Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Estas ayudas están destinadas a estudiantes universitarios que residen en las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès y que se desplazan para estudiar en universidades del sistema catalán. **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes universitarios residentes en las comarcas mencionadas. **Antes de empezar:** Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia y académicos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado municipal de convivencia. * Justificante de residencia fuera del domicilio familiar (contrato de alquiler o similar). * Certificación académica completa. * Justificante de matrícula del curso 2023-2024. * Para alumnos de segundo curso o superior, justificante de matrícula del curso 2022-2023. * Para estudiantes extranjeros, fotocopia del NIE. **Requisitos previos:** * Residir en una de las comarcas mencionadas desde el 1 de enero de 2021. * Estar matriculado en una universidad del sistema universitario catalán en estudios de grado. * Cursar estudios de manera presencial. * Cumplir con los requisitos académicos y económicos. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes fue del 9 de abril al 8 de mayo de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud y la documentación requerida a través de internet (Iniciar . Acceder a Solicitar). 2. **Consultar el estado del trámite:** Verificar el estado de la solicitud a través del "Área privada" o "Estado de mis gestiones". 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se notifica a través del tablón electrónico de la Generalitat de Catalunya. 4. **Recibir la ayuda:** El pago se realiza mediante transferencia bancaria. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se realiza online a través de la plataforma OVT de la Generalitat. * El estado del trámite se puede consultar con el ID del trámite y el DNI/NIF. * La resolución indica si la ayuda ha sido concedida o denegada. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la convocatoria es de seis meses desde la publicación en el DOGC. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Si la ayuda es concedida, se realiza el pago mediante transferencia bancaria. * Si la ayuda es denegada, se puede presentar un recurso. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de seis meses. **Siguientes pasos:** * En caso de denegación, evaluar la posibilidad de presentar un recurso potestativo de reposición o un recurso contencioso administrativo. ## Ayuda **Contacto:** * estudiants.agaur@gencat.cat **Recursos adicionales:** * Web de ayuda a la tramitación por internet **Preguntas frecuentes:** (Ver sección FAQ)

  • ## Resumen Este trámite permite a las cooperativas y otras entidades asociativas agrarias acceder a ayudas destinadas a fomentar su competitividad. A través de esta página, puedes solicitar la ayuda, aportar documentación adicional, presentar alegaciones, desistir de la solicitud o justificar las actuaciones realizadas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las diferentes opciones disponibles: * **Solicitar la ayuda:** [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/7379-ajuts-foment-cooperatives?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * **Aportar documentación, alegar o desistir:** [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/7379-ajuts-foment-cooperatives?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * **Justificar las actuaciones:** [Justificar las actuaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/7379-ajuts-foment-cooperatives?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Información Adicional Fecha de actualización: 26.02.2025

  • ## Resumen Este trámite ofrece ayudas para impulsar la contratación de personas desempleadas en el sector agrario de Cataluña. Permite a las empresas del sector acceder a incentivos por la contratación de trabajadores para la campaña agraria. Quién puede usar este servicio: * Empresas y empleadores del sector agrario en Cataluña. Antes de empezar: * Es importante revisar los requisitos y condiciones de la convocatoria actual. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * La documentación específica se indicará durante el proceso de solicitud. Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria. Costes y plazos: * La información sobre costes y plazos se proporcionará en la convocatoria. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acceder al enlace de la convocatoria 2024. 2. Completar el formulario de solicitud. 3. Aportar la documentación requerida. Información sobre cada etapa: * Cada etapa del proceso se detalla en la página web del trámite. Tiempos de espera: * Los tiempos de espera para la resolución se indicarán durante el proceso. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez presentada la solicitud, se procederá a su evaluación. Plazos de resolución: * Los plazos de resolución se comunicarán a los solicitantes. Siguiente pasos: * En caso de ser aprobada la solicitud, se indicarán los pasos a seguir para recibir la ayuda. ## Ayuda Contacto: * Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña. Recursos adicionales: * Página web del Departamento de Empresa y Trabajo. Preguntas frecuentes: * Consulte la sección de preguntas frecuentes en la página web del trámite.

  • ## Resumen Este trámite ofrece acceso a las ayudas destinadas a impulsar la creación de nuevas empresas lideradas por mujeres que se dediquen a la producción y transformación de alimentos. **Quién puede usar este servicio:** * Nuevas empresas lideradas por mujeres en el sector alimentario. ## Cómo hacerlo Para acceder a las diferentes opciones relacionadas con este trámite, utilice los siguientes enlaces: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23250-Ajuts-al-foment-de-projectes-liderats-per-dones-relacionats-amb-la-transformacio-daliments?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23250-Ajuts-al-foment-de-projectes-liderats-per-dones-relacionats-amb-la-transformacio-daliments?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar las actuaciones](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23250-Ajuts-al-foment-de-projectes-liderats-per-dones-relacionats-amb-la-transformacio-daliments?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)

  • Estas subvenciones quieren fomentar la creación y la entrada en funcionamiento de centrales de compras y servicios en el sector del transporte de mercancías por carretera en Cataluña.

    Leer más

    A quién va dirigido

    • A las sociedades mercantiles.
    • A las cooperativas.
    • A otras figuras jurídicas constituidas como centrales de compras y servicios.

    Que tengan su ámbito de actuación dentro del sector del transporte de mercancías por carretera en Cataluña y su sede social en Cataluña.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la subvención

    Plazos

    No hay ninguna convocatoria abierta.

    Documentación

    Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

    1. Datos de la domiciliación bancaria debidamente cumplimentadas (se pueden rellenar directamente en el modelo de solicitud).
    2. CIF de la persona jurídica que solicite la subvención, en caso de que no se haya autorizado su obtención al órgano gestor.
    3. Escritura de constitución o estatutos con los datos registrales correspondientes. No es necesaria la aportación de la documentación que acredite la personalidad jurídica, en caso de que la entidad solicitante ya los haya presentado anteriormente al Departamento de Territorio y Sostenibilidad, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde su presentación y no hayan experimentado ninguna modificación. En este supuesto, hay que indicar en el modelo normalizado el documento, la fecha en que fue presentado y el procedimiento al que hacía referencia. Si el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, por causas ajenas a su actuación, no puede conseguir los documentos, debe requerir la entidad solicitante para que los aporte en el plazo de 15 días.
    4. Certificado que acredite el nombramiento del representante legal de la entidad solicitante.
    5. Listado de los asociados, que debe incluir el nombre, dirección completa, teléfono y actividad principal del titular.
    6. Descripción del proyecto, que debe incluir los siguientes documentos:
      • Proyecto de consultoría: Propuesta detallada del proyecto con especificación de la metodología de estudio a emplear, los objetivos del proyecto, el calendario de actuaciones y las fuentes de financiación.
      • Consultor externo: acreditación de su idoneidad y experiencia.
      • Presupuesto del estudio desglosado y firmado por el solicitante y por el consultor.
    7. Cualquier otra documentación que, expresamente, se prevea en la convocatoria.

    Las declaraciones especificadas en la convocatoria, se pueden rellenar directamente en el modelo de solicitud.

    Requisitos

    1. Las entidades solicitantes deben tener su ámbito de actuación dentro del sector del transporte de mercancías por carretera en Cataluña y su sede social en Cataluña.
    2. Las entidades solicitantes no deben incurrir en ninguno de los supuestos previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Otras informaciones

    Actuaciones subvencionables e importes de las ayudas

    1. Estudio de viabilidad de una nueva central de compras y servicios y plan estratégico.
      • Análisis de viabilidad de creación de nuevas centrales de compras y servicios, proyectos de captación de asociados y plan estratégico trianual.
      • Conceptos subvencionables:
        • Consultoría externa y gastos de divulgación del plan de creación de la nueva central entre los asociados futuros asociados.
        • Gastos de constitución de la nueva central.
        • Gastos de alquiler y nómina del gerente desde la fecha de constitución hasta la finalización del plazo de justificación.
      • Importe de la subvención: hasta el 50%, con un límite de 20.000 ?, del coste de la consultoría externa para los planes de viabilidad y estratégicos de la nueva central, incluidos los gastos de constitución de la nueva central y de divulgación del plan de creación entre los asociados y futuros asociados. Y hasta 35.000 ?/año por el coste de alquiler de la sede social y de la nómina del gerente desde la fecha de constitución hasta la finalización del plazo de justificación.
    2. Mejoras y evolución de áreas funcionales.
      • Descripción: Proyectos de optimización del funcionamiento de centrales.
      • Conceptos subvencionables:
        • Definición de objetivos de mejora logística, financiera, operativa, de sistemas de información, de marketing o otros.
        • Plan de implementación y seguimiento.
      • Importe de la subvención: hasta 20.000 ?.
    3. Proyectos de tecnologías de la información y de la comunicación.
      • Descripción: proyectos de incorporación y mejora de las tecnologías de la información y de la comunicación, para impulsar la innovación en sus procesos de negocio.
      • Conceptos subvencionables:
        • Proyecto web: la presencia en Internet, incluida la elaboración de páginas web y portales informativos de empresa.
        • Otros conceptos subvencionables (proyectos TIC):
          • Consultoría informática en materia de incorporación de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
          • Digitalización de la gestión de la empresa: software específico, proyectos de facturación electrónica, firma digital, ERP, CRM y los gastos de instalación y formación personalizada.
          • Inversiones en software estándar, gastos de instalación y formación personalizada.
          • Inversiones en hardware: ordenadores personales, servidores y complementos.
          • Boletín electrónico.
          • Otros proyectos de digitalización que aporten valor a la función comercial de la empresa.
      • Importe de la subvención: la presencia en Internet, incluida la elaboración de páginas web y portales informativos de empresa, se subvencionará hasta el importe máximo de 4.000 ?, con un límite del 50% del coste de la inversión y en función del alcance del proyecto, que puede incluir: consultoría, intranets, extranets, gestores de contenidos, catálogo digital de productos, incorporación al sitio web del pasarelas de comercio electrónico, etc.

    Para el resto de proyectos TIC, hasta el 50% de la inversión efectivamente realizada con un máximo de 15.000 euros.
    Las páginas web deben disponer, como mínimo, de una versión integra en lengua catalana.

    Plazos

    Del30.04.2010al 29.05.2010

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para el fomento de la recogida selectiva de residuos municipales. También permite justificar las ayudas recibidas o aportar documentación relacionada. Quién puede usar este servicio: * Comercios, servicios e industrias productoras. * Entes locales. ## Cómo hacerlo Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar (comercios, servicios e industrias productoras)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-RS-ACC-2083-2021?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar (entes locales)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-RS-ACC-2083-2021?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar (comercios, servicios y industrias productoras)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-RS-ACC-2083-2021?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Aportación de documentación en relación con la subvención para el fomento de la recogida selectiva de residuos municipales](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajuts-RS-ACC-2083-2021?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)

  • ## Resumen Este trámite ofrece diferentes opciones para solicitar ayudas destinadas a fomentar la recogida selectiva de residuos municipales. Las opciones disponibles son: * Solicitar (entes locales) * Solicitar (comercios, servicios e industrias productoras) * Justificación * Aportación de documentación en relación con la subvención ## Cómo hacerlo Para cada una de las opciones disponibles, se debe acceder al enlace correspondiente y seguir las instrucciones proporcionadas. La tramitación es completamente telemática. * Solicitar (entes locales) * Solicitar (comercios, servicios e industrias productoras) * Justificación * Aportación de documentación en relación con la subvención para el fomento de la recogida selectiva de residuos municipales

  • ## Resumen Este trámite ofrece información sobre las ayudas disponibles para fomentar la recogida selectiva de residuos municipales. **Quién puede usar este servicio:** * Entes locales. * Comercios, servicios e industrias productoras de residuos municipales. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar (entes locales)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23941_._Ajut_TER_3763_2024_recollida_selectiva_rm?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar (comercios, servicios e industrias productoras)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23941_._Ajut_TER_3763_2024_recollida_selectiva_rm?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para el fomento de la recogida selectiva de residuos municipales. Existen diferentes opciones según seas productor o ente local. También permite justificar las ayudas recibidas o aportar documentación adicional. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * [Solicitar (productores)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajut-recollida-selectiva-RM?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar (entes locales)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajut-recollida-selectiva-RM?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajut-recollida-selectiva-RM?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Aportación de documentación en relación con la subvención para proyectos de fomento de la recogida selectiva de residuos municipales](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ajut-recollida-selectiva-RM?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4)

  • ## Resumen Este trámite permite acceder a las diferentes opciones relacionadas con las ayudas para el fomento de las razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción. **¿Quién puede usar este servicio?** Personas o entidades que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria de ayudas. ## ¿Qué necesitas? La documentación y los requisitos varían según el trámite específico (solicitud de ayuda, aportación de documentos, etc.). Es importante consultar la información detallada al acceder a cada opción. ## Cómo hacerlo Este trámite ofrece diferentes opciones: * **Solicitar la ayuda:** [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6737-Ajuts-per-fomentar-les-races-autoctones-en-perill-dextincio?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * **Aportar documentación, alegar o desistir:** [Aportar documentación, alegar o desisitir ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6737-Ajuts-per-fomentar-les-races-autoctones-en-perill-dextincio?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * **Solicitar el pago de la ayuda:** [Solicitar el pago de la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/6737-Ajuts-per-fomentar-les-races-autoctones-en-perill-dextincio?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) Seleccione la opción que corresponda a su caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. ## Ayuda Para cualquier duda o consulta, puede contactar con el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.

Page 52 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.