidad y 3 en el turno para mujeres víctimas de violencia de género [Suscribirse a este trámite](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ingeniero-tecnico-agricola-oposicion-2025?back=true&pageBackId=5722676) * Publicada la convocatoria (ver apartado Normativa). * Presentación de la solicitud de inscripción,sólo de forma online a través de los enlaces habilitados en esta página,del 14 de febrero al 17 de marzo (apartado Tramitación). ## Información básica ### Dirigido a Las personas aspirantes deben estar en posesión del título universitario de grado que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero/a Técnico/a Agrícola o título universitario de Ingeniería Técnica Agrícola,o título declarado equivalente conforme a la normativa aplicable,o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes y cumplir los requisitos establecidos en la base 2 de la convocatoria ([Resolución 103/2025](https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/30/2)). ### Descripción Relación de plazas:serán las resultantes del concurso de traslado convocado por Resolución 4192/2024,de 6 de noviembre,del Director General de Función Pública. **Pasos del procedimiento:** 1. Publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas. Plazo de 10 días hábiles para subsanar. 2. Publicación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas y fecha de la primera prueba. 3. La oposición dará comienzo a partir del mes de septiembre de 2025. 4. Relación de personas aprobadas. 5. Acreditación de requisitos y elección de vacantes. 6. Propuesta de nombramiento y presentación de documentación. 7. Nombramiento,adjudicación de vacantes y toma de posesión. ### Documentación a presentar **La solicitud de inscripción y el pago de tasas de examen (41,60 euros) se tramitan obligatoriamente por internet,en el apartado Tramitación.** **La única documentación que hay que presentar en el momento de la inscripción** es la siguiente: * **En caso de no dar consentimiento a la consulta de la situación de desempleo** se debe presentar certificación expedida por la Oficina de Empleo que corresponda,en la que se hará constar la fecha de inscripción como persona desempleada. * **Las personas con discapacidad** reconocida de grado igual o superior al 33 % deben aportar uno de los siguientes documentos: * Certificado expedido por el IMSERSO u órgano competente de la Comunidad autónoma. * Resolución del INSS por la que se reconoce el derecho a percepción de prestación por Incapacidad Permanente Total,Absoluta o Gran Invalidez. Las pesonas aspirantes con discapacidad que soliciten adaptación de tiempos y/o medios para la realización de las pruebas deben manifestarlo en la solicitud,pudiendo aportar la documentación que estimen conveniente para su justificación. [Modelo de solicitud de adaptación](https://www.navarra.es/documents/48192/8387221/1-Solicitud+adaptacion+castellano.pdf/f3db0ebd-c531-de50-d308-86ca6b875d6f?t=1621103332831). * **Las personas aspirantes que soliciten participar por el turno de promoción** y tengan la condición de personal fijo perteneciente a **una Administración Pública de Navarra distinta de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra**,o de personal fijo adscrito a los servicios de la Administración de Justicia transferidos a la Comunidad Foral de Navarra,deben adjuntar a la solicitud,además,la certificación acreditativa correspondiente. * **Las mujeres aspirantes que soliciten participar en el turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género** deben acreditar dicha condición mediante la aportación de una sentencia condenatoria por un delito de violencia de género,una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima de violencia de género,o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género. También pueden acreditarse las situaciones de violencia de género mediante certificación e informe de los servicios sociales,de los servicios especializados,o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente. ### Normativa [Resolución 103/2025](https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2025/30/2),por la que se aprueba la convocatoria. ## Tramitación ### Inscripción Plazo:14/02/25 - 17/03/25 Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico * Cl@ve [Inscripción](https://administracionelectronica.navarra.es/RRHH.SIMPA.WebIngreso/es/Solicitud/Crear/950) ### Mis solicitudes Plazo:14/02/25 - 17/03/25 Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico * Cl@ve [Mis solicitudes](https://administracionelectronica.navarra.es/RRHH.SIMPA.WebIngreso/es/Solicitud/MisSolicitudes/950) **Contacto** **Información general del Gobierno de Navarra** Teléfono:**948 012 012** **Dudas sobre las bases de esta convocatoria** Sección de Selección,Provisión y Situaciones Administrativas Teléfonos:848 427 099 / 848 427 082 / 848 423 415 / 848 423 416 / 848 427 132 / 848 433 652 **Soporte técnico** Teléfono de atención:948 013 570 **Organismo responsable - convocante** Dirección General de Función Pública Advertencia:el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)
Permite ingresar a la Hacienda Tributaria cantidades a cuenta de cualquier clase de tributos, así como el pago de deudas.
Abierto todo el año.
Todos los contribuyentes de Hacienda Tributaria de Navarra.
El formulario modelo P44 permite:
Puede obtener más información, consultando la siguiente Guía práctica.
Puede acceder mediante:
Ayuda para tramitación telemática
En el caso de no realizar el pago por vía Telemática, se presentará la carta de pago en las entidades colaboradoras (entidades financieras).
## Resumen El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica de la Seguridad Social que garantiza un nivel mínimo de ingresos a personas o unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad económica. ### Quién puede usar este servicio Personas que vivan solas o unidades de convivencia que cumplan los siguientes requisitos: * Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año (con excepciones para menores incorporados, víctimas de violencia de género o trata). * La unidad de convivencia debe estar formada durante al menos seis meses. * Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica (carecer de ingresos o patrimonio suficientes). * Mujeres mayores de edad víctimas de violencia de género o trata de seres humanos. * Personas de entre 18 y 22 años que provengan de centros residenciales de protección de menores. * Personas sin hogar. * Personas que hayan terminado de cobrar el subsidio de desempleo. ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y tener la documentación necesaria preparada. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud debidamente cumplimentada. * Acreditación de su voluntad de solicitar la prestación. * Fotocopia del DNI o NIE de la persona solicitante y de todos los miembros de la unidad de convivencia. * Inscripción en el registro para acreditar la residencia legal en España. * Volante del Padrón histórico y colectivo que acredite la antigüedad exigida. * Solicitud de abono por transferencia firmada y sellada por la entidad bancaria. En caso de que el solicitante quiera que el pago de la ayuda se realice en otra cuenta bancaria cuyo titular sea algún otro miembro de la unidad de convivencia, deberá aportar el siguiente documento de Autorización de cobro firmado. * En algunos casos, nóminas, informe de bases de cotización o declaraciones trimestrales de IRPF o IVA. * Además, para la acreditación de otros casos, se deberá presentar documentación específica. ### Requisitos previos * Cumplir con los requisitos de residencia, unidad de convivencia y vulnerabilidad económica. ### Costes y plazos * El trámite es gratuito. * El plazo de resolución puede variar. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud de forma telemática o presencial. 3. Espera la resolución de la solicitud. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Se puede presentar de forma telemática a través de la web del Instituto Nacional de la Seguridad Social o de forma presencial en la Unidad Administrativa de Tramitación correspondiente al domicilio de la persona solicitante, con cita previa. ### Tiempos de espera * El tiempo de espera para la resolución de la solicitud puede variar. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Si la solicitud es aprobada, se comenzará a recibir el Ingreso Mínimo Vital. ### Plazos de resolución * El plazo de resolución puede variar. ### Siguiente pasos * Cumplir con las obligaciones como proporcionar documentación, comunicar cambios y presentar la declaración de la renta anualmente. ## Ayuda ### Contacto **Sección de Prestaciones No Contributivas y Otras Medidas de Protección Social** C/ González Tablas, 7 31005 Pamplona / Iruña Teléfono: 848 426 900 Correo electrónico: imv@navarra.es ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes. * Web del Instituto Nacional de la Seguridad Social ### Preguntas frecuentes Ver el apartado de preguntas frecuentes.
El fichero de docentes es sólo para aquellos docentes o expertos que han impartido o van a impartir formación para el empleo. Para ser dados de alta deberán indicarnos dicha formación y la empresa o centro de impartición.
Tramitar
Abierto todo el año.
Docentes de formación para el empleo.
El fichero de docentes incluye a las y los profesionales que imparten cursos de formación para el empleo. En él se recogen los datos personales, titulaciones y experiencia profesional de cada docente.
La inscripción en el fichero no es obligatoria para impartir formación para el empleo, excepto para quienes quieran impartir cursos de certificado de profesionalidad, pero la inclusión en él permite:
1) Ser informado de las acciones formativas para docentes organizadas por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
2) Cuando los centros de formación piden docentes para alguna especialidad concreta, ser informado de esa necesidad.
La inscripción se hace en dos fases:
1) Se socilita la inclusión por correo electrónico en la dirección equipo.tecnico.sne@navarra.es, aportando nombre, apellidos y DNI.
2) Se accede al fichero y se rellenan los datos.
Es importante actualizar los datos para una mejor gestión de los servicios que se ofrecen.
Los datos recogidos en este fichero son de uso exclusivo para y por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare y no será utilizada para otros fines diferentes para los cuales ha sido diseñado.
Tramitar
Enviar un correo electrónico a equipo.tecnico.sne@navarra.es solicitando la inscripción en el fichero de docentes. Hay que indicar nombre y apellidos y DNI, y justificar que es un docente que imparte o va impartir formación para el empleo.
Cuando tenga el permiso, podrá acceder al fichero con DNI + PIN o certificado digital, para modificar/consultar sus datos personales, darse de baja, etc...
Se procederá, a la mayor brevedad posible, a autorizar su acceso al fichero.
Servicio de Desarrollo de Competencias Profesionales
equipo.tecnico.sne@navarra.es
Teléfono: 848424478
Organismo responsable - convocante
Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare
## Resumen Este trámite permite inscribir entidades deportivas en el Registro del Deporte de Navarra, así como modificar los datos de inscripción y darse de baja. **¿Quién puede usar este servicio?** * Personas interesadas en la constitución de un club deportivo. * Entidades inscritas en el Registro del Deporte de Navarra: Clubes deportivos, Clubes deportivos filiales, Federaciones deportivas. ## Lo que necesitas La documentación a presentar varía según el tipo de trámite: * **Inscripción de un club deportivo:** Instrucciones, modelo de solicitud, acta de constitución, estatutos, carta de pago, fotocopia del DNI de los socios fundadores. * **Inscripción de un club filial:** Instrucciones, modelo de solicitud, acta fundacional, reglas de funcionamiento, carta de pago, documento acreditativo de la inscripción de la entidad matriz, estatutos de la entidad matriz (si es privada). * **Actualización de cargos directivos:** Impreso correspondiente con firmas originales o digitales. * **Modificación de estatutos:** Acta de la asamblea general, texto íntegro de los nuevos estatutos, carta de pago. * **Comunicación de nuevas actividades deportivas por clubes filiales:** Acuerdo de la junta directiva del ente matriz. ## Cómo hacerlo 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios según el tipo de trámite que vayas a realizar. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la documentación en el Instituto Navarro del Deporte, en las oficinas de registro del Gobierno de Navarra o en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015. ## Después de hacerlo Una vez revisada la documentación y subsanados los posibles errores, se dictará la resolución de inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de Navarra. ## Ayuda * **Contacto:** * Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física * Plaza Aizagerria, 1, 31006 Pamplona * Teléfono: 848 427 855 * Correo electrónico: rentidad@navarra.es * **Recursos adicionales:** * Días inhábiles para el cómputo de plazos * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos * **Normativa:** * Real Decreto 1497/2003 * Decreto Foral 80/2003 * Ley Orgánica 1/2002
## Inscripción de la constitución de una Asociación Permite inscribir en el registro nuevas asociaciones constituidas conforme a la Ley Orgánica 1/2002,de 22 de marzo,reguladora del Derecho de Asociación,y que desarrollen sus actividades principalmente en Navarra En plazo [Suscribirse a este trámite](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Registro-de-Asociaciones-) ## Información básica ### Dirigido a Las asociaciones interesadas en inscribirse en el Registro de Asociaciones de Navarra. ### Descripción 1. Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de tres o más personas físicas o jurídicas,públicas o privadas,que se comprometen a poner en común conocimientos,medios y actividades para conseguir unas finalidades lícitas,comunes,de interés general o particular. 2. El acuerdo de constitución,que incluirá la aprobación de los Estatutos,habrá de formalizarse mediante acta fundacional. 3. Con el otorgamiento del acta la asociación adquiere su personalidad jurídica y la plena capacidad de obrar,sin perjuicio de la necesidad de su inscripción a los solos efectos de publicidad. 4. Podrán inscribirse en el Registro de Asociaciones de Navarra todas las asociaciones constituidas al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,de 22 de marzo,siempre que desarrollen sus actividades principalmente en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra,no tengan fin de lucro y no estén sometidas a un régimen asociativo específico. 5. La inscripción registral hace pública la constitución y los Estatutos de las asociaciones y es garantía,tanto para los terceros que con ellas se relacionan,como para sus propios miembros. 6. Las y los promotores de asociaciones no inscritas responderán,personal y solidariamente,de las obligaciones contraídas con terceros. En tal caso,las y los asociados responderán solidariamente por las obligaciones contraídas por cualquiera de ellos frente a terceros,siempre que hubieran manifestado actuar en nombre de la asociación. **Pasos del procedimiento:** 1. **Solicitud:** se ajustará a lo establecido en los artículos 14 al 20 del Decreto Foral 3/2023,de 25 de enero. 2. **Validez de la documentación**:se podrán aportar para su calificación registral las copias escaneadas de la documentación original. Una vez que la documentación sea calificada como correcta,se requerirá la aportación de la documentación original que,en cada caso,proceda. 3. **Análisis de la solicitud**:el Registro examinará las solicitudes y la documentación adjunta,calificará la legalidad de la forma extrínseca de los documentos inscribibles,y su validez material,por lo que resulte de ellos y,en su caso,de los asientos del registro,y verificará si se cumplen los requisitos previstos en la Ley Orgánica 1/2002,de 22 de marzo,en el Decreto Foral 3/2023,de 25 de enero,y en los Estatutos. 4. **Subsanación de la solicitud**:si las solicitudes no reúnen los requisitos,se requerirá a las personas interesadas para que,en un plazo de diez días hábiles,subsanen la falta o acompañen,o rectifiquen,la documentación presentada. 5. **Resolución de la solicitud**:el plazo de resolución y notificación de la solicitud de inscripción será de tres meses desde la fecha de su entrada en el registro de la Administración Pública Foral. 6. **Falta de resolución en plazo**:transcurrido el plazo de inscripción sin que se haya notificado resolución expresa,se entenderá estimada la solicitud de inscripción. 7. **Recursos**:en caso de que la resolución deniegue la inscripción,se podrá interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento competente en materia de Presidencia,en el plazo de un mes contado a partir de la notificación de dicha resolución. ### Documentación a presentar 1. [Instancia general](https://www.navarra.es/documents/48192/5726243/Instancia+general.pdf/1b44ff28-119f-2775-41f9-6b9cffeca5f2?t=1676038558332),firmada. En la solicitud se indicará la denominación,domicilo y datos de contacto de la asociación,así como relación de la documentación que se acompaña a la solicitud. 2. Si se presentan copias escaneadas de documentos a través del Registro General Electrónico,se acompañarán de [certificado](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/Certificado+originalidad.doc/6738eb7f-8635-89cd-775c-2d9adeffbed9?t=1696249711710) firmado digitalmente,por quien ostente esa facultad en la asociación (generalmente,la Secretaria o el Secretario),o que la represente en calidad de Presidenta o Presidente,en el que se manifieste,bajo responsabilidad de quien suscriba,que los documentos aportados son copia exacta de los originales que figuran en poder de la asociación. 3. [Acta fundacional](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/ModeloActaFundacional.doc/c00e0b4d-acfb-de5d-2082-0c89d1957f4d?t=1680684899773):con el contenido previsto en el artículo 6.1 de la Ley Orgánica 1/2002,de 22 de marzo,firmado por todas las personas fundadoras o por sus representantes. 4. [Estatutos](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/ModeloEstatutos.doc/a0a90563-69dc-f7d4-2c4b-16667d158247?t=1680684901292):con el contenido previsto en el artículo 7 de la Ley Orgánica 1/2002,de 22 de marzo: * [Notas](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/NotasApymas.doc/5c226fbb-a21d-e8e7-adb1-f9aaf1d30bc2) para las Apymas. * [Notas](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/Notasclubesfumadores.doc/5bb6bb0b-b266-6d6f-6f84-8897b41850d6) para los clubes de personas fumadoras. * [Notas](https://www.navarra.es/documents/48192/6689598/NotasAsociacionesJuveniles.doc/a998fc1d-5c1a-8b2b-71ec-ed2839d06f1c) para las Asociaciones Juveniles. 5. Resguardo de [carta de pago](https://hacienda.navarra.es/IngresosNoTributarios/frm704.aspx?cn=00ASOCICON) de la tasa de inscripción. ### Normativa * [Decreto Foral 3/2023](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=55656),de 25 de enero (BON nº 31,14/02/2023). * [Ley Orgánica 1/2002](http://www.lexnavarra.navarra.es/detalle.asp?r=1517),de 22 de marzo (BOE nº 73,26/03/2002). ## Tramitación ### Inscripción en el registro Instrucciones: Se puede tramitar con las siguientes credenciales: * Certificado digital o DNI electrónico [Inscribir](https://administracionelectronica.navarra.es/RGE2/gestorinstancia.aspx?idinstancia=2004536&idioma=es) Otras formas de tramitar: La tramitación será electrónica,pudiendo utilizarse los medios previstos al efecto por la [Ley 39/2015](https://www.boe.es/eli/es/l/2015/10/01/39/con),entre ellos,las [oficinas de registro y atención](https://www.navarra.es/es/atencion-ciudadana/oficinas-de-registro-y-atencion-ciudadana) del Gobierno de Navarra. ### Pago Se puede tramitar con las siguientes credenciales: [Pagar](https://hacienda.navarra.es/IngresosNoTributarios/frm704.aspx?cn=00ASOCICON) ## Contacto **Negociado de Asociaciones,Fundaciones y Colegios Profesionales** Avda. Carlos III,2 bajo 31002 Pamplona/Iruña Teléfonos:848 42 66 45 / 848 42 51 36 Correo electrónico:[asociaciones@navarra.es](mailto:asociaciones@navarra.es) Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo: [Registro de Asociaciones](https://administracionelectronica.navarra.es/VisorCatalogoProcedimientos/02208) Advertencia:el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente. ## Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ## ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * [948 013 555](tel:948013555)
## Resumen Este trámite permite la inscripción de profesionales del deporte en el Registro del Deporte de Navarra. La inscripción es obligatoria para ejercer profesiones reguladas en la Ley Foral 18/2019, como profesor de educación física, monitor deportivo, entrenador, director deportivo o preparador físico. **Quién puede usar este servicio** Profesionales del deporte que ejerzan en Navarra en las áreas mencionadas. No deben inscribirse el profesorado de Educación Física contratado por la Administración pública ni quienes ejerzan como voluntarios (en este caso, deben presentar una declaración responsable a través de un trámite específico). ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Declaración responsable de primeros auxilios (enlace al documento). * Declaración responsable de seguro de responsabilidad civil (enlace al documento), si no estás exento. * **Requisitos previos:** * Estar habilitado para ejercer una de las profesiones del deporte reguladas en Navarra. * Cumplir con la formación en primeros auxilios según el Decreto Foral 63/2022. * Disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños a terceros (si no se está exento). ## Cómo hacerlo ### Inscripción en el registro como profesional 1. Accede al trámite online a través del botón 'Realizar la inscripción'. 2. Adjunta la declaración responsable de primeros auxilios y, si es necesario, la del seguro de responsabilidad civil. 3. Puedes tramitarlo con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Realizar la inscripción **Otras formas de tramitar:** De manera presencial, en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015, presentando la siguiente documentación rellenada: * Declaración responsable de alta de profesional del deporte y primeros auxilios * Declaración responsable de seguro de responsabilidad civil (si aplica) ### Modificación de la inscripción Para actualizar cualquier información, sigue estos pasos: 1. Accede al trámite online a través del botón 'Modificar la inscripción'. 2. Realiza la modificación con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Modificar la inscripción **Otras formas de tramitar:** De manera presencial, en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015, presentando la siguiente documentación rellenada: * Actualización y/o modificación de datos de profesional ### Darse de baja en el Registro Para darte de baja, sigue estos pasos: 1. Accede al trámite online a través del botón 'Darse de baja'. 2. Realiza la baja con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Darse de baja **Otras formas de tramitar:** De manera presencial, en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015, presentando la siguiente documentación rellenada: * Baja de profesional del deporte ## Resultados ### Sección de profesionales del deporte La consulta de esta sección permite conocer: * Las personas profesionales del deporte inscritas según diversos criterios de búsqueda. * Las profesiones del deporte que se pueden ejercer según una titulación o certificado de profesionalidad. * Las titulaciones que se requieren para ejercer cada profesión. Consultar la Sección de profesionales del deporte. ## Ayuda **Contacto** Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física Navarra Arena. Casa del Deporte, 1.ª planta Plaza Aizagerria, 1 31006 Pamplona / Iruña Teléfonos: 848 427 892 / 848 427 820 Correo electrónico: deporte@navarra.es * Qué días son inhábiles * Cómo obtener las credenciales para tramitar: cl@ve y certificado digital * Cómo pagar, consultar las notificaciones, y firmar, adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas. * soportec@navarra.es * 948 013 555
El plazo de presentación de solicitudes aún no se ha abierto; lo hará en próximas fechas.
Personas que cumplen las condiciones de acceso a estas enseñanzas.
Se deber presentar un único formulario de inscripción en el centro de la primera opción elegida: listado de centros
Preferencias de acceso a:
Notas de corte
Estas notas tienen carácter orientativo. Se corresponden con la nota de acceso de la última persona admitida en cada ciclo formativo y en cada grupo de acceso al finalizar la fase primera del plazo ordinario de admisión.
Notas de corte del curso 2019-2020 (se publicarán próximamente)
Notas de corte del curso 2018-2019
Organismo responsable - convocante
Departamento de Educación
## Información básica ### Dirigido a * Personas que cumplan los [requisitos de acceso](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional/grado-medio#AccesoGM) a estas enseñanzas. Información sobre: * [Certificados profesionales de nivel 2](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20240509_Relaci%C3%B3n+CP2-Ciclos+GM.pdf/b4c0f78a-60d4-01e7-3fc3-1cb7573bd88c?t=1715325218293) que están asociados a los ciclos de grado medio,según la familia profesional. ### Descripción Puedes presentar **una única solicitud** de inscripción con un **máximo de 6 opciones** por orden de mayor a menor preferencia. La solicitud se puede realizar: * De forma presencial en el centro de primera opción * De forma telemática a través de [Educa](https://sso.educacion.navarra.es/auth/realms/educacion.navarra.es/protocol/openid-connect/auth?client_id=educa-portal-frontend&redirect_uri=https%3A%2F%2Feducages.navarra.es%2FEduca%2Fportal%2Fes%2F%23%2F&state=8caf4536-80f7-4186-89eb-02b0b7ee5959&response_mode=fragment&response_type=code&scope=openid&nonce=5abc49eb-26e0-4091-8730-af57264f0cc1) Consulta en el [folleto](https://www.educacion.navarra.es/documents/27590/3104391/Oferta+GM+24-25_OK.pdf/d0bb64bc-f007-415d-02b8-72c32a01ee79) de la oferta. Se actualizará en 2025 con las novedades para el próximo curso. A la hora de hacer la solicitud,**ten muy en cuenta**: * Si el centro es público o concertado. * Si el ciclo que quieres es de mañana,de tarde,o con horas mañana y tarde. * Si la oferta es en castellano o en euskera. * En qué localidad está el centro o centro de tus opciones. Una vez realizada la inscripción tendrás que prestar mucha atención a: * La fecha de publicación de lista **provisional de solicitudes**,plazo de reclamaciones y lista **definitiva** de **solicitudes** (donde podrás ver si la solicitud se ha registrado correctamente). * La fecha en que se publica la lista **provisional** de personas **admitidas** y el plazo de **reclamaciones**. * Las fechas de todas las listas **definitivas** de personas **admitidas**. * Las fechas de **matrícula** de cada una de las listas. **Información sobre la matrícula** **Si te admiten en la primera opción,debes matricularte** y con ello terminas tu participación en el proceso,puesto que has obtenido plaza en tu opción más preferente. Si no te matriculas se te excluye del proceso de admisión,en todas tus opciones. **Si te admiten en cualquier otra opción que no sea la primera**,tienes que matricularse en dicha opción. En ese caso,en el momento de la matrícula tienes que optar por: * "Mejora opción" o * "No mejora opción" [Qué es la mejora de opción y cómo funciona](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20231023_MejoraOpcion_Doc.+informativo.docx.pdf/470d7af6-29c0-274e-a19a-56ef1f999980?t=1698136237150). Si no te matriculas se te excluye del proceso de admisión,en todas tus opciones. ### Documentación a presentar **Inscripción presencial:** * Formulario de inscripción:puedes presentar **una único formulario** de inscripción con un **máximo de 6 opciones** por orden de mayor a menor preferencia * Fotocopia simple del documento que acredite la identidad. **Inscripción telemática:** * Inscripción telemática:se realiza directamente en [Educa](https://educa.navarra.es/) (se activa a las 00:00 del primer día de plazo):puedes realizar una **única inscripción** con un **máximo de** **6 opciones** por orden de mayor a menor preferencia. Debes adjuntar a la inscripción telemática la siguiente documentación: * Fotocopia simple del documento que acredite la identidad. **En ambos casos** debes presentar,además,la acreditación del [requisito de acceso](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional/grado-medio#AccesoGM) con la nota de acceso: * **Si puedes acreditar el requisito y nota de acceso**,lo tienes que presentar en el centro en el momento de la inscripción. * **Si solicitas plaza en ciclos de Artes Plásticas y Diseño**,tienes que presentar el certificado de haber superado la Prueba de aptitud artística,que estás exento/a de realizarla o que la tienes pendiente de realizar. [Inscripción a la prueba de aptitud artística](https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/Prueba-de-aptitud-artistica-para-el-acceso-a-ciclos-de-Artes-Plasticas-y-Diseno). * **Si no puedes acreditar el requisito y nota de acceso en el momento de la inscripción,** porque no has finalizado los estudios que te dan acceso al ciclo o por cualquier otra razón,tendrás una fecha límite para poder presentarla en el centro de primera opción,o adjuntar el documento a tu solicitud telemática. Esta fecha se señala en la resolución que aprueba el calendario de admisión del curso 2025-2026. **Importante**: * Si tu nota está en Educa,no es necesario que acredites la nota de acceso. * Si has estudiado fuera de Navarra,debes presentar necesariamente acreditación del requisito y nota de acceso. Documentación **obligatoria** que debes presentar **si optas a la reserva de plaza** por: * [Alumno/a con necesidades específicas de apoyo educativo](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20210520_Neutra_A7_2_Acreditaci%C3%B3nNNEE.pdf/570d0b77-94dd-2a03-5869-6bb72e869e7b?t=1648624586560) * [Deportista de alto nivel o alto rendimiento](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20200519_DocDeportistasAltoNivel_AltoRendimiento.biling.pdf/2df98e10-bd44-27b6-a542-84a056db45b8?t=1648624585267) * [Alumno/a con discapacidad](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20200519_Doc+Discapacidad.biling.pdf/30e7807a-9acd-83f0-6f90-fc2976313dd4?t=1648624587481) Se puede presentar en el momento de la inscripción en el centro o adjuntar a la solicitud telemática,antes de la fecha límite que se señale en el calendario. ### Normativa * [Resolución 22/2025](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/BON_250123_Res+22_Calendario+Admisi%C3%B3n+GB+GM+GS+25-26.pdf/42d69302-0abc-81ac-8ca0-f7db18212bd8?t=1739360368088),por la que se aprueba el calendario del proceso de admisión en centros públicos y privados concertados para cursar ciclos formativos de grado básico,medio y superior de Formación Profesional y ciclos formativos de grado medio y superior de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño en Navarra,para el curso académico 2025-2026. * [Resolución 367/2024](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/20240827_Res+367_PAV+y+APL+GM+24-25_Ficha.pdf/6c2b234d-3c59-86e4-13fd-03f6ef0a107e?t=1725004867473),de instrucciones de desarrollo del **procedimiento de adjudicación de vacantes** y de la **adjudicación de plazas libres** de ciclos de Grado Medio en Navarra para el curso académico 2024-2025. * [Resolución 246/2024](https://www.navarra.es/documents/48192/14555675/240527_Res+246_Desarrollo+Admisi%C3%B3n_tr%C3%A1mite.pdf/7a4b0902-85ff-fabe-e81e-7a6ddd169a1f?t=1724333337192),de instrucciones de desarrollo del **proceso ordinario** de admisión a ciclos de Grado Medio y Superior,en Navarra para el curso académico 2024-2025. * [Orden Foral 40/2024](https://bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2024/85/1),por la que se regula y desarrolla el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados de Navarra para cursar las enseñanzas,en la modalidad presencial,correspondientes a los Grados D y E del Sistema de Formación Profesional y a las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño,y en los centros públicos,entidades y centros privados autorizados en Navarra para cursar la formación,en la modalidad presencial,correspondiente a la oferta de los Grados A,B y C del Sistema de Formación Profesional gestionada por el Departamento de Educación. **Contacto** **Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional** Teléfonos:848 426 628 / 848 426 036 / 848 42 32 32 / 848 42 89 81 / 848 42 65 49 / 848 42 65 97 (Horario:de 8:30 a 14:30h.) Correo electrónico:[ordenafp@navarra.es](mailto:ordenafp@navarra.es) Contenido relacionado * [Información ciclos FP en Navarra (grados D y E)](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/ciclos-formativos) * [Información FP Empleo Navarra (grados A,B,C)](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional-para-el-empleo) * [FP semipresencial - personas adultas](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional/fpsemipresencial) * [FP a distancia - personas adultas](https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional/fponline-adistancia) * [Portal de FP del Ministerio de Educación y Formación Profesional](https://todofp.es/inicio.html) Ayuda para tramitar * [Qué días son inhábiles](https://www.navarra.es/es/tramites/dias-inhabiles-para-el-computo-de-plazos) * [Cómo obtener las credenciales para tramitar:cl@ve y certificado digital](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador1) * [Cómo pagar,consultar las notificaciones,y firmar,adjuntar y comprobar la autenticidad de los documentos](https://www.navarra.es/es/tramites/ayuda-para-tramitar-por-internet#marcador2) ¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves,de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre),de 8:00 a 15:00 horas. * [soportec@navarra.es](mailto:soportec@navarra.es) * 948 013 555
Oferta de enseñanzas deportivas de Deportes de Montaña y Escalada para el curso 2018-2019: CIP FP Sakana LH IIP, de Altsasu-Alsasua
Del 02-05-2018 al 11-05-2018
Plazos de inscripción:
Plazo ordinario:
Primer Nivel del ciclo de grado medio de Deportes de Montaña y Escalada: del 2 al 11 de mayo (hasta las 14 horas) de 2018.
Segundo Nivel de Media Montaña: del 2 al 11 de mayo (hasta las 14 horas) de 2018 .
Segundo Nivel de Escalada: del 2 al 11 de mayo (hasta las 14 horas) de 2018.
Plazo extraordinario: del 3 al 7 de septiembre de 2018.
Personas interesadas en cursar en Navarra enseñanzas deportivas de montaña y escalada durante el curso 2018-2019 que cumplan los siguientes requisitos:
Requisitos de acceso al Primer Nivel del ciclo de grado medio de Deportes de Montaña y Escalada:
Requisitos de acceso al Segundo Nivel de Media Montaña y de Escalada:
1. Listado provisional de personas admitidas: 25 de junio de 2018.
2. Plazo de inscripción a las pruebas de carácter específico para el acceso a Deportes de Montaña y Escalada: del 7 al 18 de mayo de 2018.
Sección de Planificación, Ordenación y Desarrollo de la FP
Cuesta de Santo Domingo
31001 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 848 426 549 / 848 426 628
Correo electrónico: ordenafp@navarra.es
Organismo responsable - convocante
Departamento de Educación - Servicio de Formación Profesional