Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite permite gestionar las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias. A continuación, encontrarás diferentes opciones según lo que necesites hacer: solicitar la ayuda, aportar documentación adicional, presentar una alegación, desistir de la solicitud o justificar la ayuda recibida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu situación: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22534-Ajuts-eficiencia-energetica-en-expliotacions-agropecuaries?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22534-Ajuts-eficiencia-energetica-en-expliotacions-agropecuaries?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar l'ajut](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22534-Ajuts-eficiencia-energetica-en-expliotacions-agropecuaries?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)

  • ## Resumen Estas ayudas están dirigidas a estudiantes con necesidades educativas especiales, ofreciendo apoyo económico para cubrir diversos gastos relacionados con su educación. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes es el organismo que las convoca. Quién puede usar este servicio: * Alumnos escolarizados en centros educativos españoles que acrediten la necesidad específica de recibir apoyo educativo y reúnan los requisitos establecidos. Antes de empezar: * Ten a mano la documentación necesaria para acreditar la necesidad de apoyo educativo. * Verifica que cumples con los requisitos económicos establecidos. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: 1. Para acreditar los requisitos de acceso: * Alumnado con discapacidad: certificado de discapacidad igual o superior al 25%. * Alumnado con trastorno grave de conducta o de la comunicación: certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica. * Alumnado con trastorno del espectro autista: certificado médico y certificado de un equipo de orientación educativa. 2. Alumnos con necesidad de reeducación pedagógica o del lenguaje: * Certificación del inspector de la zona. * Informe específico del equipo de orientación. * Memoria del centro o reeducador. * Declaración responsable del reeducador. 3. Alumnos con altas capacidades: * Certificado o informe de un equipo de orientación. * Memoria del centro o reeducador. Requisitos previos: * Cumplir con los requisitos generales y económicos establecidos en la convocatoria. Costes y plazos: * Este trámite es gratuito. * El plazo de solicitud es del 30 de abril al 13 de septiembre de 2024. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. **Solicitar la ayuda:** * Por internet: a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (Iniciar). * Presencialmente: imprimiendo el formulario y presentándolo en el centro educativo. 2. **Consultar el estado del trámite:** * Por internet: a través de la web del Departamento de Educación (Iniciar). * Presencialmente: en los servicios territoriales del Departamento de Educación. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** * Recibirás un correo electrónico con la propuesta de concesión o denegación. * Si estás de acuerdo, no es necesario hacer nada. Si no estás de acuerdo, puedes presentar alegaciones en los servicios territoriales. 4. **Recibir la ayuda:** * El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta del solicitante o del centro educativo, según se haya autorizado. Información sobre cada etapa: * **Solicitud:** Debes completar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida. * **Consulta:** Puedes verificar el estado de tu solicitud a través de internet o en los servicios territoriales. * **Respuesta:** La Administración te notificará la resolución de tu solicitud por correo electrónico. * **Pago:** El pago se realizará una vez aprobada la solicitud. Tiempos de espera: * El tiempo de resolución puede variar. Consulta la información proporcionada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez aprobada la solicitud, recibirás el pago de la ayuda. * Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso. Plazos de resolución: * No especificado. Siguientes pasos: * Utilizar la ayuda para cubrir los gastos educativos correspondientes. * Conservar la documentación justificativa de los gastos. ## Ayuda Contacto: * Servicios territoriales del Departamento de Educación. Recursos adicionales: * Extracto de la Resolución de 12 de abril de 2024 * Resolución de 12 de abril de 2024 * Real Decreto 201/2024, de 27 de febrero Preguntas frecuentes: * Ver sección de preguntas frecuentes.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para compensar la paralización temporal de actividades pesqueras. También permite aportar documentación adicional, presentar alegaciones o desistir de la solicitud. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * [Solicitar la ajuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23461_-_ajut-paralitzacio-temporal-activitats-pesqueres-2023?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23461_-_ajut-paralitzacio-temporal-activitats-pesqueres-2023?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para compensar las pérdidas sufridas por explotaciones vitícolas debido a la plaga de mildiu. También permite aportar documentación, presentar alegaciones, desistir de la solicitud o justificar la ayuda. **Quién puede usar este servicio:** Explotaciones vitícolas afectadas por la plaga de mildiu. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Nou-Tramit-00046?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar, desistir o justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Nou-Tramit-00046?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para compensar las pérdidas en explotaciones agrarias de avellanos, así como aportar documentación, presentar alegaciones o desistir de la solicitud. **Quién puede usar este servicio:** Explotaciones agrarias de avellanos. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21713_Ajuts_compensar_perdues_avellaners?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21713_Ajuts_compensar_perdues_avellaners?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Ayudas destinadas a compensar las pérdidas sufridas por microempresas de la industria cervecera como consecuencia de la crisis en Ucrania. Quién puede usar este servicio: * Microempresas de la industria cervecera afectadas por la crisis en Ucrania. ## Lo que necesitas * La documentación necesaria dependerá de la opción seleccionada (solicitar la ayuda o aportar documentación/alegar/desistir). Consulta los enlaces correspondientes para obtener información detallada. ## Cómo hacerlo Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23599-ajuts-compensar-perdues-micro-empreses-industria-cerversera-afectades-crisi-ucraina?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23599-ajuts-compensar-perdues-micro-empreses-industria-cerversera-afectades-crisi-ucraina?category=729e213c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite corresponde a las ayudas para dar soporte a la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021). El objetivo es impulsar las actividades de los grupos de investigación que permitan reforzar el impacto científico, económico y social de la investigación, así como promover su proyección internacional. **Quién puede usar este servicio:** Grupos de investigación de las universidades del sistema universitario de Cataluña, centros de investigación públicos y privados, fundaciones hospitalarias e infraestructuras científicas y técnicas singulares con personalidad jurídica propia y sede en Cataluña. **Antes de empezar:** * Es importante tener en cuenta que el plazo de presentación de solicitudes ya ha finalizado (del 26/03/2022 al 02/05/2022). * El periodo de ejecución de la convocatoria SGR-Cat 2021 se ha ampliado hasta el 30 de junio de 2025. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formulario con los datos básicos del grupo y la entidad solicitante: obligatorio para todos los grupos de investigación. * Anexo al formulario con los datos científicos del grupo: obligatorio únicamente para los grupos que soliciten y cumplan los requisitos para pasar a evaluación científica para optar a financiación. **Requisitos previos:** Los requisitos de las entidades beneficiarias se pueden consultar en la **base 3 de las bases reguladoras**. Los requisitos de los grupos SGR para las diferentes modalidades y opciones se pueden consultar en la **base 7 de las bases reguladoras**. **Costes y plazos:** * No hay tasas asociadas al trámite. * Plazo de presentación de solicitudes: del 26/03/2022 al 02/05/2022 a las 14:00h (hora local Barcelona). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** * Plazo de presentación de solicitudes: del 26/03/2022 al 02/05/2022 a las 14:00h (hora local Barcelona). * Las solicitudes las debe presentar la persona representante legal de la institución solicitante según los modelos normalizados por medios electrónicos a través del Apartado Trámites de la web de la Generalitat de Cataluña. * **Por Internet:** * Descargad y completad el “Formulario de solicitud” y guardadlo en vuestro ordenador. * Descargad el documento “Anexo al formulario” y guardadlo en vuestro ordenador. Una vez completado, convertid el documento a formato PDF (único formato válido) y adjuntadlo al Formulario de solicitud. * El Formulario juntamente con el Anexo conforman la solicitud completa de esta ayuda, y no puede superar los 5 Mb. * Firmad el Formulario validado con la firma electrónica de persona jurídica de la persona representante legal de la entidad solicitante. * Id a la página de “Trámites” y enviad la solicitud. Cuando la solicitud se haya enviado correctamente el servicio generará un mensaje que indica que se ha recibido la propuesta. Podréis descargar el acuse de recibo y recibiréis también un correo electrónico acuse de recibo si así lo indicáis en el Formulario de solicitud. * Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en la web Trámites Gencat. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para resolver es de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la publicación de la convocatoria en el DOGC. * Si transcurre este tiempo sin resolución expresa la ayuda solicitada se entenderá desestimada por silencio. * **¿Qué respuesta se recibe?** * Primero se publicará la resolución de inadmisión y/o de desistimiento de la solicitud, en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. * Posteriormente, la resolución de concesión será notificada mediante el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. * Con el fin de hacer más difusión, y a efectos informativos, se podrá consultar el resultado de la resolución en la página web de la AGAUR. * **¿Se puede presentar un recurso?** * La resolución de concesión indicará los recursos que se pueden interponer. 3. **Aceptar la ayuda:** * La aceptación de la ayuda se debe formalizar mediante un documento normalizado firmado por la persona representante legal de la entidad a la que queda vinculada la ayuda, en el cual se debe comprometer a cumplir todas las condiciones que fijan las bases reguladoras y la convocatoria. Se deberá aceptar tanto el reconocimiento como, si es el caso, la financiación. * En el caso de grupos interinstitucionales, el documento de aceptación deberá estar firmado por las personas representantes legales de las entidades implicadas a las que quedará vinculada la ayuda. * Mediante el documento de aceptación, las entidades propuestas como beneficiarias también pueden desistir de la subvención o presentar la reformulación del presupuesto para adaptarlo a la subvención propuesta. La subvención se otorgará sobre el presupuesto aceptado y la justificación deberá ser respecto del este presupuesto. * En el supuesto de haber presentado una reformulación del presupuesto, el otorgamiento de la subvención comporta la aceptación de la reformulación. * El documento normalizado de aceptación de la ayuda se podrá obtener de la página web de la AGAUR. * Junto con el documento de aceptación será necesario aportar en los supuestos que se indican en la base 17.4 de las bases reguladoras la documentación que allí se solicita. * El documento de aceptación y la documentación perceptiva se debe presentar en el registro electrónico de la AGAUR en un plazo de 30 días mediante el trámite Envío Genérico que hay disponible en la Extranet de las Administraciones Catalanas (EACAT) o bien vía Petición Genérica a través de Trámites Gencat. * **IMPORTANTE**: se entiende que renuncian tácitamente a la ayuda y al reconocimiento como grupo de investigación las entidades beneficiarias que no hayan presentado el documento de aceptación y el resto de documentación requerida en el plazo y las condiciones descritas previamente. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aceptada la ayuda, se deben cumplir las condiciones establecidas en las bases reguladoras y la convocatoria. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para resolver es de seis meses a contar desde el día siguiente del día de la publicación de la convocatoria en el DOGC. **Siguientes pasos:** Realizar el seguimiento de la resolución a través del Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña y la página web de la AGAUR. ## Ayuda **Contacto:** sgr.agaur@gencat.cat **Recursos adicionales:** * Modelo memoria científica SGR-Cat 2021 * Modelo justificación económica SGR-Cat 2021 * Guía justificación SGR-Cat 2021 * Séptima resolución relativa a las altas y bajas de determinados miembros, en el marco de la convocatoria de ayudas para dar soporte a la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021) * Sexta resolución relativa a las altas y bajas de determinados miembros, en el marco de la convocatoria de ayudas para dar soporte a la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021) * Resolución definitiva de concesión de las ayudas para dar soporte a la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021) * Informe estadístico: resultados resolución definitiva SGR-Cat 2021 * Listado de grupos SGR-Cat 2021 por ámbitos y áreas de conocimiento * Instrucciones solicitud nuevas altas-bajas de miembros a los grupos SGR-Cat 2021 * Plantilla solicitud altas-bajas nuevos miembros a los grupos SGR-Cat 2021 * Resumen proceso de evaluación SGR-Cat 2021 ## Normativa * RESOLUCIÓN REU/674/2022, de 10 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR- Cat 2021) (DOGC núm. 8626 publicado el 15/03/2022) * RESOLUCIÓN REU/814/2022, de 17 de marzo, por la que se abre la convocatoria de las ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021) (ref. BDNS 616686). (DOGC núm. 8634 publicado el 25/03/2022) * RESOLUCIÓN REU/839/2022, de 24 de marzo, por la que se modifican las bases reguladoras de las ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021), aprobadas mediante la Resolución REU/674/2022, de 10 de marzo. (DOGC núm. 8635 publicado el 28/03/2022) * RESOLUCIÓN REU/500/2024, de 16 de febrero, por la que se modifica el periodo de ejecución de las ayudas previsto en la Resolución REU/814/2022, de 17 de marzo, por la que se abre la convocatoria de las ayudas para apoyar la actividad científica de los grupos de investigación de Cataluña (SGR-Cat 2021) (ref. BDNS 616686). (DOGC núm. 9109 publicado el 26/02/2024)

  • ## Resumen Este trámite permite a las cofradías de pescadores de Cataluña y a sus federaciones solicitar ayudas económicas. Quién puede usar este servicio: * Cofradías de pescadores de Cataluña * Federaciones de cofradías de pescadores de Cataluña ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu situación para acceder a la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21486-Ajuts-per-al-suport-de-les-confraries-de-pescadors-de-Catalunya-i-de-les-seves-federacions?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21486-Ajuts-per-al-suport-de-les-confraries-de-pescadors-de-Catalunya-i-de-les-seves-federacions?category=72d38928-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) Fecha de actualización: 24.04.2024

  • ## Resumen Este trámite ofrece diferentes opciones relacionadas con las ayudas para el crecimiento de startups tecnológicas en sus fases iniciales. Puedes solicitar la ayuda, aportar documentación o justificar la ayuda recibida en el año 2021. ## Lo que necesitas La documentación y los requisitos varían según la opción del trámite que selecciones (solicitud, aportación de documentación o justificación). ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar:** Accede al enlace de "solicitar" para iniciar el proceso de solicitud. 2. **Aportar documentación:** Accede al enlace de "Aportar documentación" para añadir documentos a una solicitud existente. 3. **Justificar la ayuda:** Accede al enlace de "Justificar la ayuda año 2021" para realizar la justificación correspondiente. ## Opciones de trámite * [solicitar](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-destinades-a-incentivar-el-creixement-en-fases-inicials-de-start-up-tecnologiques?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Aportar docuemntación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-destinades-a-incentivar-el-creixement-en-fases-inicials-de-start-up-tecnologiques?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Justificar la ayuda año 2021](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-destinades-a-incentivar-el-creixement-en-fases-inicials-de-start-up-tecnologiques?category=2e3b7018-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas económicas para estudiantes universitarios que residen en las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès. Estas ayudas están destinadas a cubrir los gastos de movilidad (desplazamiento y alojamiento) de aquellos estudiantes que deben residir fuera de su comarca para cursar sus estudios. **Quién puede usar este servicio:** Estudiantes universitarios que cumplan los requisitos de residencia y académicos especificados. **Antes de empezar:** * Revisa que cumples con todos los requisitos. * Prepara la documentación necesaria. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** 1. Certificado municipal de convivencia. 2. Documentación que justifique la residencia fuera del domicilio familiar (contrato de alquiler o similar). 3. Certificación académica completa (si no es el primer año de estudios). 4. Justificante de matrícula del curso actual y, si aplica, del curso anterior. 5. Para estudiantes extranjeros, fotocopia del NIE. **Requisitos previos:** * Residir en una de las comarcas elegibles. * Estar matriculado en una universidad del sistema universitario catalán. * Cumplir con los requisitos académicos y económicos. **Costes y plazos:** * Este trámite es gratuito. * El plazo de solicitud es del 28 de febrero al 27 de marzo de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la ayuda:** Accede al formulario de solicitud online a través del enlace proporcionado. 2. **Consultar el estado del trámite:** Puedes consultar el estado de tu solicitud a través del "Área privada" o "Estado de mis gestiones" en la web de la Generalitat. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se publicará en el tablón electrónico de la Generalitat y en la web de AGAUR. 4. **Recibir la ayuda:** Si tu solicitud es aprobada, recibirás el pago mediante transferencia bancaria. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud:** Asegúrate de adjuntar toda la documentación requerida y de completar el formulario correctamente. Ten en cuenta las aclaraciones sobre la documentación a presentar, especialmente en lo que respecta a la justificación de residencia y el certificado de convivencia. * **Consulta:** Necesitarás el identificador del trámite (ID) y tu DNI/NIF para consultar el estado de tu solicitud. * **Respuesta:** El plazo máximo para resolver la convocatoria es de seis meses. * **Pago:** El pago se realizará una vez publicada la resolución de adjudicación. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la convocatoria es de seis meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez resuelta la convocatoria, recibirás una notificación con la resolución. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el pago de la ayuda. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver la convocatoria es de seis meses a partir de la publicación en el DOGC. **Siguiente pasos:** * Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso en los plazos establecidos. ## Ayuda **Contacto:** * Puedes contactar con la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) a través del correo electrónico [estudiants.agaur@gencat.cat](mailto:estudiants.agaur@gencat.cat). **Recursos adicionales:** * [Web de ayuda a la tramitación por internet](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) **Preguntas frecuentes:** * Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes sobre el trámite. ## Normativa * [Resolución REU/494/2025, de 12 de febrero](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=1006853) * [Resolución REU/572/2025, de 21 de febrero](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=1007497)

Page 51 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.