## Resumen Este trámite permite a las empresas y autónomos comunicar la apertura de un nuevo centro de trabajo, la reanudación o cambio de actividad, el traslado o modificaciones importantes en centros ya existentes, así como las obras de construcción. La comunicación de apertura de centro de trabajo es importante para la elaboración, difusión y análisis de estadísticas que ayudan a generar programas de prevención de riesgos laborales y mejorar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. ## Dirigido a * Empresas que abren un nuevo centro de trabajo. * Empresas que reanudan o cambian su actividad, trasladan o realizan otras modificaciones importantes. * Contratistas en obras de construcción. * Autónomos con trabajadores a cargo. ## Requisitos * Para obras de construcción, la comunicación debe realizarse antes de comenzar los trabajos. * En otros casos, la comunicación debe realizarse previamente o dentro de los 30 días siguientes al inicio de la actividad. ## Documentación ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: Si hay proyecto de obra: * Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. * Acta de Aprobación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Si no hay proyecto de obra: * Evaluación de Riesgos específica de la obra. ### Documentación que consultará la administración * Documento de identidad de la persona solicitante (DNI/NIE). ## Cómo hacerlo ### Presentación de la solicitud online 1. Completa el formulario online con el certificado electrónico de la empresa o como persona física representando a la empresa. 2. Adjunta la documentación requerida si comunicas la apertura de una obra de construcción. 3. Firma el formulario electrónicamente. El ISSLA revisa que se aporte toda la documentación necesaria pero no es su labor comunicar deficiencias en el contenido de la misma. Es responsabilidad del empresario/a o contratista presentar la documentación completa y adecuada a cada caso. ### Pasos para la presentación telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica en este [enlace](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH). 2. Pulsa en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/comunicacion-apertura-centro-trabajo) ## Después de hacerlo ### Subsanación La administración se pondrá en contacto contigo a través del teléfono o email que indicaste en tu comunicación en caso de que esta esté incompleta o sea necesaria alguna aclaración. Una vez notificado, tendrás un plazo de 10 días para resolver los problemas de tu comunicación. La administración te dará las indicaciones necesarias sobre cómo hacerlo. ### Comunicación realizada correctamente Si la administración no se pone en contacto contigo para que subsanes la comunicación, esta se considerará correctamente realizada. ## Ayuda * **Teléfono:** De 9:00 a 14:00 horas. Zaragoza: [976 716 669](tel:976716669), Teruel: [978 641 177](tel:978641177), Huesca: [974 293 032](tel:974293032). * Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * [Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * **Servicio de Información y Registro:** [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00), [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es). * **Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:** [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00), [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es), [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action), WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) (Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)). ## Más información * **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL * **Normativa:** [Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril, sobre los requisitos y datos que deben reunir las comunicaciones de apertura o de reanudación de actividades en los centros de trabajo](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6871) ## Trámites relacionados * [Modificación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/aperturas-de-centro-de-trabajo/modificacion)
## Modificación de Apertura de Centro de Trabajo A través de este trámite,las entidades y personas obligadas deberán comunicar a la autoridad competente la modificación de una comunicación de apertura de un centro de trabajo. Cualquier modificación importante que se realice en el centro de trabajo debe comunicarse,en especial,aquellas que afecten a la gestión de la obra,como por ejemplo anexos al Plan de Seguridad y Salud,cambios en el Acta de Aprobación o cambios en los coordinadores. El cambio de NIF/DNI/NIE se debe comunicar mediante una nueva comunicación de apertura de centro de trabajo. ## ¿A quién va dirigido? * Tienen obligación de comunicar la modificación de centro de trabajo cuando se reanuda o cambias su actividad,traslada o realiza otras modificaciones importantes en alguno de sus centros de trabajo: * Empresas * Autónomos con trabajadores a cargo * Contratistas en obras de construcción * En especial,hay que comunicar aquellas modificaciones que afecten a la gestión de la obra,como por ejemplo anexos al Plan de Seguridad y Salud,cambios en el Acta de Aprobación o cambios en los coordinadores ## Requisitos * En propio beneficio de la persona interesada,la modificación debe presentarse tan pronto como sea posible,con el objetivo de que la autoridad competente pueda asegurar que se cumplen las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Comunicación original Para modificar una comunicación de apertura ya presentada,es recomendable que adjuntes la comunicación original. En caso de no poder aportarla,será necesario completar la información relativa a la empresa y centro de trabajo correspondiente a la comunicación. ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: Si hay proyecto de obra * Anexo al Plan de Seguridad y Salud * Nueva Acta de Aprobación Si no hay proyecto de obra * Nueva Evaluación de Riesgos específica de la obra ### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. [Ver detalles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/aperturas-de-centro-de-trabajo/modificacion#) * Documento de identidad Documento de identidad de la persona solicitante (DNI/NIE). ## Información adicional **Presentación de la solicitud online** Deberás identificarte como persona jurídica,es decir,acceder con el certificado electrónico de la empresa. Si no dispones de certificado electrónico de la empresa puedes acceder como persona física,con tu DNIe,certificado electrónico personal o cl@ve permanente y realizar el trámite "para otra persona". De esta forma recogeremos tus datos como representante y los de la empresa como representado. * 1. Completa el formulario online. * 2. Adjunta la documentación adecuada en caso de comunicar la apertura de una obra de construcción. * 3. Firma el formulario de manera electrónica. * 4. El ISSLA revisa que se aporte toda la documentación necesaria pero no es su labor comunicar deficiencias en el contenido de la misma. Es responsabilidad del empresario/a o contratista presentar la documentación completa y adecuada a cada caso. **Próximos pasos** **Subsanación** * La administración se pondrá en contacto contigo a través del teléfono o email que indicaste en tu comunicación en caso de que esta esté incompleta o sea necesaria alguna aclaración. * Una vez notificado,tendrás un plazo de 10 días para resolver los problemas de tu comunicación. La administración te dará las indicaciones necesarias sobre cómo hacerlo. **Comunicación realizada correctamente** * Si la administración no se pone en contacto contigo para que subsanes la comunicación,esta se considerará correctamente realizada. ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/modificacion-comunicacion-apertura-centro-trabajo) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.** De 9:00 a 14:00 horas. Zaragoza. [976 716 669](tel:976716669) * **Teléfono.** De 9:00 a 14:00 horas. Teruel. [978 641 177](tel:978641177) * **Teléfono.** De 9:00 a 14:00 horas. Huesca. [974 293 032](tel:974293032) ### ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite? Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ### Normativa * [Orden TIN/1071/2010,de 27 de abril,sobre los requisitos y datos que deben reunir las comunicaciones de apertura o de reanudación de actividades en los centros de trabajo](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6871)
## Resumen Este trámite permite a empresas y autónomos comunicar modificaciones en la apertura de un centro de trabajo a la autoridad competente. Es crucial informar sobre cualquier cambio importante que afecte la gestión de la obra, como anexos al Plan de Seguridad y Salud, cambios en el Acta de Aprobación o cambios en los coordinadores. **Quién puede usar este servicio** * Empresas * Autónomos con trabajadores a cargo * Contratistas en obras de construcción ## Lo que necesitas **Documentación** * Comunicación original (recomendable) * Si hay proyecto de obra: * Anexo al Plan de Seguridad y Salud * Nueva Acta de Aprobación * Si no hay proyecto de obra: * Nueva Evaluación de Riesgos específica de la obra **Requisitos** * Presentar la modificación lo antes posible para asegurar las condiciones de seguridad e higiene. ## Cómo hacerlo **Paso a paso** 1. **Formulario online:** Completa el formulario con la información requerida. 2. **Documentación:** Adjunta la documentación necesaria según el tipo de modificación. 3. **Firma electrónica:** Firma el formulario electrónicamente. **Información adicional** * Si no tienes certificado electrónico de empresa, puedes usar tu DNIe, certificado personal o cl@ve como persona física "para otra persona". * El ISSLA revisará la documentación, pero es responsabilidad del solicitante que esté completa y sea adecuada. ## Después de hacerlo **Qué sucede después** * Si la comunicación está incompleta, la administración se pondrá en contacto para que la subsanes en un plazo de 10 días. * Si no recibes ninguna comunicación, se considerará que la comunicación se ha realizado correctamente. ## Ayuda **Contacto** * **Teléfono:** * Zaragoza: 976 716 669 (9:00 a 14:00) * Teruel: 978 641 177 (9:00 a 14:00) * Huesca: 974 293 032 (9:00 a 14:00) * **Personal habilitado:** Si necesitas ayuda para realizar el trámite online, puedes tramitar con ayuda del personal habilitado. * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica. * **Servicio de Información y Registro:** * 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * infoyregistro@aragon.es * **Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:** * 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905 (canal WhatsApp) **Más información** * **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL * **Normativa:** Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril, sobre los requisitos y datos que deben reunir las comunicaciones de apertura o de reanudación de actividades en los centros de trabajo
## Resumen Este trámite permite a las empresas y autónomos comunicar a las autoridades la apertura de un nuevo centro de trabajo o cualquier modificación importante en uno ya existente. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas que abren un nuevo centro de trabajo. * Empresas que reanudan o cambian su actividad, trasladan o realizan modificaciones importantes. * Contratistas en obras de construcción. * Autónomos con trabajadores a cargo. ## Trámites relacionados ### Comunicación Este trámite permite comunicar la apertura de un centro de trabajo o cualquier obra de construcción que afecte a centros ya existentes. La comunicación ayuda a generar estadísticas para programas de prevención de riesgos laborales. [Comunicación ](/es/gobierno-de-aragon/aperturas-de-centro-de-trabajo-tramites-gobierno-de-aragon/comunicacion) * Plazo: Permanente ### Modificación Este trámite permite comunicar cualquier modificación importante en un centro de trabajo, especialmente aquellas que afecten a la gestión de la obra (anexos al Plan de Seguridad y Salud, cambios en el Acta de Aprobación, cambios en los coordinadores). El cambio de NIF/DNI/NIE requiere una nueva comunicación de apertura. [Modificación ](/es/gobierno-de-aragon/aperturas-de-centro-de-trabajo-tramites-gobierno-de-aragon/modificacion) * Plazo: Permanente ## Ayuda * **Teléfonos de contacto:** * Zaragoza: [976 716 669](tel:976716669) (9:00 a 14:00) * Teruel: [978 641 177](tel:978641177) (9:00 a 14:00) * Huesca: [974 293 032](tel:974293032) (9:00 a 14:00) * **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * **Servicio de Información y Registro:** * [976 714 000](tel:+976714000) (Lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información * **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL * **Normativa:** [Orden TIN/1071/2010, de 27 de abril](https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-6871)
## Resumen Este trámite permite solicitar más tiempo o dividir el pago de deudas al Gobierno de Aragón si no puedes pagar a tiempo debido a dificultades económicas temporales. Al aplazar o fraccionar, se aplicarán intereses. ### Quién puede usar este servicio * Personas o empresas con deudas al Gobierno de Aragón. * Deudas en periodo voluntario o ejecutivo. ### Antes de empezar Ten en cuenta que la solicitud implica el pago de intereses. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Acreditar dificultades económicas. * Si actúas a través de un representante, el documento que lo acredite. * Para deudas mayores a 50.000€, generalmente un aval o certificado de seguro de caución. * Modelo 714 si aplazas el impuesto sobre el patrimonio. * Copia de la notificación si aplazas una deuda no tributaria. ### Requisitos previos * Estar al corriente de otras obligaciones tributarias. * Justificar la imposibilidad de pago en el plazo original. ### Costes y plazos * Coste: Intereses de demora. * Plazo de presentación: Permanente. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne la documentación:** Descarga y completa el formulario, y reúne los documentos necesarios. * [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=8944) 2. **Presenta la solicitud:** * **Telemáticamente:** A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/8944) * **Presencialmente:** Solicita cita previa y presenta la documentación en una oficina de información y registro. * [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) * [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) ### Información sobre cada etapa * **Presentación telemática:** Necesitas DNIe, certificado electrónico o cl@ve. * [Más información sobre métodos de identificación y firma electrónica](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) * **Presentación presencial:** Solicita cita previa en la oficina tributaria competente. ### Tiempos de espera * La resolución puede tardar hasta 6 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Recibirás una notificación con la resolución de tu solicitud. ### Plazos de resolución * El plazo máximo para resolver es de 6 meses. ### Siguiente pasos Si tu solicitud es aprobada, sigue las instrucciones para realizar los pagos en los plazos acordados. Si es denegada, puedes interponer un recurso. ## Ayuda ### Contacto * Teléfono: 976 715 209 (Zaragoza) * Correos electrónicos: [recaudacionvoluntaria@aragon.es](mailto:recaudacionvoluntaria@aragon.es), [tributos@aragon.es](mailto:tributos@aragon.es) ### Recursos adicionales * [Toda la información sobre aplazamientos y fraccionamientos](https://www.aragon.es/-/aplazamiento-o-fraccionamiento-de-pago) * [Oficinas tributarias en Aragón](https://www.aragon.es/-/oficinas-tributarias) * [Sede electrónica de la AEAT](https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/deudas-apremios-embargos-subastas/pagar-aplazar-consultar.html) * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) ### Preguntas frecuentes Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes. ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS ### Normativa * [Orden HAP/151/2024](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1317116300606) * [Orden HFP/583/2023](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-13758) * [Decreto Legislativo 3/2023](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1278928890404) * [Orden HAP/1500/2021](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193051024747&type=pdf) * [Real Decreto 939/2005](https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2005-14803&p=20190703&tn=1#ss2-3) * [Ley 58/2003](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23186&p=20220310&tn=1#a65)
## Resumen Este trámite permite solicitar una reducción en la tarifa del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR) si utilizas agua para uso doméstico y tienes tu propia instalación de tratamiento de aguas residuales. **Quién puede usar este servicio:** * Personas que pagan el Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales. * Que usen el agua en sus casas. * Que tengan una instalación privada para tratar las aguas residuales. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documento que demuestre quién te representa, si es necesario. * Análisis del agua después de ser tratada (solo si usas un sistema de tratamiento biológico). * Factura de compra del equipo de tratamiento. * Permiso para verter las aguas residuales, dado por la autoridad competente. * Declaración de cómo usas el agua (Modelo 884), solo si no usas agua de la red pública. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne los documentos necesarios.** 2. **Presenta la solicitud:** * **Online:** Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. 1. Descarga y rellena el formulario. * [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=8731) 2. Sube el formulario y los documentos al Registro Electrónico General de Aragón (REGA). * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/8731) * **Presencial:** ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud. * Si falta algo, te pedirán que lo completes. * [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/8731) * Puedes añadir más documentos si lo necesitas. * [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/8731) * La resolución tardará un año desde que la solicitud entre en el Instituto Aragonés del Agua. * Si no te responden en ese tiempo, puedes considerar que tu solicitud ha sido rechazada. * [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto:** * Si tienes dudas sobre cómo hacer el trámite online: * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000 (lunes a viernes, 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414 (lunes a viernes, 8:00 a 18:00) * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: +34 973 901 905 * [Más información sobre el canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) **Más información:** * Órgano responsable: INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA **Normativa:** * [Ley 8/2021, de 9 de diciembre, de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales.](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-289) * [Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23186) * [Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos.](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-15984)
## Resumen Este trámite permite solicitar la aplicación de una tarifa social en el Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR) para los usos domésticos del agua. Esta tarifa está destinada a personas o unidades de convivencia que se encuentren en situación de vulnerabilidad. ### Quién puede usar este servicio Los sujetos pasivos del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales que cumplan con los requisitos de vulnerabilidad establecidos. ### Antes de empezar Es importante que revises si cumples con los requisitos de vulnerabilidad y que tengas a mano la documentación necesaria. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Documentos que acrediten la representación, en su caso. * Informe de la Administración competente en materia de servicios sociales que acredite la situación de vulnerabilidad. * Certificado de empadronamiento. * Si no eres el titular del contrato de suministro, justificación del uso de la vivienda. ### Requisitos previos * Ser sujeto pasivo del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales. * Encontrarse en alguna de las situaciones de vulnerabilidad descritas en la Ley 9/2016. * Residir en la vivienda para la que se solicita la tarifa social. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. * El plazo de resolución es de 1 año desde la entrada en el Instituto Aragonés del Agua. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne la documentación necesaria:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo de forma telemática o presencial. * **Telemáticamente:** Necesitas un método de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Descarga el formulario, complétalo, fírmalo y súbelo al Registro Electrónico General de Aragón (REGA) junto con la documentación requerida. Puedes iniciar el trámite aquí. * **Presencialmente:** No se especifica el proceso presencial en el texto proporcionado. ### Información sobre cada etapa * **Presentación telemática:** Requiere identificación electrónica y el uso del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). ### Tiempos de espera * El plazo de resolución es de 1 año. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez presentada la solicitud, el Instituto Aragonés del Agua la revisará y emitirá una resolución. ### Plazos de resolución * El plazo de resolución es de 1 año. ### Siguiente pasos Si la solicitud es aprobada, se aplicará la tarifa social en el IMAR. Si es denegada, puedes interponer un recurso. ## Ayuda ### Contacto * Servicio de Información y Registro: * Teléfono: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * Correo electrónico: infoyregistro@aragon.es ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: Consulta las preguntas frecuentes. * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: Ver tutoriales. * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * Teléfono: 976 289 414 (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * Correo electrónico: soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico: Formulario * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp ### Normativa Aplicable * Ley 8/2001, de 9 de diciembre, de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales. * Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. * Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos
## Aportaciones a procedimientos en tramitación A través de este trámite,cualquier persona interesada podrá aportar alegaciones y documentos que estime oportunos para completar diferentes procedimientos administrativos que haya iniciado con la Administración Pública Aragonesa. Estos documentos se podrán presentar dentro de un plazo determinado anterior al trámite de audiencia,previo a la terminación y en casos de apertura de periodos de información pública. ## Plazo de presentación En plazo permanente [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones) ## Requisitos * Para aportar documentación a un trámite ya iniciado solo necesitarás acreditar tu identidad para poder adjuntar los documentos que quieras que se tengan en cuenta en la tramitación del procedimiento. * Si alguno de los documentos que se van a aportar tiene que estar firmado electrónicamente,deberás hacerlo previamente en tu equipo. ## Información adicional El trámite de aportaciones permite presentar una solicitud sin necesidad de firmar electrónicamente el formulario principal. Solo será necesario acreditar la identidad. Los métodos de identificación serán: * DNI y certificado electrónico * Cl@ve PIN * Sistema de cl@ve Si la solicitud de inicio la hiciste a través de esta sede electrónica y tienes el identificador de la solicitud,puedes ponerlo en el formulario de aportaciones y así se identificará de forma automática el órgano al que va dirigida la aportación,así como el procedimiento sobre el que se está llevando a cabo. El identificador se ubica en la esquina inferior derecha del PDF de la solicitud. Si no tienes el identificador de la solicitud,puedes identificar el procedimiento sobre el que quieres hacer la aportación: * Indicando el número de expediente que te ha suministrado la Administración. * Si no tienes el número de expediente,podrás aportar otros datos como el nombre del procedimiento,la fecha de registro o cualquier otra información que permita a la Administración identificar tu solicitud. En ese caso,además,deberás seleccionar el órgano al que va dirigida. Recuerda que si alguno de los documentos que se van a aportar tiene que estar firmado electrónicamente,deberás hacerlo previamente en tu equipo utilizando cualquiera de las herramientas válidas. La firma será obligatoria solamente en estos casos: * Formular solicitudes * Presentar declaraciones responsables o comunicaciones * Interponer recursos * Desistir de acciones * Renunciar a derechos. ### Documentos y enlaces de interés * [Video explicativo de aportación de documentos en un procedimiento ya iniciado sin firma electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=jAaoXBWd4pQ&list=PLU6GTGMRIf_dZCH1akU9KxPenRqcpp2ku&index=7) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones) ## Contacto y ayuda ### ¿Necesitas ayuda para realizar el trámite? Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes [tramitar con ayuda del personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable Cualquiera ### Normativa * [Ley 39/2015,de 1 de octubre,del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565)
## Resumen Este trámite permite a cualquier persona añadir documentos o alegaciones a procedimientos administrativos ya iniciados en la Administración Pública Aragonesa. Se pueden presentar documentos dentro de un plazo determinado antes del trámite de audiencia o durante periodos de información pública. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Acreditar tu identidad para adjuntar los documentos. * Si algún documento requiere firma electrónica, debes firmarlo previamente. ## Cómo hacerlo ### Presentación telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o Cl@ve). Más información: [https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsa "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación y firma electrónicamente. * [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones) ## Ayuda ### ¿Necesitas ayuda? * Si no puedes realizar el trámite online, puedes solicitar ayuda del [personal habilitado](https://www.aragon.es/tramites/personal-habilitado). ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano). * [Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4). * **Servicio de Información y Registro:** * [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes, 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * **Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:** * [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes, 8:00 a 18:00) * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable Cualquiera. ### Normativa * [Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565)
## Resumen Este trámite permite a cooperativas, comunidades de bienes y otras entidades similares solicitar la aprobación de los criterios y procedimientos que utilizarán para adjudicar viviendas protegidas de promoción privada. **Quién puede usar este servicio:** Promotores privados constituidos bajo la forma de cooperativas, comunidades de bienes u otras entidades o personas jurídicas cuya naturaleza determine que sus socios o partícipes resulten adjudicatarios. ## Lo que necesitas **Documentación:** * Solicitud presentada por el promotor, que debe incluir: Propuesta de los criterios y procedimientos de adjudicación, modelos de solicitud para la incorporación de socios, determinación de las cantidades a desembolsar, el concepto y las condiciones de su devolución, y respeto a los principios de objetividad, publicidad, concurrencia pública y transparencia. * Modelo de solicitud de incorporación al listado. * Modelo de solicitud de adhesión a la entidad. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=770) **Requisitos:** * Presentar la solicitud por el promotor privado (constituido bajo la forma de cooperativa, comunidad de bienes o entidad análoga). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentación telemática:** * Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica: [Métodos de identificación y firma electrónica](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) * Descarga el formulario, complétalo y fírmalo: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=770) * Reúne la documentación que tienes que aportar. * Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente: [Iniciar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/770) 2. **Presentación presencial:** * Descarga el formulario, complétalo y fírmalo: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=770) * Reúne la documentación que tienes que aportar. * Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) * Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * 1 mes. * Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado: [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ## Ayuda **Contacto y ayuda:** * Ayuda con la tramitación electrónica: * [Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Tutoriales en YouTube sobre aspectos clave de la tramitación electrónica](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Dudas o problemas administrativos: Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Problemas técnicos: Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414) (lunes a viernes de 8:00 a 18:00) * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) **Más información:** * Órgano responsable: DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA **Normativa:** * [Ley 24/2003, de 26 de diciembre, de Medidas Urgentes de Vivienda Protegida](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=178696033912&type=pdf) * [Decreto 211/2008, de 4 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de solicitantes de vivienda protegida y de adjudicación de viviendas protegidas de Aragón](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=309816864545&type=pdf)