## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para proyectos que promuevan la distribución internacional de producciones de artes escénicas. **¿Quién puede usar este servicio?** Empresas y entidades del sector de las artes escénicas. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-projectes-de-distribucio-internacional-de-produccions-arts-esceniques?category=7367b30c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-projectes-de-distribucio-internacional-de-produccions-arts-esceniques?category=7367b30c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-projectes-de-reindustrialitzacio-relocalitzacio-i-inversio-del-sector-industrial-00002?category=741ece3e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-projectes-de-reindustrialitzacio-relocalitzacio-i-inversio-del-sector-industrial-00002?category=741ece3e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-projectes-de-reindustrialitzacio-relocalitzacio-i-inversio-del-sector-industrial-00002?category=741ece3e-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) Fecha de actualización 24.01.2023
1. Estas bases tienen por objeto dar apoyo a las salas privadas de teatro de Cataluña dedicadas a ofrecer con regularidad una programación estable para la exhibición de espectáculos de artes escénicas (teatro, danza y circo) de carácter profesional.
2. La exhibición debe haberse llevado a cabo durante la temporada del año anterior al de concesión de la subvención, que se extiende entre el 1 de septiembre del año anterior al de la concesión de la subvención y el
31 de agosto del año de la concesión.
3. Las subvenciones previstas en estas bases se adecuan al Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
El plazo de presentación de solicitudes es del 01 al 21 de setiembre de 2016, ambos incluidos
Esta ayuda es de tramitación telemática obligatoria
Consultar las condiciones técnicas necesarias para los trámites en linea
1. Podrán optar a estas subvenciones las empresas teatrales privadas domiciliadas en España o en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo, ya sean personas físicas o jurídicas, que sean propietarias o titulares de la gestión de salas de teatro ubicadas en Cataluña.
2. Asimismo, podrán optar las agrupaciones de empresas que se constituyan en uniones temporales de empresas (UTE), de acuerdo con la Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre régimen fiscal de agrupaciones y uniones temporales de empresas y de las sociedades de desarrollo industrial regional.
3. Podrán optar las entidades privadas sin ánimo de lucro que gestionen una sala de teatro de titularidad pública de Cataluña que programen exclusivamente espectáculos de artes escénicas destinadas a público infantil y juvenil. Quedan excluidas las entidades privadas sin ánimo
El plazo de presentación de solicitudes és del 1 al 21 de setiembre de 2016,
Documentación administrativa
En el formulario de solicitud se autoriza al Instituto Catalán de las Empresas Culturales a consultar de oficio los datos establecidos en el punto 7 de las Bases generales reguladoras y no será necesario, por tanto, aportar la documentación administrativa.
La no autoritzación implicará la presentació correspondiente.
Documentación específica
Aparte de la establecida en la base general 7, junto con la solicitud se debe presentar:
Para optar a estas subvenciones, las personas solicitantes deben cumplir los requisitos y las condiciones que determina la base general 3, así como los establecidos a continuación
a) Requisito de representaciones exhibidas:
a.1) Haber exhibido un mínimo de 200 representaciones de artes escénicas de carácter profesional en un mismo teatro de la ciudad de Barcelona, o de 60 representaciones en un mismo teatro de las demás localidades de Cataluña durante la temporada del año anterior al de concesión de la subvención.
a.2) En el caso de que se produzca un cambio de ubicación del teatro dentro del periodo establecido en la base 1.2), se deben haber exhibido, en el cómputo global de la vieja y la nueva ubicación, un mínimo de 150 representaciones de artes escénicas de carácter profesional en un mismo teatro de la ciudad de Barcelona, o de 45 representaciones en un mismo teatro de las demás localidades de Cataluña durante la temporada del año anterior al de concesión de la subvención. En este caso, el solicitante debe acreditar la continuidad del proyecto mediante el mantenimiento de la dirección artística, del equipo técnico y de gestión.
a.3) En caso de que un porcentaje de representaciones no inferior al 20% de la programación total de la temporada se destine a nuevas escenas, se deben haber exhibido un mínimo de 140 representaciones de artes escénicas de carácter profesional en un mismo teatro de la ciudad de Barcelona, o de 42 representaciones en un mismo teatro de las demás localidades de Cataluña durante la temporada del año anterior al de concesión de la subvención.
A los efectos de estas bases, se entiende por nuevas escenas los nuevos lenguajes de artes escénicas contemporáneos que no pertenecen al teatro, la danza y el circo.
b) Haber exhibido, durante la temporada del año anterior al de concesión de la subvención, un porcentaje de representaciones en catalán o aranés no inferior al 50% de la programación total de la temporada.
c) Tener derecho a obtener una subvención de, como mínimo, 1.000,00 euros, de acuerdo con la fórmula de cálculo establecida en la base 4.
d) Tener un resultado de déficit de explotación durante la temporada del año anterior al de la concesión de la subvención. A los efectos de estas bases, se entiende que se ha producido déficit de explotación cuando los gastos de explotación a los que se refiere la base 4.2 son superiores a los ingresos de explotación definidos en la base 4.3
e) Mantener las condiciones de trabajo pertinentes del personal laboral, de acuerdo con la normativa laboral y social aplicable.
No hay tasas asociadas a este trámite
Plazos
Del01.09.2016al 21.09.2016
Consultar las condiciones técnicas necesarias para los trámites en linea
## Resumen Este trámite te permite solicitar o justificar subvenciones destinadas a modernizar librerías en Cataluña. Elige la opción que corresponda a tu situación. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-modernitzacio-de-les-llibreries?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-modernitzacio-de-les-llibreries?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para apoyar la movilidad de artistas en el ámbito de la música y las artes escénicas para actuaciones y/o giras. La convocatoria de 2023 cubre actividades realizadas entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023. ## ¿Quién puede usar este servicio? Empresas, profesionales, ciudadanos y entidades que cumplan con los requisitos especificados en las bases de la convocatoria. ## Lo que necesitas ### Documentación requerida Presentar una solicitud según el formulario normalizado, adjuntando la documentación detallada en la base 7 de la convocatoria. ### Requisitos * Cumplir con los requisitos generales del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. * Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Generalidad de Cataluña y con el Estado español, así como con la Seguridad Social. * Presentar una declaración sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas para la misma actividad. * Cumplir con la normativa sobre propiedad intelectual si se utilizan elementos susceptibles de generar derechos de autor. * Estar dado de alta en el censo del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) si es obligatorio. * Estar inscritas en el registro correspondiente (entidades sin ánimo de lucro). * Cumplir con la cuota legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad (empresas con más de 50 empleados). * Indicar los medios para prevenir y detectar casos de acoso sexual y por razón de sexo (empresas con más de 25 empleados). * Cumplir con la Ley de Política Lingüística. * Haber adaptado los Estatutos según la normativa vigente (fundaciones y asociaciones). * Haber presentado las cuentas anuales ante el protectorado (fundaciones). * No haber sido sancionadas por prácticas laborales discriminatorias. * Respetar las condiciones de la Ley de igualdad de trato y no discriminación. * Presentar declaración responsable de otras ayudas de minimis recibidas. * Adherirse al código ético. * Respetar la Ley de igualdad efectiva de mujeres y hombres. ### Costes y plazos * **Coste:** No hay tasas asociadas al trámite. * **Plazo de solicitud:** Del 3 de mayo de 2023 al 17 de mayo de 2023 (Fuera de plazo). * **Plazo de resolución:** Máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. * **Plazo de justificación:** Un mes a partir de la finalización de la última actividad realizada. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica del Institut Ramon Llull. Las personas físicas empresarias y las personas jurídicas sólo por vía telemática utilizando la sede electrónica del Institut Ramon Llull. Ver Iniciar 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se notificará a los interesados en el plazo máximo de seis meses. 3. **Justificar la subvención:** Presentar la documentación justificativa en el plazo de un mes desde la finalización de la última actividad. 4. **Realizar el pago:** El Institut Ramon Llull tramitará el pago del 100% del importe otorgado tras la justificación. ## Ayuda ### Contacto * **Institut Ramon Llull:** Más información * **Departament de Cultura:** Más información ### Normativa * RESOLUCIÓN de 14 de abril de 2023 * RESOLUCIÓN de 8 de septiembre de 2023 * RESOLUCIÓN de 9 de enero de 2023 * RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2023
Son subvenciones que tienen como objeto dar apoyo a la producción y la edición de libros en lengua catalana o aranesa y de fonogramas, relacionados con la difusión de la cultura popular y tradicional catalana o del patrimonio etnológico de Cataluña.
Esta línea de subvenciones tiene las modalidades siguientes:
a) Producción y edición de libros en lengua catalana o aranesa.
b) Producción y edición de fonogramas.
Leer más
Plazo de solicitud: del 5 al 18 de abril de 2016.
Pueden optar a estas subvenciones las fundaciones y las asociaciones, con domicilio social en Cataluña, así como las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas, con domicilio en un estado miembro de la Unión Europea o asociado al Espacio Económico Europeo.
No pueden optar a estas subvenciones las federaciones de entidades.
El plazo para presentar las solicitudes es del 5 al 18 de abril de 2016.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
A partir del día siguiente de la publicación de la relación provisional de subvenciones concedidas, los solicitantes propuestos dispondrán de 10 días hábiles para presentar la documentación siguiente:
La subvención mínima por proyecto se establece en 400,00 euros.
Se inadmitirán las solicitudes de subvención de importe inferior a 400,00 euros o que contengan un presupuesto del proyecto inferior a 800,00 euros. Asimismo se denegarán las solicitudes de subvención para proyectos que, una vez valorados, solo puedan obtener una subvención inferior a 400,00 euros.
No hay tasas asociadas a este trámite.
Criterios de valoración
La puntuación máxima del proyecto será de 10 puntos, de acuerdo con los criterios siguientes:
Comisión de valoración:
Los nombres de las personas que forman parte de la comisión de valoración se publicarán en breve.
Esta línea de subvenciones es de tramitación telemática obligatoria.
Plazos
Del05.04.2016al 18.04.2016
Para tramitar la solicitud necesitará tener un certificado digital.
El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento y en los Servicios Territoriales .
Los entes locales tendrán que presentar las solicitudes a través firma electrónica reconocida.
Más información sobre los sistemas de firma electrónica
Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en Trámites gencat
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones destinadas a la restauración y creación de elementos de imaginería festiva y la indumentaria de los grupos de cultura popular y tradicional. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-restauracio-i-creacio-delements-dimatgeria-festiva-i-de-la-indumentaria-de-les-colles-de-cultura-popular-i-tradicional-CLT526?category=73fa5630-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-restauracio-i-creacio-delements-dimatgeria-festiva-i-de-la-indumentaria-de-les-colles-de-cultura-popular-i-tradicional-CLT526?category=73fa5630-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. [Solicitar la ayuda](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23792_Subvencions-per-a-noves-oportunitats-de-negoci-2024?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/23792_Subvencions-per-a-noves-oportunitats-de-negoci-2024?category=1f54214c-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) Fecha de actualización 08.07.2024
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles para este trámite. Elige la que corresponda a tu situación para acceder a la información y los requisitos específicos. * [Licencia para iniciar la actividad de área de acogida de autocaravanas (hasta 1.500 unidades de acogida)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Arees-dacollida-dautocaravanes?category=772cf82a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Comunicar el cambio de la persona titular de la actividad de área de acogida de autocaravanas (cualquier número de unidades de acogida)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Arees-dacollida-dautocaravanes?category=772cf82a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Licencia para modificar la actividad de área de acogida de autocaravanas (hasta 1500 unidades de acogida)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Arees-dacollida-dautocaravanes?category=772cf82a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Comunicar la baja de la actividad de área de acogida de autocaravanas (cualquier número de unidades de acogida)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Arees-dacollida-dautocaravanes?category=772cf82a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) *Fecha de actualización 26.07.2024*
Los ayuntamientos, de oficio o a petición de clubes deportivos federados, pueden declarar determinados terrenos de su ámbito territorial como áreas de circulación para el ocio y el deporte, así como determinar itinerarios para la práctica de motociclismo de montaña. Fuera de estos espacios y de las vías de circulación autorizadas, la circulación de vehículos motorizados está prohibida en los espacios naturales.
Leer más
Se puede solicitar en cualquier momento.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
No hay tasas asociadas a este trámite.
Hay que confeccionar un escrito y se debe presentarse en:
Servicios territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación