Ayudas a cultivos sostenibles
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Fomentar prácticas agrícolas sostenibles mediante ayudas a explotaciones que contribuyan a la protección del medio ambiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas y profesionales titulares de explotaciones agrarias.
Requisitos principales
- Solicitar la ayuda para cultivos herbáceos, leñosos u hortícolas.
- Estar inscrito en el registro de operadores de producción integrada (CCPI).
- Disponer de una superficie mínima de 1 hectárea (0,5 para hortícolas).
- Realizar aportaciones de fertilizantes nitrogenados orgánicos (excepto el primer año).
Plazos
Del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite permite solicitar ayudas para fomentar prácticas agrícolas sostenibles en explotaciones agrarias, contribuyendo a la protección del medio ambiente. El plazo para solicitar estas ayudas es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Lo que necesitas
- Requisitos:
- Solicitar la ayuda para cultivos herbáceos, leñosos u hortícolas.
- Estar inscrito en el registro de operadores de producción integrada (CCPI).
- Disponer de una superficie mínima de 1 hectárea (0,5 para hortícolas).
- Realizar aportaciones de fertilizantes nitrogenados orgánicos (excepto el primer año).
- Costes:
- Este trámite no tiene tasas asociadas.
- Plazos:
- El plazo para solicitar las ayudas es del 1 de febrero al 30 de abril de 2025.
Cómo hacerlo
- Solicitar la ayuda:
- A través de internet, mediante la aplicación DUN: https://aplicacions.agricultura.gencat.cat/dunweb
- Es necesario identificarse con un certificado digital.
- Consultar el expediente y aportar documentación:
- A través de LaMevaDUN: https://lamevadun.agricultura.gencat.cat/
- Recibir la respuesta de la Administración:
- La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y notificar la resolución.
- Si no hay respuesta en este plazo, se considera que la solicitud ha sido desestimada.
Después de hacerlo
- Plazos de resolución:
- La Administración tiene un plazo máximo de seis meses para resolver y notificar la resolución.
- Siguientes pasos:
- En caso de no estar de acuerdo con la resolución, se puede interponer un recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en el plazo de un mes desde la notificación de la resolución.