Subvenciones para proyectos de residencias internacionales en el ámbito de las artes visuales, las artes escénicas, el cine, la música, el diseño y la arquitectura
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer subvenciones para proyectos de residencias internacionales en artes visuales, escénicas, cine, música, diseño y arquitectura, realizados fuera de España.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas, profesionales y entidades del ámbito artístico y cultural catalán, así como entidades internacionales que promuevan la cultura catalana.
Requisitos principales
- Ser persona jurídica titular o gestora de equipamientos, festivales, centros de creación u otras entidades del ámbito artístico cultural catalán.
- Entidades internacionales que acojan proyectos que contribuyan a la proyección y difusión exterior de la lengua y la cultura catalanas.
Plazos
Del 17 de febrero al 5 de marzo de 2025, ambos inclusive.
Duración del trámite
6 meses (plazo máximo para resolución)
Información adicional
El Institut Ramon Llull tramita un anticipo del 50% del importe otorgado tras la notificación de la concesión, sin exigir garantías. El 50% restante se paga tras justificar debidamente la actividad subvencionada.
Resumen
Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de residencias internacionales en el ámbito de las artes visuales, las artes escénicas, el cine, la música, el diseño y la arquitectura. Estas residencias deben desarrollarse fuera del Estado español.
Quién puede usar este servicio
- Empresas y profesionales del sector cultural catalán.
- Entidades culturales catalanas.
- Entidades internacionales que acojan proyectos que contribuyan a la proyección y difusión de la cultura catalana.
Antes de empezar
Es importante revisar las bases de la convocatoria para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y tener preparada la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación específica requerida se detalla en las bases de la convocatoria.
Requisitos previos
- Ser una persona jurídica (empresa, entidad, etc.).
- Gestionar o ser titular de un equipamiento, festival, centro de creación u otra entidad cultural.
- En el caso de entidades internacionales, acoger proyectos que promuevan la cultura catalana.
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazo de solicitud: Del 17 de febrero al 5 de marzo de 2025.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Solicitar: Presentar la solicitud y la documentación requerida dentro del plazo establecido.
- Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses.
- Justificar la subvención: Presentar la documentación justificativa en el plazo de un mes tras la finalización de la actividad.
- Realizar el pago: El Institut Ramon Llull realizará un anticipo del 50% tras la concesión y el 50% restante tras la justificación.
Información sobre cada etapa
- Solicitud: Se puede realizar por internet o presencialmente. Para más información y acceso a la solicitud, consulta este enlace: Iniciar .
- Resolución: La resolución será notificada a los interesados en un plazo máximo de seis meses.
- Justificación: La documentación justificativa debe presentarse en el plazo de un mes tras la finalización de la actividad. Para más información y acceso a la justificación, consulta este enlace: Iniciar .
- Pago: El Institut Ramon Llull realizará un anticipo del 50% tras la concesión y el 50% restante tras la justificación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez justificada la subvención, se procederá al pago del 50% restante.
Plazos de resolución
El plazo máximo de resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Siguiente pasos
Una vez recibida la subvención, se deberá realizar la actividad para la que fue concedida y cumplir con las obligaciones establecidas en las bases de la convocatoria.
Ayuda
Contacto
Para cualquier duda o consulta, puede contactar con el Institut Ramon Llull.
Recursos adicionales
- Departament de Cultura
- Institut Ramon Llull
- Resolución de 7 de febrero de 2025
- Resolución del Consorcio Instituto Ramon Llull de 16 de enero de 2025
Preguntas frecuentes
(Ver sección de preguntas frecuentes en la tarjeta administrativa).
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)
Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya
Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)
Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)
Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)
Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)
Consorci del Parc Fluvial del Llobregat
Cataluña Radio
Institut Català de Ciències del Clima (IC3)
Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración