Inscripción en el Registro de Maquinaria Agrícola
Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración
Objeto
-
- Inscribir en el Registro de Máquinas Agrícolas aquellas máquinas destinadas al uso de la agricultura que hayan sido adquiridas nuevas, se trate de compra de máquina usada de importación, cambio de uso por pase del sector de obras y servicios al sector agrario o cambio de titular.
- A quién está dirigido:
- Asociaciones, Administración, Empresas y Ciudadanos
- Inicio del trámite:
- Interesado
- Grado de administración electrónica:
- Nivel 4: Tramitación electrónica completa
- Se publica en la Ventanilla Única Europea:
- No
- Requisitos previos:
- No se exigen
- Tasas:
- (142) Tasa por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos
- (13) Por inscripción en los registros de maquinaria agrícola y expedición de la cartilla de circulación
Medios de presentación
-
- Electrónico:
- Presencial:
- Diríjase a cualquiera de las oficinas de registro del Gobierno de Canarias, así como a los demás registros regulados por el art 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Plazo de presentación:
- Todo el año
Por internet
-
- Solicitud
- Documento acreditativo de la identidad del propietario o arrendatario de la máquina
- Certificado de Aduanas para máquinas importadas.
- Certificado de homologación.
- Cartilla de inscripción en el caso de transferencia (cambio de titular) de maquinaria agrícola.
- Permiso o licencia de conducción.
- Tarjeta I.T.V. o I.T. en su caso.
- Factura de compra por duplicado acompañando facsímil del número de bastidor.
- Justificante del abono de las tasas
- En caso de personas jurídicas:
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Presencial
-
- Solicitud
- Documento acreditativo de la identidad del propietario o arrendatario de la máquina
- Certificado de Aduanas para máquinas importadas.
- Certificado de homologación.
- Cartilla de inscripción en el caso de transferencia (cambio de titular) de maquinaria agrícola.
- Permiso o licencia de conducción.
- Tarjeta I.T.V. o I.T. en su caso.
- Factura de compra por duplicado acompañando facsímil del número de bastidor.
- Justificante del abono de las tasas
- En caso de personas jurídicas:
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta)
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Quién tramita
-
- Órgano que tramita:
- Servicio de Producción y Reg. Agricolas
Quién resuelve
-
- Órgano que resuelve:
- Dirección General de Agricultura
- Plazo de resolución:
- 3 meses
- Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado:
- Estimatorio
- Recursos:
- Recurso de Alzada
Normativa
-
Normativa estatal
Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola (BOE Nº 170, 15/07/2009).
Preguntas Frecuentes
-
- ¿Qué tasa debo pagar para inscribir en el R.O.M.A. un TRACTOR AGRÍCOLA?
- Seleccionar, al cumplimentar el modelo 700 de pago de tasas: Concepto: 142.- Tasas por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos. Tasas: 131.- Tractores agrícolas, tanto importados como de fabricación nacional.
- ¿Qué tasa debo pagar para inscribir en el R.O.M.A. alguna de las máquinas siguientes: TRACTOCARRO, MAQUINARIA AUTOMOTRIZ, MOTOCULTOR, MOTOAZADA, REMOLQUE, EQUIPO DE TRATAMIENTO, APEROS Y OTROS?
- Seleccionar, al cumplimentar el modelo 700 de pago de tasas: Concepto: 142.- Tasas por la gestión técnica facultativa de los servicios agronómicos. Tasas: 132.- Motores y otra maquinaria agrícola de nueva construcción.
Códigos identificativos
-
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
1110
-
Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220942
-