La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias.
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, modificada por el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.
Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3234Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221223
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Decreto 67/2012, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento regulador de los centros y servicios que actúen en el ámbito de la promoción de la autonomía personal y la atención a personas en situación de dependencia en Canarias.
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, modificada por el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público.
Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior.
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3234Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221223
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
DECRETO 122/2011, de 17 de mayo, por el que se crea el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Canarias y se regulan los procedimientos para la inscripción y/o acreditación de las entidades y centros de formación. (BOC nº113, de 09.6.2011)
Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo. Orden TAS/718/2008, de 7 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo, en materia de formación de oferta y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.(BOE nº 87, 11.04.2007)
Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad (BOE nº27, 31.01.2008)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
2390Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220468
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
(Para descargar los formularios, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione "Guardar destino como..." o "Guardar enlace como..." en el menú emergente)
Es necesario la descarga de Adobe Reader.
Ley 2/1998, de 6 de abril, de Fundaciones de Canarias (BOC nº 47, de 17.04.1998)
Decreto 188/1990, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Protectorado de las Fundaciones Canarias (B.O.C. 127, de 10.10.1990)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
3590Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
220916## Resumen Este procedimiento se refiere a las actuaciones previas de inspección en materia de comercio y consumo que realiza el Gobierno de Canarias. Estas actuaciones están orientadas a determinar si existen motivos para iniciar un procedimiento sancionador, identificar a los posibles responsables y conocer las circunstancias relevantes. Quién puede usar este servicio: * Empresas ## Lo que necesitas * La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados. * No se exigen requisitos previos. * No se exigen tasas. ## Cómo hacerlo * El trámite se inicia de oficio. * El trámite es electrónico y está disponible todo el año. ## Después de hacerlo * El órgano que resuelve es la Dirección General de Comercio y Consumo. * No tiene plazo de resolución. * No cabe recurso. ## Ayuda * Órgano que tramita: Servicio de Inspección e Instrucción * ¿Necesita ayuda? ### Normativa * Ley 3/2003, de 12 de febrero, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunidad Autónoma de Canarias. * Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. * Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. ### Códigos identificativos * Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC): 8094
La documentación a aportar deberá ser presentada en alguno de los formatos de documentos aceptados.
Ley 14/2014, 26 diciembre, de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales
Orden de 20 de marzo de 2018, por la que se crea y regula el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias
Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas. (BOE Nº 89, de 13.4.2004)
Real Decreto 1614/2008, de 3 de octubre, relativo a los requisitos zoosanitarios de los animales y de los productos de la acuicultura, así como a la prevención y el control de determinadas enfermedades de los animales acuáticos. (BOE Nº 242, de 7.10.2008)
Real Decreto 930/2017, de 27 de octubre, por el que se regula el régimen de ayudas a la apicultura en el marco de los programas nacionales anuales, y se modifica el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
Real Decreto 1084/2005, de 16 de septiembre, de ordenación de la avicultura de carne. (BOE Nº 233, de 29.9.2005)
Real Decreto 1547/2004, de 25 de junio, de 25 de junio, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones cunícolas. (BOE Nº 154, de 26.6.2004)
Real Decreto 372/2003, de 28 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de establecimientos de gallinas ponedoras. (BOE Nº 78, de 1.4.2003)
Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas. (BOE Nº 62, de 13.3.2002)
Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas. (BOE Nº 58, de 8.3.2000)
Sistema de Información de la Comunidad Autónoma de Canarias (SICAC):
4345Sistema de Información Administrativa del Estado (SIA):
221136## Resumen Este trámite permite a las empresas adherirse a la Junta Arbitral de Consumo de Canarias. La adhesión ofrece una vía alternativa para resolver conflictos con los consumidores. Quién puede usar este servicio: * Empresas ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Formulario de solicitud de adhesión. * Documentos acreditativos de los poderes del representante. * Identificación del objeto social. Costes: * No se exigen tasas. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Rellenar el formulario de solicitud. 2. Aportar la documentación requerida. 3. Presentar la solicitud de forma electrónica. Medios de presentación: * Electrónico Plazo de presentación: * Todo el año ## Después de hacerlo * Efectos del silencio cuando el trámite se inicia por el interesado: No tiene. * Recursos: Potestativo de Reposición ## Ayuda Contacto: * Órgano que tramita: Servicio de Procedimiento y Arbitraje Normativa: * [Decreto 37/1999](https://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=32199), de 18 de marzo, de Ordenación de la Junta Arbitral de Consumo de Canarias * [Ley 3/2003](https://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=36908), de 12 de febrero, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunidad Autónoma de Canarias * [Real Decreto 713/2024](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-15208), de 23 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo. * [Ley 60/2003](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23646), de 23 de diciembre, de arbitraje. * [El Real Decreto Legislativo 1/2007](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555), de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. * [La ley 7/2017](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-12659), de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión de alumnos en Bachillerato en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad Autónoma de Canarias. El procedimiento está dirigido a ciudadanos que reúnan las condiciones académicas de acceso. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de plaza en Bachillerato * Otra documentación de interés (consultar los formatos de documentos aceptados). ### Requisitos previos * Reunir las condiciones académicas de acceso a Bachillerato. ### Costes y plazos * Este trámite no exige el pago de tasas. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 24 de abril al 14 de mayo de 2024. Existe un periodo para presentar solicitudes fuera de plazo del 15 de mayo al 26 de junio de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Cumplimentar la solicitud:** * **Electrónicamente:** A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias (actualmente fuera de plazo). * **Presencialmente:** Utilizando la aplicación "Generador de Solicitudes" disponible en la página web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. 2. **Presentar la solicitud:** * **Electrónicamente:** Firmar y presentar la solicitud electrónicamente (fuera de plazo). * **Presencialmente:** Remitir la solicitud al centro educativo (la aplicación informática permite remitir la solicitud automáticamente). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Publicación de listas definitivas de admitidos, no admitidos y excluidos: 28 de junio de 2024. * Los efectos del silencio administrativo son desestimatorios. ### Recursos * Se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda ### Contacto * Órgano que tramita: Centro Educativo. ### Recursos adicionales * Web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes: admisión y matrícula del alumnado. ### Normativa * DECRETO 9/2022, de 20 de enero, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes que oferten enseñanzas no universitarias sostenidas con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias. * ORDEN de 3 de marzo de 2022, por la que se desarrolla el Decreto 9/2022. * Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
## Resumen Este trámite permite solicitar la admisión en las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música en centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Quién puede usar este servicio: * Estudiantes que deseen cursar estas enseñanzas. * Padres, madres o tutores legales de menores que deseen cursar estas enseñanzas. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de plaza en enseñanzas elementales y profesionales de música. * Justificante del abono de las tasas (si aplica). * Otra documentación de interés (puede variar según el caso). ### Requisitos previos * **Acceso a las enseñanzas elementales de música:** * Para el Curso de Iniciación: tener al menos 7 años cumplidos en el año natural de la convocatoria. * Para el curso primero: superar una prueba de acceso (edad mínima 8 años, máxima 12). * Para un curso distinto de primero: superar una prueba específica. * **Acceso a las enseñanzas profesionales de música:** * Superar una prueba específica de acceso. ### Costes y plazos * **Coste:** Tasa por servicios prestados en conservatorios profesionales de música (154). * **Plazo de presentación:** Del 9 de abril de 2024 a las 8:00 al 23 de abril de 2024 a las 23:59. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Cumplimentar la solicitud:** * Electrónicamente: a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. * A través de la web: en la página de la Consejería de Educación. * Presencialmente: en el centro educativo elegido. 2. **Presentar la solicitud:** * Electrónicamente: seguir las instrucciones de la sede electrónica. * A través de la web: la aplicación permite remitir la solicitud al centro. * Presencialmente: entregar la solicitud en el centro o en el registro de la Consejería (si el centro está en otra isla). 3. **Realizar la prueba de acceso (si corresponde):** * Consultar el calendario de admisión y matrícula para las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música: [Calendario de admisión y matrícula para las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música.](https://sede.gobiernodecanarias.org/-/action/c002ea10-8036-11df-9987-52c39c0cc1c2/9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c/es_ES/f79fd150-84fe-11df-8f9e-da38f72cc377/descargaDocumento?file=9PojRFE6SY8REXIRAkVw&actuacion=6269&i3l=es_ES&i3csrf=83683360-f9d1-11ef-ba59-d4175bdfbde5&i3id=6269&i3sc&i3ct=321b9560-73a9-11df-8da5-bf2cae36f426&i3d=9515fb70-73a8-11df-8da5-b36e3e9e1a8c&i3cg=23cbdd90-746b-11df-9b2d-33f09ca334e6&i3pt=C) ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * El centro educativo revisará las solicitudes y, si corresponde, realizará las pruebas de acceso. * Se publicarán las listas de admitidos. ### Plazos de resolución * Resolución de las reclamaciones y publicación de listas definitivas de admitidos: 28 de junio de 2024. ### Siguiente pasos * Si has sido admitido, deberás realizar la matrícula en los plazos establecidos. ## Ayuda ### Contacto * Centro Educativo. ### Recursos adicionales * Web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes: [Web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes: Admisión y matrícula en Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música.](https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/alumnado-familias/admision_alumnado/ensenanzas_musica/index.html) ### Normativa * [DECRETO 9/2022](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/020/001.html), de 20 de enero, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes que oferten enseñanzas no universitarias sostenidas con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias(BOC nº 20, de 28/01/2022). * [ORDEN de 3 de marzo de 2022](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2022/049/001.html), por la que se desarrolla el Decreto 9/2022, de 20 de enero, que regula la admisión del alumnado en centros docentes que oferten enseñanzas no universitarias sostenidas con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 49, de 10/03/2022). * [ORDEN de 16 de marzo de 2018](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2018/059/002.html), por la que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de música en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. * [DECRETO 364/2007](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2007/206/001.html), de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas profesionales de música en la Comunidad Autónoma de Canarias. * [ORDEN de 5 de mayo de 2009](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/094/002.html), por la que se regula el acceso y la admisión a las enseñanzas profesionales de música en la Comunidad Autónoma de Canarias. * [Resolución de 27 de febrero de 2024](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/049/009.html) por la que se dictan instrucciones sobre el proceso de admisión del alumnado a Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior (Niveles 1, 2 y 3) de las Enseñanzas de Formación Profesional de Grado D, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias para el curso escolar 2024-2025 (BOC nº 49, de 7 de marzo). * [Resolución de 27 de febrero de 2024](http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/049/010.html) por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado a Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior (Niveles 1, 2 y 3) de las Enseñanzas de Formación Profesional de Grado D, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Canarias para el curso escolar 2024-2025 (BOC nº 49, de 7 de marzo). * [Ley Orgánica 2/2006](https://www.boe.es/buscar/pdf/2006/BOE-A-2006-7899-consolidado.pdf), de 3 de mayo, de Educación (BOE nº 106, de 04/05/2006). * [Real Decreto 1577/2006](https://www.boe.es/eli/es/rd/2006/12/22/1577/con), de 22 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas profesionales de música reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
## Resumen Este trámite permite solicitar plaza en centros educativos públicos y concertados de Canarias para cursar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Está dirigido a estudiantes que deseen cursar estas enseñanzas o, si son menores de edad, a sus padres, madres o tutores legales. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de plaza en Educación Secundaria Obligatoria. * Documentación que acredite circunstancias específicas (si aplica). ### Requisitos previos * Tener la edad requerida para iniciar la ESO. * Cumplir los requisitos académicos. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 8 al 22 de abril de 2024. Existe un periodo para presentar solicitudes fuera de plazo del 14 de mayo al 21 de junio de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Cumplimentar la solicitud. 2. Presentar la solicitud y la documentación requerida. ### Información sobre cada etapa * La solicitud se puede presentar de forma electrónica (si está dentro de plazo) o presencial. * Si se presenta de forma presencial, se debe utilizar la aplicación "Generador de Solicitudes" disponible en la web de la Consejería de Educación. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Se publicarán las listas de admitidos, no admitidos y excluidos. ### Plazos de resolución * La publicación de las listas definitivas está prevista para el 28 de junio de 2024. ## Ayuda ### Contacto * Para cualquier consulta, puedes contactar a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias. ### Recursos adicionales * Web de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes: Escolarización: admisión y matrícula del alumnado. ### Observaciones Las solicitudes se podrán presentar por medio electrónico o por medio presencial: a) Medio electrónico: será requisito indispensable disponer de alguno de los sistemas de identificación y firma admitidos por la Sede Electrónica y Punto General de Acceso de la Administración Pública de la comunidad autónoma de Canarias. Una vez cumplimentada la solicitud, se deberá proceder a su firma y presentación electrónica. Como resultado de esta presentación podrá imprimir la solicitud con el registro de entrada de Sede Electrónica que deberá ser conservado por la persona solicitante para acreditar, en caso necesario, su presentación. b) Por la página web:se deberá cumplimentar una solicitud mediante la aplicación “Generador de Solicitudes” que se encuentra disponible en la página web de la Consejería competente en materia educativa. Una vez generado el documento, se deberá descargar, firmar y custodiar por la persona solicitante. La aplicación informática permitirá remitir la solicitud al centro educativo, para que la persona solicitante no tenga que acudir presencialmente al mismo hasta que le sea requerido, si fuese necesario. c) Medio presencial: cuando no se disponga de los medios electrónicos necesarios (ordenador, internet...)