Gobierno de Aragón

  • ## Ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y en situación de dependencia A través de este trámite,se puede presentar una solicitud para acceder a ayudas individuales destinadas a favorecer la autonomía personal. Estas ayudas están dirigidas a personas con discapacidad y a personas en situación de dependencia. El objetivo es garantizar su máxima integración social,además de mejorar su bienestar,comunicación y participación en su entorno. ## Plazo de presentación Del 04/04/2023 al 28/04/2023 ## Dirigido a Aquellas personas que reúnan los requisitos ## Requisitos * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad (igual o mayor al 33%) y/o persona en situación de dependencia (Grados II y III). * Estar empadronado y tener residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón con antelación de al menos un año a la presentación de la solicitud. * No haber obtenido ayudas de la misma naturaleza de entidades públicas o privadas. * No hallarse incurso en las causas de prohibición reguladas en el del artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones * Cumplir las condiciones de acceso exigidas para cada tipo de ayuda * Las ayudas solicitadas deberán estar relacionadas directamente con la patología que dio lugar al reconocimiento de la situación de discapacidad o dependencia que haya sido reconocida al solicitante. * No haber obtenido estas ayudas para similar fnalidad en los dos años anteriores,salvo aquellas destinadas a servicios diarios,mensuales o anuales. * Tener Resolución de reconocimiento de un grado de discapacidad o dependencia con anterioridad a la finalización del plazo de la presentación de las solicitudes * Estar empadronados y tener residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón,al menos con un año de antelación a la finalización del plazo de presentación de la solicitud * No haber obtenido ayudas de la misma naturaleza y finalidad provenientes de entidades públicas o privadas * No haber obtenido estas ayudas para similar finalidad en los dos años anteriores,salvo aquellas destinadas a servicios diarios,mensuales o anuales * Estar en posesión de N.I.F. /N.I. E y tener una cuenta bancaria abierta a su nombre ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Documentación acreditativa de ingresos * Facturas * Certificado de empadronamiento colectivo * Certificado grado de discapacidad o dependencia * Sentencia judicial firme * Anexo II Declaración responsable [Descargar modelo Anexo II Declaración responsable](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=9506&key=AnexoIIDeclaracinresponsable) * Anexo I gastos transporte [Descargar modelo Anexo I gastos transporte](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=9506&key=AnexoIgastostransporte) ### Formulario del trámite: Si lo deseas,consulta el formulario descargable del trámite. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9506) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9506) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA),completa los datos solicitados,sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/9506) ### Presencial 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9506) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Contacto y ayuda * **Correo electrónico.**[iass@aragon.es](mailto:iass@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES ### Normativa * [Orden CDS/356/2023,de 23 de marzo,por la que se hace pública la convocatoria de ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y personas en situación de dependencia para 2023](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269702760606) * [Orden CDS/329/2023,de 21 de marzo,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269075290303) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 04/04/2023 al 28/04/2023 ### Paso 1: Descarga el formulario principal: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9506) No olvides repasar el resto de documentos necesarios: [Consultar documentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2023#Documentacion) ### Paso 2: [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/9506) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2023#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/9506) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/9506) ### Resolución 3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ### ¿Cómo realizar este trámite? [Ver el vídeo](https://www.youtube.com/watch?v=eq-n_DdqeGI) ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Convocatoria 2022](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2022) [Convocatoria 2024](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2024)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas individuales destinadas a mejorar la autonomía personal de personas con discapacidad o en situación de dependencia en Aragón. **Quién puede usar este servicio:** Personas con discapacidad reconocida (igual o superior al 33%) o en situación de dependencia (Grados II y III) que cumplan los requisitos. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir todos los requisitos. * Reúne la documentación necesaria. * Ten a mano un método de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve) si vas a realizar el trámite online. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Documentación acreditativa de ingresos del solicitante, cónyuge y familiares de primer grado que convivan en el mismo domicilio. * Factura original del gasto realizado. * Certificado de empadronamiento colectivo. * Certificado del organismo público competente que acredite el grado de discapacidad o dependencia. * Copia de la sentencia judicial firme (si existen medidas judiciales de apoyo). * Anexo II: Declaración responsable en caso de separación o divorcio ([Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=9506&key=AnexoIIDeclaracinresponsable)). * Anexo I: Justificante de gastos de transporte para rehabilitación ([Descargar modelo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=9506&key=AnexoIgastostransporte)). **Requisitos previos:** * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad o dependencia. * Estar empadronado y residir en Aragón con al menos un año de antelación. * No haber recibido ayudas similares de otras entidades. **Costes y plazos:** * El trámite es gratuito. * El plazo de presentación fue del 04/04/2023 al 28/04/2023 (fuera de plazo). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. 2. **Descarga el formulario:** [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=9506) 3. **Presenta la solicitud:** * **Telemáticamente:** A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA) ([Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/9506)). Necesitarás un sistema de identificación electrónica. * **Presencialmente:** En una oficina de información y registro con cita previa ([Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es)). **Información sobre cada etapa:** * **Presentación telemática:** Requiere identificación electrónica y firma electrónica. * **Presentación presencial:** Requiere cita previa y presentar la documentación en la oficina. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo de resolución es de 3 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada. * Si falta información, te requerirán para que la subsanes ([Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/9506)). * Puedes aportar documentación adicional si es necesario ([Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/9506)). **Plazos de resolución:** * 3 meses. **Siguientes pasos:** * Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. * Si es denegada, puedes interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: [iass@aragon.es](mailto:iass@aragon.es) * Teléfono: [976 714 000](tel:+976714000) (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) **Recursos adicionales:** * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica: [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica: [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Servicio de Información y Registro: [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es), [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action), WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905) (Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp)) ## Más información **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES **Normativa:** * [Orden CDS/356/2023, de 23 de marzo, por la que se hace pública la convocatoria de ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y personas en situación de dependencia para 2023](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269702760606) * [Orden CDS/329/2023, de 21 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269075290303)

  • ## Ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y en situación de dependencia A través de este trámite,se puede presentar una solicitud para acceder a ayudas individuales destinadas a favorecer la autonomía personal. Estas ayudas están dirigidas a personas con discapacidad y a personas en situación de dependencia. El objetivo es garantizar su máxima integración social,además de mejorar su bienestar,comunicación y participación en su entorno. ## Plazo de presentación Del 08/05/2024 al 28/05/2024 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/10194) ## Dirigido a Aquellas personas que reúnan los requisitos ## Requisitos * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad (igual o mayor al 33%) y/o persona en situación de dependencia (Grados II y III). * Estar empadronado y tener residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón con antelación de al menos un año a la presentación de la solicitud. * No haber obtenido ayudas de la misma naturaleza de entidades públicas o privadas. * No hallarse incurso en las causas de prohibición reguladas en el del artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones * Cumplir las condiciones de acceso exigidas para cada tipo de ayuda ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Anexo I gastos transporte Los gastos de transporte para rehabilitación se justificarán mediante certificado del Centro que imparta los tratamientos. [Descargar modelo Anexo I gastos transporte](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10194&key=AnexoIgastostransporte) * Anexo II Declaración responsable Declaración responsable en caso de separación o divorcio [Descargar modelo Anexo II Declaración responsable](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=10194&key=AnexoIIDeclaracinresponsable) * Certificado grado de discapacidad o dependencia Certificado del organismo público competente que acredite el grado de discapacidad o grado de dependencia de la persona solicitante de la ayuda, * Documentación acreditativa de ingresos Documentación acreditativa de los ingresos de cualquier naturaleza de la persona solicitante,cónyuge y familiares comprendidos en el primer grado de consanguinidad o afinidad,que convivan en el mismo domicilio. * Facturas Factura original del gasto realizado * Certificado de empadronamiento colectivo Certificado de empadronamiento colectivo * Sentencia judicial firme Para las personas con medidas judiciales de apoyo,que soliciten estas ayudas,fotocopia de la sentencia judicial firme. ### Documentación que consultará la administración Para poder resolver este trámite,la administración consultará algunos datos adicionales. [Ver detalles](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2024#Documentacion) * Consulta de Datos de Identidad * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones * Corriente de pago para ayudas y subvenciones * Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social * Consulta de datos de discapacidad ### Formulario del trámite: Si lo deseas,consulta el formulario descargable del trámite. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=10194) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=10194) 3. Reúne la documentación que tienes que aportar. 4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA),completa los datos solicitados,sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente. * [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/10194) ### Presencial 1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo. [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=10194) 2. Reúne la documentación que tienes que aportar. 3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion) [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina. ## Contacto y ayuda * **Correo electrónico.**[iass@aragon.es](mailto:iass@aragon.es) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES ### Normativa * [Orden BSF/424/2024,de 19 de abril,por la que se hace pública la convocatoria de ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y personas en situación de dependencia,para 2024.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1330367941010) * [Orden CDS/329/2023,de 21 de marzo,por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269075290303) ## Proceso de tramitación y acciones disponibles ### Plazo de presentación Del 08/05/2024 al 28/05/2024 #### Paso 1: Descarga el formulario principal: [Descargar formulario](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getRequestModel?childServiceId=10194) No olvides repasar el resto de documentos necesarios: [Consultar documentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2024#Documentacion) #### Paso 2: [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/registro-electronico-general-aragon/10194) [Consultar formas de presentación](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2024#PresentacionSolicitud) ### Subsanación Si falta información en tu trámite,la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo. [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10194) ### Aportación Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite. [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10194) ### Resolución 3 meses Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución,puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) ### ¿Cómo realizar este trámite? [Ver el vídeo](https://www.youtube.com/watch?v=eq-n_DdqeGI) ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Convocatoria 2022](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2022) [Convocatoria 2023](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-individuales-personas-grado-discapacidad-situacion-dependencia/convocatoria-2023)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para personas con discapacidad o en situación de dependencia, con el objetivo de promover su autonomía personal, mejorar su bienestar y favorecer su integración social. **Quién puede usar este servicio:** Personas que cumplan los requisitos establecidos, incluyendo tener un grado de discapacidad reconocido o estar en situación de dependencia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Anexo I gastos transporte: Descargar modelo Anexo I gastos transporte (justificado con certificado del centro de rehabilitación). * Anexo II Declaración responsable: Descargar modelo Anexo II Declaración responsable (en caso de separación o divorcio). * Certificado de grado de discapacidad o dependencia. * Documentación acreditativa de ingresos del solicitante, cónyuge y familiares de primer grado que convivan. * Factura original del gasto realizado. * Certificado de empadronamiento colectivo. * Sentencia judicial firme (para personas con medidas judiciales de apoyo). **Requisitos previos:** * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad (igual o mayor al 33%) o persona en situación de dependencia (Grados II y III). * Estar empadronado y residir en Aragón con al menos un año de antelación a la solicitud. * No haber recibido ayudas similares de otras entidades públicas o privadas. * No estar incurso en causas de prohibición según la Ley General de Subvenciones. * Cumplir las condiciones específicas para cada tipo de ayuda. * Las ayudas deben estar directamente relacionadas con la patología que originó la discapacidad o dependencia. * No haber obtenido estas ayudas para la misma finalidad en los dos años anteriores, excepto para servicios diarios, mensuales o anuales. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparación:** Reúne la documentación necesaria y completa el formulario de solicitud. 2. **Presentación:** Puedes presentar la solicitud de forma telemática o presencial. * **Telemática:** A través del Registro Electrónico General de Aragón (REGA). Necesitarás un método de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Consultar trámite * **Presencial:** En una oficina de información y registro con cita previa. Localiza tu oficina más cercana 3. **Seguimiento:** Si falta documentación, la Administración te lo comunicará para que la subsanes. Subsanar trámite **Formulario del trámite:** Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite: Descargar formulario ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La Administración revisará tu solicitud y la documentación aportada. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver la solicitud es de 3 meses. **Siguientes pasos:** Si tu solicitud es aprobada, recibirás la ayuda económica. Si es denegada, se te informará de los motivos. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: iass@aragon.es **Ayuda con la tramitación electrónica:** * Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica. * Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica. * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * infoyregistro@aragon.es * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * soportesda@aragon.es * Formulario de Solicitud de Soporte Técnico * WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp **Más información:** * Órgano responsable: INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES **Normativa:** * Orden BSF/424/2024, de 19 de abril, por la que se hace pública la convocatoria de ayudas individuales para personas con grado de discapacidad y personas en situación de dependencia, para 2024. * Orden CDS/329/2023, de 21 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas individuales destinadas a personas con discapacidad o en situación de dependencia en Aragón. El objetivo es favorecer su autonomía personal, mejorar su bienestar y promover su integración social. **Quién puede usar este servicio:** Personas con discapacidad reconocida (igual o mayor al 33%) y/o personas en situación de dependencia (Grados II y III) que cumplan los requisitos. **Antes de empezar:** Ten en cuenta que esta convocatoria está en proceso de elaboración y el plazo de presentación está pendiente de definir. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de grado de discapacidad o dependencia. * Documentación acreditativa de ingresos del solicitante, cónyuge y familiares de primer grado que convivan en el mismo domicilio. * Factura original del gasto realizado. * Certificado de empadronamiento colectivo. * Sentencia judicial firme (en caso de medidas judiciales de apoyo). **Requisitos previos:** * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad (igual o mayor al 33%) o persona en situación de dependencia (Grados II y III). * Estar empadronado y residir en Aragón con al menos un año de antelación a la solicitud. * No haber recibido ayudas similares de otras entidades públicas o privadas. * No estar incurso en causas de prohibición según la Ley General de Subvenciones. * Cumplir las condiciones específicas para cada tipo de ayuda. * Las ayudas deben estar directamente relacionadas con la patología que originó la discapacidad o dependencia. * No haber recibido estas ayudas para la misma finalidad en los dos años anteriores (excepto servicios diarios, mensuales o anuales). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación necesaria.** 2. **Elige la forma de presentación:** * **Telemática:** 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). Más información: [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Accede al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos, sube la documentación y firma electrónicamente. * **Presencial:** 1. Solicita cita previa en una oficina de información y registro: [Localiza tu oficina más cercana](https://www.aragon.es/tramites/oficinas-de-informacion), [Pedir cita previa](https://citaprevia.aragon.es) 2. Presenta la documentación en la oficina. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** La administración revisará tu solicitud y la documentación aportada. **Plazos de resolución:** El plazo máximo de resolución es de 3 meses. Si no se resuelve en este plazo, puedes entender que la solicitud ha sido desestimada. [Saber más sobre el silencio administrativo](https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-10565&p=20200923&tn=1#a24) **Siguientes pasos:** * **Subsanación:** Si falta información, se te comunicará para que la completes: [Subsanar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/subsanaciones/10747) * **Aportación:** Puedes realizar alegaciones o aportar documentos adicionales: [Aportar documentación](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/aportaciones/10747) ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: [iass@aragon.es](mailto:iass@aragon.es) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES **Normativa:** * [Orden CDS/329/2023, de 21 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.](https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1269075290303)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas individuales para personas con discapacidad o en situación de dependencia en Aragón. El objetivo es promover la autonomía personal, mejorar el bienestar y favorecer la integración social. ### Quién puede usar este servicio Personas con discapacidad reconocida (igual o superior al 33%) o en situación de dependencia (Grados II y III). ### Antes de empezar Es importante revisar los requisitos y tener la documentación necesaria antes de iniciar la solicitud. ## Lo que necesitas ### Requisitos * Tener reconocida la condición de persona con discapacidad (igual o mayor al 33%) o estar en situación de dependencia (Grados II y III). * Estar empadronado y residir en Aragón al menos un año antes de la solicitud. * No haber recibido ayudas similares de otras entidades públicas o privadas. * Cumplir con las condiciones específicas de acceso para cada tipo de ayuda. * Las ayudas deben estar directamente relacionadas con la patología que originó la discapacidad o dependencia. * No haber recibido estas ayudas para la misma finalidad en los dos años anteriores (excepto servicios diarios, mensuales o anuales). ### Costes y plazos * **Coste:** No especificado. * **Plazo de la convocatoria 2025:** Pendiente de definir. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Acceder al trámite electrónico a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón. 2. Completar el formulario de solicitud con la información requerida. 3. Adjuntar la documentación necesaria. 4. Presentar la solicitud. ## Ayuda ### Contacto * Correo electrónico: iass@aragon.es * Teléfono de información y registro: 976 714 000 (lunes a viernes de 9:00 a 14:00) ### Recursos adicionales * Preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica * Tutoriales en YouTube sobre tramitación electrónica ### Más información * **Órgano responsable:** INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES * **Normativa:** Orden CDS/329/2023, de 21 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

  • ## Descripción Subvencionar actuaciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en la Comunidad Autónoma de Aragón,de acuerdo al Real Decreto 477/2021,de 29 de junio,a través de los siguientes programas: - Programa de incentivos 1:Realización de instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,en el sector servicios,con o sin almacenamiento. - Programa de incentivos 2:Realización de instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,en otros sectores productivos de la economía,con o sin almacenamiento. - Programa de incentivos 3:Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos. - Programa de incentivos 4:Realización de instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,en el sector residencial,las administraciones públicas y el tercer sector,con o sin almacenamiento. - Programa de incentivos 5:Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo,con fuentes de energía renovable,ya existentes en el sector residencial,las administraciones públicas y el tercer sector. - Programa de incentivos 6:Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. ## Trámites relacionados ### Convocatorias expiradas [Programa 1 Autoconsumo renovable en sector servicios con o sin almacenamiento](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-1-instalaciones-de-autoconsumo-renovable-en-el-sector-servicios-con-o-sin-almacenamiento) [Programa 2 Autoconsumo renovable en sectores productivos de la economía con o sin almacenamiento](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-2-instalaciones-de-autoconsumo-renovable-en-otros-sectores-productivos-de-la-economia-con-o-sin-almacenamiento) [Programa 3 Almacenamiento en instalaciones existentes de autoconsumo renovable en sector servicios y otros](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-3-incorporacion-de-almacenamiento-en-instalaciones-existentes-de-autoconsumo-renovable-en-sector-servicios-y-otros-productivos) [Programa 4 Autoconsumo renovable en el sector residencial y AAPP y tercer sector con o sin almacenamiento](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-4-instalaciones-de-autoconsumo-renovable-en-el-sector-residencial-y-aapp-y-tercer-sector-con-o-sin-almacenamiento) [Programa 5 Incorporación de almacenamiento en sector residencial AAPP y tercer sector](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-5-incorporacion-de-almacenamiento-en-instalaciones-existentes-de-autoconsumo-renovable-en-sector-residencial-aapp-y-tercer-sector) [Programa 6 Instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial](https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/ayudas-ligadas-al-autoconsumo-almacenamiento-y-sistemas-termicos-con-fuentes-de-energia-renovable-renovables/programa-6-realizacion-de-instalaciones-de-energias-renovables-termicas-en-el-sector-residencial) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 561](tel:976715561) * **Correo electrónico.** Servicio de Planificación Energética [planificacionenergetica@aragon.es](mailto:planificacionenergetica@aragon.es) * **Otros canales.** Horario teléfono De 9:00 a 14:00 horas * **Teléfono.**[976 715 529](tel:976715529) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6TGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS ### Normativa * [Ley 38/2003,de 18 de noviembre,General de Subvenciones](https://boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-20977-consolidado.pdf) * [Real Decreto 477/2021,de 29 de junio,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/477) * [Real Decreto 377/2022,de 17 de mayo,por el que se amplía la tipología de beneficiarios del Real Decreto 477/2021,de 29 de junio,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia,y del Real Decreto 1124/2021,de 21 de diciembre,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8122)

  • ## Ayudas para Autoconsumo Renovable en el Sector Servicios Subvenciones para instalaciones de autoconsumo renovable en el sector servicios,con o sin almacenamiento. Incluye actuaciones fotovoltaicas y eólicas,según el Real Decreto 244/2019. ### Actuaciones Subvencionables Nuevas instalaciones de almacenamiento asociadas a la nueva instalación. Solo se admitirán actuaciones iniciadas tras el registro de la solicitud. La subvención máxima se aplica a los primeros 5 MW de potencia. Se permite mayor potencia,pero sin ayuda para el excedente. Para cada tecnología,una actuación por destinatario y ubicación. ### Plazo de Presentación Del 13/12/2021 al 31/12/2023 (Fuera de plazo). Consultar trámite en [https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-servicios](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-servicios). ### Dirigido a * Personas jurídicas y agrupaciones de empresas. * Gestores de polígonos industriales. * Empresas explotadoras de energía. * Empresas de servicios energéticos (ESEs). * Comunidades de energías renovables. * Ayuntamientos y diputaciones. * Personas físicas con actividad económica (autónomos). ### Requisitos * Actuación en Aragón. * Realización tras el registro de la solicitud. * CNAE específico (G,H,I,J,K,L,M,N,O,P,Q,R,S). * Tecnología renovable:eólica o fotovoltaica. * Límite de almacenamiento:5 kWh/kW. * Monitorización de energía producida. * Cumplir bases reguladoras y convocatoria. ### Documentación * Memoria técnica descriptiva ([https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_MEMORIA](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_MEMORIA)). * Presupuesto detallado. * Obligaciones tributarias. * [Más documentación según el caso]. ### Información Adicional * IDAE:[https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector](https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector). * Ayudas Gobierno de Aragón:[https://www.aragon.es/-/subvenciones-y-ayudas](https://www.aragon.es/-/subvenciones-y-ayudas). ### Presentación de la Solicitud Telemática con firma electrónica. Consultar trámite en [https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-servicios](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-servicios). ### Contacto y Ayuda * Teléfono:976 715 561 / 976 715 529. * Email:[planificacionenergetica@aragon.es](mailto:planificacionenergetica@aragon.es). ### Normativa * Orden ICD/1524/2021:[http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193499943939&type=pdf](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193499943939&type=pdf). * Ley 38/2003:[https://boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-20977-consolidado.pdf](https://boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-20977-consolidado.pdf). * Real Decreto 477/2021:[https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/477](https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/477). * Real Decreto 377/2022:[https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8122](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8122).

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para instalaciones de autoconsumo renovable en el sector servicios, con o sin almacenamiento, en la Comunidad Autónoma de Aragón. Las ayudas están destinadas a instalaciones fotovoltaicas y eólicas, así como a nuevas instalaciones de almacenamiento asociadas. **Quién puede usar este servicio:** * Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o personas físicas que realicen una actividad económica en el mercado. * Gestores de polígonos industriales. * Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias en el ámbito de la energía. * Empresas de servicios energéticos (ESEs). * Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía. * Ayuntamientos, diputaciones provinciales y otros organismos públicos. **Antes de empezar:** * Asegúrate de que tu actividad económica se encuentra dentro de los CNAE elegibles (G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R ó S). * Ten preparada la documentación necesaria, incluyendo la memoria técnica, el presupuesto y los documentos acreditativos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria técnica descriptiva de las instalaciones a realizar. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Memoria](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_MEMORIA) * Presupuesto de la actuación, desglosado y de fecha posterior a la publicación en el BOE. * Acreditación de obligaciones tributarias. * Si la potencia de la instalación supera los 100 KW de potencia nominal, Informe del Plan estratégico. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Informe del Plan estratégico](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_PLAN_ESTRATEGICO) * Si la potencia de la instalación NO supera los 100 KW de potencia nominal, Declaración responsable de daño significativo. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Declaración responsable daño significativo](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_DECLARACION_DAO) * Declaración Responsable del Promotor del Proyecto sobre la no afección medioambiental del proyecto. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Declaración Resp. del Promotor del Proyecto sobre no afección medioambiental](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_DECLARACION_MEDIOAM). No aplica a fotovoltaica en cubierta. * Si se incluyen sistemas de almacenamiento, Declaración responsable de que el sistema de almacenamiento no estará directamente conectado a la red. * Documento de declaraciones responsables. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Documento de declaraciones responsables](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_DECLARACION_2) * Documento acreditativo de la representación. Descarga el modelo aquí: [Descargar modelo Documento acreditativo de la representación](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6580&key=DOC_PODER_REPRESENTANTE) * Para personas jurídicas: Declaración tamaño de empresa, Informe de plantilla, Modelo IAE, Modelo 200, Cuentas anuales. * Para Empresas de Servicios Energéticos (ESEs): Copia del contrato con la propiedad e inscripción en el listado de IDAE. * Para agrupaciones de empresas o personas físicas: Relación de participantes con compromisos de ejecución e importe de subvención. * Para Comunidades de Energías Renovables o Comunidades Ciudadanas de Energía: Informe de plantilla media y Declaración tamaño de empresa. * Si un organismo público actúa en representación de otro: Certificación acreditativa de participación, Otorgamiento de representación, Certificado de nombramiento y Acreditación Cámara de Cuentas (para entidades locales). **Requisitos previos:** * La actuación debe realizarse en Aragón. * Las actuaciones deben iniciarse tras el registro de la solicitud. * Los solicitantes deben desarrollar su actividad dentro de una Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) específica (G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, Q, R ó S), excluyendo administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro. * La tecnología renovable a instalar debe ser eólica o fotovoltaica. * Las instalaciones de almacenamiento no deben superar una ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación de 5 kWh/kW (excepto instalaciones aisladas). Deben tener una garantía mínima de 5 años y no pueden ser de plomo-ácido. * La subvención máxima se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. * Solo será elegible una actuación por destinatario último de la ayuda y por ubicación o ligadas al mismo consumo o consumos para cada tecnología (eólica o fotovoltaica). * Todas las instalaciones deben contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica o térmica producida. * Se deben cumplir todos los requisitos establecidos en las bases reguladoras y la convocatoria. **Costes y plazos:** * No se especifican costes directos para la solicitud. * El plazo de resolución es de 6 meses. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Accede al trámite telemático a través del enlace: [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-servicios) 3. Completa la solicitud con la información requerida. 4. Adjunta la documentación necesaria. 5. Firma electrónicamente la solicitud. 6. Presenta la solicitud. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se presenta de forma telemática. * Es necesario disponer de un sistema de identificación electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve). **Tiempos de espera:** * El plazo de resolución es de 6 meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * La administración revisará la solicitud y la documentación adjunta. * Si falta información, se te requerirá para que la subsanes. * Se emitirá una resolución aprobando o denegando la ayuda. **Plazos de resolución:** * 6 meses. **Siguiente pasos:** * Si la solicitud es aprobada, se te indicarán los pasos a seguir para recibir la ayuda. * Si la solicitud es denegada, podrás interponer un recurso. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfonos: 976 715 561 y 976 715 529. * Correo electrónico: [planificacionenergetica@aragon.es](mailto:planificacionenergetica@aragon.es). * Horario telefónico: De 9:00 a 14:00 horas. **Recursos adicionales:** * [IDAE](https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector) * [Ayudas y subvenciones en materia de energía del Gobierno de Aragón](https://www.aragon.es/-/subvenciones-y-ayudas) **Ayuda con la tramitación electrónica:** * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro: 976 714 000 o [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es). * Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: 976 289 414 o [soportesda@aragon.es](mailto:soportesda@aragon.es). También puedes usar el [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) o contactar por WhatsApp: [+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905).

  • ## Introducción Subvencionar instalaciones de autoconsumo renovable en el sector servicios,con o sin almacenamiento. Las actuaciones subvencionables dentro del programas de incentivos 2 incluyen actuaciones fotovoltaicas y eólicas para autoconsumo,entendiendo por instalaciones de autoconsumo las establecidas en el Real Decreto 244/2019,de 5 de abril,por el que se regulan las condiciones administrativas,técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Además,el programas de incentivos 2 prevé como actuaciones subvencionables las nuevas instalaciones de almacenamiento asociadas a la nueva instalación. A efectos de elegibilidad de las actuaciones,para los destinatarios últimos del programa de incentivos 2,dado el carácter incentivador de las ayudas,solo se admitirán actuaciones por parte de los destinatarios últimos de las ayudas iniciadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda. La subvención máxima a percibir se corresponderá con los 5 primeros MW de potencia de la instalación. Se permite la instalación de potencias superiores a este límite,pero en ningún caso podrán percibir ayuda por la potencia que supere los 5 MW indicados. Para cada tecnología (eólica o fotovoltaica) sólo será elegible una actuación por destinatario último de la ayuda y por ubicación o ligadas al mismo consumo o consumos. ## Plazo de presentación Del 13/12/2021 al 31/12/2023 [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-productivo) ## Dirigido a * Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas,con o sin personalidad jurídica,que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado * Los gestores de polígonos industriales,de naturaleza pública o privada * Las empresas explotadoras,arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía * Las empresas de servicios energéticos (ESEs),o proveedores de servicios energéticos * Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía ## Requisitos * Actuación realizada en la Comunidad Autónoma de Aragón * Las actuaciones se tendrán que realizar tras el registro de la solicitud (efecto incentivador) para los solicitantes del Programa 2 * Los destinatarios últimos del programa de incentivos 2 deberán desempeñar su actividad dentro de un CNAE correspondiente al grupo A01,excepto el 017,o dentro de un CNAE correspondiente a los grupos B,C,D,E o F. * La tecnología renovable a instalar será eólica o fotovoltaica * Solo serán consideradas elegibles las instalaciones de almacenamiento que no superen una ratio de capacidad instalada de almacenamiento frente a potencia de generación de 5 kWh/kW. Salvo instalaciones aisladas,a las que no aplica el límite. Además,deberán contar con una garantía mínima de 5 años. Las tecnologías plomo-ácido para almacenamiento no serán elegibles. ## Documentación ### Presentar en todos los casos: * Memoria Memoria técnica descriptiva de las instalaciones a realizar [Descargar modelo Memoria](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_MEMORIA) * Presupuesto de la actuación Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las actuaciones,suficientemente desglosado,de fecha posterior a la publicación en el Boletín Oficial del Estado del presente real decreto. En el caso de destinatarios últimos sujetos a normativa de contratación pública,esta documentación podrá sustituirse por el borrador de los pliegos de licitación correspondientes. * Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones ### Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones: Si la potencia de la instalación supera los 100 KW de potencia nominal * Informe,según AII.A1,e) de las bases reguladoras Se aportará un plan estratégico que indique el origen o lugar de fabricación (nacional,europeo o internacional) de los componentes de la instalación y su impacto medioambiental,incluyendo el almacenamiento,los criterios de calidad o durabilidad utilizados para seleccionar los distintos componentes,la interoperabilidad de la instalación o su potencial para ofrecer servicios al sistema,así como el efecto tractor sobre PYMES y autónomos que se espera que tenga el proyecto. Podrá incluir,además,estimaciones de su impacto sobre el empleo local y sobre la cadena de valor industrial local,regional y nacional [Descargar modelo Informe,según AII.A1,e) de las bases reguladoras](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_PLAN_ESTRATEGICO) Si la potencia de la instalación NO supera los 100 KW de potencia nominal * Declaración responsable no daño significativo medio ambiente Declaración responsable acerca de que el proyecto no causa daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales del Reglamento UE 2020/852 [Descargar modelo Declaración responsable no daño significativo medio ambiente](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_DECLARACION_DAO) Para el caso de que el proyecto no se haya sometido a previa autorización administrativa,ni a declaración responsable o comunicación previa a ninguna administración,y que no se encuentre en ninguno de los supuestos de evaluación de impacto ambiental obligatoria contemplados en el artículo 7 de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental * Declaración Resp. del Promotor del Proyecto sobre no afección medioambiental Declaración Responsable del Promotor del Proyecto sobre la no afección medioambiental del proyecto. Esto no será de aplicación para actuaciones llevadas a cabo en la tecnología solar fotovoltaica en cubierta. [Descargar modelo Declaración Resp. del Promotor del Proyecto sobre no afección medioambiental](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_DECLARACION_MEDIOAM) Si se incluyen sistemas de almacenamiento * Declaración responsable almacenamiento Declaración responsable firmada por un técnico competente o empresa instaladora que acredite que el sistema de almacenamiento no estará directamente conectado a la red,sino que formará parte de la instalación de autoconsumo. Personas jurídicas * Declaración tamaño de empresa Declaración responsable en la que figure la condición de Pequeña,Mediana o Gran Empresa o en su caso,si se trata de una entidad sin actividad mercantil y comercial. * Informe de plantilla Informe de plantilla media de trabajadores en alta del mes previo a la presentación de la solicitud * Modelo IAE (Impuesto Actividades Económicas) Modelo IAE sobre Impuesto de Actividades Económicas * Modelo 200. Impuesto sobre Sociedades Modelo 200. Impuesto sobre Sociedades del último año y justificante de su presentación * Cuentas anuales de la empresa solicitante Cuentas anuales de la empresa solicitante,y de las empresas asociadas o vinculadas,correspondientes al último ejercicio contable cerrado,con el justificante de haber sido depositadas en el Registro correspondiente. Para todos los tipos de beneficiario * Documento acreditativo de la representación o Para personas jurídicas,cuando no se firme la solicitud con certificado electrónico de representante de la misma,se aportará la copia de documento acreditativo de las facultades de representación del representante de la empresa o empresas solicitantes,debidamente inscrito,en su caso,en los registros públicos correspondientes. o Para presentar una solicitud en representación de personas físicas,se deberá aportar el modelo de representación disponible en el tramitador,firmado por el solicitante. o Si la solicitud se presenta para uno mismo,no es necesario aportar ninguna documentación sobre este punto [Descargar modelo Documento acreditativo de la representación](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_PODER_REPRESENTANTE) * Documento de declaraciones responsables o Si la solicitud se firma por el destinatario último de la ayuda (eligiendo “para mí” en el tramitador),las declaraciones responsables estarán incluidas en la propia solicitud,quedando firmadas con la firma de la solicitud. o En el caso de que la solicitud se firme en representación de otra persona o entidad,el documento de declaraciones responsables se debe descargar y aportar firmado por el destinatario último de la ayuda. [Descargar modelo Documento de declaraciones responsables](https://aplicaciones.aragon.es/seda_core/rest/getModelByKey?childServiceId=6562&key=DOC_DECLARACION_2) Para Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) * Copia del Contrato Deberá aportarse copia del contrato o contratos formalizados con la propiedad donde se vaya a realizar la actuación,en el que se acredite la actuación y que se llevarán a cabo las inversiones incluidas en alguna de las tipologías de actuaciones recogidas en este programa de ayudas,debiendo acreditar su actuación como empresa de servicios energéticos y la inversión realizada. La empresa de servicios energéticos deberá estar inscrita en el listado de IDAE sobre Proveedores de Servicios Energéticos Para agrupaciones de empresas o personas físicas * Relación de participantes Cuando se trate de agrupaciones de personas físicas o jurídicas,públicas o privadas sin personalidad,deberán hacerse constar expresamente en la solicitud los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación,así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos,que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios. En cualquier caso,deberá nombrarse un representante o apoderado único de la agrupación,con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que,como beneficiario,corresponden a la agrupación. No podrá disolverse la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción previsto en los artículos 39 y 65 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre,General de Subvenciones. Para Comunidades de Energías Renovables o Comunidades Ciudadanas de Energía * Informe de plantilla media Informe de la plantilla media de trabajadores en alta del mes previo a la presentación de la solicitud * Declaración tamaño de empresa Declaración responsable emitida por el representante de la empresa en la que se indique el tamaño de la empresa,y la calificación como empresa autónoma,o bien se indique las empresas asociadas o vinculadas,incluyendo los datos de participación respectivos. Organismo público actuando en representación de otro * Certificación acreditativa de participación Certificación acreditativa de participación. Certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por los propietarios de las instalaciones,por el que se apruebe la participación en este programa de ayudas asumiendo los compromisos contenidos en el mismo. * Representación Otorgamiento de representación del propietario de las instalaciones al organismo público para la presentación de la solicitud de ayuda. * Certificado de nombramiento Certificado de nombramiento. Certificado o referencia al nombramiento del cargo que firma la solicitud. * Acreditación Cámara de Cuentas En el caso de entidades locales,Acreditación de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,haber adoptado medidas de racionalización del gasto y presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores. Sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas,así como las entidades u organizaciones privadas sin ánimo de lucro,siempre que,en ambos casos,realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. * Certificado de nombramiento Certificado o referencia al nombramiento del cargo que firma la solicitud. * Certificación acreditativa de participación Certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por el órgano competente de la administración o entidad pública beneficiaria,por la que se apruebe la participación en este programa de ayudas asumiendo los compromisos contenidos en el mismo. * Acreditación Cámara de Cuentas En el caso de entidades locales,acreditación de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable,haber adoptado medidas de racionalización del gasto y presentado planes económico-financieros,en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores. ### Documentación que consultará la administración [Ver detalles](https://www.aragon.es) ## Información adicional Más información en las páginas de IDAE y del Gobierno de Aragón. ### Documentos y enlaces de interés * [IDAE](https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector) * [Ayudas y subvenciones en materia de energía del Gobierno de Aragón](https://www.aragon.es/-/subvenciones-y-ayudas) ## Presentación de la solicitud ### Telemática 1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,certificado electrónico o cl@ve). [Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.](https://www.youtube.com/playlist?list=PLU6GTGMRIf_e3D_7k2T-5FkZo4t7XigqH) 2. Pulsar en "Iniciar trámite",completa la solicitud,sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente. [Consultar trámite](https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/instalaciones-autoconsumo-energia-renovable-sector-productivo) ## Contacto y ayuda * **Teléfono.**[976 715 561](tel:976715561) * **Correo electrónico.** Servicio de Planificación Energética [planificacionenergetica@aragon.es](mailto:planificacionenergetica@aragon.es) * **Otros canales.** Horario teléfono De 9:00 a 14:00 horas * **Teléfono.**[976 715 529](tel:976715529) ### Ayuda con la tramitación electrónica * [Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.](https://www.aragon.es/tramites/guia-rapida-de-ayuda-al-ciudadano) * [Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.](https://www.youtube.com/watch?v=IbRKnbH11-8&list=PLU6GTGMRIf_c8g0bWIblj1BVqWTH7AwP4) * Si tienes dudas o problemas administrativos,contacta con el Servicio de Información y Registro: * [976 714 000](tel:+976714000). De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 * [infoyregistro@aragon.es](mailto:infoyregistro@aragon.es) * Si tienes problemas técnicos,contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón: * [976 289 414](tel:+976289414). De lunes a viernes de 8:00 a 18:00. * [soportesae@aragon.es](mailto:soportesae@aragon.es) * [Formulario de Solicitud de Soporte Técnico](https://aplicaciones.aragon.es/saco_core/formConsulta.action) * WhatsApp:[+34 973 901 905](https://wa.me/34973901905). Más información sobre el [canal WhatsApp](https://www.aragon.es/tramites/informacion-sobre-el-canal-whatsapp) ## Más información ### Órgano responsable DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA Y MINAS ### Normativa * [Orden ICD/1524/2021,de 4 de noviembre,por la que se aprueba la convocatoria en Aragón de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia.](http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1193499943939&type=pdf) * [Ley 38/2003,de 18 de noviembre,General de Subvenciones](https://boe.es/buscar/pdf/2003/BOE-A-2003-20977-consolidado.pdf) * [Real Decreto 477/2021,de 29 de junio,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/477) * [Real Decreto 377/2022,de 17 de mayo,por el que se amplía la tipología de beneficiarios del Real Decreto 477/2021,de 29 de junio,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento,con fuentes de energía renovable,así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial,en el marco del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia,y del Real Decreto 1124/2021,de 21 de diciembre,por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de](https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8122)

Page 32 of 159
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.