Gobierno de Canarias

  • ## Resumen Este trámite permite a las organizaciones (ONGs, asociaciones, fundaciones y empresas) renovar su acreditación para ofrecer servicios a personas en situación de dependencia en Canarias. Quién puede usar este servicio: * ONGs * Asociaciones * Fundaciones * Empresas ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de forma electrónica. 1. **Presentación de la solicitud:** La solicitud de renovación debe presentarse antes de la fecha de expiración de la acreditación actual. 2. **Documentación:** Asegúrese de adjuntar toda la documentación necesaria en los formatos aceptados por la sede electrónica. 3. **Tramitación electrónica:** Acceda al trámite electrónico a través del siguiente enlace: Trámite electrónico ## Después de hacerlo * **Plazo de resolución:** El plazo máximo de resolución es de 3 meses. * **Efectos del silencio administrativo:** Si no recibe respuesta en 3 meses, la solicitud se considera estimada (aprobada). * **Recursos:** En caso de denegación, puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda * **Contacto:** Para cualquier duda, puede contactar con el Servicio de inspección y registro de centros. * **Enlaces de interés:** * Web de la Consejería * ¿Necesita ayuda? ## Normativa * Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar tu demanda de empleo de forma electrónica a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Es importante renovar la demanda dentro del plazo establecido para seguir disfrutando de los servicios ofrecidos por el Servicio Canario de Empleo. Quién puede usar este servicio: * Ciudadanos inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo. Antes de empezar: * Asegúrate de tener un certificado digital o DNI electrónico válido para realizar la renovación online. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Accede a la sede electrónica del Gobierno de Canarias: [https://sede.gobiernodecanarias.org/sede](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede) 2. Busca el trámite de "Renovación de la Demanda con certificado digital". 3. Identifícate con tu certificado digital o DNI electrónico. 4. Sigue las instrucciones que se te indiquen para completar la renovación. Información sobre cada etapa: * La renovación es un proceso sencillo que se realiza completamente online. * Asegúrate de tener a mano tu DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) para verificar la fecha de renovación. Tiempos de espera: * La renovación es inmediata una vez completado el proceso online. ## Ayuda Contacto: * Si necesitas ayuda, puedes contactar con el Servicio de Intermediación y Colocación a través de los medios disponibles en la sede electrónica del Servicio Canario de Empleo: [https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/contacto](https://sede.gobiernodecanarias.org/empleo/contacto) Recursos adicionales: * Fecha y hora oficial: [https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/menu_lateral_f_h/fecha_y_hora_oficial](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/menu_lateral_f_h/fecha_y_hora_oficial) * Calendario oficial: [https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/menu_lateral_f_h/calendario_oficial](https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/menu_lateral_f_h/calendario_oficial)

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Renovar el derecho a la Prestación Canaria de Inserción por seis meses adicionales hasta completar 24 mensualidades desde el inicio, si los beneficiarios siguen reuniendo los requisitos para el reconocimiento de las ayudas.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Periodo cada año

    Fecha Inicio: 1/1/

    Fecha Fin: 31/12/

  • Observaciones:
    • En el décimo mes de la percepción o quinto mes de la renovación el interesado podrá solicitar la renovación con una anticipación mínima de un mes al vencimiento del plazo. Los Ayuntamientos tienen la obligación de informar a los beneficiarios de la fecha de finalización del abono de PCI y de la posibilidad de su renovación.
  • Por internet

    Presencial

    • (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción. (BOC Nº17, de 23.1.2007).

      Ley 2/2015, de 9 de febrero, de modificación de la Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción

      Decreto 136/ 2007, de 24 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 1/2007 del 17 de enero por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción. (BOC Nº116, de 12.6.2007).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        2099
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        221003

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Renovar el derecho a la Prestación Canaria de Inserción por seis meses adicionales hasta completar 24 mensualidades desde el inicio, si los beneficiarios siguen reuniendo los requisitos para el reconocimiento de las ayudas.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Periodo cada año

    Fecha Inicio: 1/1/

    Fecha Fin: 31/12/

  • Observaciones:
    • En el décimo mes de la percepción o quinto mes de la renovación el interesado podrá solicitar la renovación con una anticipación mínima de un mes al vencimiento del plazo. Los Ayuntamientos tienen la obligación de informar a los beneficiarios de la fecha de finalización del abono de PCI y de la posibilidad de su renovación.
  • Por internet

    Presencial

    • (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción. (BOC Nº17, de 23.1.2007).

      Ley 2/2015, de 9 de febrero, de modificación de la Ley 1/2007, de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción

      Decreto 136/ 2007, de 24 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 1/2007 del 17 de enero por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción. (BOC Nº116, de 12.6.2007).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        2099
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        221003

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Con la finalidad de erradicar las plagas producidas por los agentes nocivos Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) y Diocalandra frumenti (Fabricius), las empresas de mantenimiento o de nueva construcción de espacios verdes deberán solicitar acreditación de la Dirección General de Agricultura para hacer nuevas plantaciones y trasplantes de las especies Phoenix canariensis, Phoenix dactylifera y Washingtonia spp. de más de 25 cm de estípite.
    A quién está dirigido:
    Administración y Empresas
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    • Tener personal acreditado para hacer podas y otras prácticas culturales en palmeras
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Relación del personal
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • En caso de actuar mediante representante:
        • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Relación del personal
      • Documento sobre Seguridad y Salud
      • En caso de actuar mediante representante:
        • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Sanidad Vegetal

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Agricultura
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

  • ## Resumen Este trámite permite a las entidades de voluntariado renovar su acreditación. El objetivo es reconocer a las organizaciones que trabajan en áreas de interés social a través del voluntariado. Quién puede usar este servicio: * Asociaciones que ya están acreditadas como entidades de voluntariado. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud. * Certificado. * Certificación de inscripción en el Registro de Asociaciones de Canarias o en el registro correspondiente. * Certificación de inscripción en el Registro de Entidades Colaboradoras (si aplica). * Relación nominal y número de DNI del personal retribuido de la entidad. * Memoria expositiva. * Relación nominal de los miembros del órgano de gobierno y copia del acuerdo de designación o certificación. * Estatutos Sociales y documentación que recoja los derechos y deberes de la entidad y de las personas voluntarias. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Medios de presentación: * Electrónico: Trámite electrónico Plazo de presentación: Todo el año. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 3 meses. * Efectos del silencio administrativo: Estimatorio (si no hay respuesta en 3 meses, se entiende que la solicitud ha sido aprobada). * Recursos: Recurso de Alzada. ## Ayuda * Órgano que tramita: Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración * ¿Necesita ayuda?: Contacto Normativa: * Decreto 13/2002 de 13 de febrero * Ley 4/1998

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Obtener la renovación de la autorización de funcionamiento de los centros y servicios Sociosanitarios de atención a las drogodependencias.
    A quién está dirigido:
    Asociaciones, Ciudadanos, Empresas y Administración
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    • Ser titular de una autorización administrativa definitiva y estar dentro del plazo de solicitud de la renovación.
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Periodo cada año

    Fecha Inicio: 1/1/

    Fecha Fin: 31/12/

  • Condición:
    • En los tres meses inmediatamente anteriores a la finalización de la vigencia de la autorización o renovación anterior.
  • Por internet

    Presencial

      • Solicitud de renovación
      • Si hubiera variación en los datos aportados anteriormente a la Administración.
        • Documentación acreditativa de la persona que solicita la renovación y de la representación que ostenta.

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio Coordinación Administrativa

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Consejería de Sanidad
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Potestativo de Reposición

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Decreto 118/1992, de 9 de julio, sobre autorizaciones para la creación, construcción, modificación, adaptación, traslado, supresión o cierre de Centros y Servicios sociosanitarios de atención a drogodependientes. (BOC Nº 112 de 12.08.1992).

      Orden, 13 de agosto de 1992, de la Conserjería de Sanidad y Asuntos Sociales, por la que se desarrolla el Decreto 118/1992, 9 julio sobre autorizaciones para la creación, construcción, modificación, adaptación, traslado, supresión o cierre de centros y servicios sociosanitarios de atención a drogodependientes (BOC nº 114, de 14.08.1992).

      Ley 9/1998, de 22 de julio, sobre prevención, asistencia e inserción social en materia de drogodependencias. (BOC Nº 094. de 28.07.1998).

      Anexo al Decreto 164/1994, de 29 de julio, por el que se adaptan los procedimientos administrativos de la Comunidad Autónoma a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.C. n. º 102, de 19.08.1994).

      Decreto 5/2016, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Sanidad (B.O.C. n.º 37, 24.02.2016).

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1975
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220723

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Autorizar la renovación de la autorización de organización y explotación del juego del bingo por empresas de servicio.
    A quién está dirigido:
    Empresas
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    • La renovación deberá solicitarse con una antelación de dos meses a la fecha de expiración de la autorización que tiene un plazo de vigencia de diez años.
    Tasas:
    (113) Tasa administrativa inherente al juego
    • (472) Renovaciones

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Justificante de abono de la tasa por servicios administrativos.

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Justificante de abono de la tasa por servicios administrativos.
      • acreditativa del cumplimiento de las condiciones, requisitos y previsiones contenidos en la autorización y en el reglamento
      • memoria explicativa de las actividades de la sociedad durante el período de vigencia de la autorización.

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Gestión del Juego Las Palmas Servicio de Gestión del Juego S/C de Tenerife

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Viceconsejería de Administraciones Publicas y Transparencia
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio Artículo 7.9 de la Ley 8/2010, de 15 de julio, de los Juegos y Apuestas y artículo 21.3 del Reglamento del juego del bingo en la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto 77/2015, de 7 de mayo.
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Artículo 21.2 del Reglamento del juego del bingo en la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto 77/2015, de 7 de mayo.

      Resolución, de 22 de diciembre de 2014, de la Viceconsejería de Administración Pública, por la que se aprueban diversos modelos normalizados de solicitud en materia de juegos y apuestas.

      Ley 8/2010, de 15 de julio, de los Juegos y Apuestas.

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1884
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220804

  • ## Resumen Este trámite permite renovar la autorización para transportar animales vivos en la Comunidad Autónoma de Canarias. Pueden solicitarlo ciudadanos, asociaciones y empresas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud * Para transportistas: * Declaración responsable * Para medios de transporte y contenedores: * Declaración responsable de poseer sistemas de navegación basados en satélites * Permiso de circulación * Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo * Fotografías del medio de transporte * Relación de transportistas autorizados * Curso de bienestar animal en el transporte * En caso de personas jurídicas: * Estatutos * En caso de actuar mediante representante: * Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta) ### Requisitos previos * Para renovar la autorización a transportistas: los contemplados en el artículo 3 del Decreto 24/2009. * Para renovar la autorización de medios de transporte y contenedores: los contemplados en el artículo 4 del citado Decreto 24/2009. ### Costes y plazos * Tasas: No se exigen * Plazo de presentación: Todo el año ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud de forma electrónica o presencial. ### Medios de presentación * Electrónico * Presencial: Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Plazo de resolución: 1 mes * Efectos del silencio administrativo: Estimatorio * Recursos: Recurso de Alzada ## Ayuda ### Quién tramita * Órgano que tramita: Servicio de Industrias, Registro y Bienestar Animal ### Quién resuelve * Órgano que resuelve: Dirección General de Ganadería ### Normativa * Decreto 24/2009, de 3 de marzo * Decreto 134/2009, de 20 de octubre * Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre * Real Decreto 363/2009, de 20 de marzo * Reglamento (CE) Nº 1/2005 del Consejo, de 22 de diciembre de 2004

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Renovar la autorización para el ejercicio del marisqueo profesional desde embarcación, con una antelación superior a los tres meses anteriores a la pérdida de vigencia de la autorización.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

    Presencial

    • (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Pesca
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Potestativo de Reposición

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Decreto 182/2004, de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Pesca de Canarias. (BOC nº 4, de 07.01.2005).

Page 67 of 82
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.