Ayudas para el estudiantado universitario de las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès para el curso académico 2023-2024 (APA)

Actualizado el 19 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conceder ayudas para la movilidad comarcal a estudiantes universitarios residentes en las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès.

¿Quién puede solicitarlo?

Estudiantes universitarios residentes en las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès.

Requisitos principales

  • Tener la ciudadanía de un estado miembro de la Unión Europea o ser residente legal.
  • Residir en una de las comarcas mencionadas desde el 1 de enero de 2021.
  • Estar matriculado en una universidad del sistema universitario catalán en estudios de grado presenciales.
  • Cumplir con los requisitos académicos de créditos mínimos y rendimiento.
  • No superar los umbrales de renta familiar y patrimonio establecidos.

Plazos

Del 09/04/2024 al 08/05/2024

Duración del trámite

El plazo máximo legal para resolver la convocatoria es de seis meses a contar a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el DOGC.

Información adicional

El importe máximo por ayuda es de 2.000 €.

Resumen

Estas ayudas están destinadas a estudiantes universitarios que residen en las comarcas de L’Alt Pirineu, El Berguedà, La Garrotxa, La Vall d’Aran, El Ripollès y El Solsonès y que se desplazan para estudiar en universidades del sistema catalán.

Quién puede usar este servicio: Estudiantes universitarios residentes en las comarcas mencionadas.

Antes de empezar: Asegúrate de cumplir con los requisitos de residencia y académicos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Certificado municipal de convivencia.
  • Justificante de residencia fuera del domicilio familiar (contrato de alquiler o similar).
  • Certificación académica completa.
  • Justificante de matrícula del curso 2023-2024.
  • Para alumnos de segundo curso o superior, justificante de matrícula del curso 2022-2023.
  • Para estudiantes extranjeros, fotocopia del NIE.

Requisitos previos:

  • Residir en una de las comarcas mencionadas desde el 1 de enero de 2021.
  • Estar matriculado en una universidad del sistema universitario catalán en estudios de grado.
  • Cursar estudios de manera presencial.
  • Cumplir con los requisitos académicos y económicos.

Costes y plazos:

  • Este trámite no tiene tasas asociadas.
  • El plazo de presentación de solicitudes fue del 9 de abril al 8 de mayo de 2024.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida a través de internet (Iniciar . Acceder a Solicitar).
  2. Consultar el estado del trámite: Verificar el estado de la solicitud a través del "Área privada" o "Estado de mis gestiones".
  3. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notifica a través del tablón electrónico de la Generalitat de Catalunya.
  4. Recibir la ayuda: El pago se realiza mediante transferencia bancaria.

Información sobre cada etapa:

  • La solicitud se realiza online a través de la plataforma OVT de la Generalitat.
  • El estado del trámite se puede consultar con el ID del trámite y el DNI/NIF.
  • La resolución indica si la ayuda ha sido concedida o denegada.

Tiempos de espera:

  • El plazo máximo para resolver la convocatoria es de seis meses desde la publicación en el DOGC.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Si la ayuda es concedida, se realiza el pago mediante transferencia bancaria.
  • Si la ayuda es denegada, se puede presentar un recurso.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo para resolver es de seis meses.

Siguientes pasos:

  • En caso de denegación, evaluar la posibilidad de presentar un recurso potestativo de reposición o un recurso contencioso administrativo.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Preguntas frecuentes: (Ver sección FAQ)


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.