Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para la reestructuración y/o reconversión del viñedo en Cataluña. Estas ayudas están enmarcadas dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027. **Quién puede usar este servicio:** * Empresas y profesionales del sector vitivinícola. **Antes de empezar:** * Es importante conocer los plazos y la documentación necesaria para realizar la solicitud. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Si no eres el propietario de las parcelas, necesitas la autorización del propietario. * Para solicitar un anticipo de la ayuda, se requiere una garantía. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos de admisibilidad establecidos en el Real Decreto 905/2002. * Ser titular de las parcelas a reestructurar y destinarlas a la producción de uva para vinificación. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes es del 1 de febrero al 7 de abril de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la ayuda:** * A través de la aplicación informática del Departamento de Agricultura. * También se puede presentar a través de entidades colaboradoras autorizadas. 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para recibir la resolución es de seis meses desde que finaliza el plazo de presentación de solicitudes. **Información sobre cada etapa:** * La solicitud se realiza online, identificándose electrónicamente. * La resolución se notifica por escrito. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para emitir la resolución es de seis meses. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Se recibe una resolución sobre la concesión de la ayuda. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para emitir la resolución es de seis meses. **Siguiente pasos:** * En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada. ## Ayuda **Contacto:** * Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació. * Subdirecció General de Gestió i Control d'Ajuts Directes. **Recursos adicionales:** * Resolución ARP/560/2025, de 20 de febrero * Orden ARP/9/2025, de 28 de enero * ORDEN ACC/68/2023, de 31 de marzo * Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre * DUN - Declaración agraria ## Pasos a realizar 1. **Solicitar** * Del 01/02/2025 al 07/04/2025 * Por Internet: Iniciar 2. **Recibir la respuesta de la Administración** * El plazo máximo para emitir la resolución es de seis meses. * Se puede interponer recurso de alzada ante el/la consejero/a de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes.

  • ## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios de las ayudas del Programa PREE 5000 (Real Decreto 691/2021) aportar documentación adicional o justificar la ayuda recibida para la rehabilitación energética de edificios existentes en municipios con reto demográfico. Quién puede usar este servicio: Beneficiarios de las ayudas del Programa PREE 5000. ## Cómo hacerlo Para realizar este trámite, tiene las siguientes opciones: * **Aportación de documentación adicional:** [Aportación de documentación adicional](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22726_PREE5000?category=9e3f7ac5-af58-11e3-9e75-000c29052e2c&moda=1) * **Justificar la ayuda:** [Justificar](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22726_PREE5000?category=9e3f7ac5-af58-11e3-9e75-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite ofrece diferentes opciones relacionadas con las ayudas para la transformación integral y modernización de invernaderos. Puedes solicitar la ayuda, aportar documentación adicional, presentar alegaciones, desistir de la solicitud o justificar la ayuda recibida. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que mejor se adapte a tu situación para acceder a la información y condiciones específicas. * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22851-ajuts-transformacio-integral-i-modernitzacio-dhivernacles-PRTR-III?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar o desistir](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22851-ajuts-transformacio-integral-i-modernitzacio-dhivernacles-PRTR-III?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/22851-ajuts-transformacio-integral-i-modernitzacio-dhivernacles-PRTR-III?category=7280fc48-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3)

  • ## Resumen Ayudas destinadas a actividades de demostración para la transferencia de conocimientos en el sector agrícola, ganadero y forestal (PEPAC 2023-2027). **¿Quién puede usar este servicio?** Los beneficiarios serán definidos en la convocatoria de la ayuda. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** La documentación necesaria se especificará en la convocatoria correspondiente. **Requisitos previos** Los requisitos se detallarán en la convocatoria específica de estas ayudas. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Consulte la convocatoria para conocer los plazos y requisitos. 2. Prepare la documentación necesaria. 3. Presente la solicitud a través del enlace proporcionado. 4. Realice el seguimiento del estado de su solicitud. ## Ayuda Para más información, consulte la página web del Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar y aportar documentación para las ayudas a las actividades de demostración en transferencia tecnológica, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022. **Quién puede usar este servicio:** Beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar la ayuda:** Acceda al siguiente enlace para iniciar la solicitud: [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20946-Ajut-activitats-demostracio-transf-tecnol?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) 2. **Aportar documentación:** Acceda al siguiente enlace para aportar documentación a una solicitud existente: [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20946-Ajut-activitats-demostracio-transf-tecnol?category=72d81d0a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Información Adicional * **Fecha de actualización:** 20.09.2021

  • Las acciones que llevarán a cabo las agencias de colocación en el marco de la Orden TSF/310/2016, de 17 de noviembre, son acciones de intermediación laboral que tienen por objeto facilitar a las personas una ocupación adecuada a sus características y facilitar a las empresas a aquellas personas trabajadoras con un perfil profesional ajustado a sus requerimientos y sus necesidades. En concreto, las acciones subvencionables que se llevarán acabo serán las siguientes:

    a) Acciones de prospección de empresas para la captación de las ofertas en donde se derivarán las candidaturas de las personas asignadas a la agencia.

    b) Acciones relacionadas con la valoración del perfil profesional, aptitudes y conocimientos y de la calificación profesional en relación a los requerimientos y características de los puestos de trabajo derivados de las acciones de prospección mencionadas en el punto anterior.

    c) Acciones de seguimiento de las candidaturas propuestas por la agencia con las empresas de colocación con las empresas y las personas candidatas, para comprobar los resultados de las derivaciones e introducir mejoras en próximas acciones de derivación.

    d) Acciones de preparación de las entrevistas laborales que sean consecuencia de las candidaturas propuestas por la agencia de colocación.

    e) Acciones para la mejora de los resultados de la intermediación dirigidas a reforzar la intermediación laboral de las personas.

    Leer más

    Plazo de presentación de solicitudes: del 23 al 29 de noviembre de 2016, ambos incluídos.

    Teniendo en cuenta la tramitación de urgencia de la convocatoria, quedan reducidos a la mitad los plazos establecidos para los trámites previstos en la Orden TSF/310/2016, de 17 de noviembre, salvo la presentación de solicitudes y la presentación de recursos.

    Para garantizar que se está utilizando la última versión de los formularios en el momento de la tramitación, hace falta que cada vez que se tengan que utilizar, los descargéis. Si reutilizáis los documentos para otras ocasiones, puede pasar que se prente una versión obsoleta.


    A quién va dirigido

    Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas previstas en la presente normativa las entidades que tengan la condición de agencias de colocación en fecha 20 de octubre de 2016 y que dispongan, en ésta misma fecha, de centros de trabajo en Cataluña publicados en el Espacio Telemático Común. Asimismo tienen que cumplir los requisitos generales y específicos indicados en las bases 3 y adicionalmente las entidades solicitantes de la línea 2, los que establece la base 4 de la Orden TSF/310/2016, de 17 de noviembre.

    Organismo responsable

    Normativa

    Solicitar la ayuda

    Plazos

    El plazo para presentar la solicitud es del 23 al 29 de noviembre de 2016, ambos incluídos.

    Documentación

    Documentación que hay que adjuntar a la solicitud:

    1. Original y fotocopia o copia compulsada de la documentación acreditativa de la representación con la que actua, si no se ha inscrito en un registro público o en el Registro electrónico general de representación. En el caso de que la representación esté inscrita en los registros mencionados, no es necesario aportar la documentación porqué el órgano instructor lo comprobará de oficio.
      En el caso de agrupaciones de personas sin personalidad jurídica, documento de nombramiento de la persona representante o apoderada única de la agrupación, de acuerdo con lo que establezcan las leyes de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, con poderes suficientes para solicitar, gestionar y percibir las subvenciones correspondientes, y para cumplir las obligaciones que, como beneficiaria, corresponden a la agrupación.
    2. Hoja de domiciliación bancaria debidamente rellenada, de acuerdo con el modelo del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda. Únicamente se debe aportar en el caso de cambio de datos, si es la primera vez que se solicita una ayuda al Servició Público de Empleo de Cataluña, si han transcurrido más de 5 años o se ha modificado su contenido.
    3. En caso de que la agencia solicitante sea una entidad local, certificación del acuerdo del órgano competente para solicitar las subvenciones previstas en estas bases.
    4. En caso de sociedades civiles privadas (SCP), original y fotocopia o copia compulsada de la escritura pública o contrato de constitución.
    5. Copia compulsada del NIF de la persona representante legal de la entidad que presenta la solicitud, sólo en caso de haber marcado la no autorización de su consulta por medios electrónicos.
    6. Documentación acreditativa conforme la entidad se encuentra en una prerrogativa especial negociada con la Administración: prórroga, aplazamiento, suspensión, moratoria o cualquier otra condición especial.

    Requisitos

    Las entidades solicitantes deberán tener la condición de agencia de colocación en fecha 20 de octubre de 2016 y disponer, en esa misma fecha, de centros de trabajo en Cataluña publicados en el Espacio Telemático Común. Para obtener la condición de agencia beneficiaria, las entidades solicitantes deberán cumplir los requisitos generales especificados en la base 3.1 de la Ordren TSF/310/2016, de 17 de noviembre.

    Las entidades solicitantes de la línea 2 tienen que cumplir además, alguno de los siguientes requisitos:

    1. En el ejercicio actual y/o inmediatamente anterior, haber colaborado en alguno de los programas y/o convocatorias siguientes:
      • Programa de trabajo con soporte de personas con discapacidad y/o enfermedad mental en el mercado ordinario de trabajo.
      • Programa de orientación y acompañamiento en la inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental de la red de orientación para la ocupación.
      • Servicions integrales de orientación, acompañamiento y soporte a la inserción de las personas con discapacidad y/o enfermedad mental.
    2. Realizar acciones de intermediación exclusivamente con personas con discapacidad y/o enfermedad mental.

    Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite.

    Plazos

    Del23.11.2016al 29.11.2016

    Presencialmente


    Puntos de tramitación

    Las solicitudes deben ir dirigidas a la persona titular de la Dirección del Servicio Público de Empleo de Cataluña, y se presentarán acompañadas de la documentación que prevee la base 16 del Annexo 1 de la Orden TSF/310/2016, de 17 de noviembre.

    Consultar la información sobre el programa i la presentación de solicitudes (documento en catalán).

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar ayudas para almazaras que han sido afectadas por la sequía durante la temporada 2022-2023. **Quién puede usar este servicio:** Almazaras que producen y comercializan aceite. ## Cómo hacerlo Existen dos opciones: * **Solicitar la ayuda:** A través de este enlace: [Solicitar la ayuda](/es/tramits/tramits-temes/23788-Ajuts-a-les-almasseres-afectades-per-la-sequera?category=72b504a2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * **Aportar documentación, alegar o desistir:** A través de este enlace: [Aportar documentación, alegar o desistir](/es/tramits/tramits-temes/23788-Ajuts-a-les-almasseres-afectades-per-la-sequera?category=72b504a2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

  • ## Resumen Este trámite permite a las asociaciones de estudiantes universitarios de Cataluña solicitar ayudas económicas para apoyar sus actividades durante el curso académico 2024-2025. **Quién puede usar este servicio:** Asociaciones de estudiantes universitarios de Cataluña que cumplan con los requisitos establecidos. **Antes de empezar:** Es importante revisar las bases reguladoras y la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y plazos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Memoria de la asociación y de la actividad solicitada (modelo normalizado): [Memoria de la asociación y de la actividad](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/UNIVERSITATS/1480_AEU/Memoria-associacio-Ajuts-AEU2024.docx) * Presupuesto de la asociación y de la actividad solicitada (modelo normalizado): [Presupuesto de la asociación y de la actividad](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/UNIVERSITATS/1480_AEU/Pressupost-associacio-i-activitat-Ajuts-AEU2024v3.xlsx) * Certificado del vicerrector o la vicerrectora competente que acredite la vinculación de la asociación a la universidad. **Requisitos previos:** * Estar inscritas en el Registro de la Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas del [Departamento de Justicia y Calidad Democrática](https://justicia.gencat.cat/ca/ambits/dret_i_entitats_juridiques/associacions/index.html#googtrans(ca%7Ces)). * Estar vinculadas a una de las universidades del sistema universitario de Cataluña. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * Plazo de solicitud: Del 02/12/2024 al 13/01/2025 (Fuera de plazo). * Plazo para presentar enmiendas: del 18 de febrero al 3 de marzo de 2025. * Plazo para aceptar la ayuda: 15 días naturales desde la publicación de la propuesta de resolución provisional. * Plazo para justificar la ayuda: hasta el 30 de septiembre de 2025. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud a través del formulario HTML con firma electrónica. 2. **Recibir la propuesta de resolución provisional y aceptar la ayuda:** Si la solicitud es aprobada provisionalmente, aceptar la ayuda presentando la documentación requerida en el plazo indicado. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se notificará a través del Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. 4. **Recibir la ayuda:** El pago se realizará mediante transferencia bancaria en dos plazos. 5. **Justificar la ayuda:** Presentar la documentación justificativa de los gastos realizados dentro del plazo establecido. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitud:** Se realiza a través del formulario HTML disponible en el enlace proporcionado. Es necesario adjuntar la memoria de la asociación, el presupuesto y el certificado de vinculación a la universidad. * **Aceptación de la ayuda:** Si la solicitud es aprobada provisionalmente, se debe presentar la documentación de aceptación a través del trámite asociado a un expediente AGAUR. * **Justificación de la ayuda:** Se debe presentar la memoria justificativa y el presupuesto detallado a través del trámite asociado a un expediente AGAUR. **Tiempos de espera:** * El plazo máximo para resolver la solicitud es de 6 meses a partir de la publicación de la convocatoria en el DOGC. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez justificada la ayuda, la AGAUR validará la documentación y realizará el segundo pago. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 6 meses desde la publicación de la convocatoria. **Siguientes pasos:** * En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede presentar un recurso en los plazos y formas indicadas en la notificación. ## Ayuda **Contacto:** * Correo electrónico: [ajuts.universitats.agaur@gencat.cat](mailto:ajuts.universitats.agaur@gencat.cat) **Recursos adicionales:** * [Web de soporte a la tramitación por internet](https://web.gencat.cat/es/tramits/suport-tramitacio/index.html) * [Preguntas frecuentes](https://agaur.gencat.cat/es/beques-i-ajuts/otras-Ayudas-y-Premios/ajuts-a-les-associacions-destudiantat-universitari-de-catalunya/preguntes-frequeents/index.html) * [Guía de justificación de las ayudas AEU del año 2024 (Versión en catalán)](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/REU/A_Universitats/AGAUR/Documents/UNIVERSITATS/1480_AEU/Guia-justificacio-AEU-2024_V1.pdf) ## Normativa * [RESOLUCIÓN REU/4105/2024, de 15 de noviembre](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=1000127) * [RESOLUCIÓN REU/4228/2024, de 21 de noviembre](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=1000683)

  • ## Resumen Este trámite permite a las comunidades de regantes solicitar ayudas para mejorar y modernizar sus redes de regadío. También permite aportar documentación relacionada con estas ayudas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20338-ajuts-comunitats-regants?category=72ba34c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/20338-ajuts-comunitats-regants?category=72ba34c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 28.06.2024

  • ## Resumen Este trámite permite a las comunidades de regantes que hayan firmado convenios con SEIASA en 2023 y 2024 solicitar ayudas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus sistemas de regadío. **Quién puede usar este servicio:** Comunidades de regantes. ## Lo que necesitas Los requisitos y documentos necesarios varían según la opción que elijas: solicitar la ayuda o aportar documentación adicional. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar la ayuda:** Accede al enlace para solicitar la ayuda. 2. **Aportar documentación, alegar, desistir o solicitar prórroga:** Accede al enlace correspondiente para realizar estas acciones. ## Enlaces de interés * [Sol·licitar l'ajut](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23771-Ajuts-comunitats-de-regants-obres-de-millora-eficiencia-i-sostenibilitat-en-els-regadius?category=72ba34c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación, alegar, desistir o solicitar prórroga](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23771-Ajuts-comunitats-de-regants-obres-de-millora-eficiencia-i-sostenibilitat-en-els-regadius?category=72ba34c4-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)

Page 42 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.