## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de residencias internacionales en diversas disciplinas artísticas. Estas residencias deben llevarse a cabo fuera de España. ## ¿Quién puede usar este servicio? Empresas, profesionales y entidades del ámbito artístico y cultural catalán, así como entidades internacionales que acojan proyectos que promuevan la lengua y cultura catalanas. ## Lo que necesitas No hay tasas asociadas a este trámite. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar:** Presenta la solicitud dentro del plazo establecido (del 17 de febrero al 5 de marzo de 2025). * **Por Internet:** A través de la plataforma de subvenciones del Institut Ramon Llull: [Iniciar](https://www.llull.cat/espanyol/subvencions/subvencions.cfm) * **Presencialmente:** En el Institut Ramon Llull: [Institut Ramon Llull](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=12863) 2. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria. 3. **Justificar la subvención:** Presenta la documentación justificativa en el plazo de un mes desde la finalización de la actividad subvencionada. La fecha límite es el 30 de noviembre del año de la convocatoria. * **Por Internet:** A través de la plataforma de subvenciones del Institut Ramon Llull: [Iniciar](https://www.llull.cat/espanyol/subvencions/subvencions.cfm) 4. **Realizar el pago:** El Institut Ramon Llull realizará un anticipo del 50% tras la notificación de la concesión. El 50% restante se pagará una vez justificada la actividad. ## Después de hacerlo Una vez justificada la subvención y comprobado el cumplimiento de los requisitos, se procederá al pago del importe restante. ## Ayuda * **Departament de Cultura:** [Departament de Cultura](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=2221) * **Institut Ramon Llull:** [Institut Ramon Llull](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=12863) ## Normativa * [Resolución de 7 de febrero de 2025](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=1006222) * [Resolución por la que se da publicidad al Acuerdo del Consejo de Dirección del Consorcio Instituto Ramon Llull de 16 de enero de 2025](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=1004713)
Se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para proyectos destinados a la recuperación y fomento de la memoria democrática, y de promoción de la paz y los derechos humanos, y se abre la convocatoria para el bienio 2014 a 2015.
Objeto:
Regular las subvenciones a proyectos destinados a la recuperación y el fomento de la memoria democrática, y la promoción de la paz y los derechos humanos en Cataluña. En concreto, se da apoyo a las líneas temáticas:
Los proyectos objeto de estas subvenciones deben realizarse íntegramente en el período comprendido entre el 1 de septiembre de 2014 y el 30 de abril de 2015, y en su mayor parte dentro del ámbito territorial de Cataluña.
Importe:
Se dota esta convocatoria con un importe máximo de 200.000 euros.
Plazo: del 28 de junio al 21 de julio de 2014.
Pueden optar a las subvenciones previstas en esta Orden las entidades sin ánimo de lucro y las fundaciones, domiciliadas en Cataluña, cuyo objeto tenga relación directa con las finalidades que son objeto de subvención en esta Orden. Quedan excluidas las entidades y fundaciones orgánicamente vinculadas a partidos políticos, organizaciones sindicales o asociaciones empresariales.
El plazo para presentar la solicitud es del 28 de junio al 21 de julio de 2014, ambos incluidos.
Documentación que hay que adjuntar al formulario de solicitud:
Si hacéis la tramitación por Internet, a la documentación anterior habrá que añadir el Anexo de datos específicos para la solicitud por Internet
En el caso de tramitación presencial, toda la documentación presentada deberá ser original o copia compulsada. Para obtener una copia compulsada, hay que aportar el original y copia de la documentación. El registro en el que se presente la solicitud comprobará la identidad de la copia con el original, compulsar la copia y devolverá el original a la persona solicitante.
En el caso de tramitación por medios electrónicos, se pueden presentar copias digitalizadas de los documentos en sustitución de las copias compulsadas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico los ciudadanos a los servicios públicos. Su fidelidad a los originales se garantiza mediante el uso de firma electrónica avanzada. El Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales podrá solicitar al archivo correspondiente cotejo del contenido de las copias aportadas. Ante la imposibilidad de este cotejo y con carácter excepcional, podrá requerir al solicitante para que exhiba el documento o la información original. La aportación de tales copias implica la autorización al Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales para acceder y tratar la información personal que contengan estos documentos.
No será necesario presentar la documentación de los apartados 3, 4, 5, 6, 7 y 8 que ya haya sido entregada con anterioridad al Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales, siempre que no hayan transcurrido más de cinco años desde su presentación y que no haya sufrido ninguna modificación. En este caso, habrá que indicar la fecha y el órgano de presentación de los documentos y el procedimiento al que hacían referencia.
En el caso de tramitación por medios electrónicos, no será necesaria la aportación de la documentación del apartado 3 si la solicitud se presenta por Internet utilizando el sistema de firma electrónica y esta acredita que el firmante tiene poderes suficientes para actuar en nombre de la entidad solicitante.
Tamaño de los documentos adjuntos: cada uno de los documentos que adjuntáis al formulario de solicitud no puede superar un tamaño determinado. Si ninguno de ellos la superara, la Oficina Virtual de Trámites (OVT) no os dejará incorporarlo y no podréis proseguir la tramitación.
Para evitarlo, os recomendamos que leáis las siguientes: Recomendaciones y buenas prácticas para escanear y adjuntar documentos a los formularios de trámites del OVT
Actividades y conceptos subvencionables
Con carácter general, son gastos subvencionables los que respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el ámbito temporal de ejecución previsto en la convocatoria.
Son subvencionables los gastos directamente relacionados con el objeto de la subvención, es decir, los gastos derivados de actividades destinadas a la recuperación y el fomento de la memoria democrática, y la promoción de la paz y los derechos humanos. Se incluyen:
a) Exposiciones, libros, publicaciones y material divulgativo.
b) Cursos, congresos, jornadas, conferencias y seminarios.
c) Búsqueda, recogida de fuentes y documentación.
Se consideran no subvencionables los gastos indirectos y los derivados de las actuaciones siguientes:
- La adquisición de bienes para el funcionamiento ordinario de las entidades.
- La construcción y adquisición de bienes inmuebles, u obras de conservación o mejora de estos bienes.
- La adquisición de maquinaria, utillaje, mobiliario y equipamientos, incluyendo equipos informáticos, así como los trabajos de instalación ? instalación y montaje que requieran.
- Las atenciones protocolarias y de naturaleza similar, como obsequios o comidas.
Tampoco son subvencionables los impuestos directos, como el IRPF, o indirectos, como el IVA, el cual sólo será subvencionable en los casos que la entidad sea consumidora final de IVA, ni las cotizaciones a la Seguridad Social.
Cada entidad puede presentar un máximo de un proyecto, tanto de forma individual como conjuntamente con otras entidades.
No hay tasas asociadas a este trámite.
El procedimiento de concesión de la subvención con independencia de la línea temática del proyecto, se hará en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los siguientes criterios y sobre un máximo total de 100 puntos, repartidos de la siguiente manera:
En caso de empate, la Comisión de Selección debe dar preferencia al proyecto que tenga una puntuación más alta en el criterio 7.3 d) y, si el empate persistiera, en los criterios 7.3 a), b) yc), por este orden.
Los proyectos que no obtengan un mínimo de 60 puntos no serán subvencionables. Las subvenciones se otorgarán en orden descendente de puntuación hasta agotar el importe total de la dotación de la convocatoria.
Plazos
Del28.06.2014al 21.07.2014
Instrucciones:
Obtención de un certificado digital: si no disponen de certificado digital, consulten aquí cómo obtener uno.
Se puede presentar en varios lugares:
En la sede de la Dirección General de Relaciones Institucionales y con el Parlamento (c/ Tapineria, 10, 08002 Barcelona ).
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para proyectos que promuevan la lengua catalana u occitana en los sectores de las artes escénicas, la música y las artes visuales. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-als-projectes-en-llengua-catalana-o-occitana-que-articulin-els-sectors-professionals-en-els-ambits-de-les-arts-esceniques-la-musica-i-les-arts-visuals?category=7367b30c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-als-projectes-en-llengua-catalana-o-occitana-que-articulin-els-sectors-professionals-en-els-ambits-de-les-arts-esceniques-la-musica-i-les-arts-visuals?category=7367b30c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
Se establecen 3 líneas de subvención:
Plazo: del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2016
A entidades locales, empresas cooperativas o sociedades laborales, asociaciones y fundaciones inscritas en el Registro de entidades, servicios y establecimientos sociales (RESES).
Ver las especificidades de cada línea en el apartado 'Otras informaciones' en la modalidad 'Solicitar la subvención'.
El plazo para presentar la solicitud es del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2016.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
Adicionalmente, en aquellas solicitudes que lo requieran también se deberá adjuntar alguno de los documentos siguientes:
Finalmente, en aquellos proyectos que se presenten de forma agrupada, se deberá adjuntar la siguiente documentación:
No hay tasas asociadas a este trámite.
Destinatarios en función de cada línea de subvención:
Línea 1
Línea 2
Línea 3
Cada entidad solicitante de la Línea 1, Red de ateneos cooperativos, sólo puede presentar un proyecto, que debe abarcar un único territorio.
Las entidades beneficiarias de la Línea 3 de subvención, coordinación, promoción y difusión de proyectos, no podrán ser beneficiarios ni de la Línea 1 ni de la Línea 2.
Línea 1: Se prevé la creación de un máximo de 15 ateneos cooperativos en todo el territorio de Cataluña y para la mejora y adecuación de los objetivos de los proyectos sólo se otorgan para cada demarcación territorial las siguientes subvenciones:
Las entidades beneficiarias deben contribuir a la atención y/o participación de un mínimo de 1.000 personas en cada ateneo, excepto los ateneos de las demarcaciones territoriales del Alt Pirineu y Aran y Terres de l'Ebre donde el número se establece en 500 personas.
Asimismo, las entidades beneficiarias deben contribuir a que se creen en su territorio un mínimo de 30 empresas de economía social preferentemente cooperativas o sociedades laborales, excepto los territorios del Alto Pirineo y Aran y de las Terres de l'Ebre que deben garantizar 15.
Las entidades beneficiarias deberán disponer del personal técnico necesario para llevar a cabo las actuaciones, que como mínimo debe ser de 3 personas en los territorios que deben atender un mínimo de 1.000 personas. En todo caso se debe asegurar que la/las personas técnicas dispongan de experiencia en materia de economía social y cooperativa, de dinamización económica y social del territorio y de creación y constitución de empresas y emprendimiento. Una vez concedida la subvención, la entidad debe presentar el currículo donde conste la formación y la experiencia en las tareas a desarrollar el plan de trabajo de las personas técnicas que se propongan para llevar a cabo el proyecto y obtener una autorización.
Las entidades deben disponer de las instalaciones necesarias para llevar a cabo las actuaciones, preferentemente en un edificio de acceso fácil y que se pueda identificar claramente como ateneo cooperativo.
Línea 3: Para una mejor optimización del servicio de comunicación, por su carácter transversal y de seguimiento de actuaciones de todos los territorios, la línea de promoción y difusión de proyectos de economía social y cooperativa debe tener una única entidad beneficiaria.
Plazos
Del28.11.2016al 07.12.2016
Las entidades locales deben presentar la solicitud telemática mediante la plataforma Eacat.
El resto de entidades deben presentar la solicitud telemática mediante el formulario que se encuentra en este mismo apartado.
Consultad las condiciciones técnicas para realitzar trámites en línea
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para proyectos que impulsen la colaboración entre profesionales del ámbito de las letras. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-que-articulin-els-sectors-professionals-en-lambit-de-les-lletres-CLT045?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-que-articulin-els-sectors-professionals-en-lambit-de-les-lletres-CLT045?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) *Fecha de actualización 04.02.2025*
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para proyectos que involucren a profesionales del sector del patrimonio cultural. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-que-articulin-els-sectors-professionals-en-lambit-del-patrimoni-cultural-CLT505?category=740af80a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-que-articulin-els-sectors-professionals-en-lambit-del-patrimoni-cultural-CLT505?category=740af80a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
El objeto de estas bases es promover proyectos de actividades que, con continuidad durante el año natural de la concesión de la subvención,
apoyen a los sectores profesionales en el ámbito de las letras catalanas (escritores, traductores, críticos literarios, etc.).
Esta línea de subvenciones tiene las siguientes modalidades:
a) Apoyo a las asociaciones profesionales creadas con el objetivo de agrupar a los escritores en el ámbito lingüístico catalán y de velar por sus intereses profesionales.
b) Apoyo a las entidades privadas sin ánimo de lucro que impulsan proyectos de forma regular y estable para favorecer el conocimiento de las letras catalanas y promover actividades de intercambio con otros sectores culturales.
c) Proyectos destinados a promover la figura capital de un escritor impulsando diferentes actividades de forma regular y estable para llevar a cabo este objetivo.
Quedan excluidas de estas bases las siguientes iniciativas:
a) Las impulsadas por entidades públicas y objeto de gestión indirecta por parte de entidades privadas.
No obstante, son subvencionables las actividades realizadas en centros de titularidad pública e impulsadas por entidades privadas a su riesgo y ventura.
b) Las que tengan finalidad comercial y las vinculadas a la industria cultural.
Leer másPlazo de solicitud: del 5 al 18 de abril de 2016
Pueden optar a la modalidad a) las asociaciones profesionales creadas con el objetivo de agrupar a los escritores en el ámbito lingüístico catalán y
velar por sus intereses profesionales. >Pueden optar a las modalidades b) y c) las entidades privadas sin ánimo de lucro que actúen dentro del ámbito lingüístico catalán.
Plazo de solicitud: del 5 al 18 de abril de 2016
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
No hay tasas asociadas a este trámite.
Criterios de valoración:
a) El interés del proyecto y su adecuación al sector (hasta 4 puntos):
a.1. En el caso de las modalidades a) y b) de la base 1.2:
Adecuación del proyecto propuesto al sector al cual va dirigido.
Contribución al desarrollo, profesionalización y visibilidad pública del sector al cual se dirige el proyecto.
Grado de impulso que aporta a la renovación y mejora de los procesos creativos y de producción y a la difusión de los escritores en lengua catalana.
Inclusión de otras instituciones y colectivos en el desarrollo del proyecto.
a.2. En el caso de la modalidad c) de la base 1.2:
Adecuación del proyecto propuesto a los objetivos de la entidad.
Grado de impulso que aporta a la renovación y mejora a la difusión del patrimonio literario catalán.
Inclusión de otras instituciones y colectivos en el desarrollo del proyecto.
b) Viabilidad del proyecto y calidad de la gestión (hasta 3 puntos):
Adecuación del presupuesto a los recursos necesarios para la realización del proyecto.
Financiación prevista, al margen de la Oficina, de carácter público y privado.
Correcta planificación de los recursos humanos y económicos en relación con los objetivos propuestos.
c) Nivel de representatividad y trayectoria (hasta 3 puntos):
c.1. En el caso de las modalidades a) y b) de la base 1.2:
Trayectoria de la entidad y consecución de los objetivos establecidos para el año anterior.
Experiencia en proyectos similares y resultados positivos obtenidos.
Número de socios que representa la entidad y cantidad de público que se beneficiará directamente del proyecto.
c.2. En el caso de la modalidad c) de la base 1.2:
Trayectoria de la entidad y consecución de los objetivos establecidos para el año anterior.
Experiencia en proyectos similares y resultados positivos obtenidos.
Para optar a las subvenciones, las solicitudes tienen que obtener una puntuación mínima de 5 puntos en el conjunto de los criterios.
Comisión de valoración
Los nombres de las personas que forman parte de la comisión de valoración se podrán consultar en breve.
Esta línea de subvenciones es de tramitación telemática obligatoria.
Plazos
Del05.04.2016al 18.04.2016
Este formulario requiere la identificación y autentificación a través de firma electrónica.
El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento y en los Servicios Territoriales .
Más información sobre los sistemas de firma electrónica
Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Aportar documentació convocatòria 2022](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación convocatoria 2022](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Aportar documentación 2020](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) * [Aportar documentación convocatorias 2019,2017 y 2016](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=4) * [Aportar documentación - 2018 ](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=5) * [Justificar la subvención 2021](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-projectes-i-activitats-a-entitats-de-lambit-de-politiques-socials-convocatoria-ordinaria?category=7616317a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=6)
## ¿Qué necesitas hacer? Consulta a continuación todas las opciones vinculadas al trámite. Selecciona la que se corresponda con tu caso y podrás acceder a toda la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la subvención 2023](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=1) * [Aportación de documentación y otras peticiones 2024](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=2) * [Aportació de documentació i altres peticions 2022](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=3) * [Justificar la subvención 2024](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=4) * [Justificar la subvención L1 (2023)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=5) * [Justificar la subvención L2 (2023)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=6) * [Justificar la subvención L1 (2022)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=7) * [Justificar la subvención L2 (2022)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=8) * [Justificar la subvención (2021)](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=9) * [Aportación de documentación y otras peticiones 2020](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=10) * [Aportación de documentación y otras peticiones 2019](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/21276-empreses_insercio_linia_1_2_3_4?category=&temesNom=Treball&moda=11)
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para mejorar la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos. Hay diferentes líneas de subvención según el tipo de solicitante y el proyecto. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las diferentes opciones de subvención: * [Línia 1: Proporcionar connectividad a redes](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-reforcar-la-connectivitat-de-poligons-industrials-i-centres-logistics?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=1) * [Línea 2: Instalar una red de comunicaciones en terrenos gestionados por una entidad de derecho público](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-reforcar-la-connectivitat-de-poligons-industrials-i-centres-logistics?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=2) * [Línea 2b: Instalar una red de comunicaciones en terrenos gestionados por una entidad de derecho privado](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-reforcar-la-connectivitat-de-poligons-industrials-i-centres-logistics?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=3) * [Línea 3: Instalar una red de comunicaciones en cada uno de las fábricas, centros y dependencias](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-reforcar-la-connectivitat-de-poligons-industrials-i-centres-logistics?category=4e20b7d2-36ac-11e5-be5c-005056924a59&moda=4)