Permite a las empresas mineras comunicar a la autoridad competente la subcontratación de trabajos a otras empresas, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad minera y prevención de riesgos laborales.
Permite a las empresas mineras presentar y obtener la aprobación de los planes de labores necesarios para llevar a cabo actividades de extracción y exploración de recursos minerales de forma segura y conforme a la normativa vigente.
Permite a las empresas mineras comunicar a la administración los controles de seguridad y salud realizados en sus explotaciones, tanto internas como externas.
Comunicar a la autoridad minera competente la realización y los resultados de voladuras especiales en explotaciones mineras, tanto antes como después de su ejecución.
Permite a las empresas mineras presentar los comunicados mensuales y trimestrales de accidentes a la autoridad minera competente, cumpliendo con la normativa vigente.
Permite solicitar la autorización para la apertura o modificación de un pozo o sondeo minero.
Permite solicitar la puesta en servicio de instalaciones y equipos de trabajo en el ámbito de la actividad minera, así como la puesta en servicio y prórrogas de cables de extracción y de equilibrio de pozos y planos inclinados mineros.
Permite a las empresas comunicar a la administración el inicio de actividades de promoción extintivas como rebajas, liquidaciones, saldos y excedentes, con el fin de dar salida a sus stocks. Específicamente, la comunicación previa es obligatoria en el caso de liquidaciones.
Permite a las empresas y entidades relacionadas con la pesca ofrecer actividades turísticas relacionadas con esta actividad.
Gestionar las autorizaciones y notificaciones relacionadas con las emisiones a la atmósfera de actividades potencialmente contaminantes.