Gobierno de Canarias

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • El Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público acredita frente a todos los órganos de contratación del sector público las condiciones de aptitud del empresario inscrito en relación a su personalidad y capacidad de obrar, representación, habilitación profesional o empresarial, solvencia económica y financiera, clasificación y demás circunstancias inscritas, así como la concurrencia o no concurrencia de las prohibiciones para contratar que deban constar en el mismo.
    • La finalidad de este Registro es facilitar la concurrencia a los operadores económicos interesados en participar en procedimientos de contratación pública, mediante la emisión de una certificación acreditativa de la inscripción en dicho Registro. En cada licitación las personas interesadas deben aportar, junto con la certificación, declaración responsable en la que hagan constar que los datos que figuran en él no han sufrido modificación alguna.
    • El Registro tiene carácter electrónico, y tanto las solicitudes de inscripción como la obtención de certificados se tramitan de modo telemático.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos y Empresas
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    No se exigen

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

    Quién tramita

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Patrimonio y Contratación
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Desestimatorio R.D. 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 octubre, de Contratos del Sector Público (art. 17.7).
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

    • Normativa autonómica

      DECRETO 177/2018, de 17 de diciembre, por el que se regula el proceso de integración del Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Canarias en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público

      Normativa estatal

      Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014

      Orden EHA/1490/2010, de 28 de mayo, por la que se regula el funcionamiento del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado

      Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Quién puede inscribirse en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público?
        Podrá inscribirse cualquier persona, física o jurídica, con domicilio en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias que acredite su personalidad y capacidad de obrar.
        Las personas físicas o jurídicas que tienen su domicilio en el ámbito territorial de esta comunidad autónoma pueden optar por tramitar el expediente de inscripción ante la Dirección General de Patrimonio y Contratación de la Consejería de Hacienda o ante la Subdirección General de Clasificación de Contratistas y Registro de Contratos del Ministerio de Hacienda.
        ¿Cómo deben hacerse la inscripción y modificaciones sucesivas?
        Para la inscripción, modificación de datos ya inscritos o el alta de nuevos datos, deberá presentarse solicitud electrónica desde la web del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público en la dirección: https://registrodelicitadores.gob.es
        Para acceder al Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público deberá identificarse con su DNI electrónico o con su certificado digital CERES (FNMT-RCM).
        Una vez tramitada la solicitud telemática, en el caso de que haya sido presentada ante la Dirección General de Patrimonio y Contratación de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias, deberá presentar la documentación original en la calle Profesor Agustín Millares Carló, núm. 18, Edificio de Servicios Múltiples I, 6ª planta, CP 35071 de Las Palmas de Gran Canaria o en la avenida José Manuel Guimerá, núm. 10, Edificio de Servicio Múltiples II, 6ª planta, CP 38071 de Santa Cruz de Tenerife.
        La documentación acreditativa necesaria para tramitar la inscripción debe remitirse en el plazo de diez días hábiles.
        ¿Qué periodo de validez tienen las inscripciones?
        La inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público tiene una vigencia indefinida, sin perjuicio de la obligación de los empresarios de mantener actualizados los datos inscritos.
        ¿A dónde me puedo dirigir para realizar una consulta o aclarar dudas?
        Dispone de un Manual de Usuario que podrá descargar en la dirección web de ROLECE (www.registrodelicitadores.gob.es), donde se dan a conocer, de forma breve y a través de las pantallas de la aplicación telemática, los sucesivos pasos que hay que seguir para la tramitación de la inscripción voluntaria en este registro.
        Para cualquier otra consulta puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: rolece.hpae@gobiernodecanarias.org

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        2163
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220562

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Inscribir en el Registro de Máquinas Agrícolas aquellas máquinas destinadas al uso de la agricultura que hayan sido adquiridas nuevas, se trate de compra de máquina usada de importación, cambio de uso por pase del sector de obras y servicios al sector agrario o cambio de titular.
    A quién está dirigido:
    Asociaciones, Administración, Empresas y Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (142) Tasa por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos
    • (13) Por inscripción en los registros de maquinaria agrícola y expedición de la cartilla de circulación

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Documento acreditativo de la identidad del propietario o arrendatario de la máquina
      • Certificado de Aduanas para máquinas importadas.
      • Certificado de homologación.
      • Cartilla de inscripción en el caso de transferencia (cambio de titular) de maquinaria agrícola.
      • Permiso o licencia de conducción.
      • Tarjeta I.T.V. o I.T. en su caso.
      • Factura de compra por duplicado acompañando facsímil del número de bastidor.
      • Justificante del abono de las tasas
      • En caso de personas jurídicas:
        • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Documento acreditativo de la identidad del propietario o arrendatario de la máquina
      • Certificado de Aduanas para máquinas importadas.
      • Certificado de homologación.
      • Cartilla de inscripción en el caso de transferencia (cambio de titular) de maquinaria agrícola.
      • Permiso o licencia de conducción.
      • Tarjeta I.T.V. o I.T. en su caso.
      • Factura de compra por duplicado acompañando facsímil del número de bastidor.
      • Justificante del abono de las tasas
      • En caso de personas jurídicas:
        • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)

      (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

      Es necesario la descarga de Adobe Reader.

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Producción y Reg. Agricolas

    Quién resuelve

    • Órgano que resuelve:
      Dirección General de Agricultura
      Plazo de resolución:
      3 meses
      Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
      Estimatorio
      Recursos:
      Recurso de Alzada

    Normativa

    • Normativa estatal

      Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (BOE Nº 170, 15/07/2009).

      Preguntas Frecuentes

      • ¿Qué tasa debo pagar para inscribir en el R.O.M.A. un TRACTOR AGRÍCOLA?
        Seleccionar, al cumplimentar el modelo 700 de pago de tasas: Concepto: 142.- Tasas por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos. Tasas: 131.- Tractores agrícolas, tanto importados como de fabricación nacional.
        ¿Qué tasa debo pagar para inscribir en el R.O.M.A. alguna de las máquinas siguientes: TRACTOCARRO, MAQUINARIA AUTOMOTRIZ, MOTOCULTOR, MOTOAZADA, REMOLQUE, EQUIPO DE TRATAMIENTO, APEROS Y OTROS?
        Seleccionar, al cumplimentar el modelo 700 de pago de tasas: Concepto: 142.- Tasas por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos. Tasas: 132.- Motores y otra maquinaria agrícola de nueva construcción.

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1110
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220942

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Regular la actividad de la mediación familiar que se desarrolle en el ámbito en la Comunidad Autónoma de Canarias, por personas físicas o jurídicas, acreditadas conforme al procedimiento que en la misma se regula.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (178) Tasa por la inscripción en el Registro de Mediadores
    • (1) En la anualidad en que se produce la inscripción (¿ anuales)

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
      • Título oficial de estudios
      • Título oficial de estudios
      • Certificado de colegiación

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
      • Título oficial de estudios
      • Título oficial de estudios
      • Certificado de colegiación

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Mediación

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 15/2003, de 8 de abril, de la Mediación Familiar. (BOC nº 85, de 6.5.2003).

      Decreto 144/2007, de 24 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de la Mediación Familiar. (BOC Nº 114, de 8.6.2007).

      Normativa estatal

      Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación de asuntos civiles y mercantiles. (BOE nº 162, 7.07.2012)

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1796
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220778

  • Trámite electrónico

    Objeto

    • Regular la actividad de la mediación familiar que se desarrolle en el ámbito en la Comunidad Autónoma de Canarias, por personas físicas o jurídicas, acreditadas conforme al procedimiento que en la misma se regula.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 4: Tramitación electrónica completa
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (178) Tasa por la inscripción en el Registro de Mediadores
    • (1) En la anualidad en que se produce la inscripción (¿ anuales)

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
      • Título oficial de estudios
      • Título oficial de estudios
      • Certificado de colegiación

      La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

    Presencial

      • Solicitud
      • Documentación acreditativa de la identidad del interesado (DNI, NIE o pasaporte)
      • Título oficial de estudios
      • Título oficial de estudios
      • Certificado de colegiación

    Quién tramita

    • Órgano que tramita:
      Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Mediación

    Quién resuelve

    Normativa

    • Normativa autonómica

      Ley 15/2003, de 8 de abril, de la Mediación Familiar. (BOC nº 85, de 6.5.2003).

      Decreto 144/2007, de 24 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de la Mediación Familiar. (BOC Nº 114, de 8.6.2007).

      Normativa estatal

      Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación de asuntos civiles y mercantiles. (BOE nº 162, 7.07.2012)

      Códigos identificativos

      • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

        1796
      • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

        220778

  • Objeto

    • Inscribir en el Registro de Operadores de Agricultura Ecológica aquellos productores, elaboradores, comercializadores o importadores de productos agropecuarios con indicaciones de producción agraria ecológica al objeto de su protección y control.
    A quién está dirigido:
    Ciudadanos y Empresas
    Inicio del trámite:
    Interesado
    Grado de administración electrónica:
    Nivel 3: Descarga y envío electrónico de formularios
    Se publica en la Ventanilla Única Europea:
    No
    Requisitos previos:
    No se exigen
    Tasas:
    (241) Tasa por la inscripción en el registro del consejo regulador de agricultura ecológica

    Medios de presentación

    Electrónico:
    Presencial:
    Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Plazo de presentación:
    Todo el año

    Por internet

      • Solicitud
      • Documentación acreditativa de la titularidad de la explotación o industria agraria.
      • Plano del local (industrias agrarias).
      • Plano catastral con indicación del número de parcela (explotaciones agrarias).
      • Plano de situación.
      • Encuesta sobre las prácticas agrarias empleadas e historial de la explotación o industria.

      Otra documentación de interés:

        La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

      Presencial

        • Solicitud
        • Documentación acreditativa de la titularidad de la explotación o industria agraria.
        • Plano del local (industrias agrarias).
        • Plano catastral con indicación del número de parcela (explotaciones agrarias).
        • Plano de situación.
        • Encuesta sobre las prácticas agrarias empleadas e historial de la explotación o industria.

        Otra documentación de interés:

        (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

        Es necesario la descarga de Adobe Reader.

      Quién tramita

      Quién resuelve

      Normativa

    • Trámite electrónico

      Objeto

      • Inscribir en el Registro de Operadores a solicitud de cualquier agente económico establecido en la Unión Europea que pretenda importar productos de origen comunitario acogidos al Régimen Específico de Abastecimiento. Asimismo se inscribirán los agentes económicos que proyecten expedir o exportar productos REA sin transformar o envasados, así como que proyecten expedir o exportar productos transformados a partir de materia prima REA.
      A quién está dirigido:
      Empresas
      Inicio del trámite:
      Interesado
      Grado de administración electrónica:
      Nivel 4: Tramitación electrónica completa
      Se publica en la Ventanilla Única Europea:
      No
      Requisitos previos:
      No se exigen
      Tasas:
      No se exigen

      Medios de presentación

      Electrónico:
      Plazo de presentación:
      Todo el año

      Por internet

      Presencial

        • Documentación acreditativa de la personalidad del interesado y de la persona que lo represente.
        • Certificaciones de estar al corriente de obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunidad Autónoma de Canarias, así como con la Seguridad Social.
        • Certificación municipal de estar al corriente en el pago del Impuesto de Actividades Económicas, o en su caso certificado de exención de dicho impuesto.
        • Certificaciones de estar al corriente de obligaciones tributarias con el Estado y con la Comunidad Autónoma de Canarias, así como con la Seguridad Social.
        • Certificación bancaria de la existencia de una cuenta corriente a nombre de la empresa para el abono de las ayudas.
        • Escritura de poder de los representantes legales.
        • Escrituras constitutivas y/o modificativas, en caso de personas jurídicas.

      Quién tramita

      Quién resuelve

      Normativa

    • Trámite electrónico

      Objeto

      • Solicitar el registro como proveedor de semillas y plantas de vivero, bien sea en calidad de productor o de comerciante, ante la Comunidad Autónoma de Canarias.
      A quién está dirigido:
      Administración, Ciudadanos, Asociaciones y Empresas
      Inicio del trámite:
      Interesado
      Grado de administración electrónica:
      Nivel 4: Tramitación electrónica completa
      Se publica en la Ventanilla Única Europea:
      No
      Requisitos previos:
      No se exigen
      Tasas:
      (140) Tasa por servicios administrativos
      • (4) Inscripción en registros oficiales

      Medios de presentación

      Electrónico:
      Presencial:
      Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
      Plazo de presentación:
      Todo el año

      Por internet

        • Solicitud
        • Alta censal de actividad empresarial en el IAE
        • Ubicación y direcciones de las instalaciones de producción y/o comercialización, almacén y comercio
        • Justificante del abono de las tasas
        • Si el solicitante es productor:
          • Plano de situación

          • Memoria detallada de actividades
        • En caso de actuar mediante representante:
          • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
        • En caso de personas jurídicas:
          • Escritura de constitución

          • Estatutos
        • Si el solicitante es productor de frutales y no tiene establecidos los campos de pies madres para las especies solicitadas:
          • Permiso de recolección de material vegetal de una plantación comercial

        Otra documentación de interés:

        La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

      Presencial

        • Solicitud
        • Alta censal de actividad empresarial en el IAE
        • Ubicación y direcciones de las instalaciones de producción y/o comercialización, almacén y comercio
        • Justificante del abono de las tasas
        • Si el solicitante es productor:
          • Plano de situación

          • Memoria detallada de actividades
        • En caso de actuar mediante representante:
          • Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
        • En caso de personas jurídicas:
          • Escritura de constitución

          • Estatutos
        • Si el solicitante es productor de frutales y no tiene establecidos los campos de pies madres para las especies solicitadas:

        Otra documentación de interés:

        (Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)

        Es necesario la descarga de Adobe Reader.

      Quién tramita

      • Órgano que tramita:
        Servicio de Producción y Reg. Agricolas

      Quién resuelve

      • Órgano que resuelve:
        Dirección General de Agricultura
        Plazo de resolución:
        3 meses
        Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
        Estimatorio
        Recursos:
        Recurso de Alzada

      Observaciones

      • NOTA IMPORTANTE PARA LA TRAMITACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN: Solo deberán abonarse las tasas cuando el servicio tramitador del Registro de Proveedores de Semillas y Plantas de Vivero le comunique que procede la inscripción solicitada.

      Normativa

      • Normativa estatal

        Ley 30/2006, de 26 de julio, de semillas y plantas de vivero y de recursos fitogenéticos. (BOE Nº 178, de 27.7.2006).

        Real Decreto 1891/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento para la autorización y registro de los productores de semillas y plantas de vivero y su inclusión en el Registro nacional de productores. (BOE Nº 294, de 6.12.2008).

        Códigos identificativos

        • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

          1109
        • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

          221040

    • Trámite electrónico

      Objeto

      • La Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, establece que las empresas que pretendan ser contratadas o subcontratadas en una obra de construcción deben, con carácter previo, estar inscritas en el registro de empresas acreditadas, que depende de la autoridad laboral competente. Con este objeto se crea en la Comunidad Autónoma de Canarias el registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción.
      A quién está dirigido:
      Empresas
      Inicio del trámite:
      Interesado
      Grado de administración electrónica:
      Nivel 4: Tramitación electrónica completa
      Se publica en la Ventanilla Única Europea:
      Requisitos previos:
      No se exigen
      Tasas:
      No se exigen

      Medios de presentación

      Electrónico:
      Presencial:
      Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
      Plazo de presentación:
      Todo el año

      Por internet

        • De no cumplimentarse el subapartado 3 de la declaración responsable.
          • Acreditación de disponer de una organización preventiva adecuada
        • Salvo que se cumplimente el subapartado 4 de la declaración responsable.
          • Acreditación de que directivos y trabajadores cuentan con la formación necesaria en materia de prevención de riesgos laborales, recogido en el artículo 12 del RD 1109/2007.

        La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.

      Presencial

      Quién tramita

      • Órgano que tramita:
        Servicio Régimen Jurídico y Asuntos Generales del ICASEL

      Quién resuelve

      • Órgano que resuelve:
        Dirección General de Trabajo
        Plazo de resolución:
        15 días
        Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
        Estimatorio
        Recursos:
        Recurso de Alzada

      Normativa

      • Normativa autonómica

        Orden de 23 de julio de 2008, por la que se crea el Registro de Empresas Acreditadas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

        Normativa estatal

        Real Decreto 1109/2007, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. (BOE Nº 204, de 25.8.2007).

        Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. (BOE Nº250 de 19.10.2006).

        Códigos identificativos

        • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

          905
        • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

          221134

    • Trámite electrónico

      Objeto

      • Registro de entidades deportivas de Canarias.
      A quién está dirigido:
      Empresas, Ciudadanos y Asociaciones
      Inicio del trámite:
      Interesado
      Grado de administración electrónica:
      Nivel 4: Tramitación electrónica completa
      Se publica en la Ventanilla Única Europea:
      No
      Requisitos previos:
      • Orden de 05 de julio de 2002, por la que se regula el Registro de Entidades Deportivas de Canarias.
      Tasas:
      (169) Tasa por las inscripciones y modificaciones en el Registro de Entidades Deportivas Canarias

      Medios de presentación

      Electrónico:
      Plazo de presentación:
      Todo el año

      Por internet


        Otra documentación de interés:

      Quién tramita

      • Órgano que tramita:
        Servicio de Deportes

      Quién resuelve

      • Órgano que resuelve:
        Dirección General de Deportes
        Plazo de resolución:
        3 meses
        Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
        Estimatorio
        Recursos:
        Recurso de Alzada

      Normativa

      • Normativa autonómica

        Orden de 5 de julio de 2002, por la que se regula el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. (BOC Nº 102, de 29.7.2002).

        Resolución de la Dirección General de Deportes N.º LRS2019JA00043 de 21/01/2019 por la que se establecen las condiciones y el procedimiento para la presentación telemática obligatoria de los documentos en los procedimientos que se tramiten en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias

        Ley 1/2019, de 30 de enero, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias (BOC N.º 27 de 08.02.2019)

        Códigos identificativos

        • Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):

          1938
        • Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):

          221348

    • Trámite electrónico

      Objeto

      • Registro de entidades deportivas de Canarias.
      A quién está dirigido:
      Empresas, Ciudadanos y Asociaciones
      Inicio del trámite:
      Interesado
      Grado de administración electrónica:
      Nivel 4: Tramitación electrónica completa
      Se publica en la Ventanilla Única Europea:
      No
      Requisitos previos:
      • Orden de 05 de julio de 2002, por la que se regula el Registro de Entidades Deportivas de Canarias.
      Tasas:
      (169) Tasa por las inscripciones y modificaciones en el Registro de Entidades Deportivas Canarias

      Medios de presentación

      Electrónico:
      Plazo de presentación:
      Todo el año

      Por internet


        Otra documentación de interés:

      Quién tramita

      • Órgano que tramita:
        Servicio de Deportes

      Quién resuelve

      • Órgano que resuelve:
        Dirección General de Deportes
        Plazo de resolución:
        3 meses
        Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
        Estimatorio
        Recursos:
        Recurso de Alzada

      Normativa

    Page 52 of 82
    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.