## Resumen Este trámite permite solicitar y justificar subvenciones para la organización de festivales, muestras y ciclos audiovisuales en Cataluña, así como para su promoción y difusión. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-lorganitzacio-a-Catalunya-de-festivals-i-mostres-audiovisuals-aixi-com-la-seva-promocio-i-difusio?category=73da721c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-a-lorganitzacio-a-Catalunya-de-festivals-i-mostres-audiovisuals-aixi-com-la-seva-promocio-i-difusio?category=73da721c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para la organización de ferias y salones del libro en catalán y occitano en Cataluña. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-organtizacio-fires-i-salons-de-llibre-en-catala-i-occita?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-organtizacio-fires-i-salons-de-llibre-en-catala-i-occita?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar subvenciones para la organización de laboratorios, residencias y programas de escritura de proyectos audiovisuales en Cataluña. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda: * [Solicitar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lOrganitzacio-de-laboratoris-residencies-i-programes-descriptura-de-projectes-audiovisuals?category=73da721c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la subvención](/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-lOrganitzacio-de-laboratoris-residencies-i-programes-descriptura-de-projectes-audiovisuals?category=73da721c-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite a los clubes deportivos federados solicitar subvenciones para participar en competiciones oficiales durante la temporada 2023-2024. **Quién puede usar este servicio:** * Entidades deportivas federadas. * Entidades no deportivas sin ánimo de lucro federadas con secciones deportivas. ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Estar inscrito o adscrito al Registro de entidades deportivas de la Generalitat de Cataluña (REE). * Tener la junta directiva debidamente inscrita en el REE. * Cumplir con los requisitos descritos en las [bases de la convocatoria](https://dogc.gencat.cat/es/document-del-dogc/index.html?documentId=960621). * **Costes:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * **Plazos:** * Plazo de presentación de las solicitudes: del 29/12/2023 hasta el 29/01/2024. * Plazo de presentación de la respuesta al requerimiento: del 4/3/2024 al 15/3/2024. * Plazo de respuesta al requerimiento de la provisional, si hace falta: hasta el 12 de abril de 2024. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitar:** * Acceder al [formulario electrónico de solicitud](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=ESP005SOLC&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2F9916-Subvencions-per-a-la-participacio-de-clubs-esportius-federats-en-competicions-oficials%3Fcategory%3D74730908-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0). * Disponer de certificado digital o idCAT Mòbil. * Consultar las [Preguntas más frecuentes](https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/PMF-subvencions-activitats-esportives-2023-2024/). * Utilizar la [Plantilla de soporte para calcular el presupuesto](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Subvencions_programa_B/9916_PLANTILLA_SuportPres.xlsx). 2. **Aportar documentación, presentar recurso, alegar, desistir:** * Acceder al [formulario electrónico](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP005APOR&fromFilter=true). * Documentación adicional: * [Declaración de las retribuciones](http://gestio.web.gencat.cat/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Subvencions_programa_B/9916_Declaracio_retribucions_ProgrB.pdf). * [Solicitud de transferencia bancaria](https://economia.gencat.cat/ca/ambits-actuacio/tresoreria-pagaments/models-formularis/). 3. **Propuesta de resolución provisional:** * Aportar la documentación requerida por el órgano instructor en el plazo de 10 días hábiles desde la publicación de la propuesta de resolución provisional en el [Tablón electrónico de la Generalitat](https://tauler.gencat.cat). * Documentación adicional: * [Declaración de las retribuciones](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Subvencions_programa_B/9916_Declaracio_retribucions_ProgrB.pdf). * Consultar las [Preguntas más frecuentes](https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/PMF-subvencions-activitats-esportives-2023-2024/). 4. **Recibir la respuesta de la Administración:** * El plazo máximo para resolver y notificar es de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. * La publicación de la resolución final en el [Panel electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya](https://tauler.gencat.cat) sustituye la notificación individual. * Se puede interponer recurso de alzada en el plazo de un mes. 5. **Recibir la ayuda:** * El pago se realiza en dos entregas: un anticipo inicial y el porcentaje restante tras la justificación de los gastos. 6. **Justificar la subvención:** * Acceder al [formulario electrónico de justificación](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP005JUST&fromFilter=true). * Acceder al [formulario de aportación de documentación](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP005APOR&fromFilter=true). * Consultar las [Preguntas más frecuentes](https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/). * Utilizar el [Formulario de desplazamientos](https://esport.gencat.cat/ca/SG_Esport_i_Activitat_Fisica/consell-catala-de-lesport/ajuts-i-subvencions/justificacio-de-subvencions-activitats-esportives/). ## Ayuda * **Contacto:** * [Buzón de contacto](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=31&topicLevel1.id=1138&topicLevel2.id=1163&&topicLevel3.id=18902&set-locale=es_ES) * **Normativa:** * [RESOLUCIÓN PRE/4388/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=974871) * [RESOLUCIÓN PRE/1671/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=960621)
El objetivo de este programa es el de promover la participación en ferias de empresas de comercio y de servicios, para potenciar la comercialización de sus productos.
Leer másEl plazo para presentar las solicitudes es del 4 al 26 de julio.
A empresas de comercio y servicios.
El plazo para presentar las solicitudes es del 4 al 26 de julio.
Con la solicitud se tiene que adjuntar la documentación que se relaciona a continuación: no hay documentación anexa obligatoria.
Las personas y las entidades solicitantes han de cumplir los requisitos recogidos en la base 3 y la base 4.4 del anexo 2 de la RESOLUCIÓN por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concessión de subvencions en el ámbito del comercio, de los servicios, la artesania y la moda para el año 2016, y se abre la convocatòria correspondiente.
Requisitos según la base 4.4 del anexo 2
Que la inversión mínima subvencionable para<A[por|para]> la totalidad de los gastos de participación en las diferentes actuaciones sea de 1.000,00 euros, siendo el gasto de cada una de las ferias de, como mínimo, 500,00 euros
No hay tasas asociadas a este trámite.
Tipología de acciones subvencionables:
Cuantía de la subvención
Hasta el 50% de los gastos subvencionables con un máximo de 3.000,00 euros.
Conceptos subvencionables
Otras
En todas las actuaciones tiene que constar el patrocinio y logotipo del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, siguiendo las indicaciones del apartado 21.2 de las bases o de la página web www.ccam.cat. Las propuestas de los materiales se tienen que enviar a la dirección electrónica ccam@gencat.cat, con el fin de poder obtener el visto bueno previo del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña.
Plazos
Del04.07.2016al 26.07.2016
¿Cómo hacerlo?
1.Descargar el formulario de solicitud.
2.Rellenar y validar el formulario. Adjuntar en el apartado "Otra documentación adjunta" del formulario aquella documentación que se considere adecuada.
3.Guardar el formulario en vuestro ordenador.
4.Enviar el formulario.
5.La persona solicitando recibirá el acuse de recibo y copia del formulario enviado. Si no se recibe esta información quiere decir que el proceso no se ha finalizado correctamente.
Para poder obtener la identificación digital las personas solicitantes se pueden dirigir a las oficinas incluidas en la web del idCAT. Podéis consultar también el dossier "Qué hay que hacer cuando quiero utilizar un certificado digital".
Si hacéis el trámite sin certificado digital es imprescindible que, una vez enviado el formulario de solicitud y en un plazo máximo de diez días hábiles, se presenten ambos documentos debidamente firmados a las Oficinas de Gestión Empresarial (OGE) o al Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM).
## Resumen Este trámite ofrece subvenciones para impulsar la creación de espacios deportivos o comunitarios locales, conocidos como unidades activas de ejercicio físico. El objetivo es promover la prescripción de ejercicio físico y deporte, siguiendo las directrices del Plan de actividad física, deporte y salud (PAFES). ## Lo que necesitas * **Requisitos:** * Los consejos deportivos deben tener su junta directiva debidamente inscrita. ## Cómo hacerlo ### 1. Solicitar * **Cómo:** A través de internet. * **Plazo:** Del 28 de octubre al 13 de noviembre de 2023 (Fuera de plazo). * **Formulario electrónico de solicitud:** [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP025SOLC&fromFilter=true) (Acceder a Formulario electrónico de solicitud) * **Formulario electrónico para entidades locales (EACAT):** [Iniciar](https://idp.eacat.net/Logon.aspx?providerID=EACATPL6&nextPage=https%3A%2F%2Fpl6.eacat.cat%2F) (Acceder a Formulario electrónico para entidades locals (EACAT)) * Para realizar este trámite, necesitas un certificado digital o el idCAT Móvil. ### 2. Aportar documentación, presentar recurso, alegar, desistir * **Cómo:** A través de internet. * **Formulario:** [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP025APOR&fromFilter=true) (Acceder a Formulario) * **Formulario electrónico para entidades locales (EACAT):** [Iniciar](https://idp.eacat.net/Logon.aspx?providerID=EACATPL6&nextPage=https%3A%2F%2Fpl6.eacat.cat%2F) (Acceder a Formulario electrónico para entidades locals (EACAT)) ### 3. Propuesta de resolución provisional: aportar documentación, alegación o desistimiento * **Cómo:** A través de internet. * **Formulario electrónico para aportar documentación:** [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP025APOR&fromFilter=true) (Acceder a Formulario electrónico para aportar documentación) * **Formulario electrónico para entidades locales (EACAT):** [Iniciar](https://idp.eacat.net/Logon.aspx?providerID=EACATPL6&nextPage=https%3A%2F%2Fpl6.eacat.cat%2F) (Acceder a Formulario electrónico para entidades locals (EACAT)) * Documentación requerida (a través del formulario para aportar documentación, alegar o desistir): * [Impreso de solicitud de transferencia bancaria](https://economia.gencat.cat/ca/ambits-actuacio/tresoreria-pagaments/models-formularis/) * [Declaración de las retribuciones](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Subvencions_activitats_impacte/9915_Declaracio_retribucions.pdf) ### 4. Recibir la respuesta de la Administración * **Plazo:** Máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria en el DOGC. * La resolución se publica en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalidad de Cataluña. * Se puede interponer recurso de alzada ante el Departamento competente en materia de deportes en el plazo de un mes desde la publicación de la resolución. ### 5. Recibir la ayuda * Una vez publicada la resolución definitiva, el CCE tramita el anticipo (hasta el 100% del importe de la subvención). ### 6. Justificar la subvención * **Cómo:** A través de internet. * **Formulario de justificación:** [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP025JUST&fromFilter=true) (Acceder a Formulario de justificación) * **Formulario para aportar documentación:** [Iniciar](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&urlRetorn=http%3A%2F%2Fgecoplus.intranet.gencat.cat%2Fes%2Fintegraciodepartamentaltramit%2Ftramit%2FPerTemes%2F20175-Liquidacio-de-taxes-generades-per-les-inspeccions-dinstallacions-receptores-de-gasos-combustibles-per-canalitzacio-de-les-Empreses-Distribuidores-de-Gas-EDG-00001%3Fmoda%3D1&idServei=ESP025APOR&fromFilter=true) (Acceder a Formulario para aportar documentación) * **Formulario electrónico para entidades locales (EACAT):** [Iniciar](https://idp.eacat.net/Logon.aspx?providerID=EACATPL6&nextPage=https%3A%2F%2Fpl6.eacat.cat%2F) (Acceder a Formulario electrónico para entidades locals (EACAT)) * El trámite para justificar la subvención se abre a partir del 29 de diciembre de 2023. * El plazo para presentar la justificación finaliza el 30 de enero de 2024. * [Formulario de desplazamientos](/web/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Prescripcio-de-lactivitat-fisica/Plantilla_DesplacamentsPrescripcio2023_V01.xlsx) * [Modelo documento con logos (word): enviar en pdf](/web/shared/OVT/Departaments/PRE/Esports/Prescripcio-de-lactivitat-fisica/23587_Model_word_amb_logos.dotx) ## Ayuda * [Preguntas más frecuentes](https://esport.gencat.cat/ca/detalls/noticia/art_pmf_prescripcio) * [Buzón de contacto](https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=31&topicLevel1.id=1138&topicLevel2.id=1163) ## Normativa * [RESOLUCIÓN PRE/3603/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=970904) * [RESOLUCIÓN PRE/3442/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=970156) * [RESOLUCIÓN PRE/2901/2023](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=966840)
## Resumen Este trámite permite solicitar, aportar documentación o justificar subvenciones destinadas a la prevención de la infección por el VIH/SIDA en Cataluña. ## ¿Qué necesitas hacer? Elige la opción que corresponda a tu situación: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-de-la-infeccio-per-VIH-sida?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación de la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-de-la-infeccio-per-VIH-sida?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-de-la-infeccio-per-VIH-sida?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para la prevención y el tratamiento de las drogodependencias](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-i-el-tractament-de-les-drogodependencies-i-les-addiccions-comportamentals?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para el fomento de la salud y el apoyo a los pacientes y las familias](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-foment-de-la-salut-i-el-suport-als-pacients-i-les-families?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
Son subvenciones para la financiación a entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actuaciones en el ámbito de la salud para el fomento de la salud y el apoyo a los pacientes y las familias / para la prevención y el tratamiento de las drogodependencias / para la prevención de la infección por el VIH/sida, que en ningún caso sean sustitutivas de prestaciones asistenciales, y que se realicen durante los años 2015-2016, en el territorio de Cataluña.
Las áreas de actuación en el ámbito de la salud que se consideran subvencionables de acuerdo con el Plan de salud 2011-2015 son las siguientes:
Área de actuaciones de apoyo a entidades representativas de los intereses de los pacientes o de sus familias.
Área de actuaciones en el campo de la promoción y protección de la salud y prevención de la enfermedad en la comunidad.
Uno de los principios fundamentales de la estrategia mundial de la lucha contra el sida es movilizar y unificar los esfuerzos contra esta epidemia mediante una respuesta multisectorial de los diferentes agentes sociales. Es por eso que el Departamento de Salud tiene la necesidad de establecer actuaciones de fomento en relación con aquellas entidades que coadyuvan en el control de la infección por VIH y la enfermedad.
La colaboración y la coordinación entre el Programa para la prevención y la asistencia del sida y las entidades públicas o privadas sin afán de lucro, que actúan en el ámbito de la lucha contra el sida, constituyen un elemento primordial para desarrollar actividades complementarias a las realizadas en el ámbito institucional y que son imprescindibles para el control de esta epidemia en Cataluña.
Leer másPuede consultar la propuesta de resolución provisional de concesión en el Tablón electrónico de la Administración de la Generalitat de Catalunya. Recuerde que dispone de 10 días hábiles (del 7 al 18 de noviembre) para realizar la tramitación correspondiente. Consulte el Paso 3. Aceptar el otorgamiento de la subvención y presentar otra documentación.
Para rellenar correctamente los formularios es necesario guardarlos, en formato PDF, en su ordenador con el nombre que quiera y abrirlos con una versión actualizada del programa Adobe Reader (versión 9.1 o superior). Es importante que recuerde la carpeta donde ha guardado los archivos. En caso de duda sobre la tramitación en línea, consulte los subapartados Cómo tramitar en línea y recomendaciones sobre Privacidad y seguridad disponibles en el apartado Trámites del portal Gencat o bien llame al 012.
También puede solicitar un servicio asistido para ayudarle a cumplimentar y tramitar las solicitudes telemáticamente poniéndose en contacto con la unidad de tramitación mediante la dirección de correo electrónico subvencions.salut@gencat.cat o llamando al 93 551 39 53, 93 551 37 06 o 93 551 34 83, de 9 a 14 h.
A entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen actuaciones en el ámbito de la salud vinculadas a la prevención de la infección por VIH/sida.
El plazo para presentar la solicitud es del 25 de junio al 25 de julio de 2016, ambos incluidos.
Documentación que hay que presentar en el Paso 1. Solicitar:
Solicitud de la subvención (presencial)
Declaraciones de la entidad privada sin ánimo de lucro que realice las actuaciones y solicite la subvención para uno o más proyectos, firmadas por la persona titular o representante, de acuerdo con el modelo normalizado.
Memoria descriptiva del proyecto para el cual se pide la subvención, con referencia expresa al área o áreas de actuación, de acuerdo con el modelo normalizado. Debe presentarse una memoria para cada uno de los proyectos presentados.
Documentación a presentar en el Paso 3. Aceptar el otorgamiento de la subvención y presentar otra documentación:
Para cumplimentar los documentos de la solicitud y de la aceptación de la subvención, vea:
Documentación a presentar en el Paso 6. Justificación de la subvención:
Presentación de la justificación de la subvención (disponible próximamente)
Declaraciones para la justificación de la subvención (disponible próximamente)
Memoria justificativa del proyecto desarrollado (una para cada uno de los proyectos) (disponible próximamente)
Memoria económica justificativa del coste del proyecto (una para cada uno de los proyectos) (disponible próximamente)
Cuadro resumen de las memorias económicas justificativas del coste de los proyectos (en caso de que se presente la justificación de más de un proyecto) (disponible próximamente)
Modelo de informe elaborado por un/a auditor/a de cuentas (disponible próximamente)
Para rellenar los documentos y para las diferentes formas de presentación de la documentación de la justificación de la subvención, vea:
Para rellenar los formularios, debe aportar los datos para cada uno de los proyectos para los que se solicita financiación y, además, debe seleccionar la opción de si tiene carácter anual o plurianual y aportar los datos correspondientes.
Encontrará la información necesaria para rellenarlos en las dos guías siguientes:
Guía de tramitación de la solicitud, resolución y de aceptación de la subvención (disponible próximamente)
Guía de tramitación de la justificación de la subvención (disponible próximamente)
Las actividades que constituyen el objeto social de los estatutos de la entidad tienen que incluir la actuación subvencionable y el área o áreas en relación con las que se pide la subvención.
La entidad se tiene que haber constituido con dos años de antelación respecto a la fecha de publicación de la convocatoria, como mínimo, excepto en el caso de las federaciones y confederaciones, que pueden ser de constitución más reciente, pero que tienen que estar constituidas por entidades que tengan menos de dos años de antigüedad. Además, tiene que estar inscrita, si procede, en el correspondiente registro.
Para gestionar las actuaciones previstas en los proyectos presentados la entidad tiene que contar con la estructura adecuada.
En caso de que la entidad tenga 50 personas o más en plantilla, hay que cumplir lo que establece el artículo 42 del Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social y, si procede, el Real decreto 364/2005, de 8 de abril, por el que se regula el cumplimiento alternativo con carácter excepcional de la cuota de reserva a favor de los trabajadores con discapacidad.
En caso de que la entidad tenga una plantilla igual o superior a 25 personas, es necesaria una declaración de los medios que se utilizan para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso por razón de género, y para intervenir en ellos, de acuerdo con el artículo 29 de la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
Es necesario cumplir lo que establecen los artículos 32.1, 32.3 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística.
No encontrarse en ninguna de las circunstancias que prevé el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.
No haber sido sancionada por resolución firme, durante los últimos tres años, por la comisión de una infracción grave en materia de integración laboral de las personas discapacitadas o por la comisión de una infracción muy grave en materia de relaciones laborales o en materia de prevención de riesgos laborales, de conformidad con el Texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones del orden social, aprobado por el Real decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto, y la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.
Disponer de los medios humanos y materiales necesarios y tener asignados los recursos económicos necesarios para realizar la actividad de prevención de riesgos laborales en la empresa, de acuerdo con lo que dispone la Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
Presentar una declaración sobre si se han solicitado y/o se han obtenido otras ayudas públicas o privadas para la misma actividad y se debe hacer constar el detalle de la entidad concedente y la cantidad solicitada/obtenida.
En el caso de las fundaciones, cumplir el deber de presentar las cuentas anuales ante el Protectorado, de acuerdo con el artículo 336-3 del libro tercero del Código civil de Cataluña, aprobado por la Ley 4/2008, de 24 de abril.
Presentar una declaración responsable de tener la residencia fiscal en territorio español. En caso de no tenerla, y una vez requerida en la notificación de propuesta de resolución de concesión provisional de la subvención, la entidad beneficiaria debe presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.
No hay tasas asociadas a este trámite.
La entidad solicitante tiene que presentar una única solicitud para todos los proyectos y dichos proyectos pueden tener incidencia en una de las áreas de actuación objeto de las subvenciones o en ambas áreas, circunstancia que se tiene que especificar en la memoria descriptiva de cada uno de los proyectos.
Proyectos con carácter plurianual
A diferencia de años anteriores, de acuerdo con la orden de bases reguladoras de 2015 y la convocatoria del año 2016, las entidades solicitantes pueden presentar uno o más proyectos de carácter plurianual, es decir, con actuaciones que se realicen durante más de una anualidad.
Los proyectos con carácter anual son aquellos en los que las actuaciones de los proyectos, así como los gastos generados, se desarrollan sólo durante una anualidad, en este caso, durante la anualidad de 2016 o bien durante la anualidad de 2017. Los proyectos con carácter plurianual son aquellos en los que las actuaciones se desarrollan durante parte o la totalidad de 2016 y parte o la totalidad de 2017.
Se ha de tener en cuenta este hecho a la hora de rellenar todos los formularios y en lo que respecta a la documentación que se ha de presentar y, sobre todo, tiene una especial relevancia en la obligación y el plazo de justificación de las actuaciones.
Procedimiento de concesión
El procedimiento de concesión de las subvenciones se tramita en régimen de concurrencia competitiva.
Criterios de valoración y puntuación
En relación con la entidad solicitante y el proyecto respectivo, se consideran los criterios siguientes de valoración y la puntuación que se les atribuye:
a) Población y ámbito territorial de Cataluña objeto de la intervención: hasta 20 puntos.
Este criterio debe matizarse en el caso de que el objeto de la subvención esté constituido por actuaciones en el ámbito de las enfermedades minoritarias, emergentes y/o de especial interés para el Departamento de Salud.
b) Utilidad del proyecto: hasta 20 puntos.
En concreto se valoran:
Ausencia de duplicidades en las intervenciones y optimización de los recursos empleados.
Complementariedad de los servicios públicos; no ser una actuación propia.
c) Viabilidad del proyecto: capacidad de la entidad solicitante para llevar a cabo el proyecto, de acuerdo con las condiciones y en los plazos explicitados en la memoria. Hasta 20 puntos.
d) Experiencia y capacidad técnica de la entidad: hasta 20 puntos.
En concreto se valoran:
Resultados obtenidos en otros proyectos anteriores desarrollados con el mismo objeto.
Financiación ajena al sistema público.
Relación del personal asalariado y/o de voluntariado: proporción adecuada de la composición de los recursos humanos, de acuerdo con la combinación entre el personal asalariado y el voluntario, en función de las tareas que sean asignadas a cada grupo, con consideración del grado de especialización, la dedicación y la estabilidad que comportan los requisitos de las tareas mencionadas.
e) Adecuación del proyecto a las directrices y líneas de las políticas sanitarias del Departamento de Salud de acuerdo con el Plan de Salud: hasta 20 puntos.
Es requisito necesario para poder otorgar la subvención la obtención de un mínimo de 60 puntos de la puntuación máxima establecida.
La cantidad otorgada se determinada en base al resultado de la ponderación de los criterios anteriores, el crédito disponible y el coste del proyecto.
Notificaciones electrónicas
Los requerimientos y demás actos administrativos se pueden notificar a las personas interesadas por medios electrónicos en los términos establecidos en los apartados 3 y 5 del artículo 43 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, siempre que la persona interesada haya dado el consentimiento de manera expresa a la notificación por medios electrónicos mediante el formulario de solicitud o bien en el de presentación de la documentación de justificación de la subvención.
Para más información, puede consultar el apartado de Notificaciones electrónicas de la web del Departamento de Salud.
En caso de no existir el consentimiento expreso, las personas interesadas pueden recibir las comunicaciones por correo electrónico en la dirección indicada en el formulario de la solicitud o bien en el de presentación de la documentación de justificación de la subvención, si así lo han indicado.
Seguimiento del estado de la tramitación
Si han iniciado el trámite mediante el canal telemático puede realizar el seguimiento del estado de la solicitud en Trámites gencat, accediendo al espacio Mi carpeta, mediante firma electrónica, o bien accediendo al espacio Estado de mis gestiones, sin firma electrónica.
Plazos
Del25.06.2016al 25.07.2016
Este formulario requiere su identificación y autenticación mediante firma electrónica de la persona titular o representante legal de la entidad. En este caso, la firma de la solicitud también implica la firma de los documentos que se adjuntan.
En caso de que no disponga de firma electrónica, debe presentarlo de forma presencial.
Previamente, es necesario que descargue, cumplimente y guarde los siguientes documentos, que tienen que ir anexos al formulario de solicitud:
Memoria descriptiva del proyecto o proyectos (una para cada uno de los proyectos)
El tamaño total del archivo informático del formulario con sus archivos adjuntos no puede superar 5 MB. En caso de que se supere este tamaño es necesario que los archivos adjuntos estén comprimidos (.zip o .rar). Si no dispone de un programa de compresión de archivos, se puede descargar una versión gratuita en www.winzip.com o www.winrar.es.
Puntos de tramitación
Formulario de solicitud de la subvención
Hay que adjuntar los siguientes documentos:
Memoria descriptiva del proyecto o proyectos (una para cada uno de los proyectos)
Todos los documentos los tiene que firmar la persona titular o representante legal de la entidad.
De acuerdo con lo que dispone el artículo 25 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, también se puede presentar en cualquier registro de la Administración de la Generalitat o de los organismos y las entidades públicas vinculados o dependientes. Puede informarse de las oficinas de registro propias y de las concertadas de la Generalitat de Catalunya llamando al 012 o consultando la página web: Buscador de oficinas de registro.
Así mismo, también se puede presentar a través del resto de los medios que prevé el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.
## Resumen Este trámite permite solicitar, aportar documentación o justificar subvenciones destinadas a la prevención y el tratamiento de drogodependencias y adicciones comportamentales. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las siguientes opciones: * [Solicitar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-i-el-tractament-de-les-drogodependencies-i-les-addiccions-comportamentals?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Aportar documentación](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-i-el-tractament-de-les-drogodependencies-i-les-addiccions-comportamentals?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) * [Justificar la subvención](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-i-el-tractament-de-les-drogodependencies-i-les-addiccions-comportamentals?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=3) ## Trámites relacionados * [Subvenciones para el fomento de la salud y el apoyo a los pacientes y las familias](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-al-foment-de-la-salut-i-el-suport-als-pacients-i-les-families?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c) * [Subvenciones para la prevención de la infección por el VIH/SIDA](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Subvencions-per-a-la-prevencio-de-la-infeccio-per-VIH-sida?category=75fd2b1a-a82c-11e3-a972-000c29052e2c)
## Resumen Este trámite permite solicitar subvenciones para la producción de cortometrajes cinematográficos. Se consideran cortometrajes las obras audiovisuales de menos de 60 minutos (o 45 minutos para formatos específicos). ## Lo que necesitas ### Requisitos * Ser una empresa de producción audiovisual independiente inscrita en el registro correspondiente. * No haber iniciado el rodaje del cortometraje al presentar la solicitud. * Finalizar el rodaje antes del 1 de noviembre del segundo año posterior a la concesión de la subvención. * Destinar el cortometraje a su difusión en salas comerciales o a su participación en festivales. * Disponer del guion y acreditar la contratación del guionista y el pago del mismo. ### Documentos requeridos * Formulario de solicitud. * Proyecto de actividad (según modelo del ICEC). * Guion del cortometraje. * Memoria formal del cortometraje (incluyendo diseño de producción y plan de rodaje). * Contratos de coproducción (si los hay). * Presupuesto detallado (según modelo del ICEC). * Contratos o cartas de compromiso con el director/a y otros miembros del equipo. * Contrato con el guionista. * Memoria sobre medidas medioambientales y de sostenibilidad. ### Plazos El plazo de presentación de solicitudes fue del 20 de marzo al 11 de abril de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud telemáticamente a través de la plataforma habilitada. 2. **Consultar el estado del trámite:** Verificar el estado de la solicitud en el Área Privada de trámites de la Generalitat. 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** La resolución provisional se publicará en el Tablón de la Sede electrónica de la Generalitat. Los beneficiarios tendrán un plazo para presentar reformulaciones, renuncias o documentación adicional. 4. **Pago y Justificación:** El pago se realizará en dos anticipos. Se deberá justificar la subvención en los plazos y formas establecidos. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo máximo para dictar y notificar la resolución es de seis meses desde la publicación de la convocatoria. ### Siguientes pasos Una vez concedida la subvención, seguir las indicaciones para el cobro y la justificación de los gastos. ## Ayuda ### Contacto * Consultas sobre contenidos de la subvención y tramitación: claudiabarbal@gencat.cat 93 513 13 98 / niniguez@gencat.cat 93 567 35 51 * Consultas técnicas sobre la tramitación telemática: 93 552 91 66 ### Recursos adicionales * Guía de la subvención * Guía de tramitación * Convocatoria para la concesión de subvenciones