Generalitat de Cataluña

  • ## Resumen Este trámite permite gestionar el alquiler de espacios en las casetas y torres de la red de emplazamientos de radiocomunicación del proyecto "Catalunya Connecta". Quién puede usar este servicio: * Personas o entidades interesadas en alquilar espacios en las infraestructuras de radiocomunicación. ## Lo que necesitas * Documentación requerida: Varía según el tipo de solicitud (alta, modificación/ampliación o baja). * Costes y plazos: Variables, según las tarifas vigentes y el tipo de espacio alquilado. ## Cómo hacerlo 1. **Elige la opción correcta:** Selecciona la opción que corresponda a tu caso: * [Solicitar el alta del alquiler](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-despais-a-les-casetes-i-torres-de-la-xarxa-demplacaments-de-radiocomunicacio-del-projecte-Catalunya-Connecta-00001?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Solicitar la modificación o ampliación del alquiler](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-despais-a-les-casetes-i-torres-de-la-xarxa-demplacaments-de-radiocomunicacio-del-projecte-Catalunya-Connecta-00001?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Solicitar la baja del alquiler](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-despais-a-les-casetes-i-torres-de-la-xarxa-demplacaments-de-radiocomunicacio-del-projecte-Catalunya-Connecta-00001?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3) 2. **Sigue los pasos indicados:** Completa el formulario y adjunta la documentación requerida según la opción seleccionada. ## Ayuda * Contacto: Departament de la Presidència

  • ## Resumen Este trámite permite gestionar el alquiler de fibra oscura "punto a multipunto" ofrecido por el Departament de la Presidència. Puedes solicitar el alta, la modificación o la baja del servicio, según tus necesidades. ## Lo que necesitas * **Documentación:** La documentación requerida variará según el tipo de solicitud (alta, modificación o baja). * **Requisitos:** Cumplir con las condiciones establecidas por el Departament de la Presidència para el alquiler de fibra oscura. * **Coste:** El coste del servicio dependerá de las tarifas vigentes y la configuración solicitada. ## Cómo hacerlo 1. **Elige la opción correcta:** Selecciona el trámite que corresponda a tu necesidad: alta, modificación o baja. 2. **Consulta la información:** Revisa la información y los requisitos específicos para el trámite seleccionado. 3. **Realiza la solicitud:** Sigue las instrucciones proporcionadas para completar y enviar tu solicitud. * [Solicitar el alta del alquiler de fibra oscura de acceso o de distribución](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-fibra-fosca-punt-a-multipunt?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Solicitar la modificación del alquiler de fibra oscura de acceso](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-fibra-fosca-punt-a-multipunt?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Solicitar la baja del alquiler de fibra oscura de acceso o distribución](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-fibra-fosca-punt-a-multipunt?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3) ## Información Adicional * **Fecha de actualización:** 26.04.2023

  • ## Resumen Este trámite permite a los interesados realizar diversas gestiones relacionadas con el alquiler de infraestructuras de canalizaciones y fibra oscura troncal gestionadas por el Departament de la Presidència. Quién puede usar este servicio: * Personas o entidades interesadas en el alquiler de estas infraestructuras. ## Lo que necesitas * Los documentos y requisitos específicos dependerán del tipo de solicitud que desees realizar (viabilidad, alta, modificación o baja). ## Cómo hacerlo Consulta las siguientes opciones y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la viabilidad de uso de canalizaciones y fibra oscura troncal](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-les-infraestructures-de-canalitzacions-i-fibra-fosca-troncal?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Solicitar el alta para el alquiler de las infraestructuras de canalizaciones y fibra oscura troncal](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-les-infraestructures-de-canalitzacions-i-fibra-fosca-troncal?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Solicitar la modificación del alquiler de infraestructuras de canalizaciones y fibra oscura troncal](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-les-infraestructures-de-canalitzacions-i-fibra-fosca-troncal?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3) * [Solicitar la baja del alquiler de las infraestructuras de canalizaciones y fibra oscura troncal](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Lloguer-de-les-infraestructures-de-canalitzacions-i-fibra-fosca-troncal?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=4)

  • ## Resumen Este trámite permite a las empresas y profesionales que gestionan materiales naturales excavados inscribirse en el registro de gestores de residuos de Cataluña como valorizadores de tierras. Esto asegura que se cumplan las normas para la valorización de estos materiales, priorizando su uso en operaciones de relleno y otras obras. **Quién puede usar este servicio:** Empresas y profesionales que realicen operaciones de valorización de materiales naturales excavados en Cataluña. ## Lo que necesitas **Requisitos previos:** * Ser una empresa o profesional que realice operaciones de valorización de materiales naturales excavados en Cataluña. * Cumplir con la Orden APM/1007/2017 sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El trámite puede solicitarse en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Los valorizadores de materiales naturales excavados deben darse de alta para obtener un código automático (código VMNE) que los mantendrá en el registro de valorizadores de tierras. **Información sobre cada etapa:** * El trámite se realiza online a través de la plataforma SDR y requiere registro previo. * Los productores de tierras deben seleccionar, a través del SDR, el valorizador de tierras al que destinarán los materiales. La búsqueda del valorizador puede realizarse mediante filtros como el municipio, código VMNE o nombre del valorizador. ### Solicitar Los *Valorizadores de Materiales Naturales excavados* que quieran darse de alta obtendrán un código automático (código VMNE) que los mantendrá en el registro de valorizadores de tierras y donde podrán registrarse el alta y la baja progresiva de sus destinos donde se pretendan valorizar estos materiales. Los productores de tierras también deben escoger (a través de su apartado al SDR) el valorizador de tierras donde destinar estos materiales. La búsqueda se puede realizar en base a diferentes filtros (municipio del destino, código VMNE, nombre del valorizador, etc). Este trámite sólo se puede hacer por internet. No es necesario que disponga de idCATMòbil o certificado digital. La solicitud se hace dentro de la plataforma de la SDR y hay que estar registrado. #### Por Internet Valoritzadores de tierras (VMNE) [Iniciar](https://sdr.arc.cat/sdr/EditAltaUsuariSDR.do?mode=10) . Acceder a Valoritzadores de tierras (VMNE) ## Ayuda **Contacto:** * [Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=3392) * [Agència de Residus de Catalunya](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=6341) **Recursos adicionales:** * [Registro general de personas gestoras de residuos de Catalunya](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Registre-de-gestors-de-Residus?category=75c68a92-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) **Normativa:** * [Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron.](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Agencia_de_residus_de_Catalunya/Documents/Documents_PDF/orden_apm_1007_2017-es.pdf) * [Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/TES/A_Agencia_de_residus_de_Catalunya/Documents/Documents_PDF/ley-22_2011_res_sc_cat.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite realizar el alta, la baja o la modificación de la habilitación del personal técnico de entidades colaboradoras para actuar en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios en Cataluña. ### ¿Quién puede usar este servicio? Este trámite está dirigido a las entidades colaboradoras de la Administración en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios y de los establecimientos abiertos al público, espectáculos públicos y actividades recreativas (ECI). ### Antes de empezar Es importante tener en cuenta que este trámite solo se puede realizar por internet y requiere un certificado digital de representante legal o de persona vinculada a la ECI. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Anexo de alta de habilitación:** Para nuevas habilitaciones. Disponible en: [https://canalempresa.gencat.cat/.content/oge/doc/Formulari_Tecnic_Prevencio_Bombers_Alta.pdf](https://canalempresa.gencat.cat/.content/oge/doc/Formulari_Tecnic_Prevencio_Bombers_Alta.pdf) * **Fotografía de tipo carnet:** Solo para altas de habilitación. * **Anexo de modificación de habilitación:** Para renovaciones o cambios de nivel. Disponible en: [https://canalempresa.gencat.cat/.content/oge/doc/Formulari_Tecnic_Prevencio_Bombers_Modificacio.pdf](https://canalempresa.gencat.cat/.content/oge/doc/Formulari_Tecnic_Prevencio_Bombers_Modificacio.pdf) ### Requisitos previos * Disponer de un certificado digital válido. * Ser una entidad colaboradora de la Administración en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios. ### Costes y plazos * Este trámite no tiene tasas asociadas. * La condición de técnico/a habilitado/a es vigente durante un plazo máximo de 6 años desde la fecha de expedición de la certificación técnica. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Acceder al formulario de solicitud online con certificado digital a través de este enlace: [https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=ECI002ALTA&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAlta-baixa-i-modificacio-dhabilitacio-del-personal-tecnic-dentitats-collaboradores-per-actuar-en-lambit-de-la-prevencio-i-la-seguretat-en-materia-dincendis%3Fcategory%3D744c9530-a82c-11e3-a972-000c29052e2c](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/ce/traint/renderitzarCE.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=ECI002ALTA&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FAlta-baixa-i-modificacio-dhabilitacio-del-personal-tecnic-dentitats-collaboradores-per-actuar-en-lambit-de-la-prevencio-i-la-seguretat-en-materia-dincendis%3Fcategory%3D744c9530-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) 2. **Consultar el estado del trámite:** Se puede consultar el estado del trámite a través de: * Canal Empresa (con idCAT Mòbil o certificado digital). * Estado de mis gestiones (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). * Teléfono 012 (con el identificador del trámite y el DNI/NIF). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** Recibirás una notificación electrónica a través del servicio e-NOTUM. ### Información sobre cada etapa * **Solicitud:** Rellenar el formulario online y adjuntar la documentación requerida. * **Consulta:** Seguir el estado de la tramitación a través de los canales indicados. * **Respuesta:** Recibir la notificación electrónica con la resolución del trámite. ### Tiempos de espera El plazo máximo para resolver el trámite es de tres meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez resuelto el trámite, se recibirá una notificación electrónica con la resolución. ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver es de tres meses. ### Siguiente pasos En caso de aprobación, el técnico estará habilitado para actuar en el ámbito de la prevención y la seguridad en materia de incendios. En caso de denegación, se indicarán los motivos y los posibles recursos. ## Ayuda ### Contacto Para incidencias técnicas, se puede contactar con el Departamento de Interior a través de: * Petición genérica con firma electrónica: [https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=ING001HTM2](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idServei=ING001HTM2) * Buzón de contacto de la web de Interior: [https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?set-locale=ca_ES&webFormId=291](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?set-locale=ca_ES&webFormId=291) ### Recursos adicionales * Manual de apoyo: [http://interior.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Bombers__INT/Formularis/Manual_TEI_Habilitacio_Tecnics.pdf](http://interior.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Bombers__INT/Formularis/Manual_TEI_Habilitacio_Tecnics.pdf) * Normativa aplicable: * Orden INT/22/2013: [https://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa/?action=fitxa&mode=single&documentId=628367&versionId=1284782&language=ca_ES](https://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa/?action=fitxa&mode=single&documentId=628367&versionId=1284782&language=ca_ES) * LEY 3/2010: [http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=547998](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=547998) * DECRETO 42/2015: [http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=688961](http://portaljuridic.gencat.cat/ca/pjur_ocults/pjur_resultats_fitxa?action=fitxa&documentId=688961) ### Preguntas frecuentes (Ver sección FAQ)

  • ## Resumen Este trámite permite participar en la convocatoria para ampliar las bolsas de trabajo de técnico/a especialista operador/a de control del CECAT en Barcelona y Reus. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que cumplan con los requisitos especificados. **Importante:** El plazo de presentación de solicitudes fue del 16 de mayo al 22 de mayo de 2024. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Certificado de conocimientos de lengua catalana. * Certificado de competencias en tecnologías de la información y comunicación (ACTIC o COMPETIC). * Si no autorizas la consulta de datos a la Administración: * Copia del DNI o NIE. * Titulación oficial. **Requisitos previos:** * Cumplir con los requisitos detallados en la sección de requisitos. **Costes:** No existen tasas. **Plazos:** El plazo de presentación de solicitudes fue del 16/05/2024 al 22/05/2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud telemáticamente durante el plazo establecido. 2. **Consultar el estado del trámite:** Verificar el estado de la solicitud a través del Área privada, el Estado de mis gestiones o por teléfono. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La información relativa a la convocatoria se publicará en la web del Departamento de Interior y en el e-Tauler. **Información sobre cada etapa:** * **Solicitar:** El trámite se realiza online con idCAT Móvil o certificado digital. Se deben adjuntar los documentos requeridos. * **Consultar el estado del trámite:** Se puede hacer online o por teléfono. * **Recibir la respuesta de la Administración:** Estar atento a las publicaciones en los canales oficiales. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se evaluarán las candidaturas y se publicarán los resultados en la web del Departamento de Interior y en el e-Tauler. ## Ayuda **Contacto:** Para consultas, primero revisar las bases de la convocatoria. Si la duda persiste, enviar un mensaje a dgpc.administracio@gencat.cat. **Recursos adicionales:** * Bases de la convocatoria * Temario de ampliación bolsa CECAT * Web del Departamento de Interior * e-Tauler

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la ampliación de los tramos del canon del agua para: * Unidades de convivencia de 4 o más miembros. * Viviendas con personas con un grado de discapacidad del 75% o superior. El trámite permite solicitar, consultar, modificar o renunciar a la ampliación. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda con tu caso: * [Solicitar ampliación de tramos para viviendas con 4 o más personas (Solicitar, consultar, modificar o renunciar)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ampliacio-dels-trams-del-canon-de-laigua-per-unitats-de-convivencia-de-4-o-mes-membres?category=7614d1e8-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Solicitar la ampliación para viviendas con personas con un grado de discapacidad del 75% o superior (Solicitar, modificar o renunciar)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Ampliacio-dels-trams-del-canon-de-laigua-per-unitats-de-convivencia-de-4-o-mes-membres?category=7614d1e8-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## Trámites relacionados * [Tarifa social del canon del agua](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Tarifa-social-del-canon-de-laigua?category=75b0b894-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar una ampliación excepcional del horario de cierre para espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos de restauración en Cataluña. **Quién puede usar este servicio:** * Los titulares u organizadores de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos de restauración. **Antes de empezar:** * Es importante revisar los requisitos específicos para la solicitud o el recurso, según corresponda. ## Lo que necesitas * La documentación necesaria variará dependiendo de si se solicita la ampliación o se presenta un recurso de alzada. ## Cómo hacerlo 1. **Identifica tu caso:** Determina si necesitas solicitar la ampliación o presentar un recurso. 2. **Accede al trámite correspondiente:** Selecciona la opción adecuada en la página del trámite. * [Solicitar la ampliación excepcional](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/10193_-_Ampliacio-excepcional-dhorari-de-tancament-espectacles-publics-activitats-recreatives-i-de-restauracio?category=746c0426-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Presentar recurso de alzada](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/10193_-_Ampliacio-excepcional-dhorari-de-tancament-espectacles-publics-activitats-recreatives-i-de-restauracio?category=746c0426-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) 3. **Sigue las instrucciones:** Completa el formulario y adjunta la documentación requerida. ## Ayuda * Para cualquier duda, contacta con el Departamento de Interior y Seguridad Pública.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar análisis de productos agroalimentarios al Laboratorio Agroalimentario de la Generalitat de Catalunya. **Quién puede usar este servicio** Empresas y profesionales del sector agroalimentario. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Solicitud de análisis. * Anexo a la solicitud (si es necesario). * Formulario de cliente (si no se dispone de código de cliente). **Costes y plazos** * Las tasas varían según el tipo de análisis y el laboratorio. * Se puede solicitar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Solicitar el análisis:** * Cumplimentar la solicitud con los datos del cliente, tipo de análisis, datos de la muestra y parámetros analíticos. * Presentar la solicitud en el Laboratorio Agroalimentario. * Descargar los formularios necesarios: * Solicitud de análisis * Anexo a la solicitud * Solicitud. Formulario de cliente 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** * El Laboratorio Agroalimentario envía una copia firmada de la solicitud/contrato como prueba de formalización. ## Ayuda **Contacto** * Registro Oficial del Laboratorio: Tfno. 93 750 82 11. **Recursos adicionales** * Catálogo de servicios analíticos del laboratorio **Normativa** * ORDEN AAM/52/2013, de 20 de marzo, de creación de precios públicos para la realización de servicios del Laboratorio Agroalimentario. * DECRETO 123/2009, de 28 de julio, del Registro de los laboratorios agroalimentarios de Cataluña.

  • ## Resumen Este trámite permite a los despachos de detectives privados comunicar a la Generalitat el inicio de su actividad. Es un requisito para poder prestar servicios de investigación privada en Cataluña. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas habilitadas como detectives privados. * Personas jurídicas (empresas) constituidas exclusivamente por detectives privados habilitados. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria. * Ten a mano un sistema de identificación digital (idCAT Mòbil o certificado digital). ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Declaración responsable para la apertura de despacho de detectives privados: [Declaración responsable para la apertura de despachos de detectives privados](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Seguretat__INT/Formularis/11388_despatx_detectius_declaracio_responsable.doc) * Relación de las personas administradoras o representantes legales del despacho de detectives privados: [Relación de las personas administradoras o representantes legales del despacho de detectives privados](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Seguretat__INT/Formularis/11388_despatx_detectius_relacio_carrecs.doc) * Declaración de la persona administradora o representante legal del despacho de detectives privados: [Declaración de la persona administradora o representante legal del despacho de detectives privados](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Seguretat__INT/Formularis/11388_despatx_detectius_declaracio_adms_reprs.doc) * Relación nominal de los detectives privados adscritos al despacho: [Relación nominal de los detectives privados adscritos al despacho](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/INT/A_Seguretat__INT/Formularis/11388_despatx_detectius_relacio_nominal_detectius.doc) **Costes y plazos:** * Tasa: 279,60 € * Plazo: Se puede presentar en cualquier momento. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentar la declaración responsable y hacer el pago:** * Accede a la [Petición genérica con firma electrónica](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=ca_ES&idioma=ca_ES&idServei=ING001HTM2&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fca%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FPeticio-generica%3Fcategory%3D72461610-a82c-11e3-a972-000c29052e2c%26moda%3D1&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0). * Cumplimenta la petición genérica y adjunta, en un archivo comprimido, los documentos indicados en la sección anterior. * Recibirás una carta de pago a través de [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?locale=es). * Realiza el pago de la tasa por vía telemática a través de la [web de CaixaBank](https://www.caixabank.cat/particular/general/tunuevaweb_es.html) o presencialmente en la red de cajeros automáticos “[Servicaixa](https://www2.caixabank.es/apl/localizador/caixamaps/index_es.html)". 2. **Inscripción en el registro y respuesta de la Administración:** * La Dirección General de Administración de Seguridad inscribirá de oficio el despacho de detectives en el registro correspondiente. * Recibirás una notificación electrónica a través de [e-NOTUM](https://usuari.enotum.cat/webCiutada/login?locale=es) informándote de la recepción de la declaración responsable y de la inscripción del despacho en el registro. 3. **Consultar el estado del trámite:** * Puedes consultar el estado del trámite en [Canal Empresa](https://identitats.aoc.cat/o/oauth2/auth?lang=es&authorization_process_id=IHXkhcwLrKN86aS7qWUHQqpfwS2DTKq7asYDqJsD) (con idCAT Mòbil y/o certificado digital). * También puedes consultarlo en el [Estado de mis gestiones](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/tramit/quepro.do?set-locale=es_ES&reqCode=list&portalId=1) (con identificador del trámite y el DNI/NIF) o llamando al [012](https://web.gencat.cat/es/contacte/012/index.html) (con identificador del trámite y el DNI/NIF). 4. **Verificación de los datos por parte de la Administración:** * La Dirección General de Administración de Seguridad verificará la conformidad de los datos que constan en la declaración responsable. * Podrán solicitarte documentación justificativa. * La Policía de la Generalidad – Mossos d'Esquadra podrá inspeccionar la sede del despacho de detectives. ## Ayuda * Si tienes problemas técnicos, puedes enviar la comunicación o consulta al buzón del Servicio de Seguridad Privada del Departamento de Interior: [bustia.seguretat.privada@gencat.cat](mailto:bustia.seguretat.privada@gencat.cat). * También puedes utilizar el formulario de instancia genérica que encontrarás en la web o en la sede electrónica de tu ayuntamiento. * Si la incidencia persiste, puedes enviar una queja o sugerencia al [Buzón de contacto de la web de Interior](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?set-locale=ca_ES&webFormId=291). ## Normativa * [Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.](http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3649) * [LEY 2/2023, de 16 de marzo, de presupuestos de la Generalitat de Catalunya para 2023.](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=955113) * [LEY 3/2023, de 16 de marzo, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público para el 2023.](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=955078) * [ORDEN INT/102/2023, de 27 de abril, por la que se da publicidad a las tasas vigentes que gestiona el Departamento de Interior durante el año 2023.](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=959276)

Page 13 of 239
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.