Subvenciones para proyectos de residencias internacionales en el ámbito de las artes visuales, las artes escénicas, el cine, la música, el diseño y la arquitectura

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener financiación para proyectos de residencias internacionales en el ámbito artístico y cultural, fomentando la proyección exterior de la cultura catalana.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas, profesionales y entidades del sector artístico y cultural catalán, así como entidades internacionales que acojan proyectos que promuevan la lengua y cultura catalanas.

Requisitos principales

  • Ser una persona jurídica.
  • Ser titular o gestionar equipamientos, festivales, centros de creación u otras entidades del ámbito artístico cultural catalán.
  • En el caso de entidades internacionales, acoger proyectos que contribuyan a la proyección y difusión exterior de la lengua y la cultura catalanas.

Plazos

Del 17/02/2025 al 05/03/2025

Duración del trámite

La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses desde la fecha de publicación de la convocatoria.

Resumen

Este trámite permite solicitar subvenciones para proyectos de residencias internacionales en diversas disciplinas artísticas. Estas residencias deben llevarse a cabo fuera de España.

¿Quién puede usar este servicio?

Empresas, profesionales y entidades del ámbito artístico y cultural catalán, así como entidades internacionales que acojan proyectos que promuevan la lengua y cultura catalanas.

Lo que necesitas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Cómo hacerlo

  1. Solicitar: Presenta la solicitud dentro del plazo establecido (del 17 de febrero al 5 de marzo de 2025).
    • Por Internet: A través de la plataforma de subvenciones del Institut Ramon Llull: Iniciar
    • Presencialmente: En el Institut Ramon Llull: Institut Ramon Llull
  2. Recibir la respuesta de la Administración: La resolución se notificará en un plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.
  3. Justificar la subvención: Presenta la documentación justificativa en el plazo de un mes desde la finalización de la actividad subvencionada. La fecha límite es el 30 de noviembre del año de la convocatoria.
    • Por Internet: A través de la plataforma de subvenciones del Institut Ramon Llull: Iniciar
  4. Realizar el pago: El Institut Ramon Llull realizará un anticipo del 50% tras la notificación de la concesión. El 50% restante se pagará una vez justificada la actividad.

Después de hacerlo

Una vez justificada la subvención y comprobado el cumplimiento de los requisitos, se procederá al pago del importe restante.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.